SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es una norma
iso ?
INTEGRANTES DEL GRUPO :
MARCOS ALVEAL
GONZALO CEPEDA
MARCOS GUERRERO
ROCIÓ GONZALES
FRANCISCO SALAZAR
CARRERA: MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL
ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO INDUSTRIAL
DOCENTE: FELIPE ROJAS
introducción
 En esta siguiente presentación daremos a conocer
que es principalmente la norma iso, para que sirve
esta norma y que función cumple principalmente en
nuestro planeta con los países asociados a esta
normativa de estandarización mundial .
Que es la norma iso?
 La Organización Internacional para la Estandarización ISO, es una organización no
gubernamental, que inició operaciones en 1947, aceptada a nivel mundial como la
primera fuente de estándares voluntarios en muchos campos.
 Esta formada por 148 institutos nacionales de estandarización de todas las regiones
del mundo, trabajando en cooperación con organizaciones internacionales, gobiernos
y representantes de la industria, negocios y los consumidores.
 A la fecha, ISO ha desarrollado más de 14,000 estándares internacionales voluntarios
aprobados por consenso cubriendo todos los campos de la actividad industrial,
económica, científica y tecnológica.
 Ediciones ISO9001: 1987, 1994, 2000, 2008.
 Trabaja a través de 180 Comités Técnicos, ISO/TC, cada uno es responsable de su área
de especialización.
Nomenclatura
• IS : Norma Internacional
• TR : Documento de soporte a un documento normativo
• TS : Documento normativo para un sector específico
SERIE ISO9000
 • 9000:2005 Fundamentos y vocabulario
 • 9001:2008 Requisitos
 • 9004:2009 Directrices para la mejora del desempeño
Las tres normas básicas
 ISO9000:2005 Sistemas de Gestión de la Calidad: fundamentos y
vocabulario ,contiene los principios de la calidad , Describe los
fundamentos de los sistemas de gestión de calidad y especifica la
terminología para los SGC ISO9001:2008.
 ISO9001:2008 Requisitos del SGC Metodología del PHVA ,se basa en el
enfoque a procesos ,determina la documentación mínima necesaria para
un SGC ,se enfoca en cuatro procesos básicos: gerenciales, recursos,
realización del producto y medición/análisis/mejora.
 ISO9004:2009Gestión del éxito sostenido de una organización, un enfoque
hacia la excelencia de la gestión de calidad , es un par CONSISTENTE con
la Norma ISO9001 , abarca un campo de acción centrado en la efectividad
organizacional.
Principios de Gestión de Calidad
 1. Enfoque al Cliente
 2. Liderazgo
 3. Participación del personal
 4. Enfoque basado en Procesos
 5. Enfoque de sistema para la gestión
 6. Mejora Continua
 7. Enfoque en hechos para la toma de decisiones
 8. Beneficio mutuo en la relación con proveedores
Que es calidad?
 “Grado en el que un conjunto
de CARACTERÍSTICAS
INHERENTES cumple con los
REQUISITOS
Principales beneficios
ISO9001:2008
 Mejoras de la Calidad
 Satisfacción del Cliente
 Mejora de los Procedimientos
 Imagen Corporativa
Principales errores en la
implementación
 Interpretar la Norma: no entenderla y usar mal sus términos y definiciones
 Buscar solo el “certificado” (es una consecuencia de…)
 Mala aplicación del enfoque basado en Procesos
 Estandarizar proceso y procedimientos
 Poco involucramiento de la alta dirección
 Mal “direccionamiento” el SGC: mal definido el cliente o Mercado,
indicadores chatarra, objetivos no alineados con el negocio
 Utilizar las auditorías para castigar
 Si lo hace escríbalo, si lo escribe hágalo
¿Qué significa la
Certificación?
 Que la Organización que
obtiene la Certificación puede
ofrecer a sus Clientes la
confianza de que el producto
que adquiere es realizado bajo
un SGC controlado, por lo que
cumplirá al menos con todos
los requisitos establecidos
 Al certificarse se cumple con la
línea base de un SGC
Percepción de las empresas
 Mejoramiento de la gestión de control 80%
 Mejoramiento de la satisfacción del cliente 80%
 Motivación a los colaboradores 60%
 Mejoramiento de la productividad/eficiencia 60%
 Reducción de Costos 50%
 Mayor participación en el Mercado 50%
 Mejoramiento de las exportaciones 25%
Puntos Importantes
 Empiece con el Plan Estratégico y su Tablero de Control
 Del Plan Estratégico derive su SGC y sus Objetivos
 Todo Proceso debe tener al menos un cliente
 Si empezamos con los resultados en mente, tenemos la oportunidad de
alcanzarlos
 Tenemos que conocer a nuestros clientes para poder satisfacerlos
 Un SGC debe ayudar a conseguir los Objetivos de la Organización
 Si dejamos procesos claves fuera del SGC no alcanzaremos los resultados
deseados
Diez Reglas Claves
 1. Lo principal es su cliente
 2. Enfóquese en sus procesos
 3. No piense en los auditores
 4. Cada SGC es diferente
 5. Use adecuadamente los documentos
 6. Las revisiones gerenciales son un proceso
 7. Defina objetivos e indicadores para control
 8. Las auditorias internas son un sistema de información gerencial
 9. Nunca permita que se llenen registros solo para satisfacer al auditor
 10. Siempre tenga claro el porqué!
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a trabajo norma iso.pptx

1. presentacion operativo
1. presentacion operativo1. presentacion operativo
1. presentacion operativo
vigua
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
Holistik Acompañamiento
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
jose559266
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Ada Ramos
 
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Kharina Manjarres Palencia
 
PIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdfPIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdf
IngJackelineSnchez
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
Articulo iso 9001
Articulo iso 9001Articulo iso 9001
Articulo iso 9001mriveros
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
florv
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MarcoMicalay
 
Normas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria minaNormas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria mina
linamariaminarodalle
 
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO CompletasBBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
Claudia Valdés Muñoz
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
MonicaAlejandraCHAVA1
 
Guia practica para implementar iso 9001
Guia practica para implementar iso 9001Guia practica para implementar iso 9001
Guia practica para implementar iso 9001
Alexander Guanipa
 
Certificacion iso 9001
Certificacion iso 9001Certificacion iso 9001
Certificacion iso 9001
Karito Hernandez
 
Taller1 ISO 9001.docx
Taller1 ISO 9001.docxTaller1 ISO 9001.docx
Taller1 ISO 9001.docx
jenifercaceres2
 
Modelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadModelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadValeria Paruta
 
NORMA ISO 9000.pptx
NORMA ISO 9000.pptxNORMA ISO 9000.pptx
NORMA ISO 9000.pptx
JhonLizanaCrispin
 

Similar a trabajo norma iso.pptx (20)

1. presentacion operativo
1. presentacion operativo1. presentacion operativo
1. presentacion operativo
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
 
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
 
PIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdfPIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdf
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
Articulo iso 9001
Articulo iso 9001Articulo iso 9001
Articulo iso 9001
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
 
Normas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria minaNormas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria mina
 
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO CompletasBBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
 
Guia practica para implementar iso 9001
Guia practica para implementar iso 9001Guia practica para implementar iso 9001
Guia practica para implementar iso 9001
 
Certificacion iso 9001
Certificacion iso 9001Certificacion iso 9001
Certificacion iso 9001
 
Taller1 ISO 9001.docx
Taller1 ISO 9001.docxTaller1 ISO 9001.docx
Taller1 ISO 9001.docx
 
Modelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadModelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidad
 
NORMA ISO 9000.pptx
NORMA ISO 9000.pptxNORMA ISO 9000.pptx
NORMA ISO 9000.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

trabajo norma iso.pptx

  • 1. ¿Que es una norma iso ? INTEGRANTES DEL GRUPO : MARCOS ALVEAL GONZALO CEPEDA MARCOS GUERRERO ROCIÓ GONZALES FRANCISCO SALAZAR CARRERA: MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO INDUSTRIAL DOCENTE: FELIPE ROJAS
  • 2. introducción  En esta siguiente presentación daremos a conocer que es principalmente la norma iso, para que sirve esta norma y que función cumple principalmente en nuestro planeta con los países asociados a esta normativa de estandarización mundial .
  • 3. Que es la norma iso?  La Organización Internacional para la Estandarización ISO, es una organización no gubernamental, que inició operaciones en 1947, aceptada a nivel mundial como la primera fuente de estándares voluntarios en muchos campos.  Esta formada por 148 institutos nacionales de estandarización de todas las regiones del mundo, trabajando en cooperación con organizaciones internacionales, gobiernos y representantes de la industria, negocios y los consumidores.  A la fecha, ISO ha desarrollado más de 14,000 estándares internacionales voluntarios aprobados por consenso cubriendo todos los campos de la actividad industrial, económica, científica y tecnológica.  Ediciones ISO9001: 1987, 1994, 2000, 2008.  Trabaja a través de 180 Comités Técnicos, ISO/TC, cada uno es responsable de su área de especialización.
  • 4. Nomenclatura • IS : Norma Internacional • TR : Documento de soporte a un documento normativo • TS : Documento normativo para un sector específico
  • 5. SERIE ISO9000  • 9000:2005 Fundamentos y vocabulario  • 9001:2008 Requisitos  • 9004:2009 Directrices para la mejora del desempeño
  • 6. Las tres normas básicas  ISO9000:2005 Sistemas de Gestión de la Calidad: fundamentos y vocabulario ,contiene los principios de la calidad , Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de calidad y especifica la terminología para los SGC ISO9001:2008.  ISO9001:2008 Requisitos del SGC Metodología del PHVA ,se basa en el enfoque a procesos ,determina la documentación mínima necesaria para un SGC ,se enfoca en cuatro procesos básicos: gerenciales, recursos, realización del producto y medición/análisis/mejora.  ISO9004:2009Gestión del éxito sostenido de una organización, un enfoque hacia la excelencia de la gestión de calidad , es un par CONSISTENTE con la Norma ISO9001 , abarca un campo de acción centrado en la efectividad organizacional.
  • 7. Principios de Gestión de Calidad  1. Enfoque al Cliente  2. Liderazgo  3. Participación del personal  4. Enfoque basado en Procesos  5. Enfoque de sistema para la gestión  6. Mejora Continua  7. Enfoque en hechos para la toma de decisiones  8. Beneficio mutuo en la relación con proveedores
  • 8. Que es calidad?  “Grado en el que un conjunto de CARACTERÍSTICAS INHERENTES cumple con los REQUISITOS
  • 9.
  • 10. Principales beneficios ISO9001:2008  Mejoras de la Calidad  Satisfacción del Cliente  Mejora de los Procedimientos  Imagen Corporativa
  • 11. Principales errores en la implementación  Interpretar la Norma: no entenderla y usar mal sus términos y definiciones  Buscar solo el “certificado” (es una consecuencia de…)  Mala aplicación del enfoque basado en Procesos  Estandarizar proceso y procedimientos  Poco involucramiento de la alta dirección  Mal “direccionamiento” el SGC: mal definido el cliente o Mercado, indicadores chatarra, objetivos no alineados con el negocio  Utilizar las auditorías para castigar  Si lo hace escríbalo, si lo escribe hágalo
  • 12. ¿Qué significa la Certificación?  Que la Organización que obtiene la Certificación puede ofrecer a sus Clientes la confianza de que el producto que adquiere es realizado bajo un SGC controlado, por lo que cumplirá al menos con todos los requisitos establecidos  Al certificarse se cumple con la línea base de un SGC
  • 13. Percepción de las empresas  Mejoramiento de la gestión de control 80%  Mejoramiento de la satisfacción del cliente 80%  Motivación a los colaboradores 60%  Mejoramiento de la productividad/eficiencia 60%  Reducción de Costos 50%  Mayor participación en el Mercado 50%  Mejoramiento de las exportaciones 25%
  • 14. Puntos Importantes  Empiece con el Plan Estratégico y su Tablero de Control  Del Plan Estratégico derive su SGC y sus Objetivos  Todo Proceso debe tener al menos un cliente  Si empezamos con los resultados en mente, tenemos la oportunidad de alcanzarlos  Tenemos que conocer a nuestros clientes para poder satisfacerlos  Un SGC debe ayudar a conseguir los Objetivos de la Organización  Si dejamos procesos claves fuera del SGC no alcanzaremos los resultados deseados
  • 15. Diez Reglas Claves  1. Lo principal es su cliente  2. Enfóquese en sus procesos  3. No piense en los auditores  4. Cada SGC es diferente  5. Use adecuadamente los documentos  6. Las revisiones gerenciales son un proceso  7. Defina objetivos e indicadores para control  8. Las auditorias internas son un sistema de información gerencial  9. Nunca permita que se llenen registros solo para satisfacer al auditor  10. Siempre tenga claro el porqué!