SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos
Serie-Paralelo
-mixto
Integrantes:
❏ Terrones Anderson
❏ Uriarte Frank
❏ Zuñiga Ayelen
❏ Yamano Mitsui
Grado y Sección: 4° A
Profesor: Walter Dávila
Auxiliar: Juan Requena
Propósito
El estudiante utiliza el Simulador de Circuitos
(TINKERCAD) ; y aplica en un circuito el divisor de
tensión y el divisor de corriente. Finalmente hace una
analogía con los datos obtenidos y el momento de
pandemia que vivimos.
En Proceso
Nivel1
Circuitos en serie
Los circuitos en serie son cuando sus
elementos están conectados en forma de
cadena, uno después de otro, los diagramas
de un circuito pueden variar depende de
cómo una persona lo plantee.
Sus características son:
1. La corriente total pasa por todos los elementos del circuito es decir siempre será la
misma cantidad. Por cada resistencia habrá una intensidad.
2. El voltaje total se divide en la cantidad de resistencias totales.
3. La resistencia total o equivalente será la suma de todas las resistencias que se
encuentren en el circuito.
4. Si uno de sus elementos se desconecta los demás también lo harán.
5. Para hallar el voltaje, corriente o una resistencia se tiene que usar la Ley de Ohm.
Divisores de Tensión
Es una configuración de un circuito eléctrico que
reparte la tensión de una fuente entre una o más
impedancias conectadas en serie.
Los divisores de tensión son conjuntos de
resistencias colocadas en serie que se usa para
reducir un voltaje indeterminado a la magnitud que
vamos a necesitar, por ejemplo la batería que
usaremos es de 10 v y el circuito que queremos
alimentar necesita sólo 3 v . Es ahí donde influyen
los divisores de tensión.
¿Cómo encontrar una resistencia equivalente en un
circuito en serie?
Para poder encontrar la Resistencia Total debemos sumar
todas las resistencias en serie del circuito y esta suma nos
dará el valor que debe tomar la resistencia equivalente.
En Proceso
Nivel2
Circuitos con resistencias de 3 Kohmios y 6
Kohmios con Interruptor
Circuito Simple Equivalente
Medición y Comparación de
Tensión
Medición y Comparación de
Corriente
En Proceso
Nivel3
Medición de Tensión de las
Resistencias
Medición de Corriente de las
Resistencias
Conclusión
Concluimos que con esta práctica se pudo adquirir
los conocimientos teóricos de la función y
equivalencia de las resistencias así como esta
mantiene una especie de relación proporcional
respecto a la Tensión (Voltaje).
Logrado
Nivel1
¿Cómo encontrar una resistencia
equivalente en un circuito en paralelo?
Logrado
Nivel2
Circuitos con resistencias de 3 Kohmios y 6
Kohmios con Interruptor
Circuito con Resistencia Equivalente
Medición y Comparación de
Tensión
Medición y Comparación de
Corriente
Logrado
Nivel3
Medición de Tensión de las
Resistencias
Medición de Corriente de las
Resistencias
Conclusión
Concluimos que la intensidad que cae sobre los
elementos de consumo en el circuito paralelo es la misma
en todos los elementos, pero además le cae la máxima
tensión que puede entregar la fuente.
En el circuito paralelo hay varios circuitos cerrados. Esto
nos da la ventaja de controlar a cada elemento de
consumo por otra forma individual. .
Destacado
Nivel1
Mediciones de Tensión en
Circuitos Serie-Paralelo
Mediciones de Corriente en
Circuitos Serie-Paralelo
Destacado
Nivel 2
Agregando
una
Resistencia
¿Qué sucede con las tensiones en las
resistencias?
Aquí podemos ver que se
dividió más la tensión debido
a que sabemos que las
resistencias en serie son
divisores de tensión y se
logra apreciar en el gráfico.
¿Qué sucede con las intensidades de
corriente que circulan por las resistencias?
En este caso vemos que la
intensidad de corriente es
igual en todas partes de las
resistencias en serie, pero la
situación cambia cuando va
a las resistencias en paralelo,
debido a que estas son
divisores de corriente.
Destacado
Nivel 3
Analogía con la Covid-19
Relacionando nuestro aprendizaje
con la pandemia que actualmente
vivimos, sería :
La intensidad de corriente
representaría la situación de cada
persona en el mundo. Pues la
pandemia no significa lo mismo para
todos. Mientras que a la gente “con
dinero” (circuitos en serie) su
situación no cambia en sí, la de la
gente “pobre” (circuitos en paralelo)
cambia radicalmente, llegando a ser
en ocasiones muy triste.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptorRogelio Beltrán
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelokerolreyes
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
WUILFREDO MARTINEZ
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
josepharmando
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicionRuber Pachon
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
JOe Torres Palomino
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos
Francisco Sandoval
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
Andres Galindo
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerrodribolt
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
joaquings
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadoresUpel
 
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
MichelleAguilar54
 
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de OhmMagnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Miguetecnologia
 

La actualidad más candente (20)

Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptor
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zener
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadores
 
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
 
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de OhmMagnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
 

Similar a Circuitos serie paralelo-mixto

Divisores de corriente
Divisores de corrienteDivisores de corriente
Divisores de corriente
AndersonTerrones
 
Divisores de Tensión
Divisores de TensiónDivisores de Tensión
Divisores de Tensión
AndersonTerrones
 
Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
JaredOlivasFarro
 
Borrador #4 - Electronica
Borrador #4 - ElectronicaBorrador #4 - Electronica
Borrador #4 - Electronica
JoaquinMontoro
 
division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
GeraldinePerez29
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIECIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIETorimat Cordova
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
WJC HVAC
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
OmarGaitan4
 
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
JoaquinMontoro
 
Divisor y sircuito en seri )
Divisor y sircuito en seri  )Divisor y sircuito en seri  )
Divisor y sircuito en seri )
AndersonMaldonado10
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
AlfonsoVR
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoV informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Yuri Katherine Guevara Useche
 
Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
MariafeET
 
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIASINFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
Okabe Makise
 
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoV informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Yuri Katherine Guevara Useche
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
WJC HVAC
 
U1 elementos
U1 elementosU1 elementos
U1 elementos
Jhonattansito01
 
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1sharwin
 

Similar a Circuitos serie paralelo-mixto (20)

Divisores de corriente
Divisores de corrienteDivisores de corriente
Divisores de corriente
 
Divisores de Tensión
Divisores de TensiónDivisores de Tensión
Divisores de Tensión
 
Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
 
Borrador #4 - Electronica
Borrador #4 - ElectronicaBorrador #4 - Electronica
Borrador #4 - Electronica
 
division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIECIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
 
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
 
Divisor y sircuito en seri )
Divisor y sircuito en seri  )Divisor y sircuito en seri  )
Divisor y sircuito en seri )
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoV informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
 
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIASINFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
 
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoV informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
U1 elementos
U1 elementosU1 elementos
U1 elementos
 
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 

Más de AndersonTerrones

Diario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to ADiario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to A
AndersonTerrones
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
AndersonTerrones
 
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
AndersonTerrones
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
AndersonTerrones
 
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
AndersonTerrones
 
Educación física y deporte
Educación física y deporte Educación física y deporte
Educación física y deporte
AndersonTerrones
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
AndersonTerrones
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
AndersonTerrones
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
AndersonTerrones
 
Granja del doctor frankenstein
 Granja del doctor frankenstein  Granja del doctor frankenstein
Granja del doctor frankenstein
AndersonTerrones
 
Las histonas-biología
Las histonas-biologíaLas histonas-biología
Las histonas-biología
AndersonTerrones
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
AndersonTerrones
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
AndersonTerrones
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
AndersonTerrones
 
Determinación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentosDeterminación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentos
AndersonTerrones
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
AndersonTerrones
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
AndersonTerrones
 
Descripción coreográfica
Descripción coreográficaDescripción coreográfica
Descripción coreográfica
AndersonTerrones
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
AndersonTerrones
 
Razonamiento verbal sesion12
Razonamiento verbal sesion12Razonamiento verbal sesion12
Razonamiento verbal sesion12
AndersonTerrones
 

Más de AndersonTerrones (20)

Diario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to ADiario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to A
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
 
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
 
Educación física y deporte
Educación física y deporte Educación física y deporte
Educación física y deporte
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Granja del doctor frankenstein
 Granja del doctor frankenstein  Granja del doctor frankenstein
Granja del doctor frankenstein
 
Las histonas-biología
Las histonas-biologíaLas histonas-biología
Las histonas-biología
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
 
Determinación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentosDeterminación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
 
Descripción coreográfica
Descripción coreográficaDescripción coreográfica
Descripción coreográfica
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Razonamiento verbal sesion12
Razonamiento verbal sesion12Razonamiento verbal sesion12
Razonamiento verbal sesion12
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Circuitos serie paralelo-mixto

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Integrantes: ❏ Terrones Anderson ❏ Uriarte Frank ❏ Zuñiga Ayelen ❏ Yamano Mitsui Grado y Sección: 4° A Profesor: Walter Dávila Auxiliar: Juan Requena
  • 9. Propósito El estudiante utiliza el Simulador de Circuitos (TINKERCAD) ; y aplica en un circuito el divisor de tensión y el divisor de corriente. Finalmente hace una analogía con los datos obtenidos y el momento de pandemia que vivimos.
  • 11. Circuitos en serie Los circuitos en serie son cuando sus elementos están conectados en forma de cadena, uno después de otro, los diagramas de un circuito pueden variar depende de cómo una persona lo plantee. Sus características son: 1. La corriente total pasa por todos los elementos del circuito es decir siempre será la misma cantidad. Por cada resistencia habrá una intensidad. 2. El voltaje total se divide en la cantidad de resistencias totales. 3. La resistencia total o equivalente será la suma de todas las resistencias que se encuentren en el circuito. 4. Si uno de sus elementos se desconecta los demás también lo harán. 5. Para hallar el voltaje, corriente o una resistencia se tiene que usar la Ley de Ohm.
  • 12. Divisores de Tensión Es una configuración de un circuito eléctrico que reparte la tensión de una fuente entre una o más impedancias conectadas en serie. Los divisores de tensión son conjuntos de resistencias colocadas en serie que se usa para reducir un voltaje indeterminado a la magnitud que vamos a necesitar, por ejemplo la batería que usaremos es de 10 v y el circuito que queremos alimentar necesita sólo 3 v . Es ahí donde influyen los divisores de tensión.
  • 13. ¿Cómo encontrar una resistencia equivalente en un circuito en serie? Para poder encontrar la Resistencia Total debemos sumar todas las resistencias en serie del circuito y esta suma nos dará el valor que debe tomar la resistencia equivalente.
  • 15. Circuitos con resistencias de 3 Kohmios y 6 Kohmios con Interruptor
  • 18. Medición y Comparación de Corriente
  • 20. Medición de Tensión de las Resistencias
  • 21. Medición de Corriente de las Resistencias
  • 22. Conclusión Concluimos que con esta práctica se pudo adquirir los conocimientos teóricos de la función y equivalencia de las resistencias así como esta mantiene una especie de relación proporcional respecto a la Tensión (Voltaje).
  • 24. ¿Cómo encontrar una resistencia equivalente en un circuito en paralelo?
  • 26. Circuitos con resistencias de 3 Kohmios y 6 Kohmios con Interruptor
  • 29. Medición y Comparación de Corriente
  • 31. Medición de Tensión de las Resistencias
  • 32. Medición de Corriente de las Resistencias
  • 33. Conclusión Concluimos que la intensidad que cae sobre los elementos de consumo en el circuito paralelo es la misma en todos los elementos, pero además le cae la máxima tensión que puede entregar la fuente. En el circuito paralelo hay varios circuitos cerrados. Esto nos da la ventaja de controlar a cada elemento de consumo por otra forma individual. .
  • 35. Mediciones de Tensión en Circuitos Serie-Paralelo
  • 36. Mediciones de Corriente en Circuitos Serie-Paralelo
  • 39. ¿Qué sucede con las tensiones en las resistencias? Aquí podemos ver que se dividió más la tensión debido a que sabemos que las resistencias en serie son divisores de tensión y se logra apreciar en el gráfico.
  • 40. ¿Qué sucede con las intensidades de corriente que circulan por las resistencias? En este caso vemos que la intensidad de corriente es igual en todas partes de las resistencias en serie, pero la situación cambia cuando va a las resistencias en paralelo, debido a que estas son divisores de corriente.
  • 42. Analogía con la Covid-19 Relacionando nuestro aprendizaje con la pandemia que actualmente vivimos, sería : La intensidad de corriente representaría la situación de cada persona en el mundo. Pues la pandemia no significa lo mismo para todos. Mientras que a la gente “con dinero” (circuitos en serie) su situación no cambia en sí, la de la gente “pobre” (circuitos en paralelo) cambia radicalmente, llegando a ser en ocasiones muy triste.