SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico: Redes
Informáticas y
Herramientas de Internet
Profesor: Gesualdi, Eduardo
Alumna: Ochoa, Camila
Carrera: Administración Hotelera
Año: 2do
¿Qué es una red informática?
• Es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo
general computadoras) son autónomos y están conectados entre sí
por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para
compartir recursos.
• Dentro de esto se debe diferenciar: LA RED FÍSICA y LA RED DE
COMUNICACIÓN.
TIPOS DE REDES
Redes
compartidas
Redes
exclusivas
Redes
privadas
Redes
públicas
REDES COMPARTIDAS Y EXCLUSIVAS
— Redes compartidas: Son
aquellas a las que se une un
gran número de usuarios,
compartiendo todas las
necesidades de transmisión e
incluso con transmisiones de
otra naturaleza.
— Redes exclusivas: Son
aquellas que por motivo de
seguridad, velocidad o
ausencia de otro tipo de red,
conectan dos o más puntos
de forma exclusiva.
REDES PÚBLICAS Y PRIVADAS
— Redes públicas: Son aquellas
que pertenecen a organismos
estatales y se encuentran
abiertas a cualquier usuario que
lo solicite mediante el
correspondiente contrato.
— Redes privadas: Son aquellas
que son gestionadas por
personas particulares, empresa
u organizaciones de índole
privado.
Otras clasificaciones:
— Redes LAN (Local Area
Network)
— Redes MAN
(Metropolitan Area
Network)
— Redes WAN (Wide Area
Network)
— Redes internet e
inalámbricas
En conclusión, una red posibilita...
• Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios.
• Reducción en el presupuesto para software y hardware.
• Organización de los grupos de trabajo que la conforman.
• Mejoras en la administración de los equipos y programas.
• Mejoras en la integridad de los datos.
• Mayor seguridad para acceder a la información.
Herramientas de Internet
en Hotelería
PÁGINA WEB
Con la aparición del Internet y las nuevas tecnologías, cada vez
son más las empresas que las utilizan para facilitar su llegada al
público y desenvolvimiento con el mismo. Muchas de esas empresas
son los hoteles, que tomaron este desarrollo para que, a través de
la creación de una página web, sea más eficiente su relación con el
cliente.
Se implementa el uso de herramientas dentro
de la página web, tales como...
• Formularios
• Hipervínculos
• Chat online
• Ímagenes
• Carga de documentos
FORMULARIOS
• Los formularios pueden ser utilizados dentro de la página web
para facilitar el pago de alguna estadía, completar alguna reserva
y/o realizar alguna consulta, sin necesidad de la elaboración de un
e-mail aparte.
HIPERVÍNCULOS
• Dentro de la página web estos son utilizados como conexiones
directas o links hacia otros sitios web donde el hotel tenga
protagonismo, tales como redes sociales, galería de fotos o algún
tipo de información extra.
CHAT ONLINE
• Un chat online las 24hs o por un tiempo determinado, facilita la
comunicación con los clientes al momento de aclarar dudas que
surgen en el camino y aseguran la respuesta instantánea.
GALERÍA DE IMÁGENES
• La galería de imágenes facilita la llegada del producto al cliente
mediante lo visual. Contar con imágenes de buena calidad en la
galería y en el diseño de la misma página web ayuda a lograr una
mejor impresión de lo que se ofrece al cliente.
CARGA DE DOCUMENTOS
• Dentro de esta sección se podrán cargar tanto curriculums vitae,
para aquellos en busqueda de empleo dentro del hotel, o bien
imágenes y/o videos, más comentarios, de los huéspedes que
pasaron por el hotel y quieran contar su experiencia.
En conclusión...
Gracias a las nuevas tecnologías y la implementación de internet, desarrollando
páginas web y redes sociales, se puede llegar de muchas formas al cliente,
mediante computadoras y/o aplicaciones celulares. Lo que da como resultado un
mayor alcance al publico y una mejor comunicación en todos los sentidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarollo web santiago dias
Desarollo web santiago diasDesarollo web santiago dias
Desarollo web santiago dias
TIAGOSAID
 
web 0.1,0.2,0.3
web 0.1,0.2,0.3web 0.1,0.2,0.3
web 0.1,0.2,0.3
gigii20
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0 Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
alexandrapalaciosrei
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
fernandofs47970
 
Guia #2 herramientas telamatica
Guia #2 herramientas telamaticaGuia #2 herramientas telamatica
Guia #2 herramientas telamaticaoscarz11
 
Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02
Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02
Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02Oscar Zambrano
 
Que es una SlideShare?
Que es una SlideShare?Que es una SlideShare?
Que es una SlideShare?arestom
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
julianagiraldo1008
 
Cuadro comparativo richard beltran 11 3
Cuadro comparativo  richard beltran 11 3Cuadro comparativo  richard beltran 11 3
Cuadro comparativo richard beltran 11 3
RichardAlejandroBelt
 
Maria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchezMaria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchez
cristiangarcia286
 
11 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y4
11 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y411 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y4
11 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y4
jhoanbarrios
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kamm_13
 
La web1 JV
La web1 JVLa web1 JV
La web1 JV
aliskarth
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
CindyHernndez15
 
Sergio dávila
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávila
sergi_davila
 
Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0
isabelafajardotroche
 
Web
WebWeb
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
SolGonzalez08
 

La actualidad más candente (20)

Desarollo web santiago dias
Desarollo web santiago diasDesarollo web santiago dias
Desarollo web santiago dias
 
web 0.1,0.2,0.3
web 0.1,0.2,0.3web 0.1,0.2,0.3
web 0.1,0.2,0.3
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0 Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
 
Guia #2 herramientas telamatica
Guia #2 herramientas telamaticaGuia #2 herramientas telamatica
Guia #2 herramientas telamatica
 
Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02
Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02
Guia2herramientastelamatica. 140414162603-phpapp02
 
Que es una SlideShare?
Que es una SlideShare?Que es una SlideShare?
Que es una SlideShare?
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo richard beltran 11 3
Cuadro comparativo  richard beltran 11 3Cuadro comparativo  richard beltran 11 3
Cuadro comparativo richard beltran 11 3
 
Maria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchezMaria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchez
 
11 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y4
11 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y411 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y4
11 3 -p2_barriosjhoanweb1,2,3y4
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web1 JV
La web1 JVLa web1 JV
La web1 JV
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Sergio dávila
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávila
 
Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2,0 y 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Trabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
karelyy30
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
AngieMartines
 
PRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptx
PRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptxPRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptx
PRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptx
MilyhedMatute
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
enavarrop
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
LAURAVALENTINA61
 
ecomerce.ppt
ecomerce.pptecomerce.ppt
ecomerce.ppt
edgardo qo
 
Concepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaConcepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaMarcosPassano
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
estefaniatoba
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
manuelitaortizsantacruz007
 
Intranet y extranet expo
Intranet y extranet expoIntranet y extranet expo
Intranet y extranet expo
Manuela Santacruz
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagaby_14
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
Berenice Velazquez
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
anagutierrez_14
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
anagaby_14
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
anagaby_14
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagutierrez_14
 
Unidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio ElectronicoUnidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio Electronico
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 

Similar a Trabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet (20)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 
PRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptx
PRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptxPRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptx
PRESENTACIÓN GRUPO N.3 ...pptx
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
A6.pdf
A6.pdfA6.pdf
A6.pdf
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
ecomerce.ppt
ecomerce.pptecomerce.ppt
ecomerce.ppt
 
Web 2.0-p
Web 2.0-pWeb 2.0-p
Web 2.0-p
 
Concepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaConcepto de ancho de banda
Concepto de ancho de banda
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
 
Intranet y extranet expo
Intranet y extranet expoIntranet y extranet expo
Intranet y extranet expo
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
Unidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio ElectronicoUnidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio Electronico
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Trabajo Practico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet

  • 1. Trabajo Práctico: Redes Informáticas y Herramientas de Internet Profesor: Gesualdi, Eduardo Alumna: Ochoa, Camila Carrera: Administración Hotelera Año: 2do
  • 2. ¿Qué es una red informática? • Es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general computadoras) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. • Dentro de esto se debe diferenciar: LA RED FÍSICA y LA RED DE COMUNICACIÓN.
  • 4. REDES COMPARTIDAS Y EXCLUSIVAS — Redes compartidas: Son aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. — Redes exclusivas: Son aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva.
  • 5. REDES PÚBLICAS Y PRIVADAS — Redes públicas: Son aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. — Redes privadas: Son aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado.
  • 6. Otras clasificaciones: — Redes LAN (Local Area Network) — Redes MAN (Metropolitan Area Network) — Redes WAN (Wide Area Network) — Redes internet e inalámbricas
  • 7. En conclusión, una red posibilita... • Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. • Reducción en el presupuesto para software y hardware. • Organización de los grupos de trabajo que la conforman. • Mejoras en la administración de los equipos y programas. • Mejoras en la integridad de los datos. • Mayor seguridad para acceder a la información.
  • 9. PÁGINA WEB Con la aparición del Internet y las nuevas tecnologías, cada vez son más las empresas que las utilizan para facilitar su llegada al público y desenvolvimiento con el mismo. Muchas de esas empresas son los hoteles, que tomaron este desarrollo para que, a través de la creación de una página web, sea más eficiente su relación con el cliente.
  • 10. Se implementa el uso de herramientas dentro de la página web, tales como... • Formularios • Hipervínculos • Chat online • Ímagenes • Carga de documentos
  • 11. FORMULARIOS • Los formularios pueden ser utilizados dentro de la página web para facilitar el pago de alguna estadía, completar alguna reserva y/o realizar alguna consulta, sin necesidad de la elaboración de un e-mail aparte.
  • 12. HIPERVÍNCULOS • Dentro de la página web estos son utilizados como conexiones directas o links hacia otros sitios web donde el hotel tenga protagonismo, tales como redes sociales, galería de fotos o algún tipo de información extra.
  • 13. CHAT ONLINE • Un chat online las 24hs o por un tiempo determinado, facilita la comunicación con los clientes al momento de aclarar dudas que surgen en el camino y aseguran la respuesta instantánea.
  • 14. GALERÍA DE IMÁGENES • La galería de imágenes facilita la llegada del producto al cliente mediante lo visual. Contar con imágenes de buena calidad en la galería y en el diseño de la misma página web ayuda a lograr una mejor impresión de lo que se ofrece al cliente.
  • 15. CARGA DE DOCUMENTOS • Dentro de esta sección se podrán cargar tanto curriculums vitae, para aquellos en busqueda de empleo dentro del hotel, o bien imágenes y/o videos, más comentarios, de los huéspedes que pasaron por el hotel y quieran contar su experiencia.
  • 16. En conclusión... Gracias a las nuevas tecnologías y la implementación de internet, desarrollando páginas web y redes sociales, se puede llegar de muchas formas al cliente, mediante computadoras y/o aplicaciones celulares. Lo que da como resultado un mayor alcance al publico y una mejor comunicación en todos los sentidos.