SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
MATERIA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
ACTIVIDAD INTERACTIVA
EMPREDIMIENTOS EN LAS EMPRESAS
JOSE LUIS ALCIVAR PEREZ.
GUAYAQUIL - 24 MAYO 2017
LAS ORGANIZACIONES TAMBIEN PUEDEN SER EMPRENDEDORAS
INTRODUCCION:
Las organizaciones nacen de las necesidades de las personas en épocas remotas
se comercializaban productos y servicios naciendo así el intercambio de bienes de
consumo denominado trueque que con el paso del tiempo fue evolucionando al
comercio tradicional que conocemos.
El emprendimiento nace con la creatividad de las personas de resolver problemas
a cosas cotidianas, de manera innovadora mejoran o crean algún producto o
servicio, en el paso del tiempo los grandes descubrimientos nacieron de la ímpetu
de personas con iniciativa que tomaron la decisión de emprender nuevos retos
saliendo de su área de confort, ejemplos notables como Starbucks, Mac, Mac
Donalds son referentes de empresas que nacieron de la nada para tomarse un
mercado y consolidar su posición de manera mundial.
DESARROLLO:
En el marco nacional Ecuador se considera un país de mayor emprendimiento en
América Latina según informes del Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador
2013, presentado la semana pasada en Quito y Guayaquil, y conocido por ser uno
de los termómetros del emprendimiento. Dando que uno de cada tres ecuatorianos
está en proceso de implementar algún tipo de negocio además de incrementarse
las iniciativas tempranas, pese a esto no todo es positivo dado que los
emprendimientos actuales se dan más por la necesidad económica que atraviesa
el país al no tener más opciones que arriesgarse en un mercado competitivo en
crecimiento.
Existen varios referentes de emprendimiento en el país tal es el caso de Kevin
Barcia que fundo Ecopacific con unas tierras de la provincia de Manabí que tenía
como herencia, logro con poco capital emprender en el mercado de las bebidas
frías al poner su marca diferenciadora y ofrecer valor agregado en cada producto
iniciando con un solo producto hoy su cartera es una de las más diversificadas en
producción teniendo proyección internacional.
Otro ejemplo es también la empresa PRONACA cuyo dueño pese a no ser
ecuatoriano se erradico en el país gracias al emprendimiento en el sector
alimenticio empezando con una pequeña granja de cultivo de aves, logro
expandirse a nivel nacional por su creatividad y calidad en los procesos y una
rigurosa disciplina hoy es considerada una empresa líder en el espíritu empresarial
y emprendimiento modelo.
Un estudio sobre emprendimiento, elaborado en Ecuador por la ESPAE
GRADUATE SCHOOL OF MANAGAMENT DE LA ESPOL, señala que el
emprendedor enfrenta escaso apoyo financiero. Tampoco se encuentra capital de
riesgo, redes de inversores ángeles y productos bursátiles. La investigación
también sostiene que las empresas son reticentes a experimentar con nuevas
tecnologías y tampoco se inclinan a adquirir productos de nuevas empresas
innovadoras.
Pese a los altos y bajos panoramas el emprendimiento sigue surgiendo con ideas
potencialmente novedosas teniendo consideración por las limitantes actuales
existen referentes, falta de impulso y leyes para iniciativas serían las grandes
barreras que hay que enfrentar actualmente pero en resumen el emprendimiento
llego al país para quedarse.
CONCLUSIONES:
 En el Ecuador los emprendimientos crecen de manera sostenida lo que
permite crear nuevas empresas para mayores fuentes de empleo.
 El panorama económico y el poco financiamiento estatal para nuevos
emprendedores limita el desarrollo de los emprendedores actuales.
 Aun teniendo limitantes los emprendimientos surgen y tienen proyección a
futuro lo que facilita el desarrollo sostenible de nuevas empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de empresarismo
Clases de empresarismoClases de empresarismo
Clases de empresarismo
saesqui
 
Actividad 2 emprendimiento
Actividad 2 emprendimientoActividad 2 emprendimiento
Actividad 2 emprendimiento
Andy Shalom
 
Wendy febres
Wendy febresWendy febres
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Gustavo Rojas
 
El emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el PeruEl emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el Peru
kellyvilc26
 
Perspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimientoPerspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimiento
Janneth Sagñay
 
Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú
microempresas peruanas
 
Pag 8
Pag 8Pag 8
Función de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economíaFunción de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economía
Volker Vasquez
 
Actividad 2 naturaleza_de_las_organizaciones
Actividad 2 naturaleza_de_las_organizacionesActividad 2 naturaleza_de_las_organizaciones
Actividad 2 naturaleza_de_las_organizaciones
Fabiola RV
 
Tamara 4eso
Tamara 4esoTamara 4eso
Tamara 4eso
guest1ac2c3
 
Tarea clase 1 finanzas
Tarea clase 1 finanzasTarea clase 1 finanzas
Tarea clase 1 finanzas
maple
 
Emprendedorismo en el Perú
Emprendedorismo en el PerúEmprendedorismo en el Perú
Emprendedorismo en el Perú
Julio César Mathews
 
Desarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedoresDesarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedores
hek_sk8
 
PROTOCOLO 6 de octubre ANTurismo
PROTOCOLO 6 de octubre ANTurismoPROTOCOLO 6 de octubre ANTurismo
PROTOCOLO 6 de octubre ANTurismo
Laura Arroyave
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Daniel Araque
 
Empresarismo (2011)
Empresarismo (2011)Empresarismo (2011)
Empresarismo (2011)
FERNANDO LUIS PEÑA MIRABAL
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
Brigitte Flórez Guerrero
 

La actualidad más candente (19)

Clases de empresarismo
Clases de empresarismoClases de empresarismo
Clases de empresarismo
 
Actividad 2 emprendimiento
Actividad 2 emprendimientoActividad 2 emprendimiento
Actividad 2 emprendimiento
 
Wendy febres
Wendy febresWendy febres
Wendy febres
 
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
 
El emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el PeruEl emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el Peru
 
Perspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimientoPerspectiva general de emprendimiento
Perspectiva general de emprendimiento
 
Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú
 
Pag 8
Pag 8Pag 8
Pag 8
 
Función de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economíaFunción de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economía
 
Actividad 2 naturaleza_de_las_organizaciones
Actividad 2 naturaleza_de_las_organizacionesActividad 2 naturaleza_de_las_organizaciones
Actividad 2 naturaleza_de_las_organizaciones
 
Tamara 4eso
Tamara 4esoTamara 4eso
Tamara 4eso
 
Tarea clase 1 finanzas
Tarea clase 1 finanzasTarea clase 1 finanzas
Tarea clase 1 finanzas
 
Emprendedorismo en el Perú
Emprendedorismo en el PerúEmprendedorismo en el Perú
Emprendedorismo en el Perú
 
Desarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedoresDesarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedores
 
PROTOCOLO 6 de octubre ANTurismo
PROTOCOLO 6 de octubre ANTurismoPROTOCOLO 6 de octubre ANTurismo
PROTOCOLO 6 de octubre ANTurismo
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Empresarismo (2011)
Empresarismo (2011)Empresarismo (2011)
Empresarismo (2011)
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 

Similar a Trabajo.interactivo1.alcivar.perez.jose

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdfEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
ZOILACORINARIVASRONQ
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
EMILYCASTRO23
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
IscarGuerra
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cristofer Ormaza
 
Proyecto morelia
Proyecto moreliaProyecto morelia
Proyecto morelia
jessyjgg91
 
Campeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoaméricaCampeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoamérica
InnovacionSistematica
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Mario Carvajal
 
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 VenezuelaReporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Barbara Morales
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento en colombia
Emprendimiento en colombiaEmprendimiento en colombia
Emprendimiento en colombia
Julieth Hernandez
 
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Tania 16 17
Tania 16 17Tania 16 17
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
daniel cedeño nasareno
 
Revista Basque Innopolis
Revista Basque InnopolisRevista Basque Innopolis

Similar a Trabajo.interactivo1.alcivar.perez.jose (20)

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdfEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN  S2-TAREA_1.pdf
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN S2-TAREA_1.pdf
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
Proyecto morelia
Proyecto moreliaProyecto morelia
Proyecto morelia
 
Campeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoaméricaCampeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoamérica
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 VenezuelaReporte GEM 2011-2012 Venezuela
Reporte GEM 2011-2012 Venezuela
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento en colombia
Emprendimiento en colombiaEmprendimiento en colombia
Emprendimiento en colombia
 
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
 
Tania 16 17
Tania 16 17Tania 16 17
Tania 16 17
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Revista Basque Innopolis
Revista Basque InnopolisRevista Basque Innopolis
Revista Basque Innopolis
 

Más de Jose Alcvr

Ensayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digitalEnsayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digital
Jose Alcvr
 
Trabajo interactivo markt. social
Trabajo interactivo markt. socialTrabajo interactivo markt. social
Trabajo interactivo markt. social
Jose Alcvr
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Jose Alcvr
 
Foro bsc
Foro bscForo bsc
Foro bsc
Jose Alcvr
 
Foro de canales
Foro de canalesForo de canales
Foro de canales
Jose Alcvr
 
Propuesta para informe de canales de distribucion
Propuesta para informe de canales de distribucionPropuesta para informe de canales de distribucion
Propuesta para informe de canales de distribucion
Jose Alcvr
 
Foro canales
Foro canalesForo canales
Foro canales
Jose Alcvr
 
Foro II Geomarketing.
Foro II Geomarketing.Foro II Geomarketing.
Foro II Geomarketing.
Jose Alcvr
 
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
Jose Alcvr
 
Trabajo de proyecto ii
Trabajo de proyecto iiTrabajo de proyecto ii
Trabajo de proyecto ii
Jose Alcvr
 
Modelo de evaluacion del desempeño
Modelo de evaluacion del desempeñoModelo de evaluacion del desempeño
Modelo de evaluacion del desempeño
Jose Alcvr
 
G1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
G1.alcivar.perez.jose.gestion.preciosG1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
G1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
Jose Alcvr
 
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
Jose Alcvr
 
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIONRESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Jose Alcvr
 
Presentacion de geomarketing
Presentacion de geomarketingPresentacion de geomarketing
Presentacion de geomarketing
Jose Alcvr
 

Más de Jose Alcvr (15)

Ensayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digitalEnsayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digital
 
Trabajo interactivo markt. social
Trabajo interactivo markt. socialTrabajo interactivo markt. social
Trabajo interactivo markt. social
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Foro bsc
Foro bscForo bsc
Foro bsc
 
Foro de canales
Foro de canalesForo de canales
Foro de canales
 
Propuesta para informe de canales de distribucion
Propuesta para informe de canales de distribucionPropuesta para informe de canales de distribucion
Propuesta para informe de canales de distribucion
 
Foro canales
Foro canalesForo canales
Foro canales
 
Foro II Geomarketing.
Foro II Geomarketing.Foro II Geomarketing.
Foro II Geomarketing.
 
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
 
Trabajo de proyecto ii
Trabajo de proyecto iiTrabajo de proyecto ii
Trabajo de proyecto ii
 
Modelo de evaluacion del desempeño
Modelo de evaluacion del desempeñoModelo de evaluacion del desempeño
Modelo de evaluacion del desempeño
 
G1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
G1.alcivar.perez.jose.gestion.preciosG1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
G1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
 
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
 
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIONRESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
 
Presentacion de geomarketing
Presentacion de geomarketingPresentacion de geomarketing
Presentacion de geomarketing
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Trabajo.interactivo1.alcivar.perez.jose

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO. MATERIA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES ACTIVIDAD INTERACTIVA EMPREDIMIENTOS EN LAS EMPRESAS JOSE LUIS ALCIVAR PEREZ. GUAYAQUIL - 24 MAYO 2017
  • 2. LAS ORGANIZACIONES TAMBIEN PUEDEN SER EMPRENDEDORAS INTRODUCCION: Las organizaciones nacen de las necesidades de las personas en épocas remotas se comercializaban productos y servicios naciendo así el intercambio de bienes de consumo denominado trueque que con el paso del tiempo fue evolucionando al comercio tradicional que conocemos. El emprendimiento nace con la creatividad de las personas de resolver problemas a cosas cotidianas, de manera innovadora mejoran o crean algún producto o servicio, en el paso del tiempo los grandes descubrimientos nacieron de la ímpetu de personas con iniciativa que tomaron la decisión de emprender nuevos retos saliendo de su área de confort, ejemplos notables como Starbucks, Mac, Mac Donalds son referentes de empresas que nacieron de la nada para tomarse un mercado y consolidar su posición de manera mundial. DESARROLLO: En el marco nacional Ecuador se considera un país de mayor emprendimiento en América Latina según informes del Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2013, presentado la semana pasada en Quito y Guayaquil, y conocido por ser uno de los termómetros del emprendimiento. Dando que uno de cada tres ecuatorianos está en proceso de implementar algún tipo de negocio además de incrementarse las iniciativas tempranas, pese a esto no todo es positivo dado que los emprendimientos actuales se dan más por la necesidad económica que atraviesa el país al no tener más opciones que arriesgarse en un mercado competitivo en crecimiento. Existen varios referentes de emprendimiento en el país tal es el caso de Kevin Barcia que fundo Ecopacific con unas tierras de la provincia de Manabí que tenía como herencia, logro con poco capital emprender en el mercado de las bebidas frías al poner su marca diferenciadora y ofrecer valor agregado en cada producto iniciando con un solo producto hoy su cartera es una de las más diversificadas en producción teniendo proyección internacional. Otro ejemplo es también la empresa PRONACA cuyo dueño pese a no ser ecuatoriano se erradico en el país gracias al emprendimiento en el sector
  • 3. alimenticio empezando con una pequeña granja de cultivo de aves, logro expandirse a nivel nacional por su creatividad y calidad en los procesos y una rigurosa disciplina hoy es considerada una empresa líder en el espíritu empresarial y emprendimiento modelo. Un estudio sobre emprendimiento, elaborado en Ecuador por la ESPAE GRADUATE SCHOOL OF MANAGAMENT DE LA ESPOL, señala que el emprendedor enfrenta escaso apoyo financiero. Tampoco se encuentra capital de riesgo, redes de inversores ángeles y productos bursátiles. La investigación también sostiene que las empresas son reticentes a experimentar con nuevas tecnologías y tampoco se inclinan a adquirir productos de nuevas empresas innovadoras. Pese a los altos y bajos panoramas el emprendimiento sigue surgiendo con ideas potencialmente novedosas teniendo consideración por las limitantes actuales existen referentes, falta de impulso y leyes para iniciativas serían las grandes barreras que hay que enfrentar actualmente pero en resumen el emprendimiento llego al país para quedarse. CONCLUSIONES:  En el Ecuador los emprendimientos crecen de manera sostenida lo que permite crear nuevas empresas para mayores fuentes de empleo.  El panorama económico y el poco financiamiento estatal para nuevos emprendedores limita el desarrollo de los emprendedores actuales.  Aun teniendo limitantes los emprendimientos surgen y tienen proyección a futuro lo que facilita el desarrollo sostenible de nuevas empresas.