SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION SOCIALES FILOSOFICAS Y
HUMANISTAS
CARRERA
INFORMATICA EDUCATIVA
CICLO
8VO
DOCENTE
ING HENRY ALBAN
ESTUDIANTE
EDWIN TOSCANO
ASIGNATURA
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
AÑO LECTIVO
2014-2014
CICLO DE VIDA DE DASARROLLO
DE KENDAL Y KENDAL
En la primera fase el analista es el encargado de identificar los problemas de la organización, detallarlos, examinar, evaluar las oportunidades y
objetivos.
El analista debe identificar y evaluar los problemas existentes en la organización de manera critica y precisa. Mayormente los problemas son
detectados por alguien más y es cuando el analista es solicitado a fin de precisarlos.
FASE II: DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN
Revisión de los objetivos
Identificar el dominio
Investigar la razón por la cual se implementa el sistema actual
Recolectar información sobre los procedimientos y operaciones que se desempeñan actualmente.
Detallar específicamente: Quiénes son los involucrados, cuál es la actividad, regla y restricciones del negocio, entorno de desarrollo de las
actividades, momentos oportunos de desarrollo de cada función, la manera en que se desempeñan los procedimientos actuales.
Elaborar una lista detallada y organizada de todos los procedimientos.
Separar requerimientos funcionales y no funcionales
Adicionar al informe de la primera fase, esta nueva información
FASE III: ANÁLISIS DE LAS
NECESIDADES
Evaluar las dos fases anteriores.
Modelar las entradas, los procesos y las salidas de las funciones ya identificadas.
Elaborar diccionario de datos y sus especificaciones.
Elaborar diagramas de procesos de cada función.
Elaborar propuesta del sistema con todos los diagramas de operaciones y de procesos.
Realizar el análisis del riesgo sobre el realizado en las fases anteriores, tomando en cuenta el aspecto económico, técnico y operacional (estudio de
factibilidad)
Estimar en un diagrama de Gantt el tiempo que tomará desarrollar el sistema.
FASE IV: DISEÑO DEL SISTEMA RECOMENDADO
Evaluar las tres fases anteriores.
Realizar el diseño lógico de todo el sistema.
Elaborar procedimientos precisos para la captura de los datos que van a ingresar al sistema de información.
Elaborar el diseño de la base de datos.
Diseñar las diferentes interfaces de usuarios de cada operación, procedimiento y/o función.
Diseñar controles y procedimientos de respaldos que protejan al sistema y a los datos.
Producir los paquetes específicos de programas para los programadores.
Elaborar una lista de las funciones genéricas y de las que será obligatorio crear.
FASE V:
DESARROLLO Y DOCUMENTACIÓN DEL SOFTWARE
Evaluar los procedimientos que va a ser desarrollados por el programador.
Mostrar y explicar cada procedimiento, función y operación al programador.
Elaborar manuales de procedimientos internos del sistema.
Elaborar manuales externos de ayuda a los usuarios del sistema.
Elaborar demostraciones para los usuarios y la interacción con distintas interfaces.
Elaborar actualizaciones para los diferentes procedimientos
Elaborar un informe con el tiempo que se llevó construir cada procedimiento.
FASE VI: PRUEBAY MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Realizar la programación de las pruebas del sistema.
Realizar un instrumento para evaluar el sistema de información.
El programador deberá elaborar un resumen de las pruebas del sistema.
El analista deberá realizar un informe de sus pruebas y discutirlo con el programador.
Elaborar la planificación de las horas del mantenimiento del sistema.
Elaborar la lista de las operaciones que pudieran sufrir modificaciones de códigos.
FASE VII: IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA
Planificar gradualmente la conversión del sistema anterior.
Instalar los equipos de hardware necesarios para el funcionamiento del software creado.
Capacitar por medio de talleres a los usuarios en el manejo de equipos y software creados.
Evaluar la adaptabilidad de los usuarios al sistema.
Esta es la última fase del desarrollo de sistemas, y aquí el analista participa en la implementación del sistema de información. En esta fase se
capacita a los usuarios en el manejo del sistema. Parte de la capacitación la imparten los fabricantes, pero la supervisión de ésta es
responsabilidad del analista de sistemas.
Se menciona la evaluación como la fase final del ciclo de vida del desarrollo de sistemas principalmente en áreas del debate. En realidad, la
evaluación se lleva a cabo durante cada una de las fases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacionProceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Juan Carlos Santa María
 
Desarrollodesistemas 1
Desarrollodesistemas 1Desarrollodesistemas 1
Desarrollodesistemas 1
juapepe
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
MaraGabrielaAtonaida
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
MaraGabrielaAtonaida
 
Presentacion de la materia
Presentacion de la materiaPresentacion de la materia
Presentacion de la materiaReina Rosaura
 
Especificación de Requerimiento
Especificación de RequerimientoEspecificación de Requerimiento
Especificación de Requerimiento
johannaAC
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
Andres Guevara
 
Proceso Construcción de Aplicaciones de Software Libre
Proceso Construcción de Aplicaciones de Software LibreProceso Construcción de Aplicaciones de Software Libre
Proceso Construcción de Aplicaciones de Software Libre
johannaAC
 
Deicy rosillo metodologia e investigacion
Deicy rosillo metodologia e investigacionDeicy rosillo metodologia e investigacion
Deicy rosillo metodologia e investigacionpaola benitez
 
Kendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento pruebaKendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento pruebaFlavio Toalombo
 
Proceso administracionpsl
Proceso administracionpslProceso administracionpsl
Proceso administracionpsl
johannaAC
 
Gestion de-proyectos
Gestion de-proyectosGestion de-proyectos
Gestion de-proyectos
Antonio Navarrete Prieto
 
Presentación de gestion de proyectos
Presentación de gestion de proyectosPresentación de gestion de proyectos
Presentación de gestion de proyectos
Manuel Enrique García Pereira
 
Fase Análisis y Diseño
Fase Análisis y Diseño Fase Análisis y Diseño
Fase Análisis y Diseño
johannaAC
 
Metodologia e investigacion
Metodologia  e investigacionMetodologia  e investigacion
Metodologia e investigacionpaola benitez
 
Fase Pruebas
Fase PruebasFase Pruebas
Fase Pruebas
johannaAC
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
María Eugenia
 

La actualidad más candente (18)

Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacionProceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
 
Desarrollodesistemas 1
Desarrollodesistemas 1Desarrollodesistemas 1
Desarrollodesistemas 1
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Presentacion de la materia
Presentacion de la materiaPresentacion de la materia
Presentacion de la materia
 
Especificación de Requerimiento
Especificación de RequerimientoEspecificación de Requerimiento
Especificación de Requerimiento
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
Proceso Construcción de Aplicaciones de Software Libre
Proceso Construcción de Aplicaciones de Software LibreProceso Construcción de Aplicaciones de Software Libre
Proceso Construcción de Aplicaciones de Software Libre
 
Deicy rosillo metodologia e investigacion
Deicy rosillo metodologia e investigacionDeicy rosillo metodologia e investigacion
Deicy rosillo metodologia e investigacion
 
Kendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento pruebaKendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento prueba
 
Proceso administracionpsl
Proceso administracionpslProceso administracionpsl
Proceso administracionpsl
 
Gestion de-proyectos
Gestion de-proyectosGestion de-proyectos
Gestion de-proyectos
 
Presentación de gestion de proyectos
Presentación de gestion de proyectosPresentación de gestion de proyectos
Presentación de gestion de proyectos
 
Fase Análisis y Diseño
Fase Análisis y Diseño Fase Análisis y Diseño
Fase Análisis y Diseño
 
Metodologia e investigacion
Metodologia  e investigacionMetodologia  e investigacion
Metodologia e investigacion
 
Fase Pruebas
Fase PruebasFase Pruebas
Fase Pruebas
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
 

Destacado

Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Estefany Morles
 
Surat lamaran nursi
Surat lamaran nursiSurat lamaran nursi
Surat lamaran nursi
Novia Santi Sihotang
 
Infosa, salinera company
Infosa, salinera companyInfosa, salinera company
Infosa, salinera company
Infosa
 
天王部落客教你把粉絲變成錢
天王部落客教你把粉絲變成錢天王部落客教你把粉絲變成錢
天王部落客教你把粉絲變成錢
Dennis Lin
 
Supplies Supplies Supplies !!!! with K and Taz
Supplies Supplies Supplies !!!! with K and TazSupplies Supplies Supplies !!!! with K and Taz
Supplies Supplies Supplies !!!! with K and Taz
Kristin Dudley
 
Islam, the ultimate solution
Islam, the ultimate solutionIslam, the ultimate solution
Islam, the ultimate solution
Tarik Reza Toha
 
M型社會
M型社會M型社會
M型社會
Dennis Lin
 
廚房裡的人類學家
廚房裡的人類學家廚房裡的人類學家
廚房裡的人類學家
Dennis Lin
 
執著的力量
執著的力量執著的力量
執著的力量
Dennis Lin
 
PARA TERMOS UMA VI
PARA TERMOS UMA VIPARA TERMOS UMA VI
PARA TERMOS UMA VIAline Santos
 
光影修復師
光影修復師光影修復師
光影修復師
Dennis Lin
 
房地產
房地產房地產
房地產
Dennis Lin
 
跳板學
跳板學跳板學
跳板學
Dennis Lin
 
Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...
Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...
Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...
Tarik Reza Toha
 
大小說家如何唬了你?
大小說家如何唬了你?大小說家如何唬了你?
大小說家如何唬了你?
Dennis Lin
 
Pequeña industria
Pequeña industriaPequeña industria
Pequeña industria
Estefany Morles
 
1 pengenalan program java
1 pengenalan program java1 pengenalan program java
1 pengenalan program java
Anang Aris Widodo
 
ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้
ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้
ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้
Kannicha Ponjidasin
 

Destacado (20)

Giggzo mailers
Giggzo mailersGiggzo mailers
Giggzo mailers
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Surat lamaran nursi
Surat lamaran nursiSurat lamaran nursi
Surat lamaran nursi
 
Infosa, salinera company
Infosa, salinera companyInfosa, salinera company
Infosa, salinera company
 
天王部落客教你把粉絲變成錢
天王部落客教你把粉絲變成錢天王部落客教你把粉絲變成錢
天王部落客教你把粉絲變成錢
 
Supplies Supplies Supplies !!!! with K and Taz
Supplies Supplies Supplies !!!! with K and TazSupplies Supplies Supplies !!!! with K and Taz
Supplies Supplies Supplies !!!! with K and Taz
 
Islam, the ultimate solution
Islam, the ultimate solutionIslam, the ultimate solution
Islam, the ultimate solution
 
M型社會
M型社會M型社會
M型社會
 
廚房裡的人類學家
廚房裡的人類學家廚房裡的人類學家
廚房裡的人類學家
 
執著的力量
執著的力量執著的力量
執著的力量
 
PARA TERMOS UMA VI
PARA TERMOS UMA VIPARA TERMOS UMA VI
PARA TERMOS UMA VI
 
光影修復師
光影修復師光影修復師
光影修復師
 
房地產
房地產房地產
房地產
 
Nieuwe website www.opportunity.nl
Nieuwe website www.opportunity.nlNieuwe website www.opportunity.nl
Nieuwe website www.opportunity.nl
 
跳板學
跳板學跳板學
跳板學
 
Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...
Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...
Sparse Mat: A Tale of Devising A Low-Cost Directional System for Pedestrian C...
 
大小說家如何唬了你?
大小說家如何唬了你?大小說家如何唬了你?
大小說家如何唬了你?
 
Pequeña industria
Pequeña industriaPequeña industria
Pequeña industria
 
1 pengenalan program java
1 pengenalan program java1 pengenalan program java
1 pengenalan program java
 
ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้
ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้
ปั่นน้ำใจให้ผู้ป่วยยากไร้
 

Similar a Trabajo investigativo

Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalsaukry
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoGerard DV
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Guadalupe Aguilar
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
Juan Avila V
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
Valentina Contreras
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
Admon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponerAdmon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponertomich01
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Respuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistemaRespuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistema
Murcie Lago
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
John Anthony Peraza
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
LOREN ELIANA GARZON PAEZ
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
RafaelBrito138
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónPadivihidalgo
 

Similar a Trabajo investigativo (20)

Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
 
ciclo de vida.pdf
ciclo de vida.pdfciclo de vida.pdf
ciclo de vida.pdf
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Admon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponerAdmon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponer
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
Respuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistemaRespuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistema
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
El ciclo de vida del desarrollo de los
El ciclo de vida del desarrollo de losEl ciclo de vida del desarrollo de los
El ciclo de vida del desarrollo de los
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 

Trabajo investigativo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION SOCIALES FILOSOFICAS Y HUMANISTAS CARRERA INFORMATICA EDUCATIVA CICLO 8VO DOCENTE ING HENRY ALBAN ESTUDIANTE EDWIN TOSCANO ASIGNATURA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS AÑO LECTIVO 2014-2014
  • 2. CICLO DE VIDA DE DASARROLLO DE KENDAL Y KENDAL En la primera fase el analista es el encargado de identificar los problemas de la organización, detallarlos, examinar, evaluar las oportunidades y objetivos. El analista debe identificar y evaluar los problemas existentes en la organización de manera critica y precisa. Mayormente los problemas son detectados por alguien más y es cuando el analista es solicitado a fin de precisarlos.
  • 3. FASE II: DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN Revisión de los objetivos Identificar el dominio Investigar la razón por la cual se implementa el sistema actual Recolectar información sobre los procedimientos y operaciones que se desempeñan actualmente. Detallar específicamente: Quiénes son los involucrados, cuál es la actividad, regla y restricciones del negocio, entorno de desarrollo de las actividades, momentos oportunos de desarrollo de cada función, la manera en que se desempeñan los procedimientos actuales. Elaborar una lista detallada y organizada de todos los procedimientos. Separar requerimientos funcionales y no funcionales Adicionar al informe de la primera fase, esta nueva información
  • 4. FASE III: ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES Evaluar las dos fases anteriores. Modelar las entradas, los procesos y las salidas de las funciones ya identificadas. Elaborar diccionario de datos y sus especificaciones. Elaborar diagramas de procesos de cada función. Elaborar propuesta del sistema con todos los diagramas de operaciones y de procesos. Realizar el análisis del riesgo sobre el realizado en las fases anteriores, tomando en cuenta el aspecto económico, técnico y operacional (estudio de factibilidad) Estimar en un diagrama de Gantt el tiempo que tomará desarrollar el sistema.
  • 5. FASE IV: DISEÑO DEL SISTEMA RECOMENDADO Evaluar las tres fases anteriores. Realizar el diseño lógico de todo el sistema. Elaborar procedimientos precisos para la captura de los datos que van a ingresar al sistema de información. Elaborar el diseño de la base de datos. Diseñar las diferentes interfaces de usuarios de cada operación, procedimiento y/o función. Diseñar controles y procedimientos de respaldos que protejan al sistema y a los datos. Producir los paquetes específicos de programas para los programadores. Elaborar una lista de las funciones genéricas y de las que será obligatorio crear.
  • 6. FASE V: DESARROLLO Y DOCUMENTACIÓN DEL SOFTWARE Evaluar los procedimientos que va a ser desarrollados por el programador. Mostrar y explicar cada procedimiento, función y operación al programador. Elaborar manuales de procedimientos internos del sistema. Elaborar manuales externos de ayuda a los usuarios del sistema. Elaborar demostraciones para los usuarios y la interacción con distintas interfaces. Elaborar actualizaciones para los diferentes procedimientos Elaborar un informe con el tiempo que se llevó construir cada procedimiento.
  • 7. FASE VI: PRUEBAY MANTENIMIENTO DEL SISTEMA Realizar la programación de las pruebas del sistema. Realizar un instrumento para evaluar el sistema de información. El programador deberá elaborar un resumen de las pruebas del sistema. El analista deberá realizar un informe de sus pruebas y discutirlo con el programador. Elaborar la planificación de las horas del mantenimiento del sistema. Elaborar la lista de las operaciones que pudieran sufrir modificaciones de códigos.
  • 8. FASE VII: IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA Planificar gradualmente la conversión del sistema anterior. Instalar los equipos de hardware necesarios para el funcionamiento del software creado. Capacitar por medio de talleres a los usuarios en el manejo de equipos y software creados. Evaluar la adaptabilidad de los usuarios al sistema. Esta es la última fase del desarrollo de sistemas, y aquí el analista participa en la implementación del sistema de información. En esta fase se capacita a los usuarios en el manejo del sistema. Parte de la capacitación la imparten los fabricantes, pero la supervisión de ésta es responsabilidad del analista de sistemas. Se menciona la evaluación como la fase final del ciclo de vida del desarrollo de sistemas principalmente en áreas del debate. En realidad, la evaluación se lleva a cabo durante cada una de las fases.