SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía antes y después
de la independencia política
Iñaki Aberastury, Ezequiel
Barreiro, y Juan Cruz Gallart
Virreinato del Perú
Tráfico de esclavos, utilizados en las casas de los españoles como
sirvientes (colonias españolas) y en las plantaciones (colonias
portuguesas).
Explotación minera en Potosí con estos esclavos e
indígenas.
Monopolio comercial con España, que luego revendía a
otros países europeos los productos del Virreinato.
Relación de contrabando entre el Virreinato y los
países manufactureros, ya que era más barato para
ellos porque no estaba España de intermediario.
Reformas borbónicas
Libre comercio Intendentes
Recorridos marítimos
españoles
Nuevos
puertos
Creación del puerto de Buenos
Aires y desarrollo de la ciudad a
partir del mismo.
Inglaterra beneficiada
intendente
Guerras de Independencia
Crisis
económica
Revolución de
Mayo
Perdida de
conexión con Potosí
Acta de la Independencia,
firmada durante las Guerras de
Independencia.
Comienzos
de construcción
del estado.
Creación
de conflictos
regionales
Librecambio Inglaterra
Litoral
InteriorBuenos Aires
Los productos artesanales del
litoral eran más caros que los
extranjeros.
Se produce el librecambio en el
exterior para beneficiar al litoral y a
Bs. As.
La más beneficiada porque no
pagaban impuestos por exportar
sus manufacturas al virreinato.
La principal
actividad
económica era
el comercio.
Los más beneficiados
de esto eran los
terratenientes de la
zona de Buenos Aires y
el Litoral.
Aunque se comenzaba
a promover la
agricultura en la nación
a partir de mediados del
siglo XIX.
Reflexiones de la independencia
En 1816 había una independencia de derecho no de hecho.
Después de 200 años nosotros somos independientes pero siempre
dependemos de otro país económicamente.
En 1816 se declaró la independencia política de Argentina, pero
recién 50 años después fuimos “independientes” como país al darnos e
integrarnos la constitución.
•¿Es la Argentina independiente internamente (por las provincias)?
•¿Qué significa la independencia?
•¿Qué hicimos de importante en este segundo bicentenario?
Agradecimientos
•Pedro AberasturyPedro Aberastury
•Patrizia GottschauPatrizia Gottschau
•Leonardo BarreiroLeonardo Barreiro
•Rosana BerlingieryRosana Berlingiery

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal
El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y PortugalEl Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal
El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugalireneuc
 
Guerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo DomingoGuerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo DomingoWanda Calzado
 
La España Boba, Dom. 2
La España Boba, Dom. 2La España Boba, Dom. 2
La España Boba, Dom. 2Wanda Calzado
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chileJulio Reyes Ávila
 
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileClase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileViviana Muñoz Vásquez
 
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Ledy Cabrera
 
dia de la independencia de colombìa
dia de la independencia de colombìadia de la independencia de colombìa
dia de la independencia de colombìaBreydancho
 
Catastro y legislacion territorial 2
Catastro y legislacion territorial 2Catastro y legislacion territorial 2
Catastro y legislacion territorial 2Juan Sanchez
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlínJavier León
 
Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Laura Espbath
 
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixGabriela Medel
 

La actualidad más candente (20)

El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal
El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y PortugalEl Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal
El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal
 
Infografía (era del guano)
Infografía (era del guano)Infografía (era del guano)
Infografía (era del guano)
 
Guerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo DomingoGuerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo Domingo
 
La españa boba
La españa bobaLa españa boba
La españa boba
 
Migraciones21
Migraciones21Migraciones21
Migraciones21
 
La España Boba, Dom. 2
La España Boba, Dom. 2La España Boba, Dom. 2
La España Boba, Dom. 2
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
 
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileClase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
 
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
 
dia de la independencia de colombìa
dia de la independencia de colombìadia de la independencia de colombìa
dia de la independencia de colombìa
 
Catastro y legislacion territorial 2
Catastro y legislacion territorial 2Catastro y legislacion territorial 2
Catastro y legislacion territorial 2
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
La España Boba
La España BobaLa España Boba
La España Boba
 
Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 

Destacado

Organizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peruOrganizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peruMar Sol
 
4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCAL4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCALCSG
 
Virreinato del perú.politico economico
Virreinato del perú.politico economicoVirreinato del perú.politico economico
Virreinato del perú.politico economicojrjalfredo2011
 
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruanoebiolibros
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºCTulio Salazar
 
Rol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delRol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delZaida Medina
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoRonald
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUrosaelenasaenz
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúSexy Bamboe
 
Agricultura en el Peru
Agricultura en el PeruAgricultura en el Peru
Agricultura en el Peruluisct
 
La mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanaLa mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanarobertchileno
 

Destacado (14)

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANOORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
 
Organizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peruOrganizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peru
 
4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCAL4 EL REGIMEN FISCAL
4 EL REGIMEN FISCAL
 
Virreinato del perú.politico economico
Virreinato del perú.politico economicoVirreinato del perú.politico economico
Virreinato del perú.politico economico
 
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
 
Rol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delRol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia del
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
 
Agricultura en el Peru
Agricultura en el PeruAgricultura en el Peru
Agricultura en el Peru
 
La Mujer En La Historia
La Mujer En La HistoriaLa Mujer En La Historia
La Mujer En La Historia
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
La mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanaLa mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semana
 

Similar a Trabajo Práctico Sociales

La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayodonboscosn
 
Historia crisis colonial
Historia crisis colonialHistoria crisis colonial
Historia crisis colonialcma2703
 
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia historiacemi
 
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxTransformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxKarina Ardon
 
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecoActividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecojeffreyleandrodiaz
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargarguest27c580
 

Similar a Trabajo Práctico Sociales (20)

Trabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico SocialesTrabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico Sociales
 
Trabajo evaluativo grupal
Trabajo evaluativo grupalTrabajo evaluativo grupal
Trabajo evaluativo grupal
 
El imperialismo hge
El imperialismo hgeEl imperialismo hge
El imperialismo hge
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Historia crisis colonial
Historia crisis colonialHistoria crisis colonial
Historia crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
HISTORIA SEM 24.pdf
HISTORIA SEM 24.pdfHISTORIA SEM 24.pdf
HISTORIA SEM 24.pdf
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIXRelación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
 
Economìa epoca colonial
Economìa epoca colonialEconomìa epoca colonial
Economìa epoca colonial
 
Trabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico SocialesTrabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico Sociales
 
Nuevo méxico
Nuevo méxicoNuevo méxico
Nuevo méxico
 
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
 
El Puerto Rico Americano: adaptación y resistencia
El Puerto Rico Americano: adaptación y resistenciaEl Puerto Rico Americano: adaptación y resistencia
El Puerto Rico Americano: adaptación y resistencia
 
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxTransformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecoActividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 

Más de Marta Beatriz Goldman

Insturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escaleraInsturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escaleraMarta Beatriz Goldman
 
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la ArgentinaPrincipales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la ArgentinaMarta Beatriz Goldman
 
Características de algunos vertebrados
Características de algunos vertebradosCaracterísticas de algunos vertebrados
Características de algunos vertebradosMarta Beatriz Goldman
 
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de TucumánEl éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de TucumánMarta Beatriz Goldman
 

Más de Marta Beatriz Goldman (20)

¿A dónde va María Remedios?
¿A dónde va María Remedios?¿A dónde va María Remedios?
¿A dónde va María Remedios?
 
Plataforma Santillana
Plataforma SantillanaPlataforma Santillana
Plataforma Santillana
 
Las revoluciones
Las revolucionesLas revoluciones
Las revoluciones
 
Fábulas cuarto grado
Fábulas cuarto gradoFábulas cuarto grado
Fábulas cuarto grado
 
Los misterios del señor burdick
Los misterios del señor burdickLos misterios del señor burdick
Los misterios del señor burdick
 
Cuarto grado presenta
Cuarto grado presentaCuarto grado presenta
Cuarto grado presenta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Insturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escaleraInsturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escalera
 
Recursos naturales, Argentina
Recursos naturales, ArgentinaRecursos naturales, Argentina
Recursos naturales, Argentina
 
La historieta
La historieta La historieta
La historieta
 
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la ArgentinaPrincipales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
 
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentosConservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
 
Festejo Día del niño
Festejo Día del niñoFestejo Día del niño
Festejo Día del niño
 
Festejo del Día del Niño 2016
Festejo del Día del Niño 2016Festejo del Día del Niño 2016
Festejo del Día del Niño 2016
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacional Comercio internacional
Comercio internacional
 
Características de algunos vertebrados
Características de algunos vertebradosCaracterísticas de algunos vertebrados
Características de algunos vertebrados
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
 
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de TucumánEl éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Trabajo Práctico Sociales

  • 1. La economía antes y después de la independencia política Iñaki Aberastury, Ezequiel Barreiro, y Juan Cruz Gallart
  • 2. Virreinato del Perú Tráfico de esclavos, utilizados en las casas de los españoles como sirvientes (colonias españolas) y en las plantaciones (colonias portuguesas). Explotación minera en Potosí con estos esclavos e indígenas. Monopolio comercial con España, que luego revendía a otros países europeos los productos del Virreinato. Relación de contrabando entre el Virreinato y los países manufactureros, ya que era más barato para ellos porque no estaba España de intermediario.
  • 3. Reformas borbónicas Libre comercio Intendentes Recorridos marítimos españoles Nuevos puertos Creación del puerto de Buenos Aires y desarrollo de la ciudad a partir del mismo. Inglaterra beneficiada intendente
  • 4. Guerras de Independencia Crisis económica Revolución de Mayo Perdida de conexión con Potosí Acta de la Independencia, firmada durante las Guerras de Independencia.
  • 5. Comienzos de construcción del estado. Creación de conflictos regionales Librecambio Inglaterra Litoral InteriorBuenos Aires Los productos artesanales del litoral eran más caros que los extranjeros. Se produce el librecambio en el exterior para beneficiar al litoral y a Bs. As. La más beneficiada porque no pagaban impuestos por exportar sus manufacturas al virreinato. La principal actividad económica era el comercio. Los más beneficiados de esto eran los terratenientes de la zona de Buenos Aires y el Litoral. Aunque se comenzaba a promover la agricultura en la nación a partir de mediados del siglo XIX.
  • 6. Reflexiones de la independencia En 1816 había una independencia de derecho no de hecho. Después de 200 años nosotros somos independientes pero siempre dependemos de otro país económicamente. En 1816 se declaró la independencia política de Argentina, pero recién 50 años después fuimos “independientes” como país al darnos e integrarnos la constitución. •¿Es la Argentina independiente internamente (por las provincias)? •¿Qué significa la independencia? •¿Qué hicimos de importante en este segundo bicentenario?
  • 7. Agradecimientos •Pedro AberasturyPedro Aberastury •Patrizia GottschauPatrizia Gottschau •Leonardo BarreiroLeonardo Barreiro •Rosana BerlingieryRosana Berlingiery