SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Educativo
Yudy Valencia Romero
Olga Esmeralda Rincón
EL RECICLAJE COMO UNA
HERRAMIENTA PARA
DESARROLLAR LAS
HABILIDADES EN EL ÁREA DE
LAS ARTES PLÁSTICAS EN
BÁSICA PRIMARIA DEL
COLEGIO JUAN B.
CABALLERO.
INTRODUCCIÓN
“El ser humano vive de acuerdo al medio social
y natural en el que ha nacido, desarrolla su
capacidad creativa tomando del mundo
circundante los elementos para ajustarlo a sus
necesidades y aspiraciones futuras” (Miguel
Ángel Arce clínicamente, artículos 5)
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto busca fomentar la
cultura del reciclaje como una
herramienta para el desarrollo de
la creatividad expresada en el uso
que cada persona le atribuye al
material reciclado, reconociendo
al mismo tiempo, la importancia
que tiene el cuidado del medio
ambiente y el sentido de
pertenencia con la preservación
del entorno.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EL PROBLEMA:
CONTAMINACIÓN
POR DESECHOS
LA SOLUCIÓN:
ALTERNATIVA
EDUCATIVA DE
RECICLAJE
EL PRODUCTO:
MANUALIDADES
ARTÍSTICAS
Y CONCIENCIA
ECOLÓGICA
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo se puede utilizar reciclaje para
desarrollar las habilidades en el área de
las artes plásticas en básica primaria?
OBJETIVO GENERAL
• Resaltar la importancia del reciclaje como
estrategia para promover el arte,
destacando la creatividad, sensibilidad
artística y sentido de pertenencia con el medio
ambiente, utilizando como herramienta un
taller de manualidades e integrando todo esto
en el proceso aprendizaje en los estudiantes y
su comunidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Rescatar
mediante el
arte y reciclaje,
la ética y los
valores con el
medio
ambiente
Realizar un mural
en la institución
con el tema de la
educación, el
reciclaje y los
valores.
Crear espacios
para la
recolección del
material
reciclado, tanto
en la institución,
como en el hogar.
Realizar
manualidades
artísticas en el
aula de clase con
el material
recolectado
anteriormente.
Exponer el trabajo
realizado ante los
compañeros en el
aula al finalizar de
cada clase, teniendo
en cuenta la idea y
su explicación.
MARCO TEÓRICO
¿QUÉ ES RECICLAR?
Es un proceso donde
materiales de desecho
son recolectados y
transformados en
nuevos productos.
¿QUÉ SE
PUEDE
RECICLAR?
PLÁSTICO:
Botellas y
envases
METAL:
Latas y
envases
VIDRIO:
Botellas y
recipientes
PAPEL
Cartón y
hojas
OBJETIVOS
DEL
RECICLAJE
Sentido de
pertenencia
con el medio
ambiente
Ahorro de
energía
Conservación del
medio ambiente
Reutilización del
material como
materia prima
ANTECEDENTES
PROYECTO: ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA
UBICACIÓN: Villavicencio-Meta
DESCRIPCIÓN: El plan de negocio tiene su génesis en la cátedra de
emprendimiento dictada a los estudiantes de la Institución Educativa Rural
Vanguardia, ubicada en la vereda Vanguardia del municipio de Villavicencio,
y surge con la necesidad de incentivar en los estudiantes la creación de
empresa y el cuidado del medio ambiente, razón por la cual se concluyó que
la comercializadora de reciclaje era una buena opción que desde el principio
apoyaron los directivos de la Institución Educativa Vanguardia entre los que
se encuentran la rectora, consejo académico, docentes y padres de familia.
MARCO CONTEXTUAL
COLEGIO JUAN B. CABALLERO MEDINA Barrio Llano Lindo
ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN
POBLACIÓN
Institución educativa Juan Bautista
Caballero Medina, ubicada en el sector del
Barrio Llano Lindo. Dentro de la comunidad
educativa, se encuentran niños, niñas que
en su mayoría residen en los barrios
Américas y Llano Lindo, dos sectores que
oscilan entre los estratos 1 a 3.
MUESTRA
Para llevar a cabo el proyecto se dispone de
la autorización en el grado quinto 5º de
primaria del colegio Juan B. Caballero. El
curso cuenta con 36 niños que oscilan entre
las edades de 10 a 11 años de edad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANAS
ACTIVIDAD
SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
SEMANA
5
SEMANA
6
SEMANA
7
INTRODUCCIÓN AL TEMA X
CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN X X X X X X X
ELABORACIÓN DE ALCANCÍA X
ELABORACION DE PORTALAPIZ X
ELABORACIÓN DE COLLAGE X
ELABORACIÓN DE LOS MURALES X X X
ELABORACIÓN CALABAZAS DE
HALLOWEEN
X
ELABORACIÓN DE LAS CORONAS
NAVIDEÑAS
X
RESULTADOS
Trabajo
en
equipo
Arte y
reciclaje
Creatividad
y
motivación
Experiencia
de
aprendizaje
ACTIVIDADES: ALCANCÍAS
PORTALÁPIZ CON BOTELLAS
BOTELLAS RECICLADAS
CORONAS NAVIDEÑAS
MURALES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto - Recicla Arte.pdf

Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
castro2015
 
082prae
082prae082prae
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
MOVA
 
Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013
fbam999
 
PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...
PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...
PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...
DaisyPea8
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion   la semilla creativa - capileira y otrosPresentacion   la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
guadalinfocapileira
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
crazylovealx
 
Proyectonuevooootic
ProyectonuevooooticProyectonuevooootic
Proyectonuevooootic
karinascarlet
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Estefanyy12
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
50quintero
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
omalop130
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
LUISANDER27
 

Similar a Proyecto - Recicla Arte.pdf (20)

Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
082prae
082prae082prae
082prae
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
 
Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013
 
PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...
PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...
PONENCIA SOCIO PRODUCTIVO TEXTIL presentacion de TEG de Especialización en di...
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion   la semilla creativa - capileira y otrosPresentacion   la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.El computador como ayuda y herramienta para la educación.
El computador como ayuda y herramienta para la educación.
 
Proyectonuevooootic
ProyectonuevooooticProyectonuevooootic
Proyectonuevooootic
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
 

Más de mfarganaraz45

ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitecturaejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
mfarganaraz45
 
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdfPrototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
mfarganaraz45
 
MARIA 2.pdf
MARIA 2.pdfMARIA 2.pdf
MARIA 2.pdf
mfarganaraz45
 
Presentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptxPresentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptx
mfarganaraz45
 
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptxEfemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
mfarganaraz45
 
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdfmanual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
mfarganaraz45
 
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docxTRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
mfarganaraz45
 
Obrador.pdf
Obrador.pdfObrador.pdf
Obrador.pdf
mfarganaraz45
 
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdfTrabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
mfarganaraz45
 
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdfTrabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
mfarganaraz45
 
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
mfarganaraz45
 
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docxNOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
mfarganaraz45
 
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptxEfemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
mfarganaraz45
 
Memoria.pdf
Memoria.pdfMemoria.pdf
Memoria.pdf
mfarganaraz45
 
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdfTP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
mfarganaraz45
 
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptxGrado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
mfarganaraz45
 
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdfApoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
mfarganaraz45
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
mfarganaraz45
 
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdfConcurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
mfarganaraz45
 
TALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdf
TALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdfTALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdf
TALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdf
mfarganaraz45
 

Más de mfarganaraz45 (20)

ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitecturaejemplo de vivienda criolla de arquitectura
ejemplo de vivienda criolla de arquitectura
 
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdfPrototipos- Memoria descriptiva.pdf
Prototipos- Memoria descriptiva.pdf
 
MARIA 2.pdf
MARIA 2.pdfMARIA 2.pdf
MARIA 2.pdf
 
Presentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptxPresentación4 jajajaj.pptx
Presentación4 jajajaj.pptx
 
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptxEfemérides del mes Agosto 2020.pptx
Efemérides del mes Agosto 2020.pptx
 
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdfmanual_accesibilidad_edilicia.pdf
manual_accesibilidad_edilicia.pdf
 
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docxTRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
TRABAJO POR DEPARTAMENTOS 2º JORNADA INSTITUCIONAL.docx
 
Obrador.pdf
Obrador.pdfObrador.pdf
Obrador.pdf
 
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdfTrabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
Trabajo Practico 6 - El Proceso de Diseño - 3 Sintesis - 02 Junio.pdf
 
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdfTrabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
Trabajo Practico 5 - El Proceso de Diseño - 2 Analisis general - 05 Mayo.pdf
 
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - El Proceso de Diseño - 1 Información - 21 Abril.pdf
 
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docxNOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
NOTA AL DIRE POR SALARIO.docx
 
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptxEfemérides del mes Julio 2020.pptx
Efemérides del mes Julio 2020.pptx
 
Memoria.pdf
Memoria.pdfMemoria.pdf
Memoria.pdf
 
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdfTP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
TP N14 - ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS.pdf
 
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptxGrado de electrificación en Viviendas.pptx
Grado de electrificación en Viviendas.pptx
 
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdfApoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
Apoyo Movimiento Aparente del sol - FAU.pdf
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
 
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdfConcurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
Concurso Escuela Rural para Norte Argentino _ stc arquitectos.pdf
 
TALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdf
TALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdfTALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdf
TALLER DISEÑO DE OBRA IV - Terreno.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto - Recicla Arte.pdf

  • 1. Proyecto Educativo Yudy Valencia Romero Olga Esmeralda Rincón
  • 2. EL RECICLAJE COMO UNA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES EN EL ÁREA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN BÁSICA PRIMARIA DEL COLEGIO JUAN B. CABALLERO.
  • 3. INTRODUCCIÓN “El ser humano vive de acuerdo al medio social y natural en el que ha nacido, desarrolla su capacidad creativa tomando del mundo circundante los elementos para ajustarlo a sus necesidades y aspiraciones futuras” (Miguel Ángel Arce clínicamente, artículos 5)
  • 4. JUSTIFICACIÓN Este proyecto busca fomentar la cultura del reciclaje como una herramienta para el desarrollo de la creatividad expresada en el uso que cada persona le atribuye al material reciclado, reconociendo al mismo tiempo, la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia con la preservación del entorno.
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL PROBLEMA: CONTAMINACIÓN POR DESECHOS LA SOLUCIÓN: ALTERNATIVA EDUCATIVA DE RECICLAJE EL PRODUCTO: MANUALIDADES ARTÍSTICAS Y CONCIENCIA ECOLÓGICA
  • 6. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo se puede utilizar reciclaje para desarrollar las habilidades en el área de las artes plásticas en básica primaria?
  • 7. OBJETIVO GENERAL • Resaltar la importancia del reciclaje como estrategia para promover el arte, destacando la creatividad, sensibilidad artística y sentido de pertenencia con el medio ambiente, utilizando como herramienta un taller de manualidades e integrando todo esto en el proceso aprendizaje en los estudiantes y su comunidad.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Rescatar mediante el arte y reciclaje, la ética y los valores con el medio ambiente Realizar un mural en la institución con el tema de la educación, el reciclaje y los valores. Crear espacios para la recolección del material reciclado, tanto en la institución, como en el hogar. Realizar manualidades artísticas en el aula de clase con el material recolectado anteriormente. Exponer el trabajo realizado ante los compañeros en el aula al finalizar de cada clase, teniendo en cuenta la idea y su explicación.
  • 9. MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES RECICLAR? Es un proceso donde materiales de desecho son recolectados y transformados en nuevos productos.
  • 10. ¿QUÉ SE PUEDE RECICLAR? PLÁSTICO: Botellas y envases METAL: Latas y envases VIDRIO: Botellas y recipientes PAPEL Cartón y hojas
  • 11. OBJETIVOS DEL RECICLAJE Sentido de pertenencia con el medio ambiente Ahorro de energía Conservación del medio ambiente Reutilización del material como materia prima
  • 12. ANTECEDENTES PROYECTO: ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA UBICACIÓN: Villavicencio-Meta DESCRIPCIÓN: El plan de negocio tiene su génesis en la cátedra de emprendimiento dictada a los estudiantes de la Institución Educativa Rural Vanguardia, ubicada en la vereda Vanguardia del municipio de Villavicencio, y surge con la necesidad de incentivar en los estudiantes la creación de empresa y el cuidado del medio ambiente, razón por la cual se concluyó que la comercializadora de reciclaje era una buena opción que desde el principio apoyaron los directivos de la Institución Educativa Vanguardia entre los que se encuentran la rectora, consejo académico, docentes y padres de familia.
  • 13. MARCO CONTEXTUAL COLEGIO JUAN B. CABALLERO MEDINA Barrio Llano Lindo
  • 14. ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN POBLACIÓN Institución educativa Juan Bautista Caballero Medina, ubicada en el sector del Barrio Llano Lindo. Dentro de la comunidad educativa, se encuentran niños, niñas que en su mayoría residen en los barrios Américas y Llano Lindo, dos sectores que oscilan entre los estratos 1 a 3. MUESTRA Para llevar a cabo el proyecto se dispone de la autorización en el grado quinto 5º de primaria del colegio Juan B. Caballero. El curso cuenta con 36 niños que oscilan entre las edades de 10 a 11 años de edad.
  • 15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAS ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 INTRODUCCIÓN AL TEMA X CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN X X X X X X X ELABORACIÓN DE ALCANCÍA X ELABORACION DE PORTALAPIZ X ELABORACIÓN DE COLLAGE X ELABORACIÓN DE LOS MURALES X X X ELABORACIÓN CALABAZAS DE HALLOWEEN X ELABORACIÓN DE LAS CORONAS NAVIDEÑAS X
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 26.
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCIÓN