SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO PREHISPÁNICO
   Hombres y mujeres trabajaban
                          por igual para obtener el
                          sustento
                         El arte rupestre encontrado en
                          Huánuco y Tacna muestra
                          grupos     de    cazadores     y
                          recolectores          realizando
                          diferentes faenas
                         Hombres y mujeres realizaban
                          distintas labores, pero como
Qué rasgos de mujer       una     cadena     de     mutua
encontramos en esta
    iconografía           colaboración sin jerarquía
   Con el desarrollo de la        El dominio del varón estuvo ligado a
                                     defender el espacio mediante las
    agricultura y el crecimiento
                                                  guerras
    de la población, se impuso
    la necesidad de obtener
    mayores y mejores tierras.
   Surge una organización
    basada en rangos y
    castas, dando otro lugar a
    la mujer
   El dominio del varón
    estuvo ligado a mejorar o
    defender el espacio de
    cada grupo mediante las
    guerras.
• Las  actividades del hombre y la mujer eran
complementarias y esenciales para la reproducción de la
sociedad
• La mayoría de mujeres eran encargadas de criar
niños, cocinar, tejer y preparar chicha
• Habían  otras mujeres que se dedicaban a otras
actividades: sacerdotisas y curanderas
• También habían dentro del rubro femenino a las diosas.
    Las divinidades femeninas
     estuvieron relacionadas a las
     necesidades de los seres
     humanos.
    Las más importantes diosas
     fueron:
1.     Pachamama              (tierra
       fecunda)
2.     Mama Cocha (el mar)
3.     Urpay Huachac (diosa de
       los peces y aves marinas)
4.     Mama Raiguana (diosa de
       las plantas alimenticias)
5.     Sian (diosa de la luna y de
       los mares)
                                        Representación de la
                                          Diosa Raiguana
   Las mujeres participaban
    en la actividad sacrificial y
    funeraria ya sea como
    sacerdotisas    o      como
    ayudantes del culto

   En 1991 se encontró en San      Se estableció su status por
    José de Moro el entierro de     los objetos encontrados en
    una sacerdotisa de la           su tumba que coincidían
    cultura Mochica.                con los atributos de una
                                    sacerdotisa
   Hubieron mujeres que se
    encargaron de actividades
    que hoy en día llamaríamos
    Chamánicas o curanderas.

   Se les reconoce por usar
    túnicas largas y que les
    cubre la cabeza, además de
    objetos como sonajeras o        Los objetos
                                  encontrados nos
    plantas especiales.               permiten
                                   determinar las
                                    actividades
                                 realizadas por las
                                      mujeres
La coya era la
 La mujer tenía un rol inferior    madre de los
                                     herederos
  dentro de la escala social y
  familiar
 La coya o esposa del inca tenía
  como privilegio ser la madre de
  los principales herederos, pero
  no tenía poder político ni
  religioso.
 Las acllas o “vírgenes del sol”
  realizaban labores para el inca
  y otros altos personajes, sin
  esperanza de tener una familia.
Integrante del imperio incaico durante el reinado de Pachacutec
   Existió en tiempos incaicos un linaje de
    mujeres con poder como es el caso de las
    Capullanas.
   Gobernaban la costa norte (Piura)
   Se cree que fueron autoridades interinas en
    tiempos de paz
Rol de la mujer en la historia del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
henvarmar
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop1000
 
6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana
St. George's College
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
dianithaurias
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
Michelle Sanchez
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
KaRen Phany
 
Cultura Tallán
Cultura TallánCultura Tallán
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
Flor
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
ruthrafaelof
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
Mercedes Aucca Aranibar
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
 
6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana6th 02 origen de la cultura peruana
6th 02 origen de la cultura peruana
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
Cultura Tallán
Cultura TallánCultura Tallán
Cultura Tallán
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 

Destacado

La mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanaLa mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semana
robertchileno
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
Tulio Salazar
 
La participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxi
La participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxiLa participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxi
La participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxi
Lesly Effio
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
Oscarito Ayala
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
EfroCorp
 
La Mujer En La Historia
La Mujer En La HistoriaLa Mujer En La Historia
La Mujer En La Historia
igualdaddeoportunidades
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Luis Miguel Garcia Rojas
 

Destacado (7)

La mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanaLa mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semana
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
 
La participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxi
La participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxiLa participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxi
La participación activa de las mujeres en el siglo xx y xxi
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
 
La Mujer En La Historia
La Mujer En La HistoriaLa Mujer En La Historia
La Mujer En La Historia
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
 

Similar a Rol de la mujer en la historia del

5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico
5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico
5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico
ebiolibros
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
luis flores
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
Augusto Contreras
 
Taller 2- cultura inca
Taller  2- cultura incaTaller  2- cultura inca
Taller 2- cultura inca
laurabernal1995
 
Cosmovision andina inca
Cosmovision andina incaCosmovision andina inca
Cosmovision andina inca
Jemima Bedia Sanchez
 
La Diosa
La DiosaLa Diosa
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
Plan lector   la mujer en el peru prehispanicoPlan lector   la mujer en el peru prehispanico
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
Edgar Matienzo
 
La mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanicoLa mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanico
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Cultura maya panus
Cultura maya panusCultura maya panus
Cultura maya panus
Miguel A. Panus
 
Los dioses de los incas
Los dioses de los incasLos dioses de los incas
Los dioses de los incas
Diego Orlando Perez Gutierrez
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Joan Quesada
 
Incas Culture
Incas CultureIncas Culture
Incas Culture
juan Umar
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Douglas Vergara
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Douglas Vergara
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Douglas Vergara
 
177455372 los-dioses-incas
177455372 los-dioses-incas177455372 los-dioses-incas
177455372 los-dioses-incas
Sutep
 
Etnias Americanas
Etnias AmericanasEtnias Americanas
Etnias Americanas
Felipe Bustos
 
Etnias Americanas
Etnias AmericanasEtnias Americanas
Etnias Americanas
Felipe Bustos
 

Similar a Rol de la mujer en la historia del (20)

5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico
5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico
5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
 
Taller 2- cultura inca
Taller  2- cultura incaTaller  2- cultura inca
Taller 2- cultura inca
 
Cosmovision andina inca
Cosmovision andina incaCosmovision andina inca
Cosmovision andina inca
 
La Diosa
La DiosaLa Diosa
La Diosa
 
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
Plan lector   la mujer en el peru prehispanicoPlan lector   la mujer en el peru prehispanico
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
 
La mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanicoLa mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanico
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Cultura maya panus
Cultura maya panusCultura maya panus
Cultura maya panus
 
Los dioses de los incas
Los dioses de los incasLos dioses de los incas
Los dioses de los incas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Incas Culture
Incas CultureIncas Culture
Incas Culture
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
177455372 los-dioses-incas
177455372 los-dioses-incas177455372 los-dioses-incas
177455372 los-dioses-incas
 
Etnias Americanas
Etnias AmericanasEtnias Americanas
Etnias Americanas
 
Etnias Americanas
Etnias AmericanasEtnias Americanas
Etnias Americanas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Rol de la mujer en la historia del

  • 2. Hombres y mujeres trabajaban por igual para obtener el sustento  El arte rupestre encontrado en Huánuco y Tacna muestra grupos de cazadores y recolectores realizando diferentes faenas  Hombres y mujeres realizaban distintas labores, pero como Qué rasgos de mujer una cadena de mutua encontramos en esta iconografía colaboración sin jerarquía
  • 3. Con el desarrollo de la El dominio del varón estuvo ligado a defender el espacio mediante las agricultura y el crecimiento guerras de la población, se impuso la necesidad de obtener mayores y mejores tierras.  Surge una organización basada en rangos y castas, dando otro lugar a la mujer  El dominio del varón estuvo ligado a mejorar o defender el espacio de cada grupo mediante las guerras.
  • 4.
  • 5. • Las actividades del hombre y la mujer eran complementarias y esenciales para la reproducción de la sociedad • La mayoría de mujeres eran encargadas de criar niños, cocinar, tejer y preparar chicha • Habían otras mujeres que se dedicaban a otras actividades: sacerdotisas y curanderas • También habían dentro del rubro femenino a las diosas.
  • 6. Las divinidades femeninas estuvieron relacionadas a las necesidades de los seres humanos.  Las más importantes diosas fueron: 1. Pachamama (tierra fecunda) 2. Mama Cocha (el mar) 3. Urpay Huachac (diosa de los peces y aves marinas) 4. Mama Raiguana (diosa de las plantas alimenticias) 5. Sian (diosa de la luna y de los mares) Representación de la Diosa Raiguana
  • 7. Las mujeres participaban en la actividad sacrificial y funeraria ya sea como sacerdotisas o como ayudantes del culto  En 1991 se encontró en San Se estableció su status por José de Moro el entierro de los objetos encontrados en una sacerdotisa de la su tumba que coincidían cultura Mochica. con los atributos de una sacerdotisa
  • 8. Hubieron mujeres que se encargaron de actividades que hoy en día llamaríamos Chamánicas o curanderas.  Se les reconoce por usar túnicas largas y que les cubre la cabeza, además de objetos como sonajeras o Los objetos encontrados nos plantas especiales. permiten determinar las actividades realizadas por las mujeres
  • 9. La coya era la  La mujer tenía un rol inferior madre de los herederos dentro de la escala social y familiar  La coya o esposa del inca tenía como privilegio ser la madre de los principales herederos, pero no tenía poder político ni religioso.  Las acllas o “vírgenes del sol” realizaban labores para el inca y otros altos personajes, sin esperanza de tener una familia.
  • 10. Integrante del imperio incaico durante el reinado de Pachacutec
  • 11. Existió en tiempos incaicos un linaje de mujeres con poder como es el caso de las Capullanas.  Gobernaban la costa norte (Piura)  Se cree que fueron autoridades interinas en tiempos de paz