SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO REDES<br />PRESENTADO POR:<br />DIANA MARCELA MARTINEZ B.<br />KATHERIN GONZALEZ Q.<br />JEFFERSON HERNANADEZ Q.<br />ALISSON YISETH VALENCIA C.<br />PRESENTADO A:<br />SOLANGEL PATIÑO.<br />GRADO:<br />10-2<br />AÑO LECTIVO 2009-2010<br />OBJETIVOS<br /> Conocer que es un cable estructurado, un cable coaxial, un cable par trenzado y fibra óptica.<br />Aprender  cuales son los factores que determinan la velocidad de transmisión de una red.<br />Saber las diferencias entre un cable estructurado y un cable coaxial.<br />Aplicar  las normas 568-A y 568-B para conectar el cable par trenzado.<br />Identificar las ventajas y desventajas de las normas 568 –A y 568- B.<br />Conocer sus respectivas características de cada cable.<br /> <br />1. Que es cableado estructurado<br />Es un sistema de interconexión de elementos a través de un medio físico define la topología identifica los medios determina las distancias especifica los requisitos de desempeño.<br />2. Que se debe tener en cuenta la hora de realizar el cableado estructurado en un sitio<br />Se debe tener en cuenta que el cable ofrecido por los proveedores se utilice para voz, datos contra video tv analogía y digital.<br />3. enumere los factores que determinan la velocidad de transmisión de red                                               el  cable utilizado para la conexión dentro del cable existente factores como:<br />         . El ancho de banda permitido.<br />         . La longitud.<br />4. Enumere los grupos de los medios de una red local<br />Se pueden diferenciar dos grupos:<br />         . Los cables.<br />         . Los medios inalámbricos.<br />5. cuáles son los cables o medios físicos más empleados en las redes<br />Los cables más  utilizados con el par trenzado el coa mal y la fibra óptica.<br />6. define cable coa mal <br />Tiene un núcleo de cobre rodeado por una capa aislante esta capa rodea una malla metálica que ayuda a bloquear las interfaces y estas cables están envueltas en una capa protectora el cable coa mal es utilizado para señales de tv y para transmisiones de datos a alta velocidad a distancia de varios kilómetros.<br />7. Cuál es la velocidad de transmisión del cable coa mal y de que depende esta velocidad<br />La velocidad de transición puede ser hasta 100mb/seg  esta depende de aumento de velocidad de trasmisión porque a mayor esta velocidad  menor distancia podemos cubrir.<br />8. Enumera la nomenclatura de los cables the met y copia de cuadro 1 indica las velocidades y la nomenclatura son:<br />          . La primera indica la velocidad en Mb/seg.<br />          . La segunda si la transición es en banda base o en banda ancha (broad).<br />          . La tercera los metros de segmento multiplicados por 100.<br />Cablecaracterísticas10-base-5Cable coaxial grueso (Ethernet grueso) velocidad de transmisión: 10mb/seg segmentos: máximo de 50 metros10 base-2Cable coaxial grueso fino (Ethernet fino) velocidad de transmisión 10mb/seg segmentos máximos de 185 metros10 broad-36Cable coaxialSegmentos máximo de 3600 metros velocidad de transmisión 10mb/seg100-base-xFast EthernetVelocidad de transmicion:100mb/seg<br />9. Define par trenzado<br />El par trenzado se trata de 2 hilos aislados y trenzados entre sí, y la mayoría de las cosas cubiertas por una malla protectora, estos hilos están trenzados para reducir los interfaces electromagnéticos.<br />10. Enumere las categorías de par trenzado y anota brevemente sus características.                    <br />- categoría 1: hilo telefónica trenzado  de calidad de voz lo adecuado para las transformaciones inferior o 1mb/seg.<br />- categoría 2: cable par trenzado sin apantallar su velocidad de transmisión es de hasta 4mb/seg.<br />- categoría 3: velocidad de transmisión de 100mb/seg con este tipo de cable se implementa las redes Ethernet 10-base-t.<br />Categoría 4: la velocidad de transmisión llega a 16mb/seg.<br />Categoría 5: puede transmitir datos hasta 100mb/seg.<br />11. Diga el nombre y grafica el conector de par trenzado.<br />Conector, 45<br />12. diga la norma 568 A y 568 B para conectar el par trenzado y sus códigos de colores, Tia y la Tia.<br />                Norma 568 A                 Norma 568 BBlanco verdeBlanco naranjaverdenaranjablanco naranjablanco verdeazulazulblanco azulblanco azulnaranjaverdeblanco marrónblanco marrónmarrónmarrón<br />13. Diga las ventajas y desventajas de la forma 568 A y 568 B<br />Ventajas:<br />- flexibilidad.<br />- asegura compatibilidad de tecnologías.<br />- reduce fallas.<br />- traslados, adiciones y cambios rápidos.<br />Desventajas:<br />- costos.<br />- herramientas adecuadas.<br />- equipo de prueba sofisticado.<br />- personal calificativo.<br />- capacitación.<br />14. dibuja el cable de par trenzado con sus respectivos colores.<br />15. Define fibra óptica.<br />Es un medio de transmisión de la luz que consiste básicamente en 2 cilindros coaxiales de vidrios transparentes y de diámetros muy pequeños.<br />16. Enumera las diferentes características que tiene la fibra óptica en las comunicaciones y telecomunicaciones.<br />a) conexiones locales entre ordenadores y periféricos o equipos de control y medición.<br />b) interconexión de ordenadores y terminales mediante enlaces auricular de fibra óptica.<br />c) enlaces de fibra óptica de larga distancia y gran capacidad.<br />17. Cuál es la desventaja de la fibra óptica.<br />La mayor desventaja  de la fibra óptica es que no se puede pinchar fácilmente este cable, para conectar una nueva  a la red.<br />
Trabajo redes ...
Trabajo redes ...
Trabajo redes ...
Trabajo redes ...
Trabajo redes ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
Victor M. Bastidas S.
 
Actividad medios de la red
Actividad medios de la redActividad medios de la red
Actividad medios de la redjosman jeferson
 
Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)GABO
 
Categorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado EstructuradoCategorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado Estructuradouts
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stpJannerreto
 
Medios de la red
Medios de la redMedios de la red
Medios de la redOlimpus 10
 
Guía No. 2 grado 10
Guía No. 2 grado 10Guía No. 2 grado 10
Guía No. 2 grado 10gregoriopena
 

La actualidad más candente (19)

Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad medios de la red
Actividad medios de la redActividad medios de la red
Actividad medios de la red
 
Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)Medios de una red (redes)
Medios de una red (redes)
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Categorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado EstructuradoCategorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado Estructurado
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Medios de la red
Medios de la redMedios de la red
Medios de la red
 
Guía No. 2 grado 10
Guía No. 2 grado 10Guía No. 2 grado 10
Guía No. 2 grado 10
 

Similar a Trabajo redes ... (20)

Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Redes sena!
Redes sena!Redes sena!
Redes sena!
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Guia redes sena
Guia redes senaGuia redes sena
Guia redes sena
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 
Lorena redes[1]
Lorena redes[1]Lorena redes[1]
Lorena redes[1]
 

Más de alisson

Punto 11 sena
Punto 11 senaPunto 11 sena
Punto 11 senaalisson
 
Vocabulario sena completo
Vocabulario sena completoVocabulario sena completo
Vocabulario sena completoalisson
 
Vocabulario sena completo
Vocabulario sena completoVocabulario sena completo
Vocabulario sena completoalisson
 
Punto 3 del sena
Punto 3 del senaPunto 3 del sena
Punto 3 del senaalisson
 
Punto 3 del sena
Punto 3 del senaPunto 3 del sena
Punto 3 del senaalisson
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del senaalisson
 
Informatica sena..
Informatica sena..Informatica sena..
Informatica sena..alisson
 
Etica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 senaEtica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 senaalisson
 
Etica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 senaEtica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 senaalisson
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaalisson
 
Problemas de computo sena..
Problemas de computo sena..Problemas de computo sena..
Problemas de computo sena..alisson
 
Punto 9 sena
Punto 9 senaPunto 9 sena
Punto 9 senaalisson
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en wordalisson
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!alisson
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!alisson
 
Qu+® es la electricidad est+ítica
Qu+® es la electricidad est+íticaQu+® es la electricidad est+ítica
Qu+® es la electricidad est+íticaalisson
 
Informatica 10 2
Informatica  10 2Informatica  10 2
Informatica 10 2alisson
 
Informatica 10 2
Informatica  10 2Informatica  10 2
Informatica 10 2alisson
 
Partes del computador en ingles
Partes del computador en inglesPartes del computador en ingles
Partes del computador en inglesalisson
 

Más de alisson (20)

Punto 11 sena
Punto 11 senaPunto 11 sena
Punto 11 sena
 
Vocabulario sena completo
Vocabulario sena completoVocabulario sena completo
Vocabulario sena completo
 
Vocabulario sena completo
Vocabulario sena completoVocabulario sena completo
Vocabulario sena completo
 
Punto 3 del sena
Punto 3 del senaPunto 3 del sena
Punto 3 del sena
 
Punto 3 del sena
Punto 3 del senaPunto 3 del sena
Punto 3 del sena
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Informatica sena..
Informatica sena..Informatica sena..
Informatica sena..
 
Etica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 senaEtica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 sena
 
Etica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 senaEtica para amador capitulo 2 sena
Etica para amador capitulo 2 sena
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Problemas de computo sena..
Problemas de computo sena..Problemas de computo sena..
Problemas de computo sena..
 
Punto 9 sena
Punto 9 senaPunto 9 sena
Punto 9 sena
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!
 
Qu+® es la electricidad est+ítica
Qu+® es la electricidad est+íticaQu+® es la electricidad est+ítica
Qu+® es la electricidad est+ítica
 
Informatica 10 2
Informatica  10 2Informatica  10 2
Informatica 10 2
 
Informatica 10 2
Informatica  10 2Informatica  10 2
Informatica 10 2
 
Partes del computador en ingles
Partes del computador en inglesPartes del computador en ingles
Partes del computador en ingles
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Trabajo redes ...

  • 1. TRABAJO REDES<br />PRESENTADO POR:<br />DIANA MARCELA MARTINEZ B.<br />KATHERIN GONZALEZ Q.<br />JEFFERSON HERNANADEZ Q.<br />ALISSON YISETH VALENCIA C.<br />PRESENTADO A:<br />SOLANGEL PATIÑO.<br />GRADO:<br />10-2<br />AÑO LECTIVO 2009-2010<br />OBJETIVOS<br /> Conocer que es un cable estructurado, un cable coaxial, un cable par trenzado y fibra óptica.<br />Aprender cuales son los factores que determinan la velocidad de transmisión de una red.<br />Saber las diferencias entre un cable estructurado y un cable coaxial.<br />Aplicar las normas 568-A y 568-B para conectar el cable par trenzado.<br />Identificar las ventajas y desventajas de las normas 568 –A y 568- B.<br />Conocer sus respectivas características de cada cable.<br /> <br />1. Que es cableado estructurado<br />Es un sistema de interconexión de elementos a través de un medio físico define la topología identifica los medios determina las distancias especifica los requisitos de desempeño.<br />2. Que se debe tener en cuenta la hora de realizar el cableado estructurado en un sitio<br />Se debe tener en cuenta que el cable ofrecido por los proveedores se utilice para voz, datos contra video tv analogía y digital.<br />3. enumere los factores que determinan la velocidad de transmisión de red el cable utilizado para la conexión dentro del cable existente factores como:<br /> . El ancho de banda permitido.<br /> . La longitud.<br />4. Enumere los grupos de los medios de una red local<br />Se pueden diferenciar dos grupos:<br /> . Los cables.<br /> . Los medios inalámbricos.<br />5. cuáles son los cables o medios físicos más empleados en las redes<br />Los cables más utilizados con el par trenzado el coa mal y la fibra óptica.<br />6. define cable coa mal <br />Tiene un núcleo de cobre rodeado por una capa aislante esta capa rodea una malla metálica que ayuda a bloquear las interfaces y estas cables están envueltas en una capa protectora el cable coa mal es utilizado para señales de tv y para transmisiones de datos a alta velocidad a distancia de varios kilómetros.<br />7. Cuál es la velocidad de transmisión del cable coa mal y de que depende esta velocidad<br />La velocidad de transición puede ser hasta 100mb/seg esta depende de aumento de velocidad de trasmisión porque a mayor esta velocidad menor distancia podemos cubrir.<br />8. Enumera la nomenclatura de los cables the met y copia de cuadro 1 indica las velocidades y la nomenclatura son:<br /> . La primera indica la velocidad en Mb/seg.<br /> . La segunda si la transición es en banda base o en banda ancha (broad).<br /> . La tercera los metros de segmento multiplicados por 100.<br />Cablecaracterísticas10-base-5Cable coaxial grueso (Ethernet grueso) velocidad de transmisión: 10mb/seg segmentos: máximo de 50 metros10 base-2Cable coaxial grueso fino (Ethernet fino) velocidad de transmisión 10mb/seg segmentos máximos de 185 metros10 broad-36Cable coaxialSegmentos máximo de 3600 metros velocidad de transmisión 10mb/seg100-base-xFast EthernetVelocidad de transmicion:100mb/seg<br />9. Define par trenzado<br />El par trenzado se trata de 2 hilos aislados y trenzados entre sí, y la mayoría de las cosas cubiertas por una malla protectora, estos hilos están trenzados para reducir los interfaces electromagnéticos.<br />10. Enumere las categorías de par trenzado y anota brevemente sus características. <br />- categoría 1: hilo telefónica trenzado de calidad de voz lo adecuado para las transformaciones inferior o 1mb/seg.<br />- categoría 2: cable par trenzado sin apantallar su velocidad de transmisión es de hasta 4mb/seg.<br />- categoría 3: velocidad de transmisión de 100mb/seg con este tipo de cable se implementa las redes Ethernet 10-base-t.<br />Categoría 4: la velocidad de transmisión llega a 16mb/seg.<br />Categoría 5: puede transmitir datos hasta 100mb/seg.<br />11. Diga el nombre y grafica el conector de par trenzado.<br />Conector, 45<br />12. diga la norma 568 A y 568 B para conectar el par trenzado y sus códigos de colores, Tia y la Tia.<br /> Norma 568 A Norma 568 BBlanco verdeBlanco naranjaverdenaranjablanco naranjablanco verdeazulazulblanco azulblanco azulnaranjaverdeblanco marrónblanco marrónmarrónmarrón<br />13. Diga las ventajas y desventajas de la forma 568 A y 568 B<br />Ventajas:<br />- flexibilidad.<br />- asegura compatibilidad de tecnologías.<br />- reduce fallas.<br />- traslados, adiciones y cambios rápidos.<br />Desventajas:<br />- costos.<br />- herramientas adecuadas.<br />- equipo de prueba sofisticado.<br />- personal calificativo.<br />- capacitación.<br />14. dibuja el cable de par trenzado con sus respectivos colores.<br />15. Define fibra óptica.<br />Es un medio de transmisión de la luz que consiste básicamente en 2 cilindros coaxiales de vidrios transparentes y de diámetros muy pequeños.<br />16. Enumera las diferentes características que tiene la fibra óptica en las comunicaciones y telecomunicaciones.<br />a) conexiones locales entre ordenadores y periféricos o equipos de control y medición.<br />b) interconexión de ordenadores y terminales mediante enlaces auricular de fibra óptica.<br />c) enlaces de fibra óptica de larga distancia y gran capacidad.<br />17. Cuál es la desventaja de la fibra óptica.<br />La mayor desventaja de la fibra óptica es que no se puede pinchar fácilmente este cable, para conectar una nueva a la red.<br />