SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA   CURSO 4TO 2DA




   DESARROLLO


ALUMNOS:

CAMPETTI ERIKA P.

MEZA RODRIGO J.

MEZA SILVIA S.

ROMERO NELIDA L.




                                                                 1

PROFESORA: TURRACA SUSANA
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA                    CURSO 4TO 2DA




Desarrollo: 55 Minutos.
Cada grupo (4 alumnos) con los materiales entregado y correspondientes elaborarán el
circuito (Paralelo, serie o mixto), teniendo en cuenta los diseños expuestos en el pizarrón,
el docente solicita un registro por grupo que indique a que circuito corresponde, como lo
fueron armando y los componentes utilizados.

Cierre: 15 Minutos.
Se les evaluara junto a toda la clase cada uno de los circuitos e informes.

Evaluación:

Criterios:
    manejo de lenguaje técnico adecuado Claridad para expresar sus ideas.

Instrumentos:
    Actividades escritas y prácticas. Aula Taller.

    Fundamentación oral.



Recursos:
Humanos: Profesor, Alumnos.

Materiales: Pizarrón, herramientas varias, Soldadora Estaño, lámparas, cables, carpetas,
tizas.



Bibliografía:
    Tecnología 8 – Gustavo Gotbeter y Gabriel Marey.



Responsable: Meza Silvia soledad


                                                                                      2

PROFESORA: TURRACA SUSANA
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA                   CURSO 4TO 2DA


Alternativa n°1 Desarrollo:
La actividad "Circuitos en serie y en paralelo" estimula a que los estudiantes prueben dos
Diseños distintos de circuitos mediante el uso de bombillas de bajo voltaje. Los
estudiantes trabajan en equipos para predecir la diferencia entre los dos diseños de
circuitos, y construyen ejemplos de dos circuitos diferentes con cable, bombillas y pilas.
Después de probar diversas predicciones sobre cada tipo de circuito, los grupos
compararán los resultados y discutirán los hallazgos. R e s u l t a d o

Como resultado de esta actividad, los estudiantes deben lograr la comprensión de:
circuitos en paralelo y en serie circuitos y flujo de corriente hacer y probar predicciones
trabajo en equipo Circuitos en serie y en paralelo

Actividad:
Los estudiantes efectúan experimentos usando dos tipos distintos de disposiciones de
circuito: circuitos en serie y en paralelo. Los estudiantes comparan una configuración de
bombillas en serie y en paralelo, hacen predicciones sobre cómo funcionará el circuito,
anotan los resultados y discuten los circuitos en grupo.

Materiales

Documentos informativos para el docente

Materiales didácticos

Hojas de información para el estudiante

Alternativa n°2

Desarrollo
Teniendo en cuenta los cuadro expuesto en el pizarrón expuestos, el docente solicita un
registro por grupo que indique a que circuito corresponde, como lo fueron armando y los
componentes utilizados.




                                                                                       3

PROFESORA: TURRACA SUSANA
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA                   CURSO 4TO 2DA




      Cargas                    Si se mueven

     eléctricas                   Producen

                              Corriente eléctrica
         Circula por

         conductores                                      Se rige por
                               La ley de Ohm
     Se conectan en

        circuitos                                        Intensidad de

                    Serie                                 corriente
                                Que relaciona            Resistencia
                Paralelo
                                                         Diferencia de

                    Mixto                                  potencial




                                                                                 4

PROFESORA: TURRACA SUSANA
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA                   CURSO 4TO 2DA




Circuitos Eléctricos Básicos
Existen varios tipos de circuitos, entre los cuales pueden encontrarse

CIRCUITO EN SERIE                              CIRCUITO EN PARALELO


Circuito en el cual están todos los            Circuito en el cual los operadores se instalan
operadores a continuación del otro en el       en cables distintos.
mismo cable.
                                               Los operadores que se conecten funcionan
Entre más operadores instalados menos          igual, independientemente del número de
movimiento o luz dan. Si falla uno de ellos,   ellos que estén instalados.
falla todo el circuito. Ejemplo: Luces de
Navidad.                                       Esquema de circuito en paralelo


Esquema de circuito en serie




CIRCUITO MIXTO

Son aquellos circuitos que conectan resistencias o receptores en paralelo y en serie.

Esquema de circuito mixto




                                                                                        5

PROFESORA: TURRACA SUSANA
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA                    CURSO 4TO 2DA



Actividad:

Circuito en serie

 Dibuja el esquema eléctrico de un circuito en serie compuesto por una pila de 4,5 V, un
interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3),de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3),
La tensión en R1 será de V1, en R2 será de V2 y en R3 será de V3.
 Completa la tabla adjunta con las fórmulas correspondientes.

2. Circuito en paralelo. Dibuja el esquema eléctrico de un circuito en paralelo compuesto
por una pila de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3), La intensidad por R1 será
de I1, en R2 será de I2 y en R3 será de I3.

 Completa la tabla adjunta con las fórmulas correspondientes. 3.

 A partir del circuito de la figura, completar el cuadro adjunto, y responder a las siguientes
preguntas:

 ¿Qué bombilla lucirá más y por qué?

 Si conectáramos 10 bombillas, lucirán éstas con menos intensidad que si conectamos 3?
Razona la respuesta.

 ¿Qué pasa con el resto de las bombillas si se funde una? Razona la respuesta.

                                     Circuito en serie
Receptores Resistencia Voltaje Intensidad Potencia

Bombilla 1

Bombilla 2

Bombilla 3

Total

                                   Circuito en paralelo
Receptores Resistencia Voltaje Intensidad Potencia

Bombilla 1



                                                                                        6

PROFESORA: TURRACA SUSANA
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA                  CURSO 4TO 2DA


Bombilla 2

Bombilla 3

Total:

Un motor y una bombilla que funcionen simultáneamente se han de conectar en…

 La resistencia equivalente es menor que la de menor valor que la de las resistencias
montadas ………

La resistencia de mayor v es la que menos luce……….

El consumo de tres bombillas funcionando simultáneamente es menor conectadas en…

Para conseguir más voltaje tengo que conectar las pilas en…

Si quiero que las pilas me den igual voltaje, pero que me duren más las conectaré en…

En una vivienda la conexión de los receptores es en…




                                                                                    7

PROFESORA: TURRACA SUSANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxSistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíax
Martín Vinces Alava
 
Auto seguidor de luz
Auto seguidor de luzAuto seguidor de luz
Auto seguidor de luz
juana salas
 
Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completasartorius1968
 
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014mejia741
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Angelica Balanta
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
Martín Vinces Alava
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricoskiradark
 
Circuito en serie taller
Circuito en serie tallerCircuito en serie taller
Circuito en serie taller
lagambetaestrada
 
Practicas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrillePracticas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrillemabr36
 
Circuitos en paralelo taller
Circuitos en paralelo tallerCircuitos en paralelo taller
Circuitos en paralelo taller
lagambetaestrada
 
Tema 1. Electricidad
Tema 1. ElectricidadTema 1. Electricidad
Tema 1. Electricidad
apinotrinidad
 
Apuntes de electricidad
Apuntes de electricidadApuntes de electricidad
Apuntes de electricidad
miguel60391
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Brayan Galvez Vasquez
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxSistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíax
 
elec
elecelec
elec
 
Auto seguidor de luz
Auto seguidor de luzAuto seguidor de luz
Auto seguidor de luz
 
Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
 
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
 
reporte
reportereporte
reporte
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito en serie taller
Circuito en serie tallerCircuito en serie taller
Circuito en serie taller
 
Practicas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrillePracticas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrille
 
Circuitos en paralelo taller
Circuitos en paralelo tallerCircuitos en paralelo taller
Circuitos en paralelo taller
 
Tema 1. Electricidad
Tema 1. ElectricidadTema 1. Electricidad
Tema 1. Electricidad
 
Apuntes de electricidad
Apuntes de electricidadApuntes de electricidad
Apuntes de electricidad
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 

Similar a Trabajo Práctico n°2

Fisica y tic
Fisica y tic  Fisica y tic
Fisica y tic
moniprofe09
 
Clase 4 fisica
Clase 4 fisicaClase 4 fisica
Clase 4 fisica
moniprofe09
 
Traduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricos
Traduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricosTraduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricos
Traduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricos
jaime Saico
 
Unidad electricidad
Unidad electricidadUnidad electricidad
Unidad electricidad
moniprofe09
 
Experiencia Escolar: Circuitos Eléctricos
Experiencia Escolar:  Circuitos EléctricosExperiencia Escolar:  Circuitos Eléctricos
Experiencia Escolar: Circuitos Eléctricos
Veira Rodrìguez
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
María C. Plata
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
María C. Plata
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
Nani Funes Aguero
 
Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto
AndersonTerrones
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hogar
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosHogar
 
Divisores de corriente
Divisores de corrienteDivisores de corriente
Divisores de corriente
AndersonTerrones
 
Act 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Act 4 Circuitos Serie Y ParaleloAct 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Act 4 Circuitos Serie Y Paraleloguestce655bf
 
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y ParaleloActividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paraleloprofetec10
 
Divisores de Tensión
Divisores de TensiónDivisores de Tensión
Divisores de Tensión
AndersonTerrones
 
PLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIA
PLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIAPLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIA
PLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIA
lemorales1227
 
Circuito en Paralelo
Circuito en ParaleloCircuito en Paralelo
Circuito en Paralelo
Michael Andres Muñoz Oino
 
Electricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-esoElectricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-eso
Montse García Giménez
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
Dastep
 
Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1
Johnny Cabrera
 

Similar a Trabajo Práctico n°2 (20)

Fisica y tic
Fisica y tic  Fisica y tic
Fisica y tic
 
Clase 4 fisica
Clase 4 fisicaClase 4 fisica
Clase 4 fisica
 
Traduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricos
Traduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricosTraduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricos
Traduccion entiendo el funcionamiento de los circuitos eléctricos
 
Unidad electricidad
Unidad electricidadUnidad electricidad
Unidad electricidad
 
Experiencia Escolar: Circuitos Eléctricos
Experiencia Escolar:  Circuitos EléctricosExperiencia Escolar:  Circuitos Eléctricos
Experiencia Escolar: Circuitos Eléctricos
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
 
Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Divisores de corriente
Divisores de corrienteDivisores de corriente
Divisores de corriente
 
Act 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Act 4 Circuitos Serie Y ParaleloAct 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Act 4 Circuitos Serie Y Paralelo
 
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y ParaleloActividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
 
Divisores de Tensión
Divisores de TensiónDivisores de Tensión
Divisores de Tensión
 
PLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIA
PLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIAPLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIA
PLAN DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE TECNOLOGIA
 
Circuito en Paralelo
Circuito en ParaleloCircuito en Paralelo
Circuito en Paralelo
 
Electricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-esoElectricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-eso
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
 
Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1
 

Más de instuto de formacion docente jose manuel estrada (7)

NNE
NNENNE
NNE
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
 
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
 
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuadernoPlanilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
 
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Trabajo Práctico n°2

  • 1. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA DESARROLLO ALUMNOS: CAMPETTI ERIKA P. MEZA RODRIGO J. MEZA SILVIA S. ROMERO NELIDA L. 1 PROFESORA: TURRACA SUSANA
  • 2. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA Desarrollo: 55 Minutos. Cada grupo (4 alumnos) con los materiales entregado y correspondientes elaborarán el circuito (Paralelo, serie o mixto), teniendo en cuenta los diseños expuestos en el pizarrón, el docente solicita un registro por grupo que indique a que circuito corresponde, como lo fueron armando y los componentes utilizados. Cierre: 15 Minutos. Se les evaluara junto a toda la clase cada uno de los circuitos e informes. Evaluación: Criterios:  manejo de lenguaje técnico adecuado Claridad para expresar sus ideas. Instrumentos:  Actividades escritas y prácticas. Aula Taller.  Fundamentación oral. Recursos: Humanos: Profesor, Alumnos. Materiales: Pizarrón, herramientas varias, Soldadora Estaño, lámparas, cables, carpetas, tizas. Bibliografía:  Tecnología 8 – Gustavo Gotbeter y Gabriel Marey. Responsable: Meza Silvia soledad 2 PROFESORA: TURRACA SUSANA
  • 3. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA Alternativa n°1 Desarrollo: La actividad "Circuitos en serie y en paralelo" estimula a que los estudiantes prueben dos Diseños distintos de circuitos mediante el uso de bombillas de bajo voltaje. Los estudiantes trabajan en equipos para predecir la diferencia entre los dos diseños de circuitos, y construyen ejemplos de dos circuitos diferentes con cable, bombillas y pilas. Después de probar diversas predicciones sobre cada tipo de circuito, los grupos compararán los resultados y discutirán los hallazgos. R e s u l t a d o Como resultado de esta actividad, los estudiantes deben lograr la comprensión de: circuitos en paralelo y en serie circuitos y flujo de corriente hacer y probar predicciones trabajo en equipo Circuitos en serie y en paralelo Actividad: Los estudiantes efectúan experimentos usando dos tipos distintos de disposiciones de circuito: circuitos en serie y en paralelo. Los estudiantes comparan una configuración de bombillas en serie y en paralelo, hacen predicciones sobre cómo funcionará el circuito, anotan los resultados y discuten los circuitos en grupo. Materiales Documentos informativos para el docente Materiales didácticos Hojas de información para el estudiante Alternativa n°2 Desarrollo Teniendo en cuenta los cuadro expuesto en el pizarrón expuestos, el docente solicita un registro por grupo que indique a que circuito corresponde, como lo fueron armando y los componentes utilizados. 3 PROFESORA: TURRACA SUSANA
  • 4. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA Cargas Si se mueven eléctricas Producen Corriente eléctrica Circula por conductores Se rige por La ley de Ohm Se conectan en circuitos Intensidad de Serie corriente Que relaciona Resistencia Paralelo Diferencia de Mixto potencial 4 PROFESORA: TURRACA SUSANA
  • 5. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA Circuitos Eléctricos Básicos Existen varios tipos de circuitos, entre los cuales pueden encontrarse CIRCUITO EN SERIE CIRCUITO EN PARALELO Circuito en el cual están todos los Circuito en el cual los operadores se instalan operadores a continuación del otro en el en cables distintos. mismo cable. Los operadores que se conecten funcionan Entre más operadores instalados menos igual, independientemente del número de movimiento o luz dan. Si falla uno de ellos, ellos que estén instalados. falla todo el circuito. Ejemplo: Luces de Navidad. Esquema de circuito en paralelo Esquema de circuito en serie CIRCUITO MIXTO Son aquellos circuitos que conectan resistencias o receptores en paralelo y en serie. Esquema de circuito mixto 5 PROFESORA: TURRACA SUSANA
  • 6. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA Actividad: Circuito en serie Dibuja el esquema eléctrico de un circuito en serie compuesto por una pila de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3),de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3), La tensión en R1 será de V1, en R2 será de V2 y en R3 será de V3. Completa la tabla adjunta con las fórmulas correspondientes. 2. Circuito en paralelo. Dibuja el esquema eléctrico de un circuito en paralelo compuesto por una pila de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3), La intensidad por R1 será de I1, en R2 será de I2 y en R3 será de I3. Completa la tabla adjunta con las fórmulas correspondientes. 3. A partir del circuito de la figura, completar el cuadro adjunto, y responder a las siguientes preguntas: ¿Qué bombilla lucirá más y por qué? Si conectáramos 10 bombillas, lucirán éstas con menos intensidad que si conectamos 3? Razona la respuesta. ¿Qué pasa con el resto de las bombillas si se funde una? Razona la respuesta. Circuito en serie Receptores Resistencia Voltaje Intensidad Potencia Bombilla 1 Bombilla 2 Bombilla 3 Total Circuito en paralelo Receptores Resistencia Voltaje Intensidad Potencia Bombilla 1 6 PROFESORA: TURRACA SUSANA
  • 7. DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA Bombilla 2 Bombilla 3 Total: Un motor y una bombilla que funcionen simultáneamente se han de conectar en… La resistencia equivalente es menor que la de menor valor que la de las resistencias montadas ……… La resistencia de mayor v es la que menos luce………. El consumo de tres bombillas funcionando simultáneamente es menor conectadas en… Para conseguir más voltaje tengo que conectar las pilas en… Si quiero que las pilas me den igual voltaje, pero que me duren más las conectaré en… En una vivienda la conexión de los receptores es en… 7 PROFESORA: TURRACA SUSANA