SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INVESTIGANDO SOBRE LAS PLANTAS AUTÓCTONAS DE
CHILE
1. Observa las fotos de plantas autóctonas de Chile.
• Escribe en el siguiente recuadro cómo son las estructuras
externas que reconoces en cada una de las fotos.
• Compara estas estructuras. ¿Qué diferencias tienen?
• ¿Cómo es el hábitat de cada una de ellas? Descríbelo.
• ¿En qué parte de Chile puedes encontrar estas especies? ¿Por
qué?
Preguntas Cáctus Copihue
2
¿Qué
diferencia
tienen?
¿Cómo es el
hábitat en cada
una de ellas?
¿En qué parte
de Chile puedes
encontrar cada
una de ellas?
¿Por qué?
2. En grupo( 3 alumnos), elijan 3 plantas del ppt “Las plantas
autóctonas de Chile “ y coordinen para la próxima clase , traer lo
siguiente:
1 fotografía de cada planta elegida.
Información que responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las estructuras externas?
2. ¿Cómo son sus hojas?
3. ¿Tienen flores? Si tienen flores, ¿cómo son?
4. ¿Cómo son sus tallos?
5. ¿Qué ocurre con sus raíces?
6. ¿En qué región de Chile se dan?
7. ¿Para qué enfermedad sirven?
8. ¡No olvidar! ; tijeras, pegamento, lápices de colores, aguja para
lana y un poco de lana.
Recuerda: mis compañeros de grupo
son:…………………………………………………………………………………………………
Las tres plantas elegidas
son:………………………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

Destacado

Teleinmersion (2)
Teleinmersion (2)Teleinmersion (2)
Teleinmersion (2)
jmdsy
 
SOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornada
SOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornadaSOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornada
SOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornada
Javier Gonzalez Lopez
 
Competencias GenéRicas No1
Competencias GenéRicas No1Competencias GenéRicas No1
Competencias GenéRicas No1
DNN8500
 
La traslación de la tierra
La traslación de la tierraLa traslación de la tierra
La traslación de la tierra
ESCUELA PUBLICA
 
Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.
Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.
Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.
Unión de Comerciantes Autónomos de Gijón y Carreño
 
Normas de etiqueta en internet2
Normas de etiqueta en internet2Normas de etiqueta en internet2
Normas de etiqueta en internet2
edibmho
 
Documento electronico e informatico
Documento electronico e informaticoDocumento electronico e informatico
Documento electronico e informatico
valentinamontoyae
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
NakariCastellanos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Internet
InternetInternet
Internet
blanquilu
 
Diagrama de ciencia
Diagrama de cienciaDiagrama de ciencia
Diagrama de ciencia
Pablo Fernando Reyes Briceño
 
Situación del tomate mexicano
Situación del tomate mexicanoSituación del tomate mexicano
Situación del tomate mexicano
Ana Karen Grajales Perez
 
V Escuela Ba - 5. El seguimiento de las inversiones
V Escuela Ba  - 5. El seguimiento de las inversionesV Escuela Ba  - 5. El seguimiento de las inversiones
V Escuela Ba - 5. El seguimiento de las inversiones
Luis Rivera
 
26.3 internacional público
26.3 internacional público26.3 internacional público
26.3 internacional público
Omar Herrera
 
Unidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkffUnidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkff
kattycajilima
 
Gbsd vdc
Gbsd vdcGbsd vdc
Gbsd vdc
jhuacchillot
 
Reunion 5 años
Reunion 5 añosReunion 5 años
Reunion 5 añosYaiza Iay
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jaime Cabana Poch
 
2º clase 4º sec.2012
2º clase 4º sec.20122º clase 4º sec.2012
2º clase 4º sec.2012
Alfa Velásquez Espinoza
 

Destacado (20)

Teleinmersion (2)
Teleinmersion (2)Teleinmersion (2)
Teleinmersion (2)
 
SOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornada
SOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornadaSOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornada
SOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 8ª jornada
 
Competencias GenéRicas No1
Competencias GenéRicas No1Competencias GenéRicas No1
Competencias GenéRicas No1
 
La traslación de la tierra
La traslación de la tierraLa traslación de la tierra
La traslación de la tierra
 
Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.
Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.
Bases del concurso de escaparates de confiterías Semana Santa 2015.
 
Normas de etiqueta en internet2
Normas de etiqueta en internet2Normas de etiqueta en internet2
Normas de etiqueta en internet2
 
Documento electronico e informatico
Documento electronico e informaticoDocumento electronico e informatico
Documento electronico e informatico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Diagrama de ciencia
Diagrama de cienciaDiagrama de ciencia
Diagrama de ciencia
 
Situación del tomate mexicano
Situación del tomate mexicanoSituación del tomate mexicano
Situación del tomate mexicano
 
V Escuela Ba - 5. El seguimiento de las inversiones
V Escuela Ba  - 5. El seguimiento de las inversionesV Escuela Ba  - 5. El seguimiento de las inversiones
V Escuela Ba - 5. El seguimiento de las inversiones
 
26.3 internacional público
26.3 internacional público26.3 internacional público
26.3 internacional público
 
Unidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkffUnidad 5 makjdjkjfjkff
Unidad 5 makjdjkjfjkff
 
Gbsd vdc
Gbsd vdcGbsd vdc
Gbsd vdc
 
Reunion 5 años
Reunion 5 añosReunion 5 años
Reunion 5 años
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
2º clase 4º sec.2012
2º clase 4º sec.20122º clase 4º sec.2012
2º clase 4º sec.2012
 

Más de haydeesantander

Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
haydeesantander
 
Palabras homófanas
Palabras homófanasPalabras homófanas
Palabras homófanas
haydeesantander
 
Plantas autóctonas de chile
Plantas autóctonas de chilePlantas autóctonas de chile
Plantas autóctonas de chile
haydeesantander
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
haydeesantander
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
haydeesantander
 
La célula y seres vivos
La célula y seres vivosLa célula y seres vivos
La célula y seres vivos
haydeesantander
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
haydeesantander
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
haydeesantander
 
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii sPpt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
haydeesantander
 
Ppt matematica ( orden numeros)
Ppt matematica ( orden numeros)Ppt matematica ( orden numeros)
Ppt matematica ( orden numeros)
haydeesantander
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
haydeesantander
 
Matematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativoMatematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativo
haydeesantander
 
El Poema
El PoemaEl Poema
El Poema
haydeesantander
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
haydeesantander
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
haydeesantander
 
Evaluación c naturales
Evaluación c naturalesEvaluación c naturales
Evaluación c naturales
haydeesantander
 
2 do bas oa3
2 do bas oa32 do bas oa3
2 do bas oa3
haydeesantander
 
4 to bas oa3
4 to bas oa34 to bas oa3
4 to bas oa3
haydeesantander
 
4 to bas oa1
4 to bas oa14 to bas oa1
4 to bas oa1
haydeesantander
 
3 ro bas oa3
3 ro bas oa33 ro bas oa3
3 ro bas oa3
haydeesantander
 

Más de haydeesantander (20)

Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Palabras homófanas
Palabras homófanasPalabras homófanas
Palabras homófanas
 
Plantas autóctonas de chile
Plantas autóctonas de chilePlantas autóctonas de chile
Plantas autóctonas de chile
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
La célula y seres vivos
La célula y seres vivosLa célula y seres vivos
La célula y seres vivos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii sPpt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
Ppt lenguaje y comunicacion 4 basico diagnostico ii s
 
Ppt matematica ( orden numeros)
Ppt matematica ( orden numeros)Ppt matematica ( orden numeros)
Ppt matematica ( orden numeros)
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Matematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativoMatematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativo
 
El Poema
El PoemaEl Poema
El Poema
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Evaluación c naturales
Evaluación c naturalesEvaluación c naturales
Evaluación c naturales
 
2 do bas oa3
2 do bas oa32 do bas oa3
2 do bas oa3
 
4 to bas oa3
4 to bas oa34 to bas oa3
4 to bas oa3
 
4 to bas oa1
4 to bas oa14 to bas oa1
4 to bas oa1
 
3 ro bas oa3
3 ro bas oa33 ro bas oa3
3 ro bas oa3
 

Trabajo investigacion

  • 1. 1 INVESTIGANDO SOBRE LAS PLANTAS AUTÓCTONAS DE CHILE 1. Observa las fotos de plantas autóctonas de Chile. • Escribe en el siguiente recuadro cómo son las estructuras externas que reconoces en cada una de las fotos. • Compara estas estructuras. ¿Qué diferencias tienen? • ¿Cómo es el hábitat de cada una de ellas? Descríbelo. • ¿En qué parte de Chile puedes encontrar estas especies? ¿Por qué? Preguntas Cáctus Copihue
  • 2. 2 ¿Qué diferencia tienen? ¿Cómo es el hábitat en cada una de ellas? ¿En qué parte de Chile puedes encontrar cada una de ellas? ¿Por qué? 2. En grupo( 3 alumnos), elijan 3 plantas del ppt “Las plantas autóctonas de Chile “ y coordinen para la próxima clase , traer lo siguiente: 1 fotografía de cada planta elegida. Información que responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las estructuras externas? 2. ¿Cómo son sus hojas? 3. ¿Tienen flores? Si tienen flores, ¿cómo son? 4. ¿Cómo son sus tallos? 5. ¿Qué ocurre con sus raíces? 6. ¿En qué región de Chile se dan? 7. ¿Para qué enfermedad sirven? 8. ¡No olvidar! ; tijeras, pegamento, lápices de colores, aguja para lana y un poco de lana. Recuerda: mis compañeros de grupo son:………………………………………………………………………………………………… Las tres plantas elegidas son:………………………………………………………………………………………………….