SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
20
TRABAJO PRACTICO N° 2 - ORGANIZACIÓN
Organización: estructura y áreas funcionales básicas
En la estructura9
se realiza una división de las actividades o trabajos de la empresa
y se coordinan de forma que, por sinergia, la actividad global sea superior a la
suma de las actividades individuales realizadas por sus miembros, con el fin de
conseguir los objetivos propuestos eficaz y eficientemente.
La estructura se puede representar mediante un organigrama que es un modelo
gráfico en el que se ven claramente tres de sus principales características:
La jerarquía que indica la dependencia de cada empleado (el subordinado o
mejor colaborador), respecto a otro (el jefe, directivo o mando).
La amplitud de control que es el número de colaboradores que dependen del
mismo jefe o mando. Su número es variable, aunque los expertos aconsejan
que esté alrededor de 7 u 8.
La división de las actividades que se puede efectuar atendiendo a diversos
criterios:
9
El/la lector/a puede leer más acerca de estos temas en el capítulo 2 La Estructura, de Boquera Pérez P., obra
citada.
1. GESTIÓN Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS
21
Funcional.
Ejemplos: producción; comercial; finanzas; contabilidad; etc.
Geográfico.
Ejemplos: Cataluña; Comunidad Valenciana; Madrid; etc.
Por productos (bienes o servicios).
Ejemplos: edificación; obra civil; estudios y proyectos técnicos; direcciones
de obra; etc.
Por proyectos o procesos.
Ejemplos: obras; logística integrada; proceso de pedidos; etc.
Por clientes.
Ejemplos: promotores privados; administraciones públicas; etc.
Cada una de las divisiones realizadas de las actividades de la empresa está
representada por un cuadro en el organigrama. En los niveles más altos existen
departamentos, obras, etc., que agrupan a varias de las unidades más pequeñas
como las secciones, los tajos de obra, etc.
La estructura y su representación gráfica, el organigrama, se amplía hasta el nivel
más bajo que se considera adecuado. Habitualmente se representa la estructura
general de una empresa hasta el nivel de departamento y luego el organigrama de
cada departamento, u otra subdivisión más baja, por separado.
Figura 1.5 Organigrama de una empresa constructora
Asesoria
Juridica
Obra A1
Grupo de
Obras A
Obra Civil
Urbanización A
Edificio 1
Edificio 3
Edificios
Ciudad
Edificación Maquinaria Estudios y
Oficina Técnica
Compras Recursos
Humanos
Contabilidad
Tesorería
SI / TIC
(Informática)
Administración
y Finanzas
DIRECCIÓN
GENERAL
Grupo de
Obras B
Obra A2
Obra B1
Obra B2
Edificio 2
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
22
Ejemplo: en la figura 1.5 se representa el organigrama de una empresa
constructora de tamaño medio. En el vértice ejecutivo de la organización se
encuentra la dirección general, que tiene un asesor para los asuntos jurídicos. El
director general responde ante el consejo de administración que se reúne una vez
al mes y no es un órgano ejecutivo, por eso no aparece en el organigrama.
Construye obras civiles y de edificación, su volumen de facturación es lo
suficientemente grande para diferenciarlas en dos departamentos distintos que, a
su vez, se subdividen en grupos de obras que incluyen, generalmente, a obras del
mismo tipo (marítimas, de carreteras, urbanizaciones residenciales, edificios de
viviendas, etc.) o situadas en la misma área geográfica.
Posee unas máquinas, medios de transporte, herramientas y útiles de construcción
que se asignan y prestan servicio a las diferentes obras. Cuando no están
trabajando se guardan en una nave industrial, a las afueras de la ciudad, donde
también se almacena algún material de construcción. Todo ello se engloba en el
denominado servicio de maquinaria.
El servicio de estudios y oficina técnica realiza los presupuestos para las ofertas de
obras a los promotores privados o a las administraciones públicas, aunque la
decisión del precio final de la oferta (en esta empresa) la toma el director general.
Asimismo, presta asistencia técnica a las obras efectuando detalles constructivos,
propuestas de reformas de los proyectos técnicos de construcción, etc.
El servicio de compras busca proveedores, pide ofertas y precios, efectúa el trámite
de las facturas, aunque la decisión de qué comprar, a quién y a qué precio la tiene
el jefe de cada obra.
Otra parte de la empresa presta diversos servicios de apoyo, como el departamento
de recursos humanos y los englobados bajo el mando del director de administración
y finanzas: contabilidad, tesorería y el departamento que se responsabiliza del
funcionamiento del sistema de información (SI) de la empresa y de las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) al que todo el mundo, en la empresa,
denomina informática.
10
Advierta el/la lector/a el significado diferente que tiene aquí la palabra función respecto a cuando se refiere a
las cuatro funciones de la gestión o administración (ver los epígrafes 1.1.3 La gestión y 1.1.4 La matriz de la
gestión).

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Practico 2 - Organización - 26 Marzo.pdf

Depatamentalizacion
DepatamentalizacionDepatamentalizacion
Depatamentalizacion
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Simuladores de negocios
Simuladores de negociosSimuladores de negocios
Simuladores de negocios
Yolandanoboa
 
TEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACION
TEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACIONTEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACION
TEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACION
Yolandanoboa
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
HECTOSA12
 
fases y etapas de los proyectos en la sociedad
fases y etapas de los proyectos en la sociedadfases y etapas de los proyectos en la sociedad
fases y etapas de los proyectos en la sociedad
CarlosCarrillo362043
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Shirley Gonzalez
 
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Luis Miguel Gil Torregrosa
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
jessicamariarojas
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
Karloz Gurría Torres
 
Nstituto superior tecnologico publico
Nstituto superior tecnologico publicoNstituto superior tecnologico publico
Nstituto superior tecnologico publico
sidney deysi laura baquerizo
 
Modernización de la Administración con Intalio BPM
Modernización de la Administración con Intalio BPMModernización de la Administración con Intalio BPM
Modernización de la Administración con Intalio BPM
Alfonso Bataller
 
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
Castillo'S Legal Solutions
 
Mirol ERP Constructoras Folleto
Mirol ERP Constructoras FolletoMirol ERP Constructoras Folleto
Mirol ERP Constructoras Folleto
Mirol SyS
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Dianavillanueva05
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Byak Kuchiki
 
externalizacion
externalizacionexternalizacion
externalizacion
Aidee Leon Almeida
 
Relación Sistemas-Proceso
Relación Sistemas-ProcesoRelación Sistemas-Proceso
Relación Sistemas-Proceso
Jorge Moreno
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Emilia Piantini
 
administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1
Enrique Mosquera
 

Similar a Trabajo Practico 2 - Organización - 26 Marzo.pdf (20)

Depatamentalizacion
DepatamentalizacionDepatamentalizacion
Depatamentalizacion
 
Simuladores de negocios
Simuladores de negociosSimuladores de negocios
Simuladores de negocios
 
TEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACION
TEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACIONTEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACION
TEMAS DE INVESTIGACION DE COMPUTACION
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
 
fases y etapas de los proyectos en la sociedad
fases y etapas de los proyectos en la sociedadfases y etapas de los proyectos en la sociedad
fases y etapas de los proyectos en la sociedad
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Nstituto superior tecnologico publico
Nstituto superior tecnologico publicoNstituto superior tecnologico publico
Nstituto superior tecnologico publico
 
Modernización de la Administración con Intalio BPM
Modernización de la Administración con Intalio BPMModernización de la Administración con Intalio BPM
Modernización de la Administración con Intalio BPM
 
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso   9000
Como una empresa o industria realiza su implementacion de la norma iso 9000
 
Mirol ERP Constructoras Folleto
Mirol ERP Constructoras FolletoMirol ERP Constructoras Folleto
Mirol ERP Constructoras Folleto
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
externalizacion
externalizacionexternalizacion
externalizacion
 
Relación Sistemas-Proceso
Relación Sistemas-ProcesoRelación Sistemas-Proceso
Relación Sistemas-Proceso
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1
 

Más de mfarganaraz45

ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitecturaejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
mfarganaraz45
 
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdfPrototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
mfarganaraz45
 
MARIA 2.pdf
MARIA 2.pdfMARIA 2.pdf
MARIA 2.pdf
mfarganaraz45
 
Presentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptxPresentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptx
mfarganaraz45
 
Proyecto - Recicla Arte.pdf
Proyecto - Recicla Arte.pdfProyecto - Recicla Arte.pdf
Proyecto - Recicla Arte.pdf
mfarganaraz45
 
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptxEfemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
mfarganaraz45
 
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdfmanual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
mfarganaraz45
 
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docxTRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
mfarganaraz45
 
Obrador.pdf
Obrador.pdfObrador.pdf
Obrador.pdf
mfarganaraz45
 
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdfTrabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
mfarganaraz45
 
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdfTrabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
mfarganaraz45
 
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
mfarganaraz45
 
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docxNOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
mfarganaraz45
 
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptxEfemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
mfarganaraz45
 
Memoria.pdf
Memoria.pdfMemoria.pdf
Memoria.pdf
mfarganaraz45
 
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdfTP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
mfarganaraz45
 
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptxGrado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
mfarganaraz45
 
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdfApoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
mfarganaraz45
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
mfarganaraz45
 
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdfConcurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
mfarganaraz45
 

Más de mfarganaraz45 (20)

ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitecturaejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
 
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdfPrototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
 
MARIA 2.pdf
MARIA 2.pdfMARIA 2.pdf
MARIA 2.pdf
 
Presentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptxPresentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptx
 
Proyecto - Recicla Arte.pdf
Proyecto - Recicla Arte.pdfProyecto - Recicla Arte.pdf
Proyecto - Recicla Arte.pdf
 
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptxEfemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
 
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdfmanual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
 
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docxTRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
 
Obrador.pdf
Obrador.pdfObrador.pdf
Obrador.pdf
 
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdfTrabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
 
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdfTrabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
 
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
 
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docxNOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
 
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptxEfemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
 
Memoria.pdf
Memoria.pdfMemoria.pdf
Memoria.pdf
 
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdfTP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
 
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptxGrado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
 
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdfApoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
 
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdfConcurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Trabajo Practico 2 - Organización - 26 Marzo.pdf

  • 1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 20 TRABAJO PRACTICO N° 2 - ORGANIZACIÓN Organización: estructura y áreas funcionales básicas En la estructura9 se realiza una división de las actividades o trabajos de la empresa y se coordinan de forma que, por sinergia, la actividad global sea superior a la suma de las actividades individuales realizadas por sus miembros, con el fin de conseguir los objetivos propuestos eficaz y eficientemente. La estructura se puede representar mediante un organigrama que es un modelo gráfico en el que se ven claramente tres de sus principales características: La jerarquía que indica la dependencia de cada empleado (el subordinado o mejor colaborador), respecto a otro (el jefe, directivo o mando). La amplitud de control que es el número de colaboradores que dependen del mismo jefe o mando. Su número es variable, aunque los expertos aconsejan que esté alrededor de 7 u 8. La división de las actividades que se puede efectuar atendiendo a diversos criterios: 9 El/la lector/a puede leer más acerca de estos temas en el capítulo 2 La Estructura, de Boquera Pérez P., obra citada.
  • 2. 1. GESTIÓN Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS 21 Funcional. Ejemplos: producción; comercial; finanzas; contabilidad; etc. Geográfico. Ejemplos: Cataluña; Comunidad Valenciana; Madrid; etc. Por productos (bienes o servicios). Ejemplos: edificación; obra civil; estudios y proyectos técnicos; direcciones de obra; etc. Por proyectos o procesos. Ejemplos: obras; logística integrada; proceso de pedidos; etc. Por clientes. Ejemplos: promotores privados; administraciones públicas; etc. Cada una de las divisiones realizadas de las actividades de la empresa está representada por un cuadro en el organigrama. En los niveles más altos existen departamentos, obras, etc., que agrupan a varias de las unidades más pequeñas como las secciones, los tajos de obra, etc. La estructura y su representación gráfica, el organigrama, se amplía hasta el nivel más bajo que se considera adecuado. Habitualmente se representa la estructura general de una empresa hasta el nivel de departamento y luego el organigrama de cada departamento, u otra subdivisión más baja, por separado. Figura 1.5 Organigrama de una empresa constructora Asesoria Juridica Obra A1 Grupo de Obras A Obra Civil Urbanización A Edificio 1 Edificio 3 Edificios Ciudad Edificación Maquinaria Estudios y Oficina Técnica Compras Recursos Humanos Contabilidad Tesorería SI / TIC (Informática) Administración y Finanzas DIRECCIÓN GENERAL Grupo de Obras B Obra A2 Obra B1 Obra B2 Edificio 2
  • 3. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 22 Ejemplo: en la figura 1.5 se representa el organigrama de una empresa constructora de tamaño medio. En el vértice ejecutivo de la organización se encuentra la dirección general, que tiene un asesor para los asuntos jurídicos. El director general responde ante el consejo de administración que se reúne una vez al mes y no es un órgano ejecutivo, por eso no aparece en el organigrama. Construye obras civiles y de edificación, su volumen de facturación es lo suficientemente grande para diferenciarlas en dos departamentos distintos que, a su vez, se subdividen en grupos de obras que incluyen, generalmente, a obras del mismo tipo (marítimas, de carreteras, urbanizaciones residenciales, edificios de viviendas, etc.) o situadas en la misma área geográfica. Posee unas máquinas, medios de transporte, herramientas y útiles de construcción que se asignan y prestan servicio a las diferentes obras. Cuando no están trabajando se guardan en una nave industrial, a las afueras de la ciudad, donde también se almacena algún material de construcción. Todo ello se engloba en el denominado servicio de maquinaria. El servicio de estudios y oficina técnica realiza los presupuestos para las ofertas de obras a los promotores privados o a las administraciones públicas, aunque la decisión del precio final de la oferta (en esta empresa) la toma el director general. Asimismo, presta asistencia técnica a las obras efectuando detalles constructivos, propuestas de reformas de los proyectos técnicos de construcción, etc. El servicio de compras busca proveedores, pide ofertas y precios, efectúa el trámite de las facturas, aunque la decisión de qué comprar, a quién y a qué precio la tiene el jefe de cada obra. Otra parte de la empresa presta diversos servicios de apoyo, como el departamento de recursos humanos y los englobados bajo el mando del director de administración y finanzas: contabilidad, tesorería y el departamento que se responsabiliza del funcionamiento del sistema de información (SI) de la empresa y de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al que todo el mundo, en la empresa, denomina informática. 10 Advierta el/la lector/a el significado diferente que tiene aquí la palabra función respecto a cuando se refiere a las cuatro funciones de la gestión o administración (ver los epígrafes 1.1.3 La gestión y 1.1.4 La matriz de la gestión).