SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 WEB 2.0 Y WEB 3.0
Sergio Dávila Pérez
INTRODUCCION
 Este trabajo trata sobre lasWebs 1.0, 2.0 y 3.0
 Os voy a informar sobre las ventajas,
desventajas, características, aplicaciones y
diferencias de cada una de ellas.
¿Qué son las Web 1.0?
 Son unos productores de contenidos que
diseñaban y creaban sitios web para un gran
número de lectores. Las páginas de la Web
1.0 lo eran mas bien estáticas, y poco a poco
fueron dinamizándose prestando mayor
atención a la estética, y actualizándose más o
menos de forma periódica para conseguir
cada vez más visitas.
Características principales
de la Web 1.0
 -Presencia informativa y accesible a través de
la red.
 -Internet se convierte en un servidor de
conocimiento estático de acceso limitado por
razones técnicas, económicas y geográficas.
 -Páginas creadas a partir del código HTML
difícilmente actualizables (la actualización no
se realizaban en forma periódica) y con nula
interacción del usuario en las mismas.
Características principales
de la Web 1.0
 -Discurso lineal: emisor-receptor.
 -Sitios direccionales y no colaborativos.
 -Los usuarios son “lectores consumidores”.
 -Pocos productores de contenidos (minoría
de personas con conocimientos de lenguaje
de programación).
Ventajas y desventajas de la
Web 1.0
Ventajas Desventajas
Exposición al mundo entero a través de
Internet.
Su tecnología está asociada con HTML,
JavaScript.
El presentador de la información tiene
total control y autoridad de lo
publicado
La comunicación es pasiva
No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante
No se conoce inmediatamente la
reacción del público en la relación a la
información compartida
Aplicaciones de la Web 1.0
¿Qué son las Web 2.0
 Fomentan la colaboración y el intercambio
ágil de la información entre usuarios de una
comunidad o red social. La Web 2.0 es
también llamada web social por el enfoque
colaborativo y construcción social de esta
herramienta.
Características de la Web
2.0
 -Simplifica el uso del sitio deWeb.
 -Ahorra tiempo al usuario.
 -Facilita las interacciones.
 -Facilita el reconocimiento o detección de
carencias o nuevas formas de utilización de
aplicaciones.
 -Facilita la convergencia entre los medios de
comunicación y los contenidos.
Características de la Web
2.0
 - Facilita la publicación, la investigación y la
consulta de contenidos Web.
 - Presenta software gratuito o de muy bajo
costo.
 -Los usuarios se transforman en productores
de contenido.
Ventajas y desvenjas de la
Web 2.0
VENTAJAS DESVENTAJAS
Brinda la posibilidad de asignar
diferentes permisos a los usuarios
El usuario no puede limitar la cantidad
de espacio en el disco duro
El sistema esta protegido del acceso
legal
Tiene ciertas limitaciones por RAM
Permite realizar diferentes tipos de
auditorias
No soporta la ejecución de algunas
aplicaciones
Aplicaciones web 2.0
¿Qué diferencias hay entre
la web 1.0 y 2.0?
Web 1.0 Web 2.0
Información centralizada Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y baja
calidad administrados por una web
máster
Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios
Información poco actualizada Información en permanente cambio
Software tradicionales Software y aplicaciones que no requieren
de su instalación en la PC para utilizarlos
Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en
permanente transformación
¿Qué diferencias hay entre
la web 1.0 y 2.0?
Web 1.0 Web 2.0
Diseño y producción a cargo de
quienes conocen sobre informática
Diseño y producción sin necesidad de
grandes conocimientos de informática
accesibles y prácticos
Sitios con fines generalmente
comerciales
Sitios con fines diversos; en la mayoría
de los casos, la construcción de
comunidades que comparten
intereses, prácticas, información, etc.
Software con licencias pagadas Software gratuitos para el usuario
Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes
soportes
Web 3.0
 Es una expresión que se utiliza para describir
la evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de diferentes
formas. Se incluyen la transformación de la
red en una base de datos. Tiene con el
objetivo de crear contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones sin navegador, el
empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica y la Web
Geoespacial o laWeb 3D.
Ventajas y desventajas de la
web 3.0
Ventajas Desventajas
Código más sencillo de desarrollar y
mantener
Hay que tener cuidado con la
seguridad de la información del sitio
Los buscadores encuentran
información relevante mas fácilmente
Costoso y laborioso proceso para
adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para
procesarlos de forma semántica.
Sencillez al hacer modificaciones al
diseño o compartir información
Aparte de problemas técnicos hay
que sumar los problemas de idioma.
No solo hay un servicio para obtener
información, está en varios sitios y se
puede juntar en una tercera
Es necesario unificar los estándares
semánticos, otro laborioso proceso
Dota de contenido semántico a los
documentos que coloca en internet.
Permite una mejor organización de la
información, mejor definida, ya que
CONCLUSIÓN
 Día a día, las webs van ganando mas
importancia y en un futuro evolucionará
siendo unos de los grandes pilares de nuestra
vida para ayudarnos e informarnos con
muchísimas ventajas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

webs 1.0,2.0,3.0
webs 1.0,2.0,3.0webs 1.0,2.0,3.0
webs 1.0,2.0,3.0
 
Evolucion web 1
Evolucion web 1Evolucion web 1
Evolucion web 1
 
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEBCARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
CARACTERISTICAS DE SITIOS WEB
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
Aplicaciones RIA y Tradicionales , web 1.0 y 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evolución de las web
Evolución de las webEvolución de las web
Evolución de las web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 1.0 laura garcia
Web 1.0 laura garciaWeb 1.0 laura garcia
Web 1.0 laura garcia
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ashlye gabriela calderon teran se
Ashlye gabriela calderon teran seAshlye gabriela calderon teran se
Ashlye gabriela calderon teran se
 
Web1.0 web2.0
Web1.0 web2.0Web1.0 web2.0
Web1.0 web2.0
 
Las herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavidesLas herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavides
 
Web 2.0 com y cultura tics
Web 2.0  com y cultura ticsWeb 2.0  com y cultura tics
Web 2.0 com y cultura tics
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
 
castillo cuadro comparativo.pptx
castillo cuadro comparativo.pptxcastillo cuadro comparativo.pptx
castillo cuadro comparativo.pptx
 
Barraganleninpresentacion
BarraganleninpresentacionBarraganleninpresentacion
Barraganleninpresentacion
 

Similar a Sergio dávila (20)

Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web
WebWeb
Web
 
wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Que Es La Web 2.0
Que Es La Web 2.0Que Es La Web 2.0
Que Es La Web 2.0
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
los tipos de webs
los tipos de webslos tipos de webs
los tipos de webs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Sergio dávila

  • 1. WEB 1.0 WEB 2.0 Y WEB 3.0 Sergio Dávila Pérez
  • 2. INTRODUCCION  Este trabajo trata sobre lasWebs 1.0, 2.0 y 3.0  Os voy a informar sobre las ventajas, desventajas, características, aplicaciones y diferencias de cada una de ellas.
  • 3. ¿Qué son las Web 1.0?  Son unos productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores. Las páginas de la Web 1.0 lo eran mas bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención a la estética, y actualizándose más o menos de forma periódica para conseguir cada vez más visitas.
  • 4. Características principales de la Web 1.0  -Presencia informativa y accesible a través de la red.  -Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.  -Páginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables (la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas.
  • 5. Características principales de la Web 1.0  -Discurso lineal: emisor-receptor.  -Sitios direccionales y no colaborativos.  -Los usuarios son “lectores consumidores”.  -Pocos productores de contenidos (minoría de personas con conocimientos de lenguaje de programación).
  • 6. Ventajas y desventajas de la Web 1.0 Ventajas Desventajas Exposición al mundo entero a través de Internet. Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante No se conoce inmediatamente la reacción del público en la relación a la información compartida
  • 8. ¿Qué son las Web 2.0  Fomentan la colaboración y el intercambio ágil de la información entre usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y construcción social de esta herramienta.
  • 9. Características de la Web 2.0  -Simplifica el uso del sitio deWeb.  -Ahorra tiempo al usuario.  -Facilita las interacciones.  -Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.  -Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
  • 10. Características de la Web 2.0  - Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web.  - Presenta software gratuito o de muy bajo costo.  -Los usuarios se transforman en productores de contenido.
  • 11. Ventajas y desvenjas de la Web 2.0 VENTAJAS DESVENTAJAS Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro El sistema esta protegido del acceso legal Tiene ciertas limitaciones por RAM Permite realizar diferentes tipos de auditorias No soporta la ejecución de algunas aplicaciones
  • 13. ¿Qué diferencias hay entre la web 1.0 y 2.0? Web 1.0 Web 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por una web máster Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio Software tradicionales Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación
  • 14. ¿Qué diferencias hay entre la web 1.0 y 2.0? Web 1.0 Web 2.0 Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática accesibles y prácticos Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagadas Software gratuitos para el usuario Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 15. Web 3.0  Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Se incluyen la transformación de la red en una base de datos. Tiene con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones sin navegador, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica y la Web Geoespacial o laWeb 3D.
  • 16. Ventajas y desventajas de la web 3.0 Ventajas Desventajas Código más sencillo de desarrollar y mantener Hay que tener cuidado con la seguridad de la información del sitio Los buscadores encuentran información relevante mas fácilmente Costoso y laborioso proceso para adaptar y reestructurar los documentos de Internet para procesarlos de forma semántica. Sencillez al hacer modificaciones al diseño o compartir información Aparte de problemas técnicos hay que sumar los problemas de idioma. No solo hay un servicio para obtener información, está en varios sitios y se puede juntar en una tercera Es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso Dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. Permite una mejor organización de la información, mejor definida, ya que
  • 17.
  • 18. CONCLUSIÓN  Día a día, las webs van ganando mas importancia y en un futuro evolucionará siendo unos de los grandes pilares de nuestra vida para ayudarnos e informarnos con muchísimas ventajas.