SlideShare una empresa de Scribd logo
PACHECO JULIETA
IFTS1 TURNO NOCHE
TRABAJO PRÁCTICO N°4
SEGURIDAD INFORMÁTICA
FECHA: 02/07/2018
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Se enfoca en la protección de todo lo
relacionado con la computación y la
información a través de distintos medios
para minimizar los posibles riesgos.
Se encarga de diseñar las normas,
procedimientos, métodos y técnicas
destinados a conseguir un sistema de
información seguro y confiable.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
GOOGLE
Ha desarrollado un programa de entrenamiento
para docentes.
El programa incluye actividades que están
diseñadas para que los estudiantes aprendan a
evaluar fuentes de información de manera crítica,
incorporen el concepto de ciudadanía digital
responsable, desarrollen habilidades para
reconocer situaciones de riesgo en forma
autónoma y tomen acciones que refuercen el uso
seguro de los medios digitales.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
EN INTERNET
Es importante desarrollar una actitud
critica para aprender a evaluar y
seleccionar información, sabiendo
reconocer la confiabilidad de un sitio
web y la veracidad de las fuentes de
la información en internet.
• Búsqueda autónoma de información sobre temas
académicos, de actualidad, de interés
• Uso de herramientas y materiales diversos.
• Interrelaciones sociales fluidas.
• Ampliación y diversificación de sus redes sociales
El uso inadecuado de la tecnología puede presentar
algunos inconvenientes como:
• Acceso a páginas con contenidos inapropiados.
• Establecimiento de relaciones que acarrean cierto
peligro.
• Pérdida de intimidad.
VENTAJAS DEL USO DE INTERNET:
• Desarrollar el sentido crítico para evaluar
fuentes de información confiables.
•Crear contraseñas fuertes y únicas.
• Comprender las pautas de conducta ética y
responsable en internet.
• Reconocer engaños en línea y estrategias para
prevenir el robo de identidad.
• Comprender qué información es apropiada
publicar para salvaguardar la información
personal y las cuentas en línea.
PARA UN USO APROPIADO DE
INTERNET:
• No todo lo que encuentro online debe ser cierto.
• Siempre debo revisar las fuentes de información y
los autores de un sitio web.
• Que figure un correo electrónico de contacto o un
logo del gobierno en la parte superior de la página
o muchos gráficos y cuadros no determinan que
puedo confiar en este sitio.
• Siempre debo comparar la información que
encuentro en internet con al menos dos fuentes
alternativas.
• No por ser el sitio web oficial la información que
ofrece debe ser confiable.
SUGERENCIAS:
• Quién: idoneidad del autor.
• Qué: dominio y objetivos del
sitio.
• Cuándo: actualizaciones
• Otros criterios:
 Errores de ortografía.
 Claridad en la redacción,
CRITERIOS A UTILIZAR PARA EVALUAR
LA CONFIABILIDAD DE UN SITIO WEB
Conclusión
La habilidad para encontrar información en Internet depende en gran medida
de la precisión y efectividad con que se utilicen los motores de búsqueda.
Desarrollando una actitud crítica y responsable teniendo en cuenta las ventajas
e inconvenientes del medio que utilizamos: Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitra balcarce
Mitra balcarceMitra balcarce
Mitra balcarce
Sol Mitra
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
Agustina Romano
 
Power point Actividad 3
Power point Actividad 3Power point Actividad 3
Power point Actividad 3
Nicole Etcheverry
 
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
Profeartesarmando
 
Uso Responsable de TICS
Uso Responsable de TICSUso Responsable de TICS
Uso Responsable de TICS
YuliaTatianaOyagaLam
 
Dowhan, raffetto y Piccinini
Dowhan, raffetto y PiccininiDowhan, raffetto y Piccinini
Dowhan, raffetto y Piccinini
Gastón Piccinini
 
presentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internetpresentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internet
yeiny16
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mara Gutierrez
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
ALEXJUNIORCHAVEZSUAR
 
Competencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacionCompetencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacion
LyrisJennyfer
 
Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales
Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales
Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales
Yahel Castañeda Soto
 
Web 3.0 y Gamificacion
Web 3.0 y GamificacionWeb 3.0 y Gamificacion
Web 3.0 y Gamificacion
Jennifer Méndez
 
Act4 berenice
Act4 bereniceAct4 berenice
Act4 bereniceRodBxol
 
como proteger una cuenta de facebook
como proteger una cuenta de facebook como proteger una cuenta de facebook
como proteger una cuenta de facebook
Emmanuel Ponce Pachianni
 
Ada3 verde 1_d
Ada3 verde 1_dAda3 verde 1_d
Ada3 verde 1_d
suleiby12
 
Web 3.0 & Gamification en la educación
Web 3.0 & Gamification en la educaciónWeb 3.0 & Gamification en la educación
Web 3.0 & Gamification en la educación
IngridRodriguezdeLou
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
fflorezp
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
MelanyBustos2
 
Uso responsable TIC
Uso responsable TICUso responsable TIC
Uso responsable TIC
AnaCarolina1186
 

La actualidad más candente (20)

Mitra balcarce
Mitra balcarceMitra balcarce
Mitra balcarce
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
Power point Actividad 3
Power point Actividad 3Power point Actividad 3
Power point Actividad 3
 
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
 
Uso Responsable de TICS
Uso Responsable de TICSUso Responsable de TICS
Uso Responsable de TICS
 
Dowhan, raffetto y Piccinini
Dowhan, raffetto y PiccininiDowhan, raffetto y Piccinini
Dowhan, raffetto y Piccinini
 
presentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internetpresentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Competencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacionCompetencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacion
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales
Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales
Programa sesiones de seguridad en internet y redes sociales
 
Web 3.0 y Gamificacion
Web 3.0 y GamificacionWeb 3.0 y Gamificacion
Web 3.0 y Gamificacion
 
Act4 berenice
Act4 bereniceAct4 berenice
Act4 berenice
 
como proteger una cuenta de facebook
como proteger una cuenta de facebook como proteger una cuenta de facebook
como proteger una cuenta de facebook
 
Ada3 verde 1_d
Ada3 verde 1_dAda3 verde 1_d
Ada3 verde 1_d
 
Web 3.0 & Gamification en la educación
Web 3.0 & Gamification en la educaciónWeb 3.0 & Gamification en la educación
Web 3.0 & Gamification en la educación
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable TIC
Uso responsable TICUso responsable TIC
Uso responsable TIC
 

Similar a Trabajo practico seguridad informatica

Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicoskarenabihg
 
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
Hugo Vargas
 
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internetGoogle - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Gustavo Damián Cucuzza
 
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Investigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptxInvestigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptx
JuanAlvarado683840
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la informaciónsalgonsan
 
ProtecciondedatosLM
ProtecciondedatosLMProtecciondedatosLM
ProtecciondedatosLM
Luis Miguel Rodríguez Cabral
 
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ClaudiaVernicaPezGme
 
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02byrongomez74
 
Software para Promover la Etica Digital.pptx
Software para Promover la Etica Digital.pptxSoftware para Promover la Etica Digital.pptx
Software para Promover la Etica Digital.pptx
ginaelizabethtellomi
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
YEILYSPAOLANAVARROMO
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoOly Cruz
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2teamoraquel
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
SeydiCetz
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
Solmen12
 
Evaluacion de la informacion
Evaluacion de la informacionEvaluacion de la informacion
Evaluacion de la informacion
Pamela Solano Castro
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
Jorge Gómez
 
Uso seguro y responsable de internet
Uso seguro y responsable de internetUso seguro y responsable de internet
Uso seguro y responsable de internet
Gonzalo Parra Casanueva
 
La seguridad
La seguridad La seguridad
La seguridad
martin katsepas
 

Similar a Trabajo practico seguridad informatica (20)

Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
 
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internetGoogle - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
 
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
 
Investigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptxInvestigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptx
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la información
 
ProtecciondedatosLM
ProtecciondedatosLMProtecciondedatosLM
ProtecciondedatosLM
 
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
 
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
 
Software para Promover la Etica Digital.pptx
Software para Promover la Etica Digital.pptxSoftware para Promover la Etica Digital.pptx
Software para Promover la Etica Digital.pptx
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
 
Capacitacion redes sociales
Capacitacion redes sociales Capacitacion redes sociales
Capacitacion redes sociales
 
Evaluacion de la informacion
Evaluacion de la informacionEvaluacion de la informacion
Evaluacion de la informacion
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
 
Uso seguro y responsable de internet
Uso seguro y responsable de internetUso seguro y responsable de internet
Uso seguro y responsable de internet
 
La seguridad
La seguridad La seguridad
La seguridad
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Trabajo practico seguridad informatica

  • 1. PACHECO JULIETA IFTS1 TURNO NOCHE TRABAJO PRÁCTICO N°4 SEGURIDAD INFORMÁTICA FECHA: 02/07/2018
  • 2. SEGURIDAD INFORMÁTICA Se enfoca en la protección de todo lo relacionado con la computación y la información a través de distintos medios para minimizar los posibles riesgos.
  • 3. Se encarga de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable. SEGURIDAD INFORMÁTICA
  • 4. GOOGLE Ha desarrollado un programa de entrenamiento para docentes. El programa incluye actividades que están diseñadas para que los estudiantes aprendan a evaluar fuentes de información de manera crítica, incorporen el concepto de ciudadanía digital responsable, desarrollen habilidades para reconocer situaciones de riesgo en forma autónoma y tomen acciones que refuercen el uso seguro de los medios digitales.
  • 5. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET Es importante desarrollar una actitud critica para aprender a evaluar y seleccionar información, sabiendo reconocer la confiabilidad de un sitio web y la veracidad de las fuentes de la información en internet.
  • 6. • Búsqueda autónoma de información sobre temas académicos, de actualidad, de interés • Uso de herramientas y materiales diversos. • Interrelaciones sociales fluidas. • Ampliación y diversificación de sus redes sociales El uso inadecuado de la tecnología puede presentar algunos inconvenientes como: • Acceso a páginas con contenidos inapropiados. • Establecimiento de relaciones que acarrean cierto peligro. • Pérdida de intimidad. VENTAJAS DEL USO DE INTERNET:
  • 7. • Desarrollar el sentido crítico para evaluar fuentes de información confiables. •Crear contraseñas fuertes y únicas. • Comprender las pautas de conducta ética y responsable en internet. • Reconocer engaños en línea y estrategias para prevenir el robo de identidad. • Comprender qué información es apropiada publicar para salvaguardar la información personal y las cuentas en línea. PARA UN USO APROPIADO DE INTERNET:
  • 8. • No todo lo que encuentro online debe ser cierto. • Siempre debo revisar las fuentes de información y los autores de un sitio web. • Que figure un correo electrónico de contacto o un logo del gobierno en la parte superior de la página o muchos gráficos y cuadros no determinan que puedo confiar en este sitio. • Siempre debo comparar la información que encuentro en internet con al menos dos fuentes alternativas. • No por ser el sitio web oficial la información que ofrece debe ser confiable. SUGERENCIAS:
  • 9. • Quién: idoneidad del autor. • Qué: dominio y objetivos del sitio. • Cuándo: actualizaciones • Otros criterios:  Errores de ortografía.  Claridad en la redacción, CRITERIOS A UTILIZAR PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DE UN SITIO WEB
  • 10. Conclusión La habilidad para encontrar información en Internet depende en gran medida de la precisión y efectividad con que se utilicen los motores de búsqueda. Desarrollando una actitud crítica y responsable teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes del medio que utilizamos: Internet.