SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE LAS IMPRESORAS




             PRESENTADO POR:



           JESUS DAVID ANGEL.
         CARLOS ALBERTYO ORTIZ.
       ANDRES FERNANDO RODRIGUEZ.




       COLEGIO NACIONAL ACADÉMICO
            INTEGRACION SENA
 TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE COMPUCTO
                GRADO 11-2

             CARTAGO (VALLE)




                  2012
Tipos de impresoras

Las impresoras de las cuales se estudiaran en esta investigación se puede
clasificar básicamente en tres tipos de tecnología:

      la laser.
      inyección de tinta
      matriz de punto.

Las diferencias entre estas se encuentran en los siguientes aspectos:

      Tecnología.
      Niveles de calidad.
      Velocidad.
      Costo.
      Ruido.
      Consumo energético.
      Resistencia a la alteración.
      Tamaño.
      Fabricadores.
      Insumos. Etc..




A continuación se presentara una tabla donde se presenta una
clasificación de ventajas y desventajas de cada una de los distintos tipos
de impresora comparando cada una de estas, para tener una idea clara de
las características de cada una de ellas.
Tipo de impresora     Método de     Ventajas          desventajas
                      impresión
                                    Alta calidad.    Alto costo inicial.
                                    Buena
                                    velocidad de     Existe monocromática
                                    impresión.       Y a color de forma
                                    Bajo costo por   individual.
      LASER
                                    copia.
                                    Utiliza          De poca resistencia a la
                                    simplemente      alteración.
                                    4 toners.
                                    Bajo costo del   Es de mayor tamaño en
                                    toner.           comparación con la de
                    Por TONER
                                    No se corre el   inyección de tinta por
DE FORMA SIMILAR ( polvo fino de    riesgo de        las grandes
SE COMPORTAN LAS color que se       secamiento       dimensiones de los
:                adhiere al papel   del tóner        tóner.
                 por                como ocurre
                 electrostática)    con los
     IMPRESORA                      cartuchos.
     TÉRMICA                        Puede usase
                                    de forma
                                    Muy
     IMPRESORA                      intermitente.
     LED                            Silenciosa por
                                    no tener
                                    ventilador de
                                    enfriamiento.
                                    Bajo consumo
                                    eléctrico.
TIPO DE IMPRESORA      Método de              Ventajas             desventajas
                       impresión

                    Con fusor                Imprime tanto     Sus cabezales quedan
                    instantáneo              en papel de       inservibles si no se
                                             oficina como      usan por algunos
                                             en papel          meses.
                    Cartuchos de             Fotográfico.      El método térmico
                    tinta.                   Bajo consumo      limita La vida útil de los
                                             de energía.       inyectores.
                    Por 2 métodos:
                                             Es silenciosa     Alto costo de la tinta.
IMPRESORA
                    -térmico                 Imprime tanto     Es preferible que una
FOTOGRÁFICA
                                             textos como       vez acabada la tinta
                    -piezoeléctrico.
(INYECCIÓN DE                                gráficos.         también se sustituya el
TINTA)                                       Esta              cartucho.
                                             impresora
                                             permite
                                             imprimir en
                                             alta calidad y
                                             casi fielmente
                                             a los colores
                                             de la realidad.
                   -Método térmico     Todas imprimen          El costo de tinta es
                   .ej: de compañías   imágenes graficas a     elevado y requiere ser
                   fabricadoras        color además de         cambiada con
IMPRESORA DE              lexmark      texto.                  regularidad.
INYECCIÓN DE TINTA        canon                                Mas lentas que las
                                       Su impresión esta
                    Mpiezoeléctrico.                           laser.
                                       dada en proporción
                   .ej: de compañías                           Las copias son mas
                   fabricadoras:       a los pixeles.
                                                               caras.
                          Hp           Es barata y pequeña.    Hay que dejar secar la
                          Epson
                                                               tinta antes de ser
                                                               manipulada.
Método térmico.    Excelentes       Su costo en el
                                  para imprimir    mercado es igual
                                  en               a la impresora
                                  transparencias   laser.
                                  y medios no      Largo periodo de
                                  porosos.         espera.
               Cambio de fase.    La tinta es      Alto consumo de
                                  elaborada con    energía.
                                  resina           Las escrituras
IMPRESORA DE                      reduciendo el    sobre estas
TINTA SOLIDA                      impacto sobre    impresiones son
                                  el medio         muy difíciles
                                  ambiente. No     debido a que la
                                  toxica.          será repele la
                                  Tienen menos     tinta del bolígrafo.
                                  piezas por lo    Para que funcione
                                  que es menos     debe de tener
               (utilizan barras
                                  probable los     todas las barras
               solidas de tinta
                                  fallos.          de color.
               en color CMYK)
                                  Muy rápida ,     Un solo fabricante
                                  hasta 85 PPM     XEROS
                                  y con buena
                                  calidad.
Tipo de impresora     Método de        Ventajas            desventajas
                      impresión
                                       Excelentes
                                       para               Solo están limitadas a
                                       reproducir         reproducir texto.
                                       texto.
                                       Bajo costo de
                                       las cintas con
  IMPRESORAS DE                        larga
     IMPACTO                           duración.
                 Similar al de una
                                       Bajo costo de      Muy ruidosas.
                 maquina de
   a. IMPRESORAS                       copias.
                 impresión
          DE                           Alto
       MARGARITA                       rendimiento.
                                       El desgaste de
   b. IMPRESORAS                       las cintas se ve
          DE                           reflejada en la
        RUEDA                          intensidad en
                                       lugar de dejar
                                       de imprimir.
                                       Hace copias
                                       en papel
                                       carbón y papel
                                       multicapa.
                                       A diferencia a
                                       la de impacto      Texto de mas baja
                    Utiliza pequeños
      IMPRESORA                        puede              calidad de texto que
                    alfileres para
       MATRIZ DE                       imprimir no        las de impacto.
                    crear puntos
       PUNTO O                         solo texto sino
                    precisos.
       MATRICIAL                       también
Fabricadoras:                          imágenes           Imprimen texto y
   IBM, Y EPSON.                       graficas.          gráficos con resolución
                                       La cabeza de       limitada
                                       impresión
puede estar
                                               basada en
                                               caracteres o
                                               en líneas.
Impresora matriz de                            Usadas para
                                                                      Son grandes y bastante
punto o de pixeles                             aplicaciones
                                                                      costosas.
                                               de bajo costo
                                               y calidad.
                                               Copian gran
                                               cantidad de
                                               hojas sin
                                               mayor
                                               problema


                      Impresoras de inyección de tinta
    Cartuchos

    ¿Por qué no es aconsejable recargar los cartuchos?

    Se pueden recargar los cartuchos de tinta pero no se recomienda debido a
    que pueden presentarse problemas de impresión. Además los cartuchos
    solo se deben de recargar un determinado número de veces.

    ¿ qué se debe tener en cuenta ?

    su vida util depende depende de la cantidad asi como de su duracion .

    el uso excesivo puede provocar defectos de impresión.

    NOTAS: la tinta se puede ver a simple vista por lo que es facil determinar
    cantidad almacenada en los cartuchos.

    Cuidados:

    El cartucho en la parte posterior tiene un delicado circuito integrado que
    hace contacto con la base de la impresora. Por lo cual se debe tener
    especial cuidado porque el estado del circuito depende la vida util del
    cartucho.
No tocar con los dedos.
      No se pueden golpear.
      Dependiendo del estado de cartucho se podra recargar.
      Se debe de recargar de manera correcta.
      La tinta debe ser la expecifica según el fabricante del cartucho.
      La recarga debe de hacerse con las jeringas adecuadas.

¿ como cargar los cartuchos ?

La jeringa no puede tener espacios de aire.

Al introducir la aguja póner cuidado con el fondo del cartucho, de lo
contrario se puede perforar un filtro dañando el cartucho.

¿Por qué es mas recomendable cambiar el cartucho?

Uno de cada tres cartuchos presenta fallas despues de ser recargadas,
Es por ello que se recomienda cambiar los cartuchos.

Los cabezales de los cartuchos suelen desgastarsen con facilidad.
Si los cabezales estan sucios pueden surgir problemas de impresión.



Funcionalidad de cada tipo de impresora:
Características Generales
Aunque las impresoras de inyección de tinta estaban disponibles en la
década del 80, fue sólo en la de los 90 cuando los precios cayeron, lo
suficiente, para llevar a estas impresoras a ocupar un lugar importante en
el mercado. Ya existen modelos a menos de U$S 100, y muchas ellas
compiten con las láser en calidad de texto y producen imágenes con
calidad fotográfica.
El concepto de las impresoras de inyección de tinta es sencillo (arrojar
tinta líquida sobre el papel) pero en realidad dependen de una tecnología
muy avanzada, a pesar de sus precios accesibles.
Operación
La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método
de no-impacto. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en
elcabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en
franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro
para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa,
entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar las
cosas, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de pixeles en
cada pasada, sino también una línea vertical de pixeles a la vez.
Tecnología térmica
 Un ingeniero experimentaba con fórmulas de tinta y había cargado
algunas en una jeringa. Por accidente, la aguja tocó la punta caliente de un
cautín, y salió una diminuta gota de tinta.
El chorro es iniciado calentando la tinta para crear una burbuja que genera
una presión que la fuerza a emerger y golpear el papel. Luego la burbuja
colapsa y el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la recámara para
reemplazar a la que fue expulsada. Éste es el método favorito de Canon y
Hewlett-Packard
Fig. 4. Principio de la tecnología de inyección de tinta térmica.




Diminutos elementos calentadores son usados para expulsar gotitas de
tinta desde las boquillas del cabezal
de impresión, estas boquillas tienen un tamaño aproximado al de un
cabello humano (aprox. 70 micras,
siendo una micra la millonésima parte de un metro) y expulsan gotas de
aproximadamente 8/10 picolitros y puntos de aproximadamente 50 a 60
micras de diámetro. La gota más pequeña que el hombre puede ver a
simple vista es de aproximadamente 30 micras, de modo que estas gotas
se acercan a los límites de nuestra percepción.
El tamaño increíblemente pequeño de estas gotas posibilita incrementar
la resolución del trabajo de impresión. Se requiere de una gota de casi 35
micras para crear una impresión de 720 dpi, de modo que estas gotas se
superponen ligeramente en esa resolución.
Los tintes basados en tintas cian, magenta y amarillo son normalmente
presentadas vía un cabezal CMY. Algunas gotas pequeñas de tinta de
diverso color, usualmente entre 4 y 8, pueden ser combinadas para
generar un punto de tamaño variable, una paleta de colores más grande y
semitonos más suaves. La tinta negra que es generalmente basada en
moléculas más grandes de pigmento, es generada por una cabeza
separada con volúmenes de gota de alrededor de 35 picolitros.
La velocidad de impresión es fundamentalmente una función de la
frecuencia con la que las boquillas pueden disparar la tinta y el ancho de la
franja impresa por el cabezal de impresión. Usuamente es de alrededor
de 12.5 MHZ por pulgada, dando velocidades de impresión entre 4 y 8
ppm para texto blanco y negro y de 2 a 4 ppm para texto color y gráficos.




Tecnología Piezoeléctrica
La tecnología piezoeléctrica es una estrategia alternativa, desarrollada
por Epson, a la tecnología bubble jet o térmica.
Los cristales piezoeléctricos tienen una propiedad única y singular. Si se
aplica una fuerza física en ellos, pueden generar una carga eléctrica. El
proceso también funciona a la inversa: aplique una carga eléctrica al
cristal y podrá hacer que se mueva, creando una fuerza mecánica.
La cabeza de impresión de una impresora de inyección de tinta
piezoeléctrica utiliza un cristal en la parte posterior de un diminuto
depósito de tinta. Una corriente se aplica al cristal, lo que lo atrae hacia
adentro. Cuando la corriente se interrumpe, el cristal regresa a su posición
original, y una pequeña cantidad de tinta sale por la boquilla. Cuando la
corriente se reanuda, atrae al cristal hacia atrás y lanza la siguiente gota.
Esta estrategia tiene algunas ventajas. Las cabezas de impresión
piezoeléctricas pueden utilizar tinta que se seca con mayor rapidez y
pigmentos que podrían dañarse con las temperaturas en una cabeza
térmica. Asimismo, como un cabezal piezoeléctrico está integrado a la
impresora, sólo se necesita reemplazar el cartucho de tinta. (las
impresoras térmicas incluyen las boquillas en cada cartucho de tinta, lo
que incrementa el costo del cartucho y, por lo tanto, el costo por página.)
El inconveniente es que si una cabeza piezoeléctrica se daña o atora, es
necesario reparar la impresora.




Fig. 7. Cabezal Piezoeléctrico
Las últimas impresoras más importantes de Epson tienen cabezales de
tinta negra con 128 boquillas y cabezales color (CMY) con 192 boquillas
(64 para cada color) logrando una resolución de 720 dpi. Como el proceso
piezoeléctrico puede producir puntos pequeños y perfectamente
formados con gran eficacia, Epson puede ofrecer una resolución
aumentada de 1440 x 720 dpi. Esto es logrado por el cabezal haciendo dos
pasadas, con una consecuente reducción en la velocidad de impresión. Las
tintas que Epson ha desarrollado para aprovechar esta tecnología son
extremadamente rápidas para secarse, penetran el papel y mantienen su
forma haciendo que los puntos interactúen unos con otros.
El resultado es muy buena calidad fotográfica especialmente con el papel
adecuado.

 Impresoras láser
Considerando lo que sucede dentro de una impresora láser, es
sorprendente lo que puede ser producido con poco dinero. De muchas
formas, los componentes que la forman son bastante más sofisticados que
los que se encuentran en una computadora. El RIP (Raster Image
Processor) puede usar un procesador avanzado RISC. La ingeniería de los
soportes de los espejos es muy avanzado, además realiza la impresión sin
producir prácticamente ningún sonido. El llevar la imagen desde la
pantalla de la PC hasta el papel, requiere una interesante mezcla de
codificación, electrónica, óptica, mecánica y química.
Comunicación
Una impresora láser necesita tener toda la información acerca de la
página en su memoria antes de que pueda empezar a imprimir. Como una
imagen es comunicada desde la memoria de la PC hasta una impresora
láser depente del tipo de impresora que esté siendo usada. La solución
menos sofisticada es la transferencia de una imagen bitmap. En este caso
no hay mucho que la computadora pueda hacer para mejorar la calidad,
así que mandar punto por punto es todo lo que puede hacer.
La mejor manera en que la calidad puede ser mejorada es enviando una
descripción de la página conteniendo información vectorial outline y
permitiendo a la impresora de hacer el mejor uso posible de ésta. Si a la
impresora se le dice que dibuje una linea de un punto a otro, puede usar
el principio de geometría básico que dice que una línea tiene longitud,
pero no ancho, y dibujar esa línea de un punto de ancho. Lo mismo sucede
con las curvas que pueden ser tan finas como la resolución de la
impresora permita. La idea es que una simple descripción de la página
puede ser enviada hacia cualquier dispositivo adecuado, la cual
subsecuentemente la imprimirá según su capacidad. De aquí el muy usado
término de dispositivo independiente.
Los caracteres del texto están hechos de líneas y curvas, así que pueden
ser manejados de la misma manera, pero la mejor solución es usar una
forma de fuente predescrita, como True Type o Type 1. Además de la
ubicación precisa, el lenguaje de descripción de página (PDL) puede
tomar la forma de una fuente y manipularla a escala, rotarla, etc. Hay una
ventaja adicional de sólo requerir un archivo por fuente en oposición a un
archivo por cada tamaño del punto. Teniendo outlines predefinidos para
las fuentes, se permite a la computadora enviar una cantidad pequeña de
información - un byte por carácter - y producir texto en cualquiera de los
diferentes estilos y tamaños de fuentes.
Fig. 9. Funcionamiento de una impresora láser
Operación
Cuando la imagen a ser impresa es comunicada a través de un lenguaje
de descripción de página, el primer trabajo de la impresora es convertir
las instrucciones en un mapa de bits. Esto es hecho por el procesador
interno de la impresora, y el resultado es una imagen (en memoria) de
cada punto que será ubicado en el papelEl corazón de una impresora láser
es un pequeño tambor rodante - el cartucho orgánico fotoconductor
(OPC) - con un revestimiento que le permite mantener una carga
electrostática. Un láser recorre la superficie del tambor, colocando
selectivamente puntos de carga positiva, que representarán la imagen de
salida. El tamaño del tambor es el mismo que el del papel en el cual la
imagen aparecerá, cada punto en el tambor correspondiendo a un punto
en la hoja de papel. En el momento apropiado, el papel es pasado a través
de un cable cargado eléctricamente que deposita una carga negativa en él.
Dentro de la impresora, el tambor rota para construir una línea horizontal
por vez. Claramente, esto tiene que ser hecho de una manera muy
eficiente. Cuanto más pequeña la rotación, más alta será la resolución de
la página. La rotación de una impresora láser moderna es
típicamente 1/600 de pulgada, dando 600 dpi de resolución vertical. De
manera similar, cuanto más rápidas sean las interrupciones on y off del
láser, más alta será la resolución horizontal.
Mientras el tambor rota para presentar el área próxima para el
tratamiento con el láser, el área escrita se mueve hacia el tóner. El tóner
es un polvo negro muy fino negativamente cargado, lo que causa que sea
atraído hacia los puntos con cargas positivas en la superficie del tambor.
Así, después de una rotación completa, la superficie del tambor contiene
toda la imagen a imprimirse en la página.
Una hoja de papel (cargado positivamente) luego entra en contacto con el
tambor, alimentado por una serie de engranajes lisos. Mientras completa
su rotación va tomando el tóner del tambor a causa de su atracción
magnética, transfiriendo así la imagen al papel. Las áreas del tambor
cargadas negativamente no atraen el tóner, lo que resulta en las áreas
blancas de la impresión.
El tóner está especialmente diseñado para derretirse muy rápidamente, y
un fuser (o fusionador) aplica calor y presión al papel para hacer que el
tóner se adhiera permanentemente. Por esto es que el papel sale de una
impresora láser caliente al tacto.
La etapa final es limpiar el tambor de algún remanente de tóner, para
poder comenzar el ciclo de nuevo.
Hay dos formas de limpieza, físico y eléctrico. Con el primero el toner que
no ha sido transferido a la página es mecánicamente quitado de la página,
y un colector de tóner de desperdicio lo deposita en un compartimiento.
La limpieza eléctrica consiste en cubrir al tambor con una carga eléctrica
uniforme, permitiendo que el láser pueda escribir de nuevo. Esto es hecho
por un elemento eléctrico llamado cable corona. Ambos elementos, tanto
el pad que limpia el tambor como el cable corona, necesitan ser
cambiados regularmente.
Muchas de las llamadas impresoras láser son actualmente del tipo LED.
Estas impresoras LED son una alternativa más barata que las láser
convencionales. El láser y los espejos son reemplazados por una línea fija
de LEDs. A 300 dpi una impresora de este tipo tiene 300 LEDs por pulgada,
a lo ancho de la página. La ventaja de este tipo de impresoras es,
obviamente, el precio, porque la línea fija de LEDs la hacen más barata
que una verdadera láser, que tiene muchas partes móviles. La desventaja
tiene que ver con la calidad de impresión, porque la resolución horizontal
es absolutamente fija, y no pueden aplicarse actualizaciones como en las
verdaderas láser. Las impresoras LCD trabajan con un principio similar,
usando un panel de cristal líquido como fuente de luz.




Láser color
Las impresoras láser son usualmente dispositivos monocromáticos, pero
como la mayoría de las tecnologías monocromáticas, puede ser adaptada
al color. Cualquier color puede ser hecho por una combinación de cian,
magenta, y amarillo, realizando cuatro pasadas a través del proceso
electro-fotográfico, generalmente ubicando los tóners en la página uno a
la vez, o construyendo la imagen a cuatro colores en una superficie
intermedia de transferencia.
La mayoría de las impresoras láser tienen una resolución nativa de 600 o
1200 dpi. Un modo a más baja resolución puede obtenerse variando la
intensidad de sus spots láser o LED, pero logra puntos de tóner multinivel
más rústicos, resultando más una mezcla de impresión contone y medio
tono que de tono continuo. La velocidad promedio varía entre 3 y 5 ppm
en color y 12 a 14 ppm en monocromo. Un área clave del desarrollo, en la
que la impresora LED de Lexmark ha sido pionera, es la de incrementar la
velocidad de impresíon a color hasta el nivel de las blanco y negro,
mediante el procesamiento simultáneo de los cuatro tóners y logrando así
imprimir en una sola pasada.
La Optra Colour 1200N de Lexmark logra esto mediante un procesamiento
completamente separado de los colores. La compactación que surge del
uso de las series de LEDs, permite que la parafernalia asociada con una
unidad de imagen láser pueda ser construida con cuatro cabezales de
impresión. Los cartuchos de tóner CMY y K son colocados en el sendero de
papel y cada unidad tiene su propio tambor fotoconductivo. Por encima
de cada unidad hay cuatro series de LEDs - de nuevo, una por cada color -.
Los datos pueden ser enviados a las cuatro cabezas simultáneamente. El
proceso comienza por el magenta y pasa a través del cian y amarillo, con
el negro siendo colocado último.




Tinta Sólida
Comercializada casi exclusivamente por Tektronix, las impresoras de tinta
sólida son impresoras de página completa que usan varillas de tinta
encerada sólida en un proceso "phase-change" (cambio de fase). Trabajan
licuando las varillas en depósitos, y luego volcando la tinta dentro de un
tambor de transferencia, desde donde es fusionada en frío en el papel en
una sola pasada.
Estas impresoras están hechas para ser dejadas encendidas en un área
segura y compartidas a través de una red, para este fin vienen con
puertosEthernet, paralelo y SCSI permitiendo una conexión para cualquier
necesidad.
Las impresoras de tinta sólida son generalmente más baratas que una
láser color de especificaciones similares, y además Tektronix tiene la
política de dar la tinta negra gratis. La calidad de impresión es buena, con
puntos multinivel soportados por modelos "high-end", o de alta calidad de
salida, pero generalmente la calidad no es tan buena como las mejores
láser color para texto y gráficos, o las mejores de inyección de tinta para
fotografías. Laresolución comienza en unos 300 dpi nativos, llegando a
un máximo de 850 x 450 dpi. La velocidad color típica es de 4 ppm en el
modo estándar, llegando a 6 ppm en el modo de resolución reducida.
Su conectividad, sus costos relativamente bajos y el hecho de que son
capaces de usar una amplia variedad de medios de cualquier tecnología de
impresión a color, las hace una buena opción para el uso en negocios
generales y algunas tareas de especialistas como la impresión de
transparencias a alta velocidad y en gran formato.
Fig. 11. Funcionamiento de una impresora de tinta sólida.




Sublimación de Tinta
Fig. 12. Sublimación de tinte
Las impresoras de sublimación de tinta son dispositivos especializados
ampliamente usados en aplicaciones fotográficas y de artes gráficas.
Estas impresoras trabajan calentando la tinta hasta convertirla en gas. El
elemento térmico puede generar diferentes temperaturas, lo que permite
controlar la cantidad de tinta que es ubicada en una mancha. En la
práctica, esto significa que el color es aplicado como un tono
continuo más que como puntos.
Un color por vez es depositado en toda la hoja, comenzando con el
amarillo y terminando con el negro. La tinta forma largos rollos de
película, las cuales contienen hojas de cada color, así que la impresión de
una hoja A4 tendrá una hoja del tamaño A4 de amarillo, seguida de una
hoja de cian, una de magenta y una de negro. La sublimación de tinte
requiere de un papel especial particularmente caro, y los tintes están
diseñados para difuminarse en la superficie del papel, mezclándose para
crear sombras de colores precisas. La velocidad de impresión es lenta,
típicamente entre 0.25 y 0.5 ppm.
Hoy en día algunas impresoras de inyección del mercado que utilizan
técnicas de sublimación de tinta. La forma en la cual las impresoras de
inyección usan la tecnología difiere de una de sublimación verdadera, es
que en las primeras la tinta está en cartuchos, los cuales pueden cubrir la
página de a una franja por vez. También calientan la tinta para generar un
gas, controlado por el elemento térmico que alcanza temperaturas
superiores a los 500° C (más alto que el promedio de las impresoras de
sublimación de tinte). La técnica Micro Dry empleada en las
impresoras Alps es un ejemplo de esta tecnología híbrida. Estos
dispositivos operan en una resolución que va de los 600 a 1200 dpi, y con
algunos, los cartuchos estándar pueden ser cambiados por unidades con
tinta especial para fotos para lograr la mejor calidad fotográfica.
Autocromo
El proceso de impresión thermo autochrome (TA), el cual es
considerablemente más complejo que el láser o el de inyección de tinta,
ha emergido recientemente en impresoras comercializadas como
dispositivos de compañía, para ser usadas con cámaras digitales. El papel
TA contiene tres capas de pigmento, - cian, magenta, amarillo - cada uno
sensitivo a una temperatura en particular. De estos pigmentos, el amarillo
tiene la sensitividad a la temperatura más baja, luego el magenta, seguido
por el cian. La impresora está equipada con un cabezal térmico y uno
ultravioleta y el papel pasa entre ellos tres veces. En la primer pasada es
selectivamente calentado a la temperatura necesaria para activar el
pigmento amarillo, el cual es fijado por el ultravioleta antes de pasar al
próximo color (magenta). Aunque la última pasada (cian) no es seguida de
un fijado ultravioleta, el resultado final es más durable que con la
tecnología de sublimación de tinte.
Cera térmica




La cera térmica es otra tecnología especializada - muy similar a la de
sublimación de tinte - preparada para imprimir transparencias. Usan
Fig. 13. Cera Térmica




Impresoras matriciales

Las impresoras matriciales fueron las primeras que surgieron en el
mercado, y aunque han perdido terreno últimamente frente a las
impresoras de inyección de tinta, siguen siendo las únicas que pueden
imprimir formularios continuos, lo que las hace una opción válida para
locales comerciales que necesitan imprimir facturas.
Según como sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos
principales: de margarita y de agujas.
 Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve
las diversas letras y símbolos a imprimir, la bola pivotea sobre un soporte
móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra
correspondiente. El método es absolutamente el mismo que se usa en
muchas máquinas de escribir eléctricas, lo único que las diferencia es la
carencia de teclado.
Las impresoras de margarita están en completo desuso debido a que sólo
son capaces de escribir texto; además, para cambiar de tipo o tamaño de
letra deberíamos cambiar la matriz de impresión (la bola) cada vez.
Las impresoras de agujas son las que imprimen caracteres compuestos
por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas
accionadas electromagnéticamente, prácticamente igual a una máquina
de escribir. Fueron las primeras en salir al mercado.
Los parámetros principales de calidad de impresión de una impresora
matricial son el número de puntos de la matriz de agujas y su velocidad.
Por lo general, las impresoras matriciales se clasifican por el número de
agujas del cabezal de impresión dispuestas en forma de
rectángulo.Normalmente son de 9 (usadas frecuentemente para imprimir
reportes y materiales donde la calidad no es muy importante) o 24 (que
permiten mayor nitidez) Algunas agujas están desaliñadas en los
extremos, para marcar comas, etc.
Funcionamiento
Este tipo de impresora es de impresión bidireccional, ya que imprimen en
el desplazamiento hacia la derecha.
La PC envía una serie de códigos ASCII. Estos códigos son almacenados en
un búffer, que es una memoria de acceso aleatorio de la impresora
(RAM). Entre esos códigos existen mandatos que dicen a la impresora que
utilice una tabla de fuentes bitmap, contenida en un chip. Luego, esa
tabla, envía a la impresora el patrón de puntos que debe utilizar para crear
los caracteres representados en código ASCII.
Para formar cada letra, número o símbolo, se activan ciertas agujas, que
golpean el papel. En medio hay una cinta entintada. El resultado no es de
muy alta calidad (24 agujas dan mejor calidad que 9), pero es de lo más
persistente que se puede conseguir y no necesita ningún papel especial.
Sin embargo, la capacidad de reproducir gráficos (fotos, ilustraciones
complejas) es casi nula.
No obstante, las actuales traen varias tipografías incorporadas de buena
calidad y hasta son capaces de imprimir True Type.
Conclusión
Las principales ventajas de esta tecnología son : su capacidad de obtener
copias múltiples e imprimir formularios continuos. Su velocidad en texto
es de la más elevadas y además su costo y mantenimiento es de lo más
bajo que hoy ofrece el mercado.
Como contrapartida sus inconvenientes son: el ruido ciertamente
elevado, y la incapacidad de manejar color o varios tipos de fuentes.
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte de la impresora
Arte de la impresoraArte de la impresora
Arte de la impresorakousack
 
Impresora matricial
Impresora matricialImpresora matricial
Impresora matricialRafiky94
 
Diapositivas Impresora termica
Diapositivas Impresora termicaDiapositivas Impresora termica
Diapositivas Impresora termica
Damian Bertossi
 
Equipos de reprografía
Equipos de reprografíaEquipos de reprografía
Equipos de reprografía
Barraquet
 
Impresión offset
Impresión offsetImpresión offset
Impresión offset
Carlos G Mora
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
falipow
 
Impresora termica
Impresora termicaImpresora termica
Impresora termica
Damian Bertossi
 
Impresion por sublimacion
Impresion por sublimacionImpresion por sublimacion
Impresion por sublimacionvivianacanas
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
José Antonio Ruiz Murillo
 
Offset
OffsetOffset
inkjet printers
inkjet printersinkjet printers
inkjet printers
alizia54
 
Linea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprentaLinea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprentajudifloresg
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
joseismir
 
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Victor Bastidas
 
La máquina de escribir
La máquina de escribirLa máquina de escribir
La máquina de escribir
Yoselin Guevara
 
Generaciones impresora
Generaciones impresoraGeneraciones impresora
Generaciones impresora
Abdiel Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Arte de la impresora
Arte de la impresoraArte de la impresora
Arte de la impresora
 
Impresora matricial
Impresora matricialImpresora matricial
Impresora matricial
 
Diapositivas Impresora termica
Diapositivas Impresora termicaDiapositivas Impresora termica
Diapositivas Impresora termica
 
Equipos de reprografía
Equipos de reprografíaEquipos de reprografía
Equipos de reprografía
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
Impresión offset
Impresión offsetImpresión offset
Impresión offset
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 
Impresora termica
Impresora termicaImpresora termica
Impresora termica
 
Impresion por sublimacion
Impresion por sublimacionImpresion por sublimacion
Impresion por sublimacion
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
inkjet printers
inkjet printersinkjet printers
inkjet printers
 
Linea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprentaLinea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprenta
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
 
TECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESIONTECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESION
 
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
 
La máquina de escribir
La máquina de escribirLa máquina de escribir
La máquina de escribir
 
TIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPELTIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL
 
Generaciones impresora
Generaciones impresoraGeneraciones impresora
Generaciones impresora
 

Destacado

Tipos De Impresoras
Tipos De ImpresorasTipos De Impresoras
Tipos De ImpresorasHSR
 
Impresoras by Lardizabal Jimenez & Medina
Impresoras by Lardizabal Jimenez & MedinaImpresoras by Lardizabal Jimenez & Medina
Impresoras by Lardizabal Jimenez & Medina
Mario Osvaldo Bressano
 
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2bImpresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
Mario Osvaldo Bressano
 
diapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresoradiapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresorastivensonurieles
 
Impresora matriz de punto
Impresora matriz de puntoImpresora matriz de punto
Impresora matriz de puntoandresaleman6
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
elkin1119
 
Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
darwinjimenez91
 
Impresoras Presentacion
Impresoras PresentacionImpresoras Presentacion
Impresoras Presentacion
guestf38cf8
 
Presentación power point carlos pandi las impresoras
Presentación power point carlos pandi las impresorasPresentación power point carlos pandi las impresoras
Presentación power point carlos pandi las impresoras
carlospandi
 
Proyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesProyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesCarlos Zambrano
 
Solicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacionSolicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacionblanquis14
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Luis Palomino
 
La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...harol281997
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (17)

Tipos De Impresoras
Tipos De ImpresorasTipos De Impresoras
Tipos De Impresoras
 
Impresoras by Lardizabal Jimenez & Medina
Impresoras by Lardizabal Jimenez & MedinaImpresoras by Lardizabal Jimenez & Medina
Impresoras by Lardizabal Jimenez & Medina
 
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2bImpresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
 
diapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresoradiapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresora
 
Impresora matriz de punto
Impresora matriz de puntoImpresora matriz de punto
Impresora matriz de punto
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Impresoras y plotters
Impresoras y plottersImpresoras y plotters
Impresoras y plotters
 
Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Impresoras Presentacion
Impresoras PresentacionImpresoras Presentacion
Impresoras Presentacion
 
Cartas externas 5
Cartas externas 5Cartas externas 5
Cartas externas 5
 
Presentación power point carlos pandi las impresoras
Presentación power point carlos pandi las impresorasPresentación power point carlos pandi las impresoras
Presentación power point carlos pandi las impresoras
 
Proyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesProyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderables
 
Solicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacionSolicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacion
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
 
La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Trabajo investigativo sobre las impresoras

Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laserEry Blanco
 
Presentación impresoras
Presentación impresorasPresentación impresoras
Presentación impresoras
Alex CoRo
 
Tipos de impresora luis tercero
Tipos de impresora luis terceroTipos de impresora luis tercero
Tipos de impresora luis terceroeduardogarcia1524
 
Impresoras by Colangelo & Bertolano
Impresoras by Colangelo & BertolanoImpresoras by Colangelo & Bertolano
Impresoras by Colangelo & Bertolano
Mario Osvaldo Bressano
 
Trabajo de impresoras
Trabajo de impresorasTrabajo de impresoras
Trabajo de impresoras
Cesar Salazar
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Carlos Chaira
 
Impresoras by Gazza Ramirez & Retamar
Impresoras by Gazza Ramirez & RetamarImpresoras by Gazza Ramirez & Retamar
Impresoras by Gazza Ramirez & Retamar
Mario Osvaldo Bressano
 
Impresoras Milito & Comabella
Impresoras Milito & ComabellaImpresoras Milito & Comabella
Impresoras Milito & Comabella
Mario Osvaldo Bressano
 
Impresoras Rendo & Giacomini
Impresoras Rendo & GiacominiImpresoras Rendo & Giacomini
Impresoras Rendo & Giacomini
Mario Osvaldo Bressano
 
Impresoras De Inyeccion De Tinta.
 Impresoras De Inyeccion De Tinta. Impresoras De Inyeccion De Tinta.
Impresoras De Inyeccion De Tinta.Vanessa Reyes Leon
 
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
1. Elementos Consumibles De Sistemas InformaticosCANDIDO RUIZ
 

Similar a Trabajo investigativo sobre las impresoras (20)

Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
 
Presentación impresoras
Presentación impresorasPresentación impresoras
Presentación impresoras
 
Tipos de impresora luis tercero
Tipos de impresora luis terceroTipos de impresora luis tercero
Tipos de impresora luis tercero
 
Impresoras by Colangelo & Bertolano
Impresoras by Colangelo & BertolanoImpresoras by Colangelo & Bertolano
Impresoras by Colangelo & Bertolano
 
Impresoras 3w
Impresoras 3wImpresoras 3w
Impresoras 3w
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Trabajo de impresoras
Trabajo de impresorasTrabajo de impresoras
Trabajo de impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras by Gazza Ramirez & Retamar
Impresoras by Gazza Ramirez & RetamarImpresoras by Gazza Ramirez & Retamar
Impresoras by Gazza Ramirez & Retamar
 
sebastian restrapo
sebastian restraposebastian restrapo
sebastian restrapo
 
ramirez arenas herman
ramirez arenas hermanramirez arenas herman
ramirez arenas herman
 
Sebastian restrepo 120921121628-phpapp02
Sebastian restrepo 120921121628-phpapp02Sebastian restrepo 120921121628-phpapp02
Sebastian restrepo 120921121628-phpapp02
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Lina lopez
Lina lopezLina lopez
Lina lopez
 
Impresoras Milito & Comabella
Impresoras Milito & ComabellaImpresoras Milito & Comabella
Impresoras Milito & Comabella
 
Impresoras Rendo & Giacomini
Impresoras Rendo & GiacominiImpresoras Rendo & Giacomini
Impresoras Rendo & Giacomini
 
Impresoras De Inyeccion De Tinta.
 Impresoras De Inyeccion De Tinta. Impresoras De Inyeccion De Tinta.
Impresoras De Inyeccion De Tinta.
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
 

Más de Daviid Orozco

Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesDaviid Orozco
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidenteDaviid Orozco
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la saludDaviid Orozco
 
Relación salud y trabajo
Relación salud y trabajoRelación salud y trabajo
Relación salud y trabajoDaviid Orozco
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosDaviid Orozco
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalDaviid Orozco
 
Ambientes empresariales
Ambientes empresarialesAmbientes empresariales
Ambientes empresarialesDaviid Orozco
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalDaviid Orozco
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadDaviid Orozco
 
Elementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosElementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosDaviid Orozco
 
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos  en los diferentes tipos de mantenimientoRiesgos  en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimientoDaviid Orozco
 
Elementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesElementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesDaviid Orozco
 
Tipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su usoTipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su usoDaviid Orozco
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalDaviid Orozco
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaDaviid Orozco
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaDaviid Orozco
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadDaviid Orozco
 

Más de Daviid Orozco (20)

Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Relación salud y trabajo
Relación salud y trabajoRelación salud y trabajo
Relación salud y trabajo
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Ambientes empresariales
Ambientes empresarialesAmbientes empresariales
Ambientes empresariales
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Elementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosElementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivos
 
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos  en los diferentes tipos de mantenimientoRiesgos  en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimiento
 
Elementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesElementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentes
 
Tipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su usoTipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su uso
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Trabajo investigativo sobre las impresoras

  • 1. TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE LAS IMPRESORAS PRESENTADO POR: JESUS DAVID ANGEL. CARLOS ALBERTYO ORTIZ. ANDRES FERNANDO RODRIGUEZ. COLEGIO NACIONAL ACADÉMICO INTEGRACION SENA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE COMPUCTO GRADO 11-2 CARTAGO (VALLE) 2012
  • 2. Tipos de impresoras Las impresoras de las cuales se estudiaran en esta investigación se puede clasificar básicamente en tres tipos de tecnología: la laser. inyección de tinta matriz de punto. Las diferencias entre estas se encuentran en los siguientes aspectos: Tecnología. Niveles de calidad. Velocidad. Costo. Ruido. Consumo energético. Resistencia a la alteración. Tamaño. Fabricadores. Insumos. Etc.. A continuación se presentara una tabla donde se presenta una clasificación de ventajas y desventajas de cada una de los distintos tipos de impresora comparando cada una de estas, para tener una idea clara de las características de cada una de ellas.
  • 3. Tipo de impresora Método de Ventajas desventajas impresión Alta calidad. Alto costo inicial. Buena velocidad de Existe monocromática impresión. Y a color de forma Bajo costo por individual. LASER copia. Utiliza De poca resistencia a la simplemente alteración. 4 toners. Bajo costo del Es de mayor tamaño en toner. comparación con la de Por TONER No se corre el inyección de tinta por DE FORMA SIMILAR ( polvo fino de riesgo de las grandes SE COMPORTAN LAS color que se secamiento dimensiones de los : adhiere al papel del tóner tóner. por como ocurre electrostática) con los IMPRESORA cartuchos. TÉRMICA Puede usase de forma Muy IMPRESORA intermitente. LED Silenciosa por no tener ventilador de enfriamiento. Bajo consumo eléctrico.
  • 4. TIPO DE IMPRESORA Método de Ventajas desventajas impresión Con fusor Imprime tanto Sus cabezales quedan instantáneo en papel de inservibles si no se oficina como usan por algunos en papel meses. Cartuchos de Fotográfico. El método térmico tinta. Bajo consumo limita La vida útil de los de energía. inyectores. Por 2 métodos: Es silenciosa Alto costo de la tinta. IMPRESORA -térmico Imprime tanto Es preferible que una FOTOGRÁFICA textos como vez acabada la tinta -piezoeléctrico. (INYECCIÓN DE gráficos. también se sustituya el TINTA) Esta cartucho. impresora permite imprimir en alta calidad y casi fielmente a los colores de la realidad. -Método térmico Todas imprimen El costo de tinta es .ej: de compañías imágenes graficas a elevado y requiere ser fabricadoras color además de cambiada con IMPRESORA DE lexmark texto. regularidad. INYECCIÓN DE TINTA canon Mas lentas que las Su impresión esta Mpiezoeléctrico. laser. dada en proporción .ej: de compañías Las copias son mas fabricadoras: a los pixeles. caras. Hp Es barata y pequeña. Hay que dejar secar la Epson tinta antes de ser manipulada.
  • 5. Método térmico. Excelentes Su costo en el para imprimir mercado es igual en a la impresora transparencias laser. y medios no Largo periodo de porosos. espera. Cambio de fase. La tinta es Alto consumo de elaborada con energía. resina Las escrituras IMPRESORA DE reduciendo el sobre estas TINTA SOLIDA impacto sobre impresiones son el medio muy difíciles ambiente. No debido a que la toxica. será repele la Tienen menos tinta del bolígrafo. piezas por lo Para que funcione que es menos debe de tener (utilizan barras probable los todas las barras solidas de tinta fallos. de color. en color CMYK) Muy rápida , Un solo fabricante hasta 85 PPM XEROS y con buena calidad.
  • 6. Tipo de impresora Método de Ventajas desventajas impresión Excelentes para Solo están limitadas a reproducir reproducir texto. texto. Bajo costo de las cintas con IMPRESORAS DE larga IMPACTO duración. Similar al de una Bajo costo de Muy ruidosas. maquina de a. IMPRESORAS copias. impresión DE Alto MARGARITA rendimiento. El desgaste de b. IMPRESORAS las cintas se ve DE reflejada en la RUEDA intensidad en lugar de dejar de imprimir. Hace copias en papel carbón y papel multicapa. A diferencia a la de impacto Texto de mas baja Utiliza pequeños IMPRESORA puede calidad de texto que alfileres para MATRIZ DE imprimir no las de impacto. crear puntos PUNTO O solo texto sino precisos. MATRICIAL también Fabricadoras: imágenes Imprimen texto y IBM, Y EPSON. graficas. gráficos con resolución La cabeza de limitada impresión
  • 7. puede estar basada en caracteres o en líneas. Impresora matriz de Usadas para Son grandes y bastante punto o de pixeles aplicaciones costosas. de bajo costo y calidad. Copian gran cantidad de hojas sin mayor problema Impresoras de inyección de tinta Cartuchos ¿Por qué no es aconsejable recargar los cartuchos? Se pueden recargar los cartuchos de tinta pero no se recomienda debido a que pueden presentarse problemas de impresión. Además los cartuchos solo se deben de recargar un determinado número de veces. ¿ qué se debe tener en cuenta ? su vida util depende depende de la cantidad asi como de su duracion . el uso excesivo puede provocar defectos de impresión. NOTAS: la tinta se puede ver a simple vista por lo que es facil determinar cantidad almacenada en los cartuchos. Cuidados: El cartucho en la parte posterior tiene un delicado circuito integrado que hace contacto con la base de la impresora. Por lo cual se debe tener especial cuidado porque el estado del circuito depende la vida util del cartucho.
  • 8. No tocar con los dedos. No se pueden golpear. Dependiendo del estado de cartucho se podra recargar. Se debe de recargar de manera correcta. La tinta debe ser la expecifica según el fabricante del cartucho. La recarga debe de hacerse con las jeringas adecuadas. ¿ como cargar los cartuchos ? La jeringa no puede tener espacios de aire. Al introducir la aguja póner cuidado con el fondo del cartucho, de lo contrario se puede perforar un filtro dañando el cartucho. ¿Por qué es mas recomendable cambiar el cartucho? Uno de cada tres cartuchos presenta fallas despues de ser recargadas, Es por ello que se recomienda cambiar los cartuchos. Los cabezales de los cartuchos suelen desgastarsen con facilidad. Si los cabezales estan sucios pueden surgir problemas de impresión. Funcionalidad de cada tipo de impresora: Características Generales Aunque las impresoras de inyección de tinta estaban disponibles en la década del 80, fue sólo en la de los 90 cuando los precios cayeron, lo suficiente, para llevar a estas impresoras a ocupar un lugar importante en el mercado. Ya existen modelos a menos de U$S 100, y muchas ellas compiten con las láser en calidad de texto y producen imágenes con calidad fotográfica. El concepto de las impresoras de inyección de tinta es sencillo (arrojar tinta líquida sobre el papel) pero en realidad dependen de una tecnología muy avanzada, a pesar de sus precios accesibles. Operación La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método de no-impacto. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en
  • 9. elcabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar las cosas, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de pixeles en cada pasada, sino también una línea vertical de pixeles a la vez. Tecnología térmica Un ingeniero experimentaba con fórmulas de tinta y había cargado algunas en una jeringa. Por accidente, la aguja tocó la punta caliente de un cautín, y salió una diminuta gota de tinta. El chorro es iniciado calentando la tinta para crear una burbuja que genera una presión que la fuerza a emerger y golpear el papel. Luego la burbuja colapsa y el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la recámara para reemplazar a la que fue expulsada. Éste es el método favorito de Canon y Hewlett-Packard Fig. 4. Principio de la tecnología de inyección de tinta térmica. Diminutos elementos calentadores son usados para expulsar gotitas de tinta desde las boquillas del cabezal de impresión, estas boquillas tienen un tamaño aproximado al de un cabello humano (aprox. 70 micras, siendo una micra la millonésima parte de un metro) y expulsan gotas de aproximadamente 8/10 picolitros y puntos de aproximadamente 50 a 60 micras de diámetro. La gota más pequeña que el hombre puede ver a simple vista es de aproximadamente 30 micras, de modo que estas gotas se acercan a los límites de nuestra percepción. El tamaño increíblemente pequeño de estas gotas posibilita incrementar la resolución del trabajo de impresión. Se requiere de una gota de casi 35 micras para crear una impresión de 720 dpi, de modo que estas gotas se superponen ligeramente en esa resolución.
  • 10. Los tintes basados en tintas cian, magenta y amarillo son normalmente presentadas vía un cabezal CMY. Algunas gotas pequeñas de tinta de diverso color, usualmente entre 4 y 8, pueden ser combinadas para generar un punto de tamaño variable, una paleta de colores más grande y semitonos más suaves. La tinta negra que es generalmente basada en moléculas más grandes de pigmento, es generada por una cabeza separada con volúmenes de gota de alrededor de 35 picolitros. La velocidad de impresión es fundamentalmente una función de la frecuencia con la que las boquillas pueden disparar la tinta y el ancho de la franja impresa por el cabezal de impresión. Usuamente es de alrededor de 12.5 MHZ por pulgada, dando velocidades de impresión entre 4 y 8 ppm para texto blanco y negro y de 2 a 4 ppm para texto color y gráficos. Tecnología Piezoeléctrica La tecnología piezoeléctrica es una estrategia alternativa, desarrollada por Epson, a la tecnología bubble jet o térmica. Los cristales piezoeléctricos tienen una propiedad única y singular. Si se aplica una fuerza física en ellos, pueden generar una carga eléctrica. El proceso también funciona a la inversa: aplique una carga eléctrica al cristal y podrá hacer que se mueva, creando una fuerza mecánica. La cabeza de impresión de una impresora de inyección de tinta piezoeléctrica utiliza un cristal en la parte posterior de un diminuto depósito de tinta. Una corriente se aplica al cristal, lo que lo atrae hacia adentro. Cuando la corriente se interrumpe, el cristal regresa a su posición original, y una pequeña cantidad de tinta sale por la boquilla. Cuando la corriente se reanuda, atrae al cristal hacia atrás y lanza la siguiente gota.
  • 11. Esta estrategia tiene algunas ventajas. Las cabezas de impresión piezoeléctricas pueden utilizar tinta que se seca con mayor rapidez y pigmentos que podrían dañarse con las temperaturas en una cabeza térmica. Asimismo, como un cabezal piezoeléctrico está integrado a la impresora, sólo se necesita reemplazar el cartucho de tinta. (las impresoras térmicas incluyen las boquillas en cada cartucho de tinta, lo que incrementa el costo del cartucho y, por lo tanto, el costo por página.) El inconveniente es que si una cabeza piezoeléctrica se daña o atora, es necesario reparar la impresora. Fig. 7. Cabezal Piezoeléctrico Las últimas impresoras más importantes de Epson tienen cabezales de tinta negra con 128 boquillas y cabezales color (CMY) con 192 boquillas (64 para cada color) logrando una resolución de 720 dpi. Como el proceso piezoeléctrico puede producir puntos pequeños y perfectamente formados con gran eficacia, Epson puede ofrecer una resolución aumentada de 1440 x 720 dpi. Esto es logrado por el cabezal haciendo dos pasadas, con una consecuente reducción en la velocidad de impresión. Las
  • 12. tintas que Epson ha desarrollado para aprovechar esta tecnología son extremadamente rápidas para secarse, penetran el papel y mantienen su forma haciendo que los puntos interactúen unos con otros. El resultado es muy buena calidad fotográfica especialmente con el papel adecuado. Impresoras láser Considerando lo que sucede dentro de una impresora láser, es sorprendente lo que puede ser producido con poco dinero. De muchas formas, los componentes que la forman son bastante más sofisticados que los que se encuentran en una computadora. El RIP (Raster Image Processor) puede usar un procesador avanzado RISC. La ingeniería de los soportes de los espejos es muy avanzado, además realiza la impresión sin producir prácticamente ningún sonido. El llevar la imagen desde la pantalla de la PC hasta el papel, requiere una interesante mezcla de codificación, electrónica, óptica, mecánica y química. Comunicación Una impresora láser necesita tener toda la información acerca de la página en su memoria antes de que pueda empezar a imprimir. Como una imagen es comunicada desde la memoria de la PC hasta una impresora láser depente del tipo de impresora que esté siendo usada. La solución menos sofisticada es la transferencia de una imagen bitmap. En este caso no hay mucho que la computadora pueda hacer para mejorar la calidad, así que mandar punto por punto es todo lo que puede hacer. La mejor manera en que la calidad puede ser mejorada es enviando una descripción de la página conteniendo información vectorial outline y permitiendo a la impresora de hacer el mejor uso posible de ésta. Si a la impresora se le dice que dibuje una linea de un punto a otro, puede usar el principio de geometría básico que dice que una línea tiene longitud, pero no ancho, y dibujar esa línea de un punto de ancho. Lo mismo sucede con las curvas que pueden ser tan finas como la resolución de la impresora permita. La idea es que una simple descripción de la página puede ser enviada hacia cualquier dispositivo adecuado, la cual subsecuentemente la imprimirá según su capacidad. De aquí el muy usado término de dispositivo independiente.
  • 13. Los caracteres del texto están hechos de líneas y curvas, así que pueden ser manejados de la misma manera, pero la mejor solución es usar una forma de fuente predescrita, como True Type o Type 1. Además de la ubicación precisa, el lenguaje de descripción de página (PDL) puede tomar la forma de una fuente y manipularla a escala, rotarla, etc. Hay una ventaja adicional de sólo requerir un archivo por fuente en oposición a un archivo por cada tamaño del punto. Teniendo outlines predefinidos para las fuentes, se permite a la computadora enviar una cantidad pequeña de información - un byte por carácter - y producir texto en cualquiera de los diferentes estilos y tamaños de fuentes. Fig. 9. Funcionamiento de una impresora láser Operación Cuando la imagen a ser impresa es comunicada a través de un lenguaje de descripción de página, el primer trabajo de la impresora es convertir las instrucciones en un mapa de bits. Esto es hecho por el procesador interno de la impresora, y el resultado es una imagen (en memoria) de cada punto que será ubicado en el papelEl corazón de una impresora láser es un pequeño tambor rodante - el cartucho orgánico fotoconductor (OPC) - con un revestimiento que le permite mantener una carga electrostática. Un láser recorre la superficie del tambor, colocando selectivamente puntos de carga positiva, que representarán la imagen de salida. El tamaño del tambor es el mismo que el del papel en el cual la imagen aparecerá, cada punto en el tambor correspondiendo a un punto
  • 14. en la hoja de papel. En el momento apropiado, el papel es pasado a través de un cable cargado eléctricamente que deposita una carga negativa en él. Dentro de la impresora, el tambor rota para construir una línea horizontal por vez. Claramente, esto tiene que ser hecho de una manera muy eficiente. Cuanto más pequeña la rotación, más alta será la resolución de la página. La rotación de una impresora láser moderna es típicamente 1/600 de pulgada, dando 600 dpi de resolución vertical. De manera similar, cuanto más rápidas sean las interrupciones on y off del láser, más alta será la resolución horizontal. Mientras el tambor rota para presentar el área próxima para el tratamiento con el láser, el área escrita se mueve hacia el tóner. El tóner es un polvo negro muy fino negativamente cargado, lo que causa que sea atraído hacia los puntos con cargas positivas en la superficie del tambor. Así, después de una rotación completa, la superficie del tambor contiene toda la imagen a imprimirse en la página. Una hoja de papel (cargado positivamente) luego entra en contacto con el tambor, alimentado por una serie de engranajes lisos. Mientras completa su rotación va tomando el tóner del tambor a causa de su atracción magnética, transfiriendo así la imagen al papel. Las áreas del tambor cargadas negativamente no atraen el tóner, lo que resulta en las áreas blancas de la impresión. El tóner está especialmente diseñado para derretirse muy rápidamente, y un fuser (o fusionador) aplica calor y presión al papel para hacer que el tóner se adhiera permanentemente. Por esto es que el papel sale de una impresora láser caliente al tacto. La etapa final es limpiar el tambor de algún remanente de tóner, para poder comenzar el ciclo de nuevo. Hay dos formas de limpieza, físico y eléctrico. Con el primero el toner que no ha sido transferido a la página es mecánicamente quitado de la página, y un colector de tóner de desperdicio lo deposita en un compartimiento. La limpieza eléctrica consiste en cubrir al tambor con una carga eléctrica uniforme, permitiendo que el láser pueda escribir de nuevo. Esto es hecho por un elemento eléctrico llamado cable corona. Ambos elementos, tanto el pad que limpia el tambor como el cable corona, necesitan ser cambiados regularmente.
  • 15. Muchas de las llamadas impresoras láser son actualmente del tipo LED. Estas impresoras LED son una alternativa más barata que las láser convencionales. El láser y los espejos son reemplazados por una línea fija de LEDs. A 300 dpi una impresora de este tipo tiene 300 LEDs por pulgada, a lo ancho de la página. La ventaja de este tipo de impresoras es, obviamente, el precio, porque la línea fija de LEDs la hacen más barata que una verdadera láser, que tiene muchas partes móviles. La desventaja tiene que ver con la calidad de impresión, porque la resolución horizontal es absolutamente fija, y no pueden aplicarse actualizaciones como en las verdaderas láser. Las impresoras LCD trabajan con un principio similar, usando un panel de cristal líquido como fuente de luz. Láser color Las impresoras láser son usualmente dispositivos monocromáticos, pero como la mayoría de las tecnologías monocromáticas, puede ser adaptada al color. Cualquier color puede ser hecho por una combinación de cian, magenta, y amarillo, realizando cuatro pasadas a través del proceso electro-fotográfico, generalmente ubicando los tóners en la página uno a la vez, o construyendo la imagen a cuatro colores en una superficie intermedia de transferencia. La mayoría de las impresoras láser tienen una resolución nativa de 600 o 1200 dpi. Un modo a más baja resolución puede obtenerse variando la intensidad de sus spots láser o LED, pero logra puntos de tóner multinivel más rústicos, resultando más una mezcla de impresión contone y medio tono que de tono continuo. La velocidad promedio varía entre 3 y 5 ppm en color y 12 a 14 ppm en monocromo. Un área clave del desarrollo, en la que la impresora LED de Lexmark ha sido pionera, es la de incrementar la velocidad de impresíon a color hasta el nivel de las blanco y negro, mediante el procesamiento simultáneo de los cuatro tóners y logrando así imprimir en una sola pasada.
  • 16. La Optra Colour 1200N de Lexmark logra esto mediante un procesamiento completamente separado de los colores. La compactación que surge del uso de las series de LEDs, permite que la parafernalia asociada con una unidad de imagen láser pueda ser construida con cuatro cabezales de impresión. Los cartuchos de tóner CMY y K son colocados en el sendero de papel y cada unidad tiene su propio tambor fotoconductivo. Por encima de cada unidad hay cuatro series de LEDs - de nuevo, una por cada color -. Los datos pueden ser enviados a las cuatro cabezas simultáneamente. El proceso comienza por el magenta y pasa a través del cian y amarillo, con el negro siendo colocado último. Tinta Sólida Comercializada casi exclusivamente por Tektronix, las impresoras de tinta sólida son impresoras de página completa que usan varillas de tinta encerada sólida en un proceso "phase-change" (cambio de fase). Trabajan licuando las varillas en depósitos, y luego volcando la tinta dentro de un tambor de transferencia, desde donde es fusionada en frío en el papel en una sola pasada. Estas impresoras están hechas para ser dejadas encendidas en un área segura y compartidas a través de una red, para este fin vienen con puertosEthernet, paralelo y SCSI permitiendo una conexión para cualquier necesidad. Las impresoras de tinta sólida son generalmente más baratas que una láser color de especificaciones similares, y además Tektronix tiene la política de dar la tinta negra gratis. La calidad de impresión es buena, con puntos multinivel soportados por modelos "high-end", o de alta calidad de salida, pero generalmente la calidad no es tan buena como las mejores láser color para texto y gráficos, o las mejores de inyección de tinta para fotografías. Laresolución comienza en unos 300 dpi nativos, llegando a un máximo de 850 x 450 dpi. La velocidad color típica es de 4 ppm en el modo estándar, llegando a 6 ppm en el modo de resolución reducida. Su conectividad, sus costos relativamente bajos y el hecho de que son capaces de usar una amplia variedad de medios de cualquier tecnología de
  • 17. impresión a color, las hace una buena opción para el uso en negocios generales y algunas tareas de especialistas como la impresión de transparencias a alta velocidad y en gran formato. Fig. 11. Funcionamiento de una impresora de tinta sólida. Sublimación de Tinta Fig. 12. Sublimación de tinte Las impresoras de sublimación de tinta son dispositivos especializados ampliamente usados en aplicaciones fotográficas y de artes gráficas. Estas impresoras trabajan calentando la tinta hasta convertirla en gas. El elemento térmico puede generar diferentes temperaturas, lo que permite controlar la cantidad de tinta que es ubicada en una mancha. En la práctica, esto significa que el color es aplicado como un tono continuo más que como puntos. Un color por vez es depositado en toda la hoja, comenzando con el amarillo y terminando con el negro. La tinta forma largos rollos de película, las cuales contienen hojas de cada color, así que la impresión de una hoja A4 tendrá una hoja del tamaño A4 de amarillo, seguida de una hoja de cian, una de magenta y una de negro. La sublimación de tinte requiere de un papel especial particularmente caro, y los tintes están diseñados para difuminarse en la superficie del papel, mezclándose para crear sombras de colores precisas. La velocidad de impresión es lenta, típicamente entre 0.25 y 0.5 ppm.
  • 18. Hoy en día algunas impresoras de inyección del mercado que utilizan técnicas de sublimación de tinta. La forma en la cual las impresoras de inyección usan la tecnología difiere de una de sublimación verdadera, es que en las primeras la tinta está en cartuchos, los cuales pueden cubrir la página de a una franja por vez. También calientan la tinta para generar un gas, controlado por el elemento térmico que alcanza temperaturas superiores a los 500° C (más alto que el promedio de las impresoras de sublimación de tinte). La técnica Micro Dry empleada en las impresoras Alps es un ejemplo de esta tecnología híbrida. Estos dispositivos operan en una resolución que va de los 600 a 1200 dpi, y con algunos, los cartuchos estándar pueden ser cambiados por unidades con tinta especial para fotos para lograr la mejor calidad fotográfica. Autocromo El proceso de impresión thermo autochrome (TA), el cual es considerablemente más complejo que el láser o el de inyección de tinta, ha emergido recientemente en impresoras comercializadas como dispositivos de compañía, para ser usadas con cámaras digitales. El papel TA contiene tres capas de pigmento, - cian, magenta, amarillo - cada uno sensitivo a una temperatura en particular. De estos pigmentos, el amarillo tiene la sensitividad a la temperatura más baja, luego el magenta, seguido por el cian. La impresora está equipada con un cabezal térmico y uno ultravioleta y el papel pasa entre ellos tres veces. En la primer pasada es selectivamente calentado a la temperatura necesaria para activar el pigmento amarillo, el cual es fijado por el ultravioleta antes de pasar al próximo color (magenta). Aunque la última pasada (cian) no es seguida de un fijado ultravioleta, el resultado final es más durable que con la tecnología de sublimación de tinte. Cera térmica La cera térmica es otra tecnología especializada - muy similar a la de sublimación de tinte - preparada para imprimir transparencias. Usan
  • 19. Fig. 13. Cera Térmica Impresoras matriciales Las impresoras matriciales fueron las primeras que surgieron en el mercado, y aunque han perdido terreno últimamente frente a las impresoras de inyección de tinta, siguen siendo las únicas que pueden imprimir formularios continuos, lo que las hace una opción válida para locales comerciales que necesitan imprimir facturas. Según como sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de margarita y de agujas. Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir, la bola pivotea sobre un soporte móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra correspondiente. El método es absolutamente el mismo que se usa en muchas máquinas de escribir eléctricas, lo único que las diferencia es la carencia de teclado. Las impresoras de margarita están en completo desuso debido a que sólo son capaces de escribir texto; además, para cambiar de tipo o tamaño de letra deberíamos cambiar la matriz de impresión (la bola) cada vez. Las impresoras de agujas son las que imprimen caracteres compuestos por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas accionadas electromagnéticamente, prácticamente igual a una máquina de escribir. Fueron las primeras en salir al mercado.
  • 20. Los parámetros principales de calidad de impresión de una impresora matricial son el número de puntos de la matriz de agujas y su velocidad. Por lo general, las impresoras matriciales se clasifican por el número de agujas del cabezal de impresión dispuestas en forma de rectángulo.Normalmente son de 9 (usadas frecuentemente para imprimir reportes y materiales donde la calidad no es muy importante) o 24 (que permiten mayor nitidez) Algunas agujas están desaliñadas en los extremos, para marcar comas, etc. Funcionamiento Este tipo de impresora es de impresión bidireccional, ya que imprimen en el desplazamiento hacia la derecha. La PC envía una serie de códigos ASCII. Estos códigos son almacenados en un búffer, que es una memoria de acceso aleatorio de la impresora (RAM). Entre esos códigos existen mandatos que dicen a la impresora que utilice una tabla de fuentes bitmap, contenida en un chip. Luego, esa tabla, envía a la impresora el patrón de puntos que debe utilizar para crear los caracteres representados en código ASCII. Para formar cada letra, número o símbolo, se activan ciertas agujas, que golpean el papel. En medio hay una cinta entintada. El resultado no es de muy alta calidad (24 agujas dan mejor calidad que 9), pero es de lo más persistente que se puede conseguir y no necesita ningún papel especial. Sin embargo, la capacidad de reproducir gráficos (fotos, ilustraciones complejas) es casi nula. No obstante, las actuales traen varias tipografías incorporadas de buena calidad y hasta son capaces de imprimir True Type. Conclusión Las principales ventajas de esta tecnología son : su capacidad de obtener copias múltiples e imprimir formularios continuos. Su velocidad en texto
  • 21. es de la más elevadas y además su costo y mantenimiento es de lo más bajo que hoy ofrece el mercado. Como contrapartida sus inconvenientes son: el ruido ciertamente elevado, y la incapacidad de manejar color o varios tipos de fuentes.