SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN :  Grado 4º de primariaInstitución Educativa El ParaísoBogotá D.C.
Metodología:Modelo Gavilán Es un modelo pedagógico, credo por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, que comenzó a implementarse como un proceso de formación, inicialmente en Cali como una propuesta para el desarrollo de la Competencia para Manejar Información (CMI). Surge, con el fin de explicitar con mayor detalle qué debe hacer el estudiante al momento de estructurar actividades de solución de problemas de información y saber cómo plantearlos, y así  durante cada uno de sus pasos, definir estrategias didácticas adecuadas para solucionarlos. Para lograrlo se definieron 4 pasos fundamentales: 1. Definir el problema2. Buscar y evaluar información3. Analizar la información4. Sintetizar la información y utilizarla.
TEMA El Universo
? ¿ Qué es el Universo?
PREGUNTAS SECUNDARIAS ,[object Object]
¿De qué está compuesto el universo?,[object Object]
INTEGRANTES Lucila  Vaca Vaca. Lygia Jiménez Varilla.
  
LA MAGIA DEL UNIVERSO CUENTO En un país muy lejano, había un grupo de abejas y otro de avispas. Las abejas eran muy curiosas y querían saberlo todo, las avispas eran despreocupadas pero muy sagaces. Un buen día se encontraron dichos grupos y las abejas les dijeron a  las  avispas: ¿Qué hacen aquí? las avispas le contestaron: este es nuestro espacio, nuestro universo” ¿Su universo?  dijeron las abejas ¿y cómo está conformado su universo ?, las  avispas se miraron unas a otras, no  contestaron nada y  huyeron. Paso un largo tiempo y en la trayectoria de la vida se volvieron a encontrar dichos grupos, las avispas saludaron muy amablemente a sus conocidas  y muy orgullosas les dijeron: ya sabemos cómo está formado nuestro  el universo que es el mismo de ustedes. Nuestro universo esta formado  por la totalidad  del espacio y  del tiempo  de todas las formas de la materia y también tiene energía. LA MATERIA: Amiguitas  es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio  o sea que es todo aquello que nos rodea. ENERGÍA: Es la capacidad  que tiene un cuerpo para moverse, volar, etc. porque sin ella no podríamos  hacer nada.
¡ OH ! Olvidaba decirles que nuestro universo esta compuesto por :                                                    SISTEMA SOLAR
LOS PLANETAS SON 9,  Y SE LLAMAN:                TIERRA                                                                                                                                          MERCURIO
                     VENUS                                                                                                                MARTE
                 JÚPITER                                                                                                                     SATURNO
                          PLUTÓN                                                                                                  EXPLOSIÓN ESPACIAL
                  ASTRONOMÍA                                                                                                           ATMÓSFERA
                    ESTRELLLAS                                                                                                            GALAXIAS
                   SATÉLITES                                                                                                                                         CONSTELACIONES
      Y ... ¿cómo les pareció lo que investigamos?, dijeron las avispas, muy, muy pero muy interesantes dijeron las abejas; y nosotras también nos enteramos de algo, permítannos invitarlas a unas onces y veremos un video espectacular sobre nuestro universo.  Nosotras gustosas, dijeron las avispas, así, se fueron y miraron el video este decía así:        El universo se expandió por una fuerte explosión, se enfrió y oscureció. La energía se acumuló  formando materia, de los  átomos de hidrógeno se formaron nubes, galaxias; las estrellas nacieron dentro de estas galaxias  y estos átomos formaron soles. Los átomos y las cenizas de hidrógeno fueron la materia prima que formó la vida; los planetas, donde hubo vida y aparecieron conjuntos de moléculas formando criaturas  que desarrollaron órganos, se desarrollaron  los  ojos, ya el cosmos podía ver. Los seres vivos empezaron a colonizar la tierra   fueron mejorando sus cerebros desarrollando destrezas  se fueron  perfeccionando día tras día  hasta llegar a nuestros tiempos.        Qué video tan interesante dijeron las avispas, nos confirma algo de  lo que les habíamos dicho y nos da  otros conocimientos muy interesantes de nuestro universo y nuestra  existencia. Les  quiero decir que este lo encuentran aquí:  YouTube - Origen del Universo        Comieron unos deliciosos pastelillos  a base de miel  y se unieron para seguir investigando por siempre.
Continuación del cuento: Luego de unos meses las avispas propusieron hacer una salida y era volar lo mas alto posible, observar y poder dar respuesta a la pregunta inicial  ¿QUÉ ES EL UNIVERSO?. Así lo hicieron volaron lo mas alto posible y pudieron ver esta maravillosa imagen.        De esta forma  concluyeron que el Universo es todo sin excepciones: Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo es muy grande pero no infinito. Si lo fuera habría infinita materia en infinitas estrellas y no es así. En cuanto a la materia el universo es sobre todo espacio vacío. El Universo contiene galaxias cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos además la  materia no se distribuye de manera uniforme sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas. Sin embargo el 90% del Universo es una masa oscura que no podemos observar.                                      FIN

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo modulo 2

Orixe do universo
Orixe do universoOrixe do universo
Orixe do universojuanapardo
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOAHawaii
 
TAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdfTAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdf
OswaldoJosTorrealbaT
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
FRANCISCO GATICA
 
GAZeta Astronómica
GAZeta AstronómicaGAZeta Astronómica
GAZeta Astronómica
gaitasenlavereda
 
multimedia zonas seguras
multimedia zonas segurasmultimedia zonas seguras
multimedia zonas seguras
albalu9
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Alix Ariza
 
Sit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireSit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireMireyaPreescolar
 
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013lorenzoslideshare
 
Semana Cultural
Semana CulturalSemana Cultural
Semana Cultural
Lourdes Valencia
 
Calendario Astronómico 2022 Observatorio Astronómico de Montevideo
Calendario Astronómico 2022   Observatorio Astronómico de MontevideoCalendario Astronómico 2022   Observatorio Astronómico de Montevideo
Calendario Astronómico 2022 Observatorio Astronómico de Montevideo
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
PlanEducativoReyes
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
MARIANELA DIAZ
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos  curricularesLineamientos  curriculares
Lineamientos curriculares
Karen RB
 

Similar a Trabajo modulo 2 (20)

Orixe do universo
Orixe do universoOrixe do universo
Orixe do universo
 
Alma etno 2013
Alma etno 2013Alma etno 2013
Alma etno 2013
 
Sesion de aprendisaje
Sesion   de  aprendisajeSesion   de  aprendisaje
Sesion de aprendisaje
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
 
Semana cultural13
Semana cultural13Semana cultural13
Semana cultural13
 
TAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdfTAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdf
 
1. Cómo Empezó Todo
1.  Cómo Empezó Todo1.  Cómo Empezó Todo
1. Cómo Empezó Todo
 
Como empezo todo
Como empezo todoComo empezo todo
Como empezo todo
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
 
GAZeta Astronómica
GAZeta AstronómicaGAZeta Astronómica
GAZeta Astronómica
 
multimedia zonas seguras
multimedia zonas segurasmultimedia zonas seguras
multimedia zonas seguras
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireSit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mire
 
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
 
Semana Cultural
Semana CulturalSemana Cultural
Semana Cultural
 
Calendario Astronómico 2022 Observatorio Astronómico de Montevideo
Calendario Astronómico 2022   Observatorio Astronómico de MontevideoCalendario Astronómico 2022   Observatorio Astronómico de Montevideo
Calendario Astronómico 2022 Observatorio Astronómico de Montevideo
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos  curricularesLineamientos  curriculares
Lineamientos curriculares
 
Atlantes
AtlantesAtlantes
Atlantes
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Trabajo modulo 2

  • 1. APLICACIÓN : Grado 4º de primariaInstitución Educativa El ParaísoBogotá D.C.
  • 2. Metodología:Modelo Gavilán Es un modelo pedagógico, credo por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, que comenzó a implementarse como un proceso de formación, inicialmente en Cali como una propuesta para el desarrollo de la Competencia para Manejar Información (CMI). Surge, con el fin de explicitar con mayor detalle qué debe hacer el estudiante al momento de estructurar actividades de solución de problemas de información y saber cómo plantearlos, y así durante cada uno de sus pasos, definir estrategias didácticas adecuadas para solucionarlos. Para lograrlo se definieron 4 pasos fundamentales: 1. Definir el problema2. Buscar y evaluar información3. Analizar la información4. Sintetizar la información y utilizarla.
  • 4. ? ¿ Qué es el Universo?
  • 5.
  • 6.
  • 7. INTEGRANTES Lucila Vaca Vaca. Lygia Jiménez Varilla.
  • 9. LA MAGIA DEL UNIVERSO CUENTO En un país muy lejano, había un grupo de abejas y otro de avispas. Las abejas eran muy curiosas y querían saberlo todo, las avispas eran despreocupadas pero muy sagaces. Un buen día se encontraron dichos grupos y las abejas les dijeron a las avispas: ¿Qué hacen aquí? las avispas le contestaron: este es nuestro espacio, nuestro universo” ¿Su universo? dijeron las abejas ¿y cómo está conformado su universo ?, las avispas se miraron unas a otras, no contestaron nada y huyeron. Paso un largo tiempo y en la trayectoria de la vida se volvieron a encontrar dichos grupos, las avispas saludaron muy amablemente a sus conocidas y muy orgullosas les dijeron: ya sabemos cómo está formado nuestro el universo que es el mismo de ustedes. Nuestro universo esta formado por la totalidad del espacio y del tiempo de todas las formas de la materia y también tiene energía. LA MATERIA: Amiguitas es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio o sea que es todo aquello que nos rodea. ENERGÍA: Es la capacidad que tiene un cuerpo para moverse, volar, etc. porque sin ella no podríamos hacer nada.
  • 10. ¡ OH ! Olvidaba decirles que nuestro universo esta compuesto por : SISTEMA SOLAR
  • 11. LOS PLANETAS SON 9, Y SE LLAMAN: TIERRA MERCURIO
  • 12. VENUS MARTE
  • 13. JÚPITER SATURNO
  • 14. PLUTÓN EXPLOSIÓN ESPACIAL
  • 15. ASTRONOMÍA ATMÓSFERA
  • 16. ESTRELLLAS GALAXIAS
  • 17. SATÉLITES CONSTELACIONES
  • 18. Y ... ¿cómo les pareció lo que investigamos?, dijeron las avispas, muy, muy pero muy interesantes dijeron las abejas; y nosotras también nos enteramos de algo, permítannos invitarlas a unas onces y veremos un video espectacular sobre nuestro universo. Nosotras gustosas, dijeron las avispas, así, se fueron y miraron el video este decía así: El universo se expandió por una fuerte explosión, se enfrió y oscureció. La energía se acumuló formando materia, de los átomos de hidrógeno se formaron nubes, galaxias; las estrellas nacieron dentro de estas galaxias y estos átomos formaron soles. Los átomos y las cenizas de hidrógeno fueron la materia prima que formó la vida; los planetas, donde hubo vida y aparecieron conjuntos de moléculas formando criaturas que desarrollaron órganos, se desarrollaron los ojos, ya el cosmos podía ver. Los seres vivos empezaron a colonizar la tierra fueron mejorando sus cerebros desarrollando destrezas se fueron perfeccionando día tras día hasta llegar a nuestros tiempos. Qué video tan interesante dijeron las avispas, nos confirma algo de lo que les habíamos dicho y nos da otros conocimientos muy interesantes de nuestro universo y nuestra existencia. Les quiero decir que este lo encuentran aquí: YouTube - Origen del Universo Comieron unos deliciosos pastelillos a base de miel y se unieron para seguir investigando por siempre.
  • 19. Continuación del cuento: Luego de unos meses las avispas propusieron hacer una salida y era volar lo mas alto posible, observar y poder dar respuesta a la pregunta inicial ¿QUÉ ES EL UNIVERSO?. Así lo hicieron volaron lo mas alto posible y pudieron ver esta maravillosa imagen. De esta forma concluyeron que el Universo es todo sin excepciones: Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo es muy grande pero no infinito. Si lo fuera habría infinita materia en infinitas estrellas y no es así. En cuanto a la materia el universo es sobre todo espacio vacío. El Universo contiene galaxias cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos además la materia no se distribuye de manera uniforme sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas. Sin embargo el 90% del Universo es una masa oscura que no podemos observar. FIN