SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DE LAS
ORGANIZACIONES.
2. ¿QUÉ ACCIONES LLEVA A CABO UN PADRE DE FAMILIA CUANDO ADMINISTRA SU
HOGAR? ¿Y EL DUEÑO DE UNA PANADERÍA?
3. EXPLIQUE LOS CONCEPTOS DE EFICIENCIA, EFICACIA, PRODUCTIVIDAD Y
COMPETITIVIDAD.
4. ESCRIBA 3 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SEÑALE PARA CADA UNO
CRITERIOS DE EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESEMPEÑO DEL ADMINISTRADOR
ACTIVIDAD ECONÓMICA EFICACIA EFICIENCIA
5. TACHE LA ALTERNATIVA INCORRECTA Y JUSTIFICAR:
 LAS ORGANIZACIONES CERRADAS NECESITAN/NO NECESITAN SER
ADMINISTRADAS
 LA PRODUCTIVIDAD IMPLICA/NO IMPLICA LA SUMATORIA DE LA EFICIENCIA Y
LA EFICACIA.
6. DESCRIBA LOS PRINCIPALES RETOS QUE HOY ENFRENTA TODO ADMINISTRADOR O
GERENTE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
7. ¿POR QUE UN ADMINISTRADOR ES DISEMINADOR Y RECEPTOR DE INFORMACIÓN?
1. Explique la importancia de la administración y la gerencia para la actividad de las
organizaciones.
En la actual sociedad,caracterizadapor la incertidumbre,el cambio,el desarrollo tecnológico,la
complejidad, la ineternacionalización y la globalización, la relación entre el entorno y las
organizaciones sehacecada vez más compleja y, por lo tanto, la administración y la gerencia de
éstas adquieren relevancia y seconvierten en uno de los campos del conocimiento humano más
importantes,para la vidadelaspersonascomo delasorganizacionesy lasnaciones,ya que,como
se dijo en párrafos anteriores, la sociedad actual es una sociedad de organizaciones y la vida de
las personas depende de la actividad de éstas, que a su vez dependen de la forma como son
administradas.
2. ¿Qué acciones lleva a cabo un padre de familia cuando administra su hogar? ¿y el dueño de
una panadería?
Padre de familia:Los padres son por naturaleza administradores,administran los recursosy los
distribuyen al hogar y no solo el dinero, sino también, el tiempo y los bienes materiales.
Dueño de panadería:Es sabido quesi el producto es de mayor calidad a un bajo precio lasventas
aumentarían, ¿Pero como selogra eso? Pues con una buena administración delos insumos,para
así tener un buen producto, con menos gastos lo cual generan mayor ingreso que claro, es el
objetivo de un negocio.
Te debo el último, saludos!
3. Explique los conceptos de eficiencia, eficacia, productividad y competitividad.
EFICIENCIA: Uso óptimo de los recursos
EFICACIA: Realizar las cosas adecuadas. Lograr objetivos dela organización (CAPACIDAD DE
CUMPLIR CON LO DESEADO).
PRODUCTIVIDAD: Lograr los objetivos de la organización optimizando recursos
COMPETITIVIDAD: Ser mejor que la competencia y ser preferido por el mercado.
Eficaz y eficiente: cuando se utilizan bien los recursos y se alcanzan los objetivos.
4. Escriba 3 ejemplos de actividades economías y señale para cada uno criterios de eficiencia y
eficacia en el desempeño del administrador
Por ejemplo, las cocinas de dos restaurantes son eficaces porque logran responder a todos los
pedidos con comidas apropiadas. Sin embargo, en uno de ellos sedesperdician ingredientes,se
producen demoras y los clientes se van insatisfechos. La ineficiencia de este restaurant atenta
contra la rentabilidad del negocio.
Por otra parte, un negocio puede ser muy cuidadoso en el uso de los recursos —y,por lo tanto,
eficiente—, pero estar enfocado en objetivos irrelevantes o que ya no agregan valor.Es el caso
de muchos negocios que ya han perdido vigencia, como la fabricación de corbatas o máquinas
de escribir.Paravolverseeficaces,debería estar pensando en cómo relanzar o recrear su negocio
para adecuarse al nuevo escenario del mercado.
EJEMPLO:
PANADERIA: CUMPLE CON LOS PEDIDOS – UTILIZAN RECURSOS NECESARIOS
AUTOMOTRIZ: CUMPLE LAS METAS DE VENTAS – MENOR COSTO
5. Describa los principales retos que hoy enfrenta todo administrador o gerente para la
administración de las organizaciones.
innovación constante- conciencia de liderazgo- empatía- conectividad (dominio de las TIC)-
inteligencia colectiva- dominio de otros idiomas- actitud reflexiva-trabajo en equipo

Más contenido relacionado

Similar a trabajo practico teo nro 2 administrador

UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
oliver aaron
 
CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01
Hernani Larrea
 
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
Yuly Ramirez
 
Ensayo tema 2
Ensayo tema 2Ensayo tema 2
Ensayo tema 2
jessica_krolina
 
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASLOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
Oscar Socasi
 
modelos empresariales
modelos empresarialesmodelos empresariales
modelos empresariales
Américo Uriarte Quispe
 
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
dferrerguzman
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
BENEDICE
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
CarlosVelzquez37
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
Lupita Canseco
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Alicia_C
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
Antonio Camacho Arteta
 
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento AdministrativoFundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Trabajo teoricofinal
Trabajo teoricofinalTrabajo teoricofinal
Trabajo teoricofinal
andre carolina
 
Gestión empresarial agrícola
Gestión empresarial agrícolaGestión empresarial agrícola
Gestión empresarial agrícola
Gaston Augusto Alvarado
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Optimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventasOptimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventas
Davide Menini
 

Similar a trabajo practico teo nro 2 administrador (20)

UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
 
CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01
 
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
 
Ensayo tema 2
Ensayo tema 2Ensayo tema 2
Ensayo tema 2
 
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASLOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
 
modelos empresariales
modelos empresarialesmodelos empresariales
modelos empresariales
 
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
 
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento AdministrativoFundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
 
Trabajo teoricofinal
Trabajo teoricofinalTrabajo teoricofinal
Trabajo teoricofinal
 
Gestión empresarial agrícola
Gestión empresarial agrícolaGestión empresarial agrícola
Gestión empresarial agrícola
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Optimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventasOptimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventas
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

trabajo practico teo nro 2 administrador

  • 1. TRABAJO PRACTICO: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES 1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES. 2. ¿QUÉ ACCIONES LLEVA A CABO UN PADRE DE FAMILIA CUANDO ADMINISTRA SU HOGAR? ¿Y EL DUEÑO DE UNA PANADERÍA? 3. EXPLIQUE LOS CONCEPTOS DE EFICIENCIA, EFICACIA, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. 4. ESCRIBA 3 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SEÑALE PARA CADA UNO CRITERIOS DE EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESEMPEÑO DEL ADMINISTRADOR ACTIVIDAD ECONÓMICA EFICACIA EFICIENCIA 5. TACHE LA ALTERNATIVA INCORRECTA Y JUSTIFICAR:  LAS ORGANIZACIONES CERRADAS NECESITAN/NO NECESITAN SER ADMINISTRADAS  LA PRODUCTIVIDAD IMPLICA/NO IMPLICA LA SUMATORIA DE LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA. 6. DESCRIBA LOS PRINCIPALES RETOS QUE HOY ENFRENTA TODO ADMINISTRADOR O GERENTE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. 7. ¿POR QUE UN ADMINISTRADOR ES DISEMINADOR Y RECEPTOR DE INFORMACIÓN?
  • 2. 1. Explique la importancia de la administración y la gerencia para la actividad de las organizaciones. En la actual sociedad,caracterizadapor la incertidumbre,el cambio,el desarrollo tecnológico,la complejidad, la ineternacionalización y la globalización, la relación entre el entorno y las organizaciones sehacecada vez más compleja y, por lo tanto, la administración y la gerencia de éstas adquieren relevancia y seconvierten en uno de los campos del conocimiento humano más importantes,para la vidadelaspersonascomo delasorganizacionesy lasnaciones,ya que,como se dijo en párrafos anteriores, la sociedad actual es una sociedad de organizaciones y la vida de las personas depende de la actividad de éstas, que a su vez dependen de la forma como son administradas. 2. ¿Qué acciones lleva a cabo un padre de familia cuando administra su hogar? ¿y el dueño de una panadería? Padre de familia:Los padres son por naturaleza administradores,administran los recursosy los distribuyen al hogar y no solo el dinero, sino también, el tiempo y los bienes materiales. Dueño de panadería:Es sabido quesi el producto es de mayor calidad a un bajo precio lasventas aumentarían, ¿Pero como selogra eso? Pues con una buena administración delos insumos,para así tener un buen producto, con menos gastos lo cual generan mayor ingreso que claro, es el objetivo de un negocio. Te debo el último, saludos! 3. Explique los conceptos de eficiencia, eficacia, productividad y competitividad. EFICIENCIA: Uso óptimo de los recursos EFICACIA: Realizar las cosas adecuadas. Lograr objetivos dela organización (CAPACIDAD DE CUMPLIR CON LO DESEADO). PRODUCTIVIDAD: Lograr los objetivos de la organización optimizando recursos COMPETITIVIDAD: Ser mejor que la competencia y ser preferido por el mercado. Eficaz y eficiente: cuando se utilizan bien los recursos y se alcanzan los objetivos. 4. Escriba 3 ejemplos de actividades economías y señale para cada uno criterios de eficiencia y eficacia en el desempeño del administrador Por ejemplo, las cocinas de dos restaurantes son eficaces porque logran responder a todos los pedidos con comidas apropiadas. Sin embargo, en uno de ellos sedesperdician ingredientes,se producen demoras y los clientes se van insatisfechos. La ineficiencia de este restaurant atenta contra la rentabilidad del negocio. Por otra parte, un negocio puede ser muy cuidadoso en el uso de los recursos —y,por lo tanto, eficiente—, pero estar enfocado en objetivos irrelevantes o que ya no agregan valor.Es el caso de muchos negocios que ya han perdido vigencia, como la fabricación de corbatas o máquinas de escribir.Paravolverseeficaces,debería estar pensando en cómo relanzar o recrear su negocio para adecuarse al nuevo escenario del mercado. EJEMPLO: PANADERIA: CUMPLE CON LOS PEDIDOS – UTILIZAN RECURSOS NECESARIOS AUTOMOTRIZ: CUMPLE LAS METAS DE VENTAS – MENOR COSTO 5. Describa los principales retos que hoy enfrenta todo administrador o gerente para la administración de las organizaciones. innovación constante- conciencia de liderazgo- empatía- conectividad (dominio de las TIC)- inteligencia colectiva- dominio de otros idiomas- actitud reflexiva-trabajo en equipo