SlideShare una empresa de Scribd logo
JHONNY SILVA
Que es analfabetismo digital
 El analfabetismo digital es el nivel de desconocimiento de las nuevas
tecnologías que impide que las personas puedan acceder a las
posibilidades de interactuar con estas, es decir, por una parte navegar en
la web, disfrutar de contenidos multimedia, sociabilizar mediante las redes
sociales, crear documentación, etc. Ahora, si esto lo analizamos, cuenta
con tres elementos referentes al mayor o menor grado de conocimiento el
ser un analfabeto digital
Qué porcentaje de analfabetos
digitales existen en el país
 El año pasado se hizo una medición precisamente para saber el grado de
analfabetismo digital en el país según el INEC , alcanzaba el 20 % de la
población . La mayoría eran mujeres (50,4%) y la edad fue predominante
entre los 55 a 64 años de edad que no utilizaron un computador en
cambio de 16 a 24 años de edad si lo utilizo.
Estrategias para erradicar el
analfabetismo digital
 Dentro de las políticas públicas que se ejecutan desde el Ministerio de
Telecomunicaciones (Mintel) y de la Sociedad de la Información, a través de sus planes y
programas se trabaja para erradicar el analfabetismo digital y para consolidar el Buen
Vivir, bajo lineamientos de inclusión, justicia y equidad.
 Dentro de este accionar, desarrollamos el Plan Nacional de Alistamiento Digital
(Planadi), que se enmarca en la necesidad de preparar ciudadanos digitales, quienes
usen las tecnologías, desde un punto de vista práctico.
Qué dice el PNBV respecto del
analfabetismo digital
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio
de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
(MINTEL), mediante la ejecución de políticas públicas,
consolidadas en los planes, programas y proyectos que ejecuta,
redujo el analfabetismo digital en el país.
Desde el 2012, hasta finales de 2014, mediante la labor del
MINTEL, el analfabetismo digital disminuyó del 21,4% al 14,4%,
fomentando la equidad y la inclusión en la población. Por ello,
hemos capacitado en TIC a 177.786 personas, en los Infocentros
Comunitarios; 3’020.309 alumnos y 138.706 docentes en los
centros educativos fiscales a nivel nacional
El analfabetismo digital es el nivel de
desconocimiento de las nuevas
tecnologías que impide que las
personas puedan acceder a las
posibilidades de interactuar con estas,
disfrutar de contenidos multimedia,, etc.
El año pasado se hizo una medición
precisamente para saber el grado de
analfabetismo digital en el país según el
INEC , alcanzaba el 20 % de la población
. La mayoría eran mujeres (50,4%) y la
edad fue predominante entre los 55 a
64 años de edad
Dentro de las políticas públicas que se
ejecutan desde el Ministerio de
Telecomunicaciones (Mintel) y de la
Sociedad de la Información, a través de
sus planes y programas se trabaja para
erradicar el analfabetismo digital y para
consolidar el Buen Vivir, bajo
lineamientos de inclusión, justicia y
equidad.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de
la Información (MINTEL), mediante la ejecución de
políticas públicas, consolidadas en los planes,
programas y proyectos que ejecuta, redujo el
analfabetismo digital en el país.
alcanzaba el 20 % de la población . La
mayoría eran mujeres (50,4%) y la edad
fue predominante entre los 55 a 64
años de edad que no utilizaron un
computador en cambio de 16 a 24 años
de edad si lo utilizo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...
Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...
Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...romayeregger
 
Las tic en el perú
Las tic en el perúLas tic en el perú
Las tic en el perúdj_madol
 
Practica7
Practica7Practica7
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayoEncuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Willy Yapuchura
 
Agenda Digital e-México
Agenda Digital e-MéxicoAgenda Digital e-México
Agenda Digital e-México
Sistema Nacional e-México
 
Género y Telecomunicaciones
Género y TelecomunicacionesGénero y Telecomunicaciones
Género y Telecomunicaciones
subtel_cl
 
Resumen Libro Blanco
Resumen Libro BlancoResumen Libro Blanco
Resumen Libro Blancocmero
 
2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet
2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet
2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet
Eduardo Nelson German
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Mar_v
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticsmaucco
 
Género y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LACGénero y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LAC
Indotel RD
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
grachi1811
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
evedebo
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
Alex Carrión
 
Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
Jhoan Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Encuesta Perù
Encuesta PerùEncuesta Perù
Encuesta Perù
 
Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...
Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...
Segunda Encuesta Iberoamericana Sobre Políticas Públicas en Juventud para la ...
 
Las tic en el perú
Las tic en el perúLas tic en el perú
Las tic en el perú
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayoEncuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
 
Agenda Digital e-México
Agenda Digital e-MéxicoAgenda Digital e-México
Agenda Digital e-México
 
II Encuesta Tic Panamá
II Encuesta Tic PanamáII Encuesta Tic Panamá
II Encuesta Tic Panamá
 
Género y Telecomunicaciones
Género y TelecomunicacionesGénero y Telecomunicaciones
Género y Telecomunicaciones
 
Resumen Libro Blanco
Resumen Libro BlancoResumen Libro Blanco
Resumen Libro Blanco
 
2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet
2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet
2 de cada 3 menores pobres no están habituados a internet
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Género y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LACGénero y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LAC
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
 

Similar a Trabajo power p infor

Analfabetismo digital maribel
Analfabetismo digital maribelAnalfabetismo digital maribel
Analfabetismo digital maribel
Jessica Maribel Tenelema Tenelema
 
Diapositivas analfabetismo
Diapositivas  analfabetismoDiapositivas  analfabetismo
Diapositivas analfabetismo
byron241996
 
analfabetismo
analfabetismoanalfabetismo
analfabetismo
byron241996
 
Diapo analfabetismo
Diapo analfabetismoDiapo analfabetismo
Diapo analfabetismo
Jefferson Siguencia
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
Gabriel Carrasco
 
analfabetismo digital
analfabetismo digital analfabetismo digital
analfabetismo digital
Natasha Guilcapi
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
e-UAEM
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
Melissa Alvarez
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
Magy611
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
dianamelanie
 
Integración de las Tecnologías Digitales
Integración de las Tecnologías DigitalesIntegración de las Tecnologías Digitales
Integración de las Tecnologías Digitales
Leonid Gutierrez
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Política publica en TIC - Andres León Bello
Política publica en TIC -  Andres León BelloPolítica publica en TIC -  Andres León Bello
Política publica en TIC - Andres León Bello
leoandres10
 
resumen del libro blanco
resumen del libro blancoresumen del libro blanco
resumen del libro blancospilay
 
Tics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CRTics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CR
William Villalobos
 
Tics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En CrTics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En Cr
williamcr
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
marlenismotag
 

Similar a Trabajo power p infor (20)

Analfabetismo digital maribel
Analfabetismo digital maribelAnalfabetismo digital maribel
Analfabetismo digital maribel
 
Diapositivas analfabetismo
Diapositivas  analfabetismoDiapositivas  analfabetismo
Diapositivas analfabetismo
 
analfabetismo
analfabetismoanalfabetismo
analfabetismo
 
Diapo analfabetismo
Diapo analfabetismoDiapo analfabetismo
Diapo analfabetismo
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
analfabetismo digital
analfabetismo digital analfabetismo digital
analfabetismo digital
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
 
Integración de las Tecnologías Digitales
Integración de las Tecnologías DigitalesIntegración de las Tecnologías Digitales
Integración de las Tecnologías Digitales
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
 
Política publica en TIC - Andres León Bello
Política publica en TIC -  Andres León BelloPolítica publica en TIC -  Andres León Bello
Política publica en TIC - Andres León Bello
 
resumen del libro blanco
resumen del libro blancoresumen del libro blanco
resumen del libro blanco
 
Tics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CRTics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CR
 
Tics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En CrTics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En Cr
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Trabajo power p infor

  • 2. Que es analfabetismo digital  El analfabetismo digital es el nivel de desconocimiento de las nuevas tecnologías que impide que las personas puedan acceder a las posibilidades de interactuar con estas, es decir, por una parte navegar en la web, disfrutar de contenidos multimedia, sociabilizar mediante las redes sociales, crear documentación, etc. Ahora, si esto lo analizamos, cuenta con tres elementos referentes al mayor o menor grado de conocimiento el ser un analfabeto digital
  • 3. Qué porcentaje de analfabetos digitales existen en el país  El año pasado se hizo una medición precisamente para saber el grado de analfabetismo digital en el país según el INEC , alcanzaba el 20 % de la población . La mayoría eran mujeres (50,4%) y la edad fue predominante entre los 55 a 64 años de edad que no utilizaron un computador en cambio de 16 a 24 años de edad si lo utilizo.
  • 4. Estrategias para erradicar el analfabetismo digital  Dentro de las políticas públicas que se ejecutan desde el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) y de la Sociedad de la Información, a través de sus planes y programas se trabaja para erradicar el analfabetismo digital y para consolidar el Buen Vivir, bajo lineamientos de inclusión, justicia y equidad.  Dentro de este accionar, desarrollamos el Plan Nacional de Alistamiento Digital (Planadi), que se enmarca en la necesidad de preparar ciudadanos digitales, quienes usen las tecnologías, desde un punto de vista práctico.
  • 5. Qué dice el PNBV respecto del analfabetismo digital El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), mediante la ejecución de políticas públicas, consolidadas en los planes, programas y proyectos que ejecuta, redujo el analfabetismo digital en el país. Desde el 2012, hasta finales de 2014, mediante la labor del MINTEL, el analfabetismo digital disminuyó del 21,4% al 14,4%, fomentando la equidad y la inclusión en la población. Por ello, hemos capacitado en TIC a 177.786 personas, en los Infocentros Comunitarios; 3’020.309 alumnos y 138.706 docentes en los centros educativos fiscales a nivel nacional
  • 6. El analfabetismo digital es el nivel de desconocimiento de las nuevas tecnologías que impide que las personas puedan acceder a las posibilidades de interactuar con estas, disfrutar de contenidos multimedia,, etc. El año pasado se hizo una medición precisamente para saber el grado de analfabetismo digital en el país según el INEC , alcanzaba el 20 % de la población . La mayoría eran mujeres (50,4%) y la edad fue predominante entre los 55 a 64 años de edad Dentro de las políticas públicas que se ejecutan desde el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) y de la Sociedad de la Información, a través de sus planes y programas se trabaja para erradicar el analfabetismo digital y para consolidar el Buen Vivir, bajo lineamientos de inclusión, justicia y equidad. El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), mediante la ejecución de políticas públicas, consolidadas en los planes, programas y proyectos que ejecuta, redujo el analfabetismo digital en el país. alcanzaba el 20 % de la población . La mayoría eran mujeres (50,4%) y la edad fue predominante entre los 55 a 64 años de edad que no utilizaron un computador en cambio de 16 a 24 años de edad si lo utilizo.