SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad uno<br />Fase planeación<br />La sal de sistemas de su sistema de su institución esta presentado un problema de conectividad, y se les pide a ustedes que hagan un diagnostico técnico de la red de datos de esta.<br />Para realizar este levantamiento deben hacer una tabla o fich técnica q contenga lo siguientes parámetros:<br />¿ que es ?<br />¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?<br />Imagen física  y/o diagrama esquematico <br />¿Cuáles son sus especificaciones técnicas mas importantes y explicación de cada una de ellas?<br />¿a que capa del modelo osi pertenece?, justifique porque lo clasifico en esa capa.<br />TOMA DE DATOS<br />La Toma de datos, suele ser la base de diversos trabajos posteriores de gestión de bases de datos, impresión y ensobrado de documentación, archivo, etc<br />FACE PLACE<br /> una Face Plate es la placa que sostiene los Jack´s de red o telefonía, en otras palabras las plaquitas que se atornillan en la pared, cubículos, etc.<br />Su función es proteger el bus de  datos de la exposición  de polvo y demás elementos que puedan causar cualquier tipo de averiacion.<br />CARACTERISTICAS:<br />Face Plate ó Bastidor de 2 puertos para RJ45, coaxil o fibra. -CFP2IW-<br />Acepta Modulos RJ45, RJ11, BNC, RCA, DB9, Fibra Optica (ST/SC/MTJ y otros) -en este remate se incluyen 2 Jacks Rj45 Cat5e autocrimpeables-<br />Para cualquier Caja Nema de 10 x 5cm (las cajas de hierro negro que estan embutidas en las paredes)<br />RJ-45 :<br />(registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.<br />Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.<br />Capa física (1).<br />Tomacorriente: Un enchufe es un dispositivo formado por dos elementos, la clavija y la toma de corriente (o tomacorriente), que se conectan uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Un enchufe macho o clavija es una pieza de material aislante de la que sobresalen varillas metálicas que se introducen en el enchufe hembra para establecer la conexión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremo de cable. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con seguridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas que varían según las necesidades y normas de cada producto o país.<br />Pertenece a la capa física ya que se encarga de la conexión física entre la computadora y la corriente eléctrica.<br />lefttop<br />canaleta metalica:  <br />Una canaleta es un ducto adherido a la pared o piso por medio del cual pasara el cable (del tipo que sea). Existen de diversos materiales como el plástico y el metal.<br />Le proporciona al cable una mayor protección en contra de interferencias electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos además de mejorar su apariencia estética.<br />Materiales:Lámina Cold Rolled calibre 22Acabado:Pintura Electrostática en diferentes coloresUsos:Alojamiento de cableado de tendidos eléctricosAlojamiento de cableado de telecomunicacionesCaracterísticas:Platinas guía para empalme y nivelación en un extremo (soscos)Tapas troqueladas para diferentes tipos de salida.Separador interior<br />Patch cords:<br /> Patch Cord o latiguillo usado para los rj45' que se usa en una red para conectar un dispositivo electrónico con otro.<br />Se producen en muchos colores para facilitar su identificación.<br />En cuanto a longitud, los cables de red pueden ser desde muy cortos (unos pocos centímetros) para los componentes apilados, o tener hasta 100 metros máximo. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias<br />Capa física (1).<br />Colores: El color puede variar dependiendo de las partidas. Usualmente son alguno de estos colores: Gris, Blanco, Negro, Amarillo, Azul, Verde o Rojo. En caso de haber varios colores al momento de la entrega el cliente puede elegir el de su agrado. Extremo 1: RJ45 Macho ->  Extremo 2: RJ45 Macho ->  Largo del Cable (aprox): 0.9 Mt. Tipo de Cable: Cable de Red Derecho Uso Típico: Para conectar una tarjeta de red a un Conmutador (Switch) o para conectar un Conmutador (Switch) a un Enrutador (Router)<br />Plug rj45:<br />RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.<br />Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.<br />Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones deteléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.<br />Capa física (1).<br />Patch panel:<br /> los llamados Patch Panel son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles.<br />En una red LAN, el Patch Panel conecta entre si a los ordenadores de una red, y a su vez, a líneas salientes que habilitan la LAN para conectarse a Internet o a otra red WAN. Las conexiones se realizan con “patch cords” o cables de parcheo, que son los que entrelazan en el panel los diferentes equipos.<br />Capa física (1).<br />Switches:                                                                                                                                                                 En electrónica, un conmutador es un componente eléctrico que puede romper un circuito eléctrico, interrumpiendo la corriente o desviarlo de un conductor a otro. La forma más común de interruptor es un dispositivo electromecánico de operación manual con uno o más conjuntos de contactos eléctricos. Cada grupo de contactos puede estar en uno de los dos estados: quot;
cerradoquot;
 significa que los contactos se tocan y la electricidad pueda fluir entre ellos, o quot;
abiertoquot;
, es decir,los contactos se separan y el interruptor no conductor es. El mecanismo de accionamiento de la transición entre estos dos estados (abierto o cerrado)puede ser una quot;
palancaquot;
 (interruptor de tirón de continuo quot;
onquot;
 u quot;
offquot;
) o quot;
momentáneaquot;
 (push-para quot;
activarquot;
 o impulsar-quot;
off quot;
) de tipo.<br />Routers:<br />Un router —anglicismo, a veces traducido literalmente como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador— es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI. Los router pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP). Los router más grandes (por ejemplo, el Alcatel-Lucent 7750 SR) interconectan ISPs, se suelen llamar metro router, o pueden ser utilizados en grandes redes de empresas<br />Especificaciones técnicas.<br />Se conecta fácilmente al PC vía Ethernet<br /> Hasta 8 Mbps de flujo entrante, 1 Mbps de flujo saliente<br /> Permite a múltiples usuarios compartir una sola conexión ADSL con una dirección WAN IP<br /> Servidor integrado LAN DHCP<br /> Servidor DNS integrado y relé<br /> Sistema operativo independiente (funciona con: Windows 95, 98, NT, Mac OS, Unix, Linux)<br /> quot;
Siempre activado quot;
(ponteado) o por marcación (PPP)<br /> Programa de inicio rápido basado en navegador<br /> Firewall de software actualizable<br /> Voz de datos simultáneos en una sola línea de teléfonoNo requiere instalación de software<br />Aprobado para conexiones a todos los operadores más importantes de la red<br />Cumple estándares ADSL (ANSI T1.413 Issue2, G.dmt, G.lite)<br />Disponible como hub de 4 puertos o con conexión ATMF<br />Opera en la capa tres del modelo OSI, porque hace función de transporte de datos. <br />Bastidor o back:<br /> armazón o armario en metal para soportar equipos electrónicos de informática.<br />Los racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos dispositivos suelen ser:<br />Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor. Existen servidores de 1U, 2U y 4U, y recientemente, se han popularizado los servidores blade que permiten compactar más compartiendo fuentes de alimentación y cableado.<br />Conmutadores y enrutadores de comunicaciones.<br />Paneles de parcheo, que centralizan todo el cableado de la planta.<br />Cortafuegos.<br />Sistemas de audio y vídeo<br />Especificaciones técnicas.<br />.Las medidas para la anchura están normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier fabricante, siendo la medida más normalizada la de 19 pulgadas, 19quot;
.<br />También son llamados bastidores, cabinets o armarios.<br />Los racks son un simple armazón metálico con un ancho interno normalizado de 19 pulgadas, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintas necesidades.<br />Externamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm. La anchura de 600 mm para racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos.<br />¿A que capa pertenece?<br />A la capa 1 del modelo OSI, porque es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red.<br />Tarjetas de red cableada e innalambrica : <br />Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español quot;
tarjeta de interfaz de redquot;
). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.<br /> <br />También funciona para:<br />Comunicaciones de host a tarjeta, la información que reside en la memoria o en el disco duro pasa a la tarjeta en forma de tramas.<br />Buffering, almacenamiento de la información para el posterior traspaso de esta a travez de los cables de red o mediante medios inalámbricos.<br />Formación de paquetes, agrupar los datos de una forma entendible y transportable.<br />Conversión serial a paralelo.<br />Codificación y decodificación, codifica las señales de los cables que son bits 1 o 0 a señales entendibles por la tarjeta de red.<br />Acceso al cable, conector que posibilita el acceso al cable de red, estos conectores pueden ser mediante RJ-45 o BNC.<br />Transmisión y recepción., envió y recepción de datos.<br />Especificaciones técnicas.<br />Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.<br /> Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)<br /> Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)<br /> Wake-On-LAN (WOL)<br /> Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)<br /> Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)<br /> Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)<br />Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)<br />¿A que capa pertenece?                                                                                                                        A la capa 5 del modelo OSI, porque permite la comunicación entre dispositivos.<br />Inventario de instrumentos de la sala 2 de la institución educativa gabo <br />Faceplace o faceplate:  16 faceplate doble,  4 faceplate cuádruple<br />Toma de datos: 48<br />Toma corrientes:  20 tomas dobles color naranja, y 20 tomas dobles color blanco.<br />Patch cord: 60<br />Cantidad de cable permanente: 30.9 metros<br />Metros de canaleta:<br />Plug RJ45: 120<br />Patch panel: 1 de 48 puertos<br />Switches: 2 switches c/u  de 24 Rj45<br />Routers o enrutadores: No hay<br />Bastidor/rack: 1 unidad<br />Tarjetas de red: 20<br />Aire acondicionado:  2<br />Extintor: 1<br />Cámara de vigilancia: 1<br />Disyuntores o brakers: 1 caja con 6 brakers<br />Integrantes del grupo:<br />Santiago Restrepo Rojas 11-1 <br />Daniel Diez Valencia 11-1<br />Sebastián  Velazquez 11-1<br />Anderson zapata 11-1<br />
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Josuee Reinaldo Carrero Silva
 
cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
Alexander Daniel
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | UnixsoftInfraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Víctor Cantú Pérez
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copiaguestee4dce4
 
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11   1 diapositivasActividad nº1 redes 11   1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivasDaniela Noriega
 
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de DatosCableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Sara Zarza
 
Lineasde comunicacion
Lineasde comunicacionLineasde comunicacion
Lineasde comunicacion
josehernandez1751
 
Conectores RJ45
Conectores RJ45Conectores RJ45
Conectores RJ45viaesvita
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
Emilio Vazquez
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stpJannerreto
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
Brayan Gualotuña
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Daner Arias
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
lopraman
 
Cuestionario sobre cableado estructurado
Cuestionario sobre cableado estructuradoCuestionario sobre cableado estructurado
Cuestionario sobre cableado estructurado
Jorge Gudalupe
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redesNanny Perlaza
 

La actualidad más candente (20)

Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
 
cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | UnixsoftInfraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | Unixsoft
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
 
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11   1 diapositivasActividad nº1 redes 11   1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas
 
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de DatosCableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de Datos
 
Lineasde comunicacion
Lineasde comunicacionLineasde comunicacion
Lineasde comunicacion
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Conectores RJ45
Conectores RJ45Conectores RJ45
Conectores RJ45
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
 
Cuestionario sobre cableado estructurado
Cuestionario sobre cableado estructuradoCuestionario sobre cableado estructurado
Cuestionario sobre cableado estructurado
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 

Destacado

Proyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 finalProyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 finalDougCesp
 
Planteamiento Del Problema y Diseño Logico de la Red
Planteamiento Del Problema y Diseño Logico de la RedPlanteamiento Del Problema y Diseño Logico de la Red
Planteamiento Del Problema y Diseño Logico de la Redciro polo
 
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redProyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redlio_wil
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordEscanor JM
 

Destacado (7)

Proyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 finalProyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 final
 
Planteamiento Del Problema y Diseño Logico de la Red
Planteamiento Del Problema y Diseño Logico de la RedPlanteamiento Del Problema y Diseño Logico de la Red
Planteamiento Del Problema y Diseño Logico de la Red
 
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redProyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo word
 

Similar a Trabajo del sena (redes)

Fase de planeacion
Fase de planeacionFase de planeacion
Fase de planeacionarettess
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala IIricardo
 
FORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOSFORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOSamigas41
 
Trabajo de redes sena
Trabajo de redes senaTrabajo de redes sena
Trabajo de redes senaoqrv
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Valentina Tovar Martinez
 
El cableado estructurado
El cableado estructuradoEl cableado estructurado
El cableado estructurado
MiguelAngelAgudeloOs
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoAlkx
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaloscreadores113
 

Similar a Trabajo del sena (redes) (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Redes 11
Redes 11Redes 11
Redes 11
 
Cableado permanente
Cableado permanenteCableado permanente
Cableado permanente
 
Rj
RjRj
Rj
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Fase de planeacion
Fase de planeacionFase de planeacion
Fase de planeacion
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala II
 
FORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOSFORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOS
 
Trabajo de redes sena
Trabajo de redes senaTrabajo de redes sena
Trabajo de redes sena
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
 
El cableado estructurado
El cableado estructuradoEl cableado estructurado
El cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
 

Más de Santiago Restrepo

El facilismo enemigo de todos
El facilismo enemigo de todosEl facilismo enemigo de todos
El facilismo enemigo de todosSantiago Restrepo
 
Tecnico en mantenimiento de pcs
Tecnico en mantenimiento de pcsTecnico en mantenimiento de pcs
Tecnico en mantenimiento de pcsSantiago Restrepo
 
Realice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglésRealice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglésSantiago Restrepo
 
Solucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computadorSolucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computadorSantiago Restrepo
 
Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...
Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...
Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...Santiago Restrepo
 
Etica para amdador cap 2 y 3
Etica para amdador cap 2 y 3Etica para amdador cap 2 y 3
Etica para amdador cap 2 y 3Santiago Restrepo
 
Realice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglésRealice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglésSantiago Restrepo
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosSantiago Restrepo
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosSantiago Restrepo
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosSantiago Restrepo
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosSantiago Restrepo
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosSantiago Restrepo
 

Más de Santiago Restrepo (20)

Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
 
El facilismo enemigo de todos
El facilismo enemigo de todosEl facilismo enemigo de todos
El facilismo enemigo de todos
 
Expocition of inglish
Expocition of inglishExpocition of inglish
Expocition of inglish
 
Punto 18 guia del sena
Punto 18 guia del senaPunto 18 guia del sena
Punto 18 guia del sena
 
Punto 18 guia del sena
Punto 18 guia del senaPunto 18 guia del sena
Punto 18 guia del sena
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
Tecnico en mantenimiento de pcs
Tecnico en mantenimiento de pcsTecnico en mantenimiento de pcs
Tecnico en mantenimiento de pcs
 
Realice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglésRealice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglés
 
Solucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computadorSolucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computador
 
Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...
Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...
Documento con vocabulario en ingles y en español pertinente a la modalidad te...
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Etica para amdador cap 2 y 3
Etica para amdador cap 2 y 3Etica para amdador cap 2 y 3
Etica para amdador cap 2 y 3
 
Realice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglésRealice un poster en el que promocione en inglés
Realice un poster en el que promocione en inglés
 
Documento programa avg anti
Documento programa avg antiDocumento programa avg anti
Documento programa avg anti
 
Documento programa tonido
Documento programa tonidoDocumento programa tonido
Documento programa tonido
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
 
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computosMantenimiento preventivo de equipos de computos
Mantenimiento preventivo de equipos de computos
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Trabajo del sena (redes)

  • 1. Actividad uno<br />Fase planeación<br />La sal de sistemas de su sistema de su institución esta presentado un problema de conectividad, y se les pide a ustedes que hagan un diagnostico técnico de la red de datos de esta.<br />Para realizar este levantamiento deben hacer una tabla o fich técnica q contenga lo siguientes parámetros:<br />¿ que es ?<br />¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?<br />Imagen física y/o diagrama esquematico <br />¿Cuáles son sus especificaciones técnicas mas importantes y explicación de cada una de ellas?<br />¿a que capa del modelo osi pertenece?, justifique porque lo clasifico en esa capa.<br />TOMA DE DATOS<br />La Toma de datos, suele ser la base de diversos trabajos posteriores de gestión de bases de datos, impresión y ensobrado de documentación, archivo, etc<br />FACE PLACE<br /> una Face Plate es la placa que sostiene los Jack´s de red o telefonía, en otras palabras las plaquitas que se atornillan en la pared, cubículos, etc.<br />Su función es proteger el bus de datos de la exposición de polvo y demás elementos que puedan causar cualquier tipo de averiacion.<br />CARACTERISTICAS:<br />Face Plate ó Bastidor de 2 puertos para RJ45, coaxil o fibra. -CFP2IW-<br />Acepta Modulos RJ45, RJ11, BNC, RCA, DB9, Fibra Optica (ST/SC/MTJ y otros) -en este remate se incluyen 2 Jacks Rj45 Cat5e autocrimpeables-<br />Para cualquier Caja Nema de 10 x 5cm (las cajas de hierro negro que estan embutidas en las paredes)<br />RJ-45 :<br />(registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.<br />Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.<br />Capa física (1).<br />Tomacorriente: Un enchufe es un dispositivo formado por dos elementos, la clavija y la toma de corriente (o tomacorriente), que se conectan uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Un enchufe macho o clavija es una pieza de material aislante de la que sobresalen varillas metálicas que se introducen en el enchufe hembra para establecer la conexión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremo de cable. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con seguridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas que varían según las necesidades y normas de cada producto o país.<br />Pertenece a la capa física ya que se encarga de la conexión física entre la computadora y la corriente eléctrica.<br />lefttop<br />canaleta metalica: <br />Una canaleta es un ducto adherido a la pared o piso por medio del cual pasara el cable (del tipo que sea). Existen de diversos materiales como el plástico y el metal.<br />Le proporciona al cable una mayor protección en contra de interferencias electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos además de mejorar su apariencia estética.<br />Materiales:Lámina Cold Rolled calibre 22Acabado:Pintura Electrostática en diferentes coloresUsos:Alojamiento de cableado de tendidos eléctricosAlojamiento de cableado de telecomunicacionesCaracterísticas:Platinas guía para empalme y nivelación en un extremo (soscos)Tapas troqueladas para diferentes tipos de salida.Separador interior<br />Patch cords:<br /> Patch Cord o latiguillo usado para los rj45' que se usa en una red para conectar un dispositivo electrónico con otro.<br />Se producen en muchos colores para facilitar su identificación.<br />En cuanto a longitud, los cables de red pueden ser desde muy cortos (unos pocos centímetros) para los componentes apilados, o tener hasta 100 metros máximo. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias<br />Capa física (1).<br />Colores: El color puede variar dependiendo de las partidas. Usualmente son alguno de estos colores: Gris, Blanco, Negro, Amarillo, Azul, Verde o Rojo. En caso de haber varios colores al momento de la entrega el cliente puede elegir el de su agrado. Extremo 1: RJ45 Macho ->  Extremo 2: RJ45 Macho ->  Largo del Cable (aprox): 0.9 Mt. Tipo de Cable: Cable de Red Derecho Uso Típico: Para conectar una tarjeta de red a un Conmutador (Switch) o para conectar un Conmutador (Switch) a un Enrutador (Router)<br />Plug rj45:<br />RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.<br />Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.<br />Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones deteléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.<br />Capa física (1).<br />Patch panel:<br /> los llamados Patch Panel son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles.<br />En una red LAN, el Patch Panel conecta entre si a los ordenadores de una red, y a su vez, a líneas salientes que habilitan la LAN para conectarse a Internet o a otra red WAN. Las conexiones se realizan con “patch cords” o cables de parcheo, que son los que entrelazan en el panel los diferentes equipos.<br />Capa física (1).<br />Switches: En electrónica, un conmutador es un componente eléctrico que puede romper un circuito eléctrico, interrumpiendo la corriente o desviarlo de un conductor a otro. La forma más común de interruptor es un dispositivo electromecánico de operación manual con uno o más conjuntos de contactos eléctricos. Cada grupo de contactos puede estar en uno de los dos estados: quot; cerradoquot;  significa que los contactos se tocan y la electricidad pueda fluir entre ellos, o quot; abiertoquot; , es decir,los contactos se separan y el interruptor no conductor es. El mecanismo de accionamiento de la transición entre estos dos estados (abierto o cerrado)puede ser una quot; palancaquot;  (interruptor de tirón de continuo quot; onquot;  u quot; offquot; ) o quot; momentáneaquot;  (push-para quot; activarquot;  o impulsar-quot; off quot; ) de tipo.<br />Routers:<br />Un router —anglicismo, a veces traducido literalmente como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador— es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI. Los router pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP). Los router más grandes (por ejemplo, el Alcatel-Lucent 7750 SR) interconectan ISPs, se suelen llamar metro router, o pueden ser utilizados en grandes redes de empresas<br />Especificaciones técnicas.<br />Se conecta fácilmente al PC vía Ethernet<br /> Hasta 8 Mbps de flujo entrante, 1 Mbps de flujo saliente<br /> Permite a múltiples usuarios compartir una sola conexión ADSL con una dirección WAN IP<br /> Servidor integrado LAN DHCP<br /> Servidor DNS integrado y relé<br /> Sistema operativo independiente (funciona con: Windows 95, 98, NT, Mac OS, Unix, Linux)<br /> quot; Siempre activado quot; (ponteado) o por marcación (PPP)<br /> Programa de inicio rápido basado en navegador<br /> Firewall de software actualizable<br /> Voz de datos simultáneos en una sola línea de teléfonoNo requiere instalación de software<br />Aprobado para conexiones a todos los operadores más importantes de la red<br />Cumple estándares ADSL (ANSI T1.413 Issue2, G.dmt, G.lite)<br />Disponible como hub de 4 puertos o con conexión ATMF<br />Opera en la capa tres del modelo OSI, porque hace función de transporte de datos. <br />Bastidor o back:<br /> armazón o armario en metal para soportar equipos electrónicos de informática.<br />Los racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos dispositivos suelen ser:<br />Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor. Existen servidores de 1U, 2U y 4U, y recientemente, se han popularizado los servidores blade que permiten compactar más compartiendo fuentes de alimentación y cableado.<br />Conmutadores y enrutadores de comunicaciones.<br />Paneles de parcheo, que centralizan todo el cableado de la planta.<br />Cortafuegos.<br />Sistemas de audio y vídeo<br />Especificaciones técnicas.<br />.Las medidas para la anchura están normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier fabricante, siendo la medida más normalizada la de 19 pulgadas, 19quot; .<br />También son llamados bastidores, cabinets o armarios.<br />Los racks son un simple armazón metálico con un ancho interno normalizado de 19 pulgadas, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintas necesidades.<br />Externamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm. La anchura de 600 mm para racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos.<br />¿A que capa pertenece?<br />A la capa 1 del modelo OSI, porque es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red.<br />Tarjetas de red cableada e innalambrica : <br />Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español quot; tarjeta de interfaz de redquot; ). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.<br /> <br />También funciona para:<br />Comunicaciones de host a tarjeta, la información que reside en la memoria o en el disco duro pasa a la tarjeta en forma de tramas.<br />Buffering, almacenamiento de la información para el posterior traspaso de esta a travez de los cables de red o mediante medios inalámbricos.<br />Formación de paquetes, agrupar los datos de una forma entendible y transportable.<br />Conversión serial a paralelo.<br />Codificación y decodificación, codifica las señales de los cables que son bits 1 o 0 a señales entendibles por la tarjeta de red.<br />Acceso al cable, conector que posibilita el acceso al cable de red, estos conectores pueden ser mediante RJ-45 o BNC.<br />Transmisión y recepción., envió y recepción de datos.<br />Especificaciones técnicas.<br />Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.<br /> Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)<br /> Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)<br /> Wake-On-LAN (WOL)<br /> Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)<br /> Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)<br /> Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)<br />Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)<br />¿A que capa pertenece? A la capa 5 del modelo OSI, porque permite la comunicación entre dispositivos.<br />Inventario de instrumentos de la sala 2 de la institución educativa gabo <br />Faceplace o faceplate: 16 faceplate doble, 4 faceplate cuádruple<br />Toma de datos: 48<br />Toma corrientes: 20 tomas dobles color naranja, y 20 tomas dobles color blanco.<br />Patch cord: 60<br />Cantidad de cable permanente: 30.9 metros<br />Metros de canaleta:<br />Plug RJ45: 120<br />Patch panel: 1 de 48 puertos<br />Switches: 2 switches c/u de 24 Rj45<br />Routers o enrutadores: No hay<br />Bastidor/rack: 1 unidad<br />Tarjetas de red: 20<br />Aire acondicionado: 2<br />Extintor: 1<br />Cámara de vigilancia: 1<br />Disyuntores o brakers: 1 caja con 6 brakers<br />Integrantes del grupo:<br />Santiago Restrepo Rojas 11-1 <br />Daniel Diez Valencia 11-1<br />Sebastián Velazquez 11-1<br />Anderson zapata 11-1<br />