SlideShare una empresa de Scribd logo
Libres para
Libres para
enseñar y aprender
enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Algunas ideas...
Algunas ideas...
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Las licencias libres...
Las licencias libres...
Richard Stallman: “El Software Libre es ante todo una cuestión de libertad y de
Richard Stallman: “El Software Libre es ante todo una cuestión de libertad y de
comunidad. Necesitamos el Software Libre para que los usuarios de
comunidad. Necesitamos el Software Libre para que los usuarios de
ordenadores puedan cooperar libremente.”
ordenadores puedan cooperar libremente.”
Son las que aseguran las siguientes libertades o derechos sobre el software:
0) La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito.
1) La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus
necesidades.
2) La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a un amig@.
3) La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
y, en definitiva, compartirlo libre y legalmente
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Las licencias privativas...
Las licencias privativas...
Son las que limitan, o prohíben, el uso libre del software, su estudio, sus
modificaciones o su redistribución. Optar por este tipo de software en nuestras
instituciones, escuelas y en nuestras computadoras implica:
LIMITACIONES legales ya que su prioridad es la de los beneficios económicos.
Priva de su libertad a quien lo usa. Genera un poder injusto del dueño hacia los
usuarios. Es un sistema de Colonización Digital, porque los usuarios son divididos
ya que no pueden compartir o distribuir sus programas y son impotentes porque
al no tener el código fuente no saben que hace el software, ni lo pueden
modificar. Es injusto, no ético.
Software Privativo:
(MS Windows, MS Office, Adobe Photoshop, iTunes,...
Bill Gates (sobre el pirateo): “Se harán adictos y en algún momento, en la próxima
Bill Gates (sobre el pirateo): “Se harán adictos y en algún momento, en la próxima
década, encontraremos la manera de sacar beneficios”
década, encontraremos la manera de sacar beneficios”
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Una cuestión de Derechos
Una cuestión de Derechos
El Software Libre es una cuestión de derechos, no una cuestión de tecnología.
Lo que diferencia al software libre del privativo no son cuestiones técnicas ni
económicas, son éticas, sociales y políticas.
El uso de software privativo crea una dependencia que a la corta o a la larga
genera un problema social. Es un sometimiento.
El Software Libre permite desarrollar la sociedad porque se comparte entre
todos. Por otro lado, el privativo es un ataque a la solidaridad social porque no
permite compartir.
El software privativo exige una fé ciega, porque al no poder ver el código se
debe confiar en el programa, que puede tener errores intencionales o no y uno
no los puede verificar ni corregir.
Software Libre (free software) software gratuito (freeware).
ǂ
Software Libre (free software) software gratuito (freeware).
ǂ
“
“El Software Libre es una cuestión de libertad, no de precio”.
El Software Libre es una cuestión de libertad, no de precio”.
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Software Libre
Software Libre
=
=
Compartir Libre
Compartir Libre
y Legalmente
y Legalmente
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Software Privativo
Software Privativo
=
=
Concentrar la riqueza y el
Concentrar la riqueza y el
conocimiento en manos de
conocimiento en manos de
quienes patentan
quienes patentan
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Las escuelas...
Las escuelas...
La escuela es uno de los lugares donde formamos, instruimos y educamos. Es en
ese ámbito donde tomamos contacto con el conocimiento formal, adquirimos
información precisa y nos formamos en una cultura. Sin lugar a dudas la sociedad
misma marca una linea cultural a la cual la escuela debe responder con acciones
en pos de no quedar obsoleta en cuanto a la formación de sus ciudadanos, como
así también la escuela da forma a la sociedad en la que se inscribe. Desde esta
perspectiva la relación sociedad-escuela es recíproca.
Es un hecho indiscutible que la tecnología ha dejado de ser una novedad
científica del siglo pasado: hoy es una realidad inserta en cada rincón de la
sociedad, desde la comunicación interpersonal hasta nuestras formas de
entretenimiento, pasando por nuestro trabajo administrativo en oficinas o
comercios.
Mucho se ha hablado de las nuevas tecnologías en la escuela y en ciertos casos
ya se han tomado algunas decisiones al respecto: El proyecto “Una Computadora
Por Alumno (OLPC)” es uno de los ejemplos más concretos al respecto, y en
nuestro país el plan “Conectar Igualdad”
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
En la educación
En la educación
El Software Libre no es sólo código o negocio, sino que es una forma ética de
entender el software, el conocimiento y los derechos de las personas, y por
tanto es importante en nuestra sociedad y en nuestra educación si queremos...
 COHERENCIA CON LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y METODOLÓGICOS del
currículo que hablan de la importancia de las personas, de libertad, de
colaborar, de compartir, de cooperar,... algo que el software privativo limita y
en ocasiones prohíbe.
 MEJORAR LA COMPETENCIA Y LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL de nuestro
alumnado.
 ADAPTAR LIBREMENTE EL SOFTWARE a las necesidades de nuestras aulas.
 REDISTRIBUIR LEGALMENTE LOS DESARROLLOS Y LAS MODIFICACIONES de
software que se hagan para nuestros establecimientos educativos.
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
 LIBERTAD TECNOLÓGICA frente a las decisiones de mercado de las empresas y
las multinacionales.
 COMPARTIR LOS RECURSOS libre y legalmente dentro y fuera del aula.
 Una mayor SOSTENIBILIDAD de los centros al poder reutilizar equipos
supuestamente “anticuados”, y para no perder con el tiempo el trabajo
realizado en las aulas.
 Potenciar el DESARROLLO LOCAL.
 Mejorar la INTEROPERABILIDAD mediante formatos abiertos.
 Disminuir problemas por VIRUS , TROYANOS Y DEMÁS BASURA.
 Reducir los costes en las LICENCIAS DE SOFTWARE A $0
En la República Argentina la educación es gratuita y para todos.
Con software y licencias libres podemos aportar nuestro
grano de arena para mantenerlo de esa forma.
En la educación
En la educación
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Escapando al dilema moral
Escapando al dilema moral
Una ventaja de usar Software Libre en la docencia, es que podemos distribuir
copias del programa legalmente a los alumnos.
Esto permite que los alumnos puedan utilizar el programa en sus casas.
La licencia del programa nos autoriza a hacerlo.
“Si usas un programa sin la libertad de distribuir copias, pronto te enfrentarás a
un dilema moral cuando un amigo te diga: Ese programa que tienes me sería útil.
¿Podrías darme una copia?” (Richard Stallman)
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Accediendo al conocimiento
Accediendo al conocimiento
Pero quizás la ventaja más importante de utilizar Software Libre en la docencia
es que permite acceder al conocimiento que hay detrás del software.
Utilizando Software Libre, nuestros alumnos pueden, por ejemplo, ir y ver que
algoritmo utiliza el programa para realizar determinada acción.
O incluso pueden tomar el código fuente en sus manos y mejorarlo, o adaptarlo
para hacer algo diferente.
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Enseñando valores
Enseñando valores
Si partimos del convencimiento de que la educación no tiene por objeto exclusivamente
transmitir una serie de conocimientos técnicos o prácticos, sino que busca
fundamentalmente transmitir valores socialmente positivos, resulta claro que la utilización
de Software Libre puede contribuir a este propósito.
No hay más que reparar en el modelo de desarrollo del Software Libre y encontraremos
cualidades tan apreciables como:
 Trabajo en equipo. Todos los proyectos de Software Libre son elaborados por un
conjunto de personas cooperativamente que se plantean una o unas metas comunes y
trabajan en pos de su consecución. Los líderes, los dueños de un proyecto no lo son por
una cuestión administrativa o legalista, porque poseen una escritura pública que acredita
su propiedad. El dueño de un proyecto ha demostrado ante los demás su valía y su
capacidad de trabajo. El respeto surge así fruto del consenso y se legitima el liderazgo.
 Promueve una verdadera cultura del esfuerzo. El trabajo se audita, se prueba y se
comprueba una y otra vez para ir depurando errores. Se valora el trabajo bien hecho. La
toma de decisiones es argumentada y con un profundo carácter democrático. No se
puede mantener el liderazgo en contra de la opinión de los participantes. El proyecto se
dividiría y el líder autoritario se quedaría solo.
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Enseñando valores
Enseñando valores
 Igualdad y diversidad. Todos sirven, todos aportan, todos son respetados,
cada uno desde sus destrezas particulares. Unos escriben código, otros
documentan, otros diseñan los gráficos, otros prueban y proponen mejoras,
etc.
 Libre circulación del conocimiento.  En este ambiente todo se comparte, todos
aprenden de todos. Es la única forma de progreso que conoce el ser humano.
Las empresas no persiguen que la sociedad supere sus problemas, sólo quieren
vendernos la solución. Creo que el Software Libre se adapta como un guante a
los entornos educativos, creo que su modelo es educativo en sí mismo
“Un programa que sea Software Libre puede no ser técnicamente superior, pero
siempre será éticamente superior” (Richard Stallman)
Compartir es bueno.
No al software “trucho”: debemos enseñar a respetar la ley.
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Mala educación vs Buena educación
Mala educación vs Buena educación
Enseñar con software privativo es una mala educación, porque genera una
dependencia a una entidad, a una empresa que luego controlara al egresado.
La escuela tiene una misión social de educar a buenos ciudadanos de una
sociedad capaz, fuerte, independiente, solidaria y libre.
Se debe enseñar el Software Libre para que el egresado pueda vivir en una
sociedad digital libre.
Cuando hay una empresa que da “gratis” su software privativo a las escuelas es
porque quieren una sociedad dependiente de sus productos.
La escuela debe rechazar el software privativo para cumplir su misión social.
Ademas si un alumno es curioso en saber como funciona un software y el
profesor no puede explicarle porque es privativo, el alumno no aprende,
entonces esta atentando contra la educación.
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Cita de Linus Torvalds
Cita de Linus Torvalds
"Creo que, fundamentalmente, el software de código abierto tiende a ser un
software más estable. Es la manera correcta de hacer las cosas. Yo lo comparo
con la ciencia frente a la brujería. En la ciencia, todo el sistema se basa en las
personas que buscan resultados de otras personas y construyen a partir de
estos. En la brujería, alguien tenía un pequeño secreto y lo guardaba, pero nunca
permitía que otros lo comprendan realmente ni que construyan a partir del
mismo.
El software tradicional es como la brujería. En la historia, la brujería simplemente
desapareció. Lo mismo ocurrirá con el desarrollo de software. Cuando los
problemas se ponen lo suficiente serios, no se puede tener una persona o una
empresa guardándose sus secretos. Tienes que tener a todo el mundo
compartiendo el conocimiento "...
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Cómo puedo Migrar?
Cómo puedo Migrar?
HARDWARE OBSOLETO:
HARDWARE OBSOLETO: Compatibles con GNU Linux
DISTRIBUCIONES:
DISTRIBUCIONES: Ubuntu, Huayra, Linux Mint, Zorin OS, ReactOS, Elementary OS, Puppy
Linux, Lubuntu, Xubuntu, Manjaro, Deepin OS, etc...
APLICACIONES:
APLICACIONES:
Suite de ofimática
Microsoft Office
Corel WordPerfect
WPS Office
LibreOffice
Apache OpenOffice
Calligra Suite
GNOME Office
Kingsoft Office
Lector de PDF
Adobe Acrobat Reader
Foxit PDF Reader
Evince
Okular
ePDFView
Xpdf
PDF Edit
Editor de gráficos
vectoriales
Adobe Illustrator
Corel Draw
Inkscape
Skencil
SK1
Xara Xtreme
Alchemy
Libre Office Draw
Editor de video
Windows Movie Maker
Adobe Premiere
Sony Vegas Studio
LightWorks
OpenShot
PiTiVi
Avidemux
ShotCut
Kdenlive
Cinelerra
Editor de fotografías
Adobe Photoshop
GIMP
Krita
CinePaint
Reproductor de videos
Windows Media Player
VLC Player
Kodi
SMplayer
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Alguien más usa Software Libre?
Alguien más usa Software Libre?
 Mas del 90% de los servidores de Internet son GNU Linux
 Supercomputadoras. 476 de los 500 supercomputadores más potentes del mundo usan
GNU Linux según los datos del mes de Enero.
 Tablets y móviles Android
 Los trenes de alta velocidad japoneses
 Controles de tráfico de alta tecnología (San Francisco)
 Toyota en sus smart-cars
 La bolsa de New York y de Londres
 Aceleradores de partículas del CERN
 Control de tráfico aéreo
 Submarinos nucleares
 Google, Twitter, Facebook, Amazon, Wikipedia,...
Suiza, Rusia, Francia, Inglaterra, Brasil, Alemania, Cuba, Venezuela... Ayuntamiento de
Zaragoza, Extremadura, Andalucía, País Vasco, algunas escuelas de España,...
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Links útiles
Links útiles
 Asociación Civil Gleducar (www.gleducar.org.ar)
 Red local en Argentina de colaboración e intercambio entre docentes y alumnos usuarios
de los programas Clic 3.0 y Jclic (argenclic.org.ar)
 Proyecto Aulas Libres (proyecto.aulaslibres.org.ar)
 Portal del Ministerio de Educacion (www.educ.ar)
 Fundación Telefónica (www.educared.org)
 Grupo de usuarios de Ubuntu Argentina (www.ubuntu-ar.org.ar)
 Huayra Linux (huayra.conectarigualdad.gob.ar)
 Prof. Matías E. García (www.profmatiasgarcia.com.ar)
Preguntas...
Preguntas...
www.profmatiasgarcia.com.ar
www.profmatiasgarcia.com.ar
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Webgrafía y Licencia
Webgrafía y Licencia
 Free Software Foundation https://www.fsf.org/
 Stallman, Richard. “Seminario en Red eMadrid”. http://www.youtube.com/watch?
v=5t_EcPTEzh4
 De Nápoli, Pablo. “Software Libre para enseñar o aprender Matemática. Porqué y Cómo.”
http://mate.dm.uba.ar
 Murillo García, José Luis. “¿Software Libre?”.
http://edulibre.info/IMG/pdf/Software_libre_y_educacion.pdf
 Este documento se encuentra bajo Licencia Creative Commons 2.5 Argentina (BY-NC-SA),
por la cual se permite su exhibición, distribución, copia y posibilita hacer obras derivadas
a partir de la misma, siempre y cuando se cite la autoría del Prof. Matías E. García y sólo
podrá distribuir la obra derivada resultante bajo una licencia idéntica a ésta.
 Autor:
Matías E. García
Matías E. García
.
.
Prof. & Tec. en Inform tica Aplicada
á
Prof. & Tec. en Inform tica Aplicada
á
www.profmatiasgarcia.com.ar
www.profmatiasgarcia.com.ar
info@profmatiasgarcia.com.ar
info@profmatiasgarcia.com.ar
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar
Descripción de la Charla
Descripción de la Charla
 Título: Libres para enseñar y aprender.
 Modalidad: Charla 45/60 minutos.
 Descripción: La Charla presentará el asunto ético del Software Libre, y de por qué las
escuelas tienen que asegurar que los software que enseñen sean libres, pero mas allá
del profesor de informática, también el resto de los docentes deben promover su
utilización para el desarrollo de actividades para sus materias.
 Está destinada a la comunidad educativa, en especial a los docentes, futuros docentes,
directivos y personal administrativo de la institución educativa, y también a los alumnos
que deseen comprender la importancia de aprenden usando Software Libre.
 Nivel: todos
 Disertante: Prof. Matías E. Garcia, matias@profmatiasgarcia.com.ar
 Temas: Software Libre, Educación, Etica
 Observaciones: Necesitare de un proyector, llevo mi propia Notebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedadImportancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedadLilianaChancusig
 
Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1
Juan Antonio Guerrero Morantes
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
Lic. Adalgisa Peña Mora
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Lic. Adalgisa Peña Mora
 
La Formación y el Software Libre
La Formación y el Software LibreLa Formación y el Software Libre
La Formación y el Software Libre
Agustin Benito Bethencourt
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
Liga Consultores
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylema
 
Exposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasExposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasteresadelucero
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
jessylorer
 
Escuela 2.0 sancho 2010
Escuela 2.0 sancho 2010Escuela 2.0 sancho 2010
Escuela 2.0 sancho 2010webinar20101a1
 
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Marketing Objetivo S.A.S.
 
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
diego escandriolo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yan Ortiz
 
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologicaLa nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
Yanoski Calatrava
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
Vanessa Pastrian
 

La actualidad más candente (17)

Importancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedadImportancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedad
 
Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Formación y el Software Libre
La Formación y el Software LibreLa Formación y el Software Libre
La Formación y el Software Libre
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Exposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasExposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologías
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
 
Escuela 2.0 sancho 2010
Escuela 2.0 sancho 2010Escuela 2.0 sancho 2010
Escuela 2.0 sancho 2010
 
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011Web 2.0 y educación 31052010 27032011
Web 2.0 y educación 31052010 27032011
 
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologicaLa nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
 

Similar a Libres para enseñar y aprender

Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
brayan delgado
 
Abre tu mente al software libre
Abre tu mente al software libreAbre tu mente al software libre
Abre tu mente al software libre
María Villanueva Gaona
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
software libre vs software comercial
software libre vs software comercialsoftware libre vs software comercial
software libre vs software comercialysleainat
 
Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.14459983
 
Software libre ya!!!
Software libre ya!!!Software libre ya!!!
Software libre ya!!!
raulinho
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
Andrés Jaimes Crespo
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
nauj1777
 
Revista software magazine
Revista  software magazineRevista  software magazine
Revista software magazine
profaluzelena
 
Software libre en educación.
Software libre en educación.Software libre en educación.
Software libre en educación.
Fernando Sanjuan
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Vii jornadas ponencia
Vii jornadas ponenciaVii jornadas ponencia
Vii jornadas ponencia
Joako Homeostasis
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educaciónLeticia GM
 
informe
informeinforme
informe
daniela2597
 
Software libre independencia tecnologica, uso y filosofia
Software libre independencia tecnologica, uso y filosofiaSoftware libre independencia tecnologica, uso y filosofia
Software libre independencia tecnologica, uso y filosofia
Bernys Ch Villegas B
 
El software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educaciónEl software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educación
martingp1899
 
Ensayo el software libre
Ensayo el software libreEnsayo el software libre
Ensayo el software libre
gemamontejo
 
Software Libre En Las Escuelas
Software Libre En Las EscuelasSoftware Libre En Las Escuelas
Software Libre En Las EscuelasP24.Pablo
 

Similar a Libres para enseñar y aprender (20)

Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
 
Hoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lecturaHoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lectura
 
Abre tu mente al software libre
Abre tu mente al software libreAbre tu mente al software libre
Abre tu mente al software libre
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
software libre vs software comercial
software libre vs software comercialsoftware libre vs software comercial
software libre vs software comercial
 
Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.
 
Software libre ya!!!
Software libre ya!!!Software libre ya!!!
Software libre ya!!!
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
 
Revista software magazine
Revista  software magazineRevista  software magazine
Revista software magazine
 
Software libre en educación.
Software libre en educación.Software libre en educación.
Software libre en educación.
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Vii jornadas ponencia
Vii jornadas ponenciaVii jornadas ponencia
Vii jornadas ponencia
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
 
informe
informeinforme
informe
 
Software libre independencia tecnologica, uso y filosofia
Software libre independencia tecnologica, uso y filosofiaSoftware libre independencia tecnologica, uso y filosofia
Software libre independencia tecnologica, uso y filosofia
 
El software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educaciónEl software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educación
 
Ensayo el software libre
Ensayo el software libreEnsayo el software libre
Ensayo el software libre
 
Software Libre En Las Escuelas
Software Libre En Las EscuelasSoftware Libre En Las Escuelas
Software Libre En Las Escuelas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Libres para enseñar y aprender

  • 1. Libres para Libres para enseñar y aprender enseñar y aprender
  • 2. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Algunas ideas... Algunas ideas...
  • 3. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Las licencias libres... Las licencias libres... Richard Stallman: “El Software Libre es ante todo una cuestión de libertad y de Richard Stallman: “El Software Libre es ante todo una cuestión de libertad y de comunidad. Necesitamos el Software Libre para que los usuarios de comunidad. Necesitamos el Software Libre para que los usuarios de ordenadores puedan cooperar libremente.” ordenadores puedan cooperar libremente.” Son las que aseguran las siguientes libertades o derechos sobre el software: 0) La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito. 1) La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades. 2) La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a un amig@. 3) La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. y, en definitiva, compartirlo libre y legalmente
  • 4. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Las licencias privativas... Las licencias privativas... Son las que limitan, o prohíben, el uso libre del software, su estudio, sus modificaciones o su redistribución. Optar por este tipo de software en nuestras instituciones, escuelas y en nuestras computadoras implica: LIMITACIONES legales ya que su prioridad es la de los beneficios económicos. Priva de su libertad a quien lo usa. Genera un poder injusto del dueño hacia los usuarios. Es un sistema de Colonización Digital, porque los usuarios son divididos ya que no pueden compartir o distribuir sus programas y son impotentes porque al no tener el código fuente no saben que hace el software, ni lo pueden modificar. Es injusto, no ético. Software Privativo: (MS Windows, MS Office, Adobe Photoshop, iTunes,... Bill Gates (sobre el pirateo): “Se harán adictos y en algún momento, en la próxima Bill Gates (sobre el pirateo): “Se harán adictos y en algún momento, en la próxima década, encontraremos la manera de sacar beneficios” década, encontraremos la manera de sacar beneficios”
  • 5. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Una cuestión de Derechos Una cuestión de Derechos El Software Libre es una cuestión de derechos, no una cuestión de tecnología. Lo que diferencia al software libre del privativo no son cuestiones técnicas ni económicas, son éticas, sociales y políticas. El uso de software privativo crea una dependencia que a la corta o a la larga genera un problema social. Es un sometimiento. El Software Libre permite desarrollar la sociedad porque se comparte entre todos. Por otro lado, el privativo es un ataque a la solidaridad social porque no permite compartir. El software privativo exige una fé ciega, porque al no poder ver el código se debe confiar en el programa, que puede tener errores intencionales o no y uno no los puede verificar ni corregir. Software Libre (free software) software gratuito (freeware). ǂ Software Libre (free software) software gratuito (freeware). ǂ “ “El Software Libre es una cuestión de libertad, no de precio”. El Software Libre es una cuestión de libertad, no de precio”.
  • 6. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Software Libre Software Libre = = Compartir Libre Compartir Libre y Legalmente y Legalmente
  • 7. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Software Privativo Software Privativo = = Concentrar la riqueza y el Concentrar la riqueza y el conocimiento en manos de conocimiento en manos de quienes patentan quienes patentan
  • 8. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Las escuelas... Las escuelas... La escuela es uno de los lugares donde formamos, instruimos y educamos. Es en ese ámbito donde tomamos contacto con el conocimiento formal, adquirimos información precisa y nos formamos en una cultura. Sin lugar a dudas la sociedad misma marca una linea cultural a la cual la escuela debe responder con acciones en pos de no quedar obsoleta en cuanto a la formación de sus ciudadanos, como así también la escuela da forma a la sociedad en la que se inscribe. Desde esta perspectiva la relación sociedad-escuela es recíproca. Es un hecho indiscutible que la tecnología ha dejado de ser una novedad científica del siglo pasado: hoy es una realidad inserta en cada rincón de la sociedad, desde la comunicación interpersonal hasta nuestras formas de entretenimiento, pasando por nuestro trabajo administrativo en oficinas o comercios. Mucho se ha hablado de las nuevas tecnologías en la escuela y en ciertos casos ya se han tomado algunas decisiones al respecto: El proyecto “Una Computadora Por Alumno (OLPC)” es uno de los ejemplos más concretos al respecto, y en nuestro país el plan “Conectar Igualdad”
  • 9. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar En la educación En la educación El Software Libre no es sólo código o negocio, sino que es una forma ética de entender el software, el conocimiento y los derechos de las personas, y por tanto es importante en nuestra sociedad y en nuestra educación si queremos...  COHERENCIA CON LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y METODOLÓGICOS del currículo que hablan de la importancia de las personas, de libertad, de colaborar, de compartir, de cooperar,... algo que el software privativo limita y en ocasiones prohíbe.  MEJORAR LA COMPETENCIA Y LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL de nuestro alumnado.  ADAPTAR LIBREMENTE EL SOFTWARE a las necesidades de nuestras aulas.  REDISTRIBUIR LEGALMENTE LOS DESARROLLOS Y LAS MODIFICACIONES de software que se hagan para nuestros establecimientos educativos.
  • 10. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar  LIBERTAD TECNOLÓGICA frente a las decisiones de mercado de las empresas y las multinacionales.  COMPARTIR LOS RECURSOS libre y legalmente dentro y fuera del aula.  Una mayor SOSTENIBILIDAD de los centros al poder reutilizar equipos supuestamente “anticuados”, y para no perder con el tiempo el trabajo realizado en las aulas.  Potenciar el DESARROLLO LOCAL.  Mejorar la INTEROPERABILIDAD mediante formatos abiertos.  Disminuir problemas por VIRUS , TROYANOS Y DEMÁS BASURA.  Reducir los costes en las LICENCIAS DE SOFTWARE A $0 En la República Argentina la educación es gratuita y para todos. Con software y licencias libres podemos aportar nuestro grano de arena para mantenerlo de esa forma. En la educación En la educación
  • 11. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Escapando al dilema moral Escapando al dilema moral Una ventaja de usar Software Libre en la docencia, es que podemos distribuir copias del programa legalmente a los alumnos. Esto permite que los alumnos puedan utilizar el programa en sus casas. La licencia del programa nos autoriza a hacerlo. “Si usas un programa sin la libertad de distribuir copias, pronto te enfrentarás a un dilema moral cuando un amigo te diga: Ese programa que tienes me sería útil. ¿Podrías darme una copia?” (Richard Stallman)
  • 12. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Accediendo al conocimiento Accediendo al conocimiento Pero quizás la ventaja más importante de utilizar Software Libre en la docencia es que permite acceder al conocimiento que hay detrás del software. Utilizando Software Libre, nuestros alumnos pueden, por ejemplo, ir y ver que algoritmo utiliza el programa para realizar determinada acción. O incluso pueden tomar el código fuente en sus manos y mejorarlo, o adaptarlo para hacer algo diferente.
  • 13. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Enseñando valores Enseñando valores Si partimos del convencimiento de que la educación no tiene por objeto exclusivamente transmitir una serie de conocimientos técnicos o prácticos, sino que busca fundamentalmente transmitir valores socialmente positivos, resulta claro que la utilización de Software Libre puede contribuir a este propósito. No hay más que reparar en el modelo de desarrollo del Software Libre y encontraremos cualidades tan apreciables como:  Trabajo en equipo. Todos los proyectos de Software Libre son elaborados por un conjunto de personas cooperativamente que se plantean una o unas metas comunes y trabajan en pos de su consecución. Los líderes, los dueños de un proyecto no lo son por una cuestión administrativa o legalista, porque poseen una escritura pública que acredita su propiedad. El dueño de un proyecto ha demostrado ante los demás su valía y su capacidad de trabajo. El respeto surge así fruto del consenso y se legitima el liderazgo.  Promueve una verdadera cultura del esfuerzo. El trabajo se audita, se prueba y se comprueba una y otra vez para ir depurando errores. Se valora el trabajo bien hecho. La toma de decisiones es argumentada y con un profundo carácter democrático. No se puede mantener el liderazgo en contra de la opinión de los participantes. El proyecto se dividiría y el líder autoritario se quedaría solo.
  • 14. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Enseñando valores Enseñando valores  Igualdad y diversidad. Todos sirven, todos aportan, todos son respetados, cada uno desde sus destrezas particulares. Unos escriben código, otros documentan, otros diseñan los gráficos, otros prueban y proponen mejoras, etc.  Libre circulación del conocimiento.  En este ambiente todo se comparte, todos aprenden de todos. Es la única forma de progreso que conoce el ser humano. Las empresas no persiguen que la sociedad supere sus problemas, sólo quieren vendernos la solución. Creo que el Software Libre se adapta como un guante a los entornos educativos, creo que su modelo es educativo en sí mismo “Un programa que sea Software Libre puede no ser técnicamente superior, pero siempre será éticamente superior” (Richard Stallman) Compartir es bueno. No al software “trucho”: debemos enseñar a respetar la ley.
  • 15. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Mala educación vs Buena educación Mala educación vs Buena educación Enseñar con software privativo es una mala educación, porque genera una dependencia a una entidad, a una empresa que luego controlara al egresado. La escuela tiene una misión social de educar a buenos ciudadanos de una sociedad capaz, fuerte, independiente, solidaria y libre. Se debe enseñar el Software Libre para que el egresado pueda vivir en una sociedad digital libre. Cuando hay una empresa que da “gratis” su software privativo a las escuelas es porque quieren una sociedad dependiente de sus productos. La escuela debe rechazar el software privativo para cumplir su misión social. Ademas si un alumno es curioso en saber como funciona un software y el profesor no puede explicarle porque es privativo, el alumno no aprende, entonces esta atentando contra la educación.
  • 16. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Cita de Linus Torvalds Cita de Linus Torvalds "Creo que, fundamentalmente, el software de código abierto tiende a ser un software más estable. Es la manera correcta de hacer las cosas. Yo lo comparo con la ciencia frente a la brujería. En la ciencia, todo el sistema se basa en las personas que buscan resultados de otras personas y construyen a partir de estos. En la brujería, alguien tenía un pequeño secreto y lo guardaba, pero nunca permitía que otros lo comprendan realmente ni que construyan a partir del mismo. El software tradicional es como la brujería. En la historia, la brujería simplemente desapareció. Lo mismo ocurrirá con el desarrollo de software. Cuando los problemas se ponen lo suficiente serios, no se puede tener una persona o una empresa guardándose sus secretos. Tienes que tener a todo el mundo compartiendo el conocimiento "...
  • 17. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Cómo puedo Migrar? Cómo puedo Migrar? HARDWARE OBSOLETO: HARDWARE OBSOLETO: Compatibles con GNU Linux DISTRIBUCIONES: DISTRIBUCIONES: Ubuntu, Huayra, Linux Mint, Zorin OS, ReactOS, Elementary OS, Puppy Linux, Lubuntu, Xubuntu, Manjaro, Deepin OS, etc... APLICACIONES: APLICACIONES: Suite de ofimática Microsoft Office Corel WordPerfect WPS Office LibreOffice Apache OpenOffice Calligra Suite GNOME Office Kingsoft Office Lector de PDF Adobe Acrobat Reader Foxit PDF Reader Evince Okular ePDFView Xpdf PDF Edit Editor de gráficos vectoriales Adobe Illustrator Corel Draw Inkscape Skencil SK1 Xara Xtreme Alchemy Libre Office Draw Editor de video Windows Movie Maker Adobe Premiere Sony Vegas Studio LightWorks OpenShot PiTiVi Avidemux ShotCut Kdenlive Cinelerra Editor de fotografías Adobe Photoshop GIMP Krita CinePaint Reproductor de videos Windows Media Player VLC Player Kodi SMplayer
  • 18. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Alguien más usa Software Libre? Alguien más usa Software Libre?  Mas del 90% de los servidores de Internet son GNU Linux  Supercomputadoras. 476 de los 500 supercomputadores más potentes del mundo usan GNU Linux según los datos del mes de Enero.  Tablets y móviles Android  Los trenes de alta velocidad japoneses  Controles de tráfico de alta tecnología (San Francisco)  Toyota en sus smart-cars  La bolsa de New York y de Londres  Aceleradores de partículas del CERN  Control de tráfico aéreo  Submarinos nucleares  Google, Twitter, Facebook, Amazon, Wikipedia,... Suiza, Rusia, Francia, Inglaterra, Brasil, Alemania, Cuba, Venezuela... Ayuntamiento de Zaragoza, Extremadura, Andalucía, País Vasco, algunas escuelas de España,...
  • 19. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Links útiles Links útiles  Asociación Civil Gleducar (www.gleducar.org.ar)  Red local en Argentina de colaboración e intercambio entre docentes y alumnos usuarios de los programas Clic 3.0 y Jclic (argenclic.org.ar)  Proyecto Aulas Libres (proyecto.aulaslibres.org.ar)  Portal del Ministerio de Educacion (www.educ.ar)  Fundación Telefónica (www.educared.org)  Grupo de usuarios de Ubuntu Argentina (www.ubuntu-ar.org.ar)  Huayra Linux (huayra.conectarigualdad.gob.ar)  Prof. Matías E. García (www.profmatiasgarcia.com.ar)
  • 21. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Webgrafía y Licencia Webgrafía y Licencia  Free Software Foundation https://www.fsf.org/  Stallman, Richard. “Seminario en Red eMadrid”. http://www.youtube.com/watch? v=5t_EcPTEzh4  De Nápoli, Pablo. “Software Libre para enseñar o aprender Matemática. Porqué y Cómo.” http://mate.dm.uba.ar  Murillo García, José Luis. “¿Software Libre?”. http://edulibre.info/IMG/pdf/Software_libre_y_educacion.pdf  Este documento se encuentra bajo Licencia Creative Commons 2.5 Argentina (BY-NC-SA), por la cual se permite su exhibición, distribución, copia y posibilita hacer obras derivadas a partir de la misma, siempre y cuando se cite la autoría del Prof. Matías E. García y sólo podrá distribuir la obra derivada resultante bajo una licencia idéntica a ésta.  Autor: Matías E. García Matías E. García . . Prof. & Tec. en Inform tica Aplicada á Prof. & Tec. en Inform tica Aplicada á www.profmatiasgarcia.com.ar www.profmatiasgarcia.com.ar info@profmatiasgarcia.com.ar info@profmatiasgarcia.com.ar
  • 22. Libres para enseñar y aprender Libres para enseñar y aprender Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Prof. Matías García ~ www.profmatiasgarcia.com.ar Descripción de la Charla Descripción de la Charla  Título: Libres para enseñar y aprender.  Modalidad: Charla 45/60 minutos.  Descripción: La Charla presentará el asunto ético del Software Libre, y de por qué las escuelas tienen que asegurar que los software que enseñen sean libres, pero mas allá del profesor de informática, también el resto de los docentes deben promover su utilización para el desarrollo de actividades para sus materias.  Está destinada a la comunidad educativa, en especial a los docentes, futuros docentes, directivos y personal administrativo de la institución educativa, y también a los alumnos que deseen comprender la importancia de aprenden usando Software Libre.  Nivel: todos  Disertante: Prof. Matías E. Garcia, matias@profmatiasgarcia.com.ar  Temas: Software Libre, Educación, Etica  Observaciones: Necesitare de un proyector, llevo mi propia Notebook.