SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la declaración del
propósito y el alcance de la
empresa en términos del
producto y del mercado,
defiende el papel de la
organización dentro de la
sociedad en la que se
encuentra, y significa su
razón de ser; debe estar
basada en la satisfacer
alguna necesidad del
ambiente externo y no
ofrecer un simple producto o
servicio.
2. Cual es la
razón de ser de
la organización
4. Cual es el
papel de la
organización
frente a la
sociedad
3. Cual es la
naturaleza del
negocio frente
de la
organización
1. Cuales son los
tipos de
actividades en
los que la
organización
debe concentrar
sus esfuerzos
futuros
Se refiere a lo que la
organización desea
ser en el futuro,
cuanto mas vinculada
este con los interés
de los socios mas se
podrán cumplir sus
propósitos
1. Manifestar a todos los
grupos de interés , la
dirección del negocio
2. Delinear la situación
futura
3. Motivar a los interesados
e involucrados a realizar
las acciones necesarias
4. Proporcionar un enfoque
5. Inspirar a las personas
para trabajar en una
situación común y hacia
un conjunto integrado de
objetivos
QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA
Son las metas que
la organización quiere
cumplir de acuerdo
con en plan y sirven
como unidad de
medida para verificar
y evaluar la
productividad de la
organización, de sus
áreas e incluso de sus
participantes.
 Que existe un propósito u objetivo
para el que se proyecta el sistema.
 Hay un proyecto o conjunto
establecido de elementos.
 Las entradas de información,
energía y materiales se emplean
para que el sistema funcione.
QUE BUSCAN
1. Satisfacer las necesidades de bienes y
servicios e la sociedad.
2. Dar uso productivo a todos los factores
de producción.
3. Aumentar el bienestar de la sociedad
mediante el empleo adecuado de los
recursos.
4. Proporcionar un retorno justo a los
factores de entrada.
5. Crear un clima en el que las personas
satisfagan sus necesidades
fundamentales.
Económica
Legal
Social
Política
Técnica
Con las presunciones de la organización respecto
de los fenómenos económicos
Basa en la adecuación a las reglas de la
l legislación y la jurisprudencia.
Basada en la congruencia con lo valores y
normas sociales
Depende del poder e influencia política que se
pretende obtener
Se apoya en la evidencia científica y el método
científico
 Es una medida normativa de la
utilización de los recursos en los
procesos. Se preocupa por de los
medios metodos y
procedimientos mas indicados,
no se preocupa de los fines .
 Es una relación técnica entre
salidas y entradas .
 Es una relación entre costo y
beneficio.
 Se refiere a la mejor forma de
realizar las cosas, a fin de los
recursos como personas y
materias primas.
 Es una medida normativa del logro
de resultados. Se preocupa del fin
de los medios.
Medidas
 Producción: capacidad de producir
las salidas.
 Eficiencia: relaciona el ciclo
entradas – proceso – salidas.
 Satisfacción: los índices de
satisfacción incluye las actitudes de
los funcionarios, rotación,
ausentismo quejas y reclamos por
parte de los clientes.
 Adaptabilidad: como la
organización responde ante los
cambios del ambiente interno y
externo.
 Desarrollo: aumento de la riqueza
organizacional.
 Supervivencia: toda organización
necesita invertir en ella misma para
aumentar su capacidad de
supervivencia a largo plazo.
La eficacia y la eficiencia no
siempre van de la mano, una
organización puede ser eficiente
en sus operaciones y no ser
eficaz, o viceversa, lo ideal es una
empresa eficiente y eficaz
EFICIENCIA
 Énfasis en los medios
 Hacer las cosas
correctamente
 Resolver problemas
 Salvaguardar los recursos
 Cumplir tareas y
obligaciones
 Capacitar a los
subordinados
 Conservar las máquinas
 Asistir a los templos
 Rezar
EFICACIA
 Énfasis en los resultados
 Hacer las cosas correctas
 Lograr objetivos
 Utilizar los recursos
óptimamente
 Obtener resultados
 Proporcionar eficacia a los
subordinados
 Máquinas disponibles
 Practicar los valores
religiosos
 Ganar el cielo
EFICIENCIA (UTILIZACIÓN
ÓPTIMA DE LOS RECURSOS)
BAJA
* La actividad operacionales
deficiente y los recursos se
utilizan precariamente.
* Se alcanzan los objetivos
empresariales, aunque el
desempeño y los resultados
pudieran ser mejores.
ELEVADA
* La actividad se ejecuta bien.
Las cosas se hacen bien al
menor costo, en el menor
tiempo y esfuerzo.
* La actividad entrega
resultados productivos para la
empresa, se ejecuta de manera
estratégica y táctica para la
obtención de los objetivos
deseados.
BAJA
* escasa recuperación de la
inversión, pues los recursos no
se utilizan bien.
* Dificultad para lograr los
objetivos empresariales.
ELEVADA
* Alta recuperación de la
inversión, los recursos se
utilizan intensiva y
racionalmente.
* Dificultad para lograr los
objetivos empresariales.
Eficacia (alcance de los objetivos
organizacionales)
RELACIONES ENTRE EFICACIA Y EFICIENCIA
EFICACIA (LOGRO DE LOS
OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES )
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2
Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
Alba Lily Carrillo
 
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
yissell94
 
Teoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y Clasica
Myriam Chavez
 
Infografía Conociendo la Administración
Infografía Conociendo la AdministraciónInfografía Conociendo la Administración
Infografía Conociendo la Administración
Irwin Rodriguez
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
CAROLINA CELY
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
Jessica
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
Lisbet Espinoza
 
teoria de la contingencia
teoria de la contingenciateoria de la contingencia
teoria de la contingencia
Arturo Cordova Ramirez
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALESEVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
Manuel Mujica
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
pabloivan29
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
nury emilia
 

La actualidad más candente (20)

Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
 
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
 
Teoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y Clasica
 
Infografía Conociendo la Administración
Infografía Conociendo la AdministraciónInfografía Conociendo la Administración
Infografía Conociendo la Administración
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
teoria de la contingencia
teoria de la contingenciateoria de la contingencia
teoria de la contingencia
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALESEVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 

Destacado

Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 
Información EPJ
Información EPJInformación EPJ
Información EPJ
Epjaveriana
 
Empresa unipersonal
Empresa unipersonalEmpresa unipersonal
Empresa unipersonal
denisswoman
 
Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15
Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15
Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15
23965088
 
que es organizacion
que es organizacionque es organizacion
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
angela_camacho1
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Marianela Portillo
 
Presentacion de av villas
Presentacion de av villasPresentacion de av villas
Presentacion de av villas
CARLOSCHAVARRIA2010
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
servicios turisticos
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
Manuel Gamboa
 
Tipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y EmpresasTipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y Empresas
Teo Aalvarez
 
Participación social Acuerdo 716
Participación social Acuerdo 716Participación social Acuerdo 716
Participación social Acuerdo 716
Juliana Meza
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
Edelina Robles Espinoza
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesional
edu0512
 
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
Nancy Romero
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
derrislema
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
Reyes Manzur
 
Mision en mi vida personal y profesional
Mision en  mi vida personal y profesionalMision en  mi vida personal y profesional
Mision en mi vida personal y profesional
Daniela Avila
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
Manuel Gamboa
 

Destacado (20)

Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Información EPJ
Información EPJInformación EPJ
Información EPJ
 
Empresa unipersonal
Empresa unipersonalEmpresa unipersonal
Empresa unipersonal
 
Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15
Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15
Tatiana Lisbeth Castañeda Balón GDT Aula 15
 
que es organizacion
que es organizacionque es organizacion
que es organizacion
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presentacion de av villas
Presentacion de av villasPresentacion de av villas
Presentacion de av villas
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
servicios turisticos
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
 
Tipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y EmpresasTipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y Empresas
 
Participación social Acuerdo 716
Participación social Acuerdo 716Participación social Acuerdo 716
Participación social Acuerdo 716
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesional
 
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
Mision en mi vida personal y profesional
Mision en  mi vida personal y profesionalMision en  mi vida personal y profesional
Mision en mi vida personal y profesional
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
 

Similar a Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2

Organizacion direccion y control
Organizacion direccion y controlOrganizacion direccion y control
Organizacion direccion y control
Abel Silva Castillo
 
Adminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresasAdminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresas
Michael Alzate Rodriguez
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
Nefi Jacob López Barreiro
 
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Juan Tobón
 
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptxclase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
SelvinLorenzana1
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Mageelly
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
ICEPD
 
Unidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidadUnidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidad
ezequielvillalobos
 
Presentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiantePresentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiante
criseliza
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Protocolo 5
Protocolo 5Protocolo 5
Protocolo 5
Y-kys Herrera
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
luisma1791
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Al Cougar
 
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tgaAdministración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Augusto Javes Sanchez
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
mvivianatg
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
mvivianatg
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Laura Nathaly Gómez Suárez
 
Organizacion materia completa
Organizacion materia completaOrganizacion materia completa
Organizacion materia completa
Escuela Superior Politecnica de Chimborazo
 
Cuarta sesión cun
Cuarta sesión cunCuarta sesión cun
Cuarta sesión cun
agudelos
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Michael Alzate Rodriguez
 

Similar a Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2 (20)

Organizacion direccion y control
Organizacion direccion y controlOrganizacion direccion y control
Organizacion direccion y control
 
Adminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresasAdminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresas
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
 
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptxclase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
 
Unidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidadUnidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidad
 
Presentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiantePresentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiante
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Protocolo 5
Protocolo 5Protocolo 5
Protocolo 5
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
 
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tgaAdministración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizacion materia completa
Organizacion materia completaOrganizacion materia completa
Organizacion materia completa
 
Cuarta sesión cun
Cuarta sesión cunCuarta sesión cun
Cuarta sesión cun
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 

Más de Yuly Ramirez

Informe sectorial abril
Informe sectorial abrilInforme sectorial abril
Informe sectorial abril
Yuly Ramirez
 
Informe indicadores hoteleros_marzo_2013
Informe indicadores hoteleros_marzo_2013Informe indicadores hoteleros_marzo_2013
Informe indicadores hoteleros_marzo_2013
Yuly Ramirez
 
Boletin fadehi febrero_2013%20
Boletin fadehi febrero_2013%20Boletin fadehi febrero_2013%20
Boletin fadehi febrero_2013%20
Yuly Ramirez
 
Diapositivas nts usna
Diapositivas nts usnaDiapositivas nts usna
Diapositivas nts usna
Yuly Ramirez
 
Ley de piscinas 1209 de 2008
Ley de piscinas 1209 de 2008Ley de piscinas 1209 de 2008
Ley de piscinas 1209 de 2008
Yuly Ramirez
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Yuly Ramirez
 
Norma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gtNorma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gt
Yuly Ramirez
 
Nts hotelera nts-tiempo ccompartido
Nts hotelera  nts-tiempo ccompartidoNts hotelera  nts-tiempo ccompartido
Nts hotelera nts-tiempo ccompartido
Yuly Ramirez
 
Investigacion satena viviana mendoza encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...
Investigacion satena viviana mendoza   encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...Investigacion satena viviana mendoza   encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...
Investigacion satena viviana mendoza encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...
Yuly Ramirez
 
Investigacion satena viviana mendoza informe agentes comerciales - encuesta...
Investigacion satena  viviana mendoza  informe agentes comerciales - encuesta...Investigacion satena  viviana mendoza  informe agentes comerciales - encuesta...
Investigacion satena viviana mendoza informe agentes comerciales - encuesta...
Yuly Ramirez
 
Investigacion nts av viviana mendoza satena - karibe charters
Investigacion nts av   viviana mendoza satena - karibe chartersInvestigacion nts av   viviana mendoza satena - karibe charters
Investigacion nts av viviana mendoza satena - karibe charters
Yuly Ramirez
 
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremInvestigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Yuly Ramirez
 
Diapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyesDiapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyes
Yuly Ramirez
 
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendozaDiapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Yuly Ramirez
 
Manual diseno de_paquetes_turisticos_0
Manual diseno de_paquetes_turisticos_0Manual diseno de_paquetes_turisticos_0
Manual diseno de_paquetes_turisticos_0
Yuly Ramirez
 
Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4
Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4
Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4
Yuly Ramirez
 
Glosario terminado
Glosario terminadoGlosario terminado
Glosario terminado
Yuly Ramirez
 
Teoria de james march
Teoria de james marchTeoria de james march
Teoria de james march
Yuly Ramirez
 
Teoria de thomas morgan
Teoria de thomas morganTeoria de thomas morgan
Teoria de thomas morgan
Yuly Ramirez
 
Preguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentroPreguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentro
Yuly Ramirez
 

Más de Yuly Ramirez (20)

Informe sectorial abril
Informe sectorial abrilInforme sectorial abril
Informe sectorial abril
 
Informe indicadores hoteleros_marzo_2013
Informe indicadores hoteleros_marzo_2013Informe indicadores hoteleros_marzo_2013
Informe indicadores hoteleros_marzo_2013
 
Boletin fadehi febrero_2013%20
Boletin fadehi febrero_2013%20Boletin fadehi febrero_2013%20
Boletin fadehi febrero_2013%20
 
Diapositivas nts usna
Diapositivas nts usnaDiapositivas nts usna
Diapositivas nts usna
 
Ley de piscinas 1209 de 2008
Ley de piscinas 1209 de 2008Ley de piscinas 1209 de 2008
Ley de piscinas 1209 de 2008
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
 
Norma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gtNorma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gt
 
Nts hotelera nts-tiempo ccompartido
Nts hotelera  nts-tiempo ccompartidoNts hotelera  nts-tiempo ccompartido
Nts hotelera nts-tiempo ccompartido
 
Investigacion satena viviana mendoza encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...
Investigacion satena viviana mendoza   encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...Investigacion satena viviana mendoza   encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...
Investigacion satena viviana mendoza encuesta de satisfacc+¡+¦n clientes sa...
 
Investigacion satena viviana mendoza informe agentes comerciales - encuesta...
Investigacion satena  viviana mendoza  informe agentes comerciales - encuesta...Investigacion satena  viviana mendoza  informe agentes comerciales - encuesta...
Investigacion satena viviana mendoza informe agentes comerciales - encuesta...
 
Investigacion nts av viviana mendoza satena - karibe charters
Investigacion nts av   viviana mendoza satena - karibe chartersInvestigacion nts av   viviana mendoza satena - karibe charters
Investigacion nts av viviana mendoza satena - karibe charters
 
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremInvestigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
 
Diapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyesDiapositivas de anato y leyes
Diapositivas de anato y leyes
 
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendozaDiapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
 
Manual diseno de_paquetes_turisticos_0
Manual diseno de_paquetes_turisticos_0Manual diseno de_paquetes_turisticos_0
Manual diseno de_paquetes_turisticos_0
 
Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4
Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4
Preguntas generadoras encuentro 1 2-3-4
 
Glosario terminado
Glosario terminadoGlosario terminado
Glosario terminado
 
Teoria de james march
Teoria de james marchTeoria de james march
Teoria de james march
 
Teoria de thomas morgan
Teoria de thomas morganTeoria de thomas morgan
Teoria de thomas morgan
 
Preguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentroPreguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentro
 

Mision, vision, objetivos, eficienci y eficacia 2

  • 1.
  • 2. Es la declaración del propósito y el alcance de la empresa en términos del producto y del mercado, defiende el papel de la organización dentro de la sociedad en la que se encuentra, y significa su razón de ser; debe estar basada en la satisfacer alguna necesidad del ambiente externo y no ofrecer un simple producto o servicio. 2. Cual es la razón de ser de la organización 4. Cual es el papel de la organización frente a la sociedad 3. Cual es la naturaleza del negocio frente de la organización 1. Cuales son los tipos de actividades en los que la organización debe concentrar sus esfuerzos futuros
  • 3. Se refiere a lo que la organización desea ser en el futuro, cuanto mas vinculada este con los interés de los socios mas se podrán cumplir sus propósitos 1. Manifestar a todos los grupos de interés , la dirección del negocio 2. Delinear la situación futura 3. Motivar a los interesados e involucrados a realizar las acciones necesarias 4. Proporcionar un enfoque 5. Inspirar a las personas para trabajar en una situación común y hacia un conjunto integrado de objetivos
  • 4. QUE SE DEBE TENER EN CUENTA Son las metas que la organización quiere cumplir de acuerdo con en plan y sirven como unidad de medida para verificar y evaluar la productividad de la organización, de sus áreas e incluso de sus participantes.  Que existe un propósito u objetivo para el que se proyecta el sistema.  Hay un proyecto o conjunto establecido de elementos.  Las entradas de información, energía y materiales se emplean para que el sistema funcione. QUE BUSCAN 1. Satisfacer las necesidades de bienes y servicios e la sociedad. 2. Dar uso productivo a todos los factores de producción. 3. Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el empleo adecuado de los recursos. 4. Proporcionar un retorno justo a los factores de entrada. 5. Crear un clima en el que las personas satisfagan sus necesidades fundamentales.
  • 5. Económica Legal Social Política Técnica Con las presunciones de la organización respecto de los fenómenos económicos Basa en la adecuación a las reglas de la l legislación y la jurisprudencia. Basada en la congruencia con lo valores y normas sociales Depende del poder e influencia política que se pretende obtener Se apoya en la evidencia científica y el método científico
  • 6.  Es una medida normativa de la utilización de los recursos en los procesos. Se preocupa por de los medios metodos y procedimientos mas indicados, no se preocupa de los fines .  Es una relación técnica entre salidas y entradas .  Es una relación entre costo y beneficio.  Se refiere a la mejor forma de realizar las cosas, a fin de los recursos como personas y materias primas.  Es una medida normativa del logro de resultados. Se preocupa del fin de los medios. Medidas  Producción: capacidad de producir las salidas.  Eficiencia: relaciona el ciclo entradas – proceso – salidas.  Satisfacción: los índices de satisfacción incluye las actitudes de los funcionarios, rotación, ausentismo quejas y reclamos por parte de los clientes.  Adaptabilidad: como la organización responde ante los cambios del ambiente interno y externo.  Desarrollo: aumento de la riqueza organizacional.  Supervivencia: toda organización necesita invertir en ella misma para aumentar su capacidad de supervivencia a largo plazo. La eficacia y la eficiencia no siempre van de la mano, una organización puede ser eficiente en sus operaciones y no ser eficaz, o viceversa, lo ideal es una empresa eficiente y eficaz
  • 7. EFICIENCIA  Énfasis en los medios  Hacer las cosas correctamente  Resolver problemas  Salvaguardar los recursos  Cumplir tareas y obligaciones  Capacitar a los subordinados  Conservar las máquinas  Asistir a los templos  Rezar EFICACIA  Énfasis en los resultados  Hacer las cosas correctas  Lograr objetivos  Utilizar los recursos óptimamente  Obtener resultados  Proporcionar eficacia a los subordinados  Máquinas disponibles  Practicar los valores religiosos  Ganar el cielo
  • 8. EFICIENCIA (UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE LOS RECURSOS) BAJA * La actividad operacionales deficiente y los recursos se utilizan precariamente. * Se alcanzan los objetivos empresariales, aunque el desempeño y los resultados pudieran ser mejores. ELEVADA * La actividad se ejecuta bien. Las cosas se hacen bien al menor costo, en el menor tiempo y esfuerzo. * La actividad entrega resultados productivos para la empresa, se ejecuta de manera estratégica y táctica para la obtención de los objetivos deseados. BAJA * escasa recuperación de la inversión, pues los recursos no se utilizan bien. * Dificultad para lograr los objetivos empresariales. ELEVADA * Alta recuperación de la inversión, los recursos se utilizan intensiva y racionalmente. * Dificultad para lograr los objetivos empresariales. Eficacia (alcance de los objetivos organizacionales) RELACIONES ENTRE EFICACIA Y EFICIENCIA EFICACIA (LOGRO DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES )