SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto fotografía,
nuevas tecnologías y procesos históricos
Ana Belén Simón Méndez
EPV 4º ESO
Negativos
Obtenemos negativos
imprimiendo en acetato
transparente con una impresora
de chorro de tinta convencional.
Negativo
Las fotografías se realizaro a partir
de un boceto inicial pero ningún
retrato coincidió con el boceto.
Cuando se realizaron las fotografías,
hubo posibilidad de hacer varias
tomas cambiando la perspectiva,
ángulo de enfoque o iluminación.
Crear Negativos
Hubo alumnos que no quisieron
hacerse foto individual, parte de su
identidad era compartida.
Al final habia ocasiones en que lo
que proponía el boceto no se podía
conseguir o se obtenían imagenes
que lo mejoraban o lo cambiaban
para obtener otro resultado
diferente.
Crear Negativos
También se hicieron fotos de
grupo donde cada uno
interpretaba el rol con el que se
identificaba.
Crear Negativo
Después del ejercicio planteado
para la clase, se retocaron
imagenes de todo tipo por
iniciativa de los alumnos .
Tira de control
La tira de control es la primera
actividad que hacemos con
Cianotipia, hay que exponer tiras
del papel emulsionado al sol con
distinto tiempo: 5, 10, 15, 20 minutos
sucesivamente.
La tira de control nos informa con
exactitud cuánto tiempo tendremos
que exponer nuestras fotografías
para conseguir la mayor gama de
tonos posibles.
Resultado
En el resultado final influye cómo
se ha aplicado la emulsión, el
tiempo de exposición, el tipo de
papel / soporte, la hora solar...
Resultado
Cuanto mas poroso sea el papel y
mejor se haya aplicado la
emulsión mejor será la imagen.
Resultado
En un papel amarillo satinado
obtendremos una imagen cuyo
tono mas claro será el amarillo del
papel y que repele en parte la
emulsión por lo que no
conseguiremos tonos oscuros.
Resultado
En un papel con mucha textura
puede que no se consiga un
contacto total del negativo con su
superficie.
Ejercicio Libre
El resultado final se consiguió
después de muchas pruebas en
algunos casos.
Ejercicio libre
Los alumnos quisieron seguir
trabajando retocando sus propias
fotografías digitales.
Hicieron fotomontajes, investigaron
con los filtros y obtuvieron
resultados muy creativos.
Crear imagenes utilizando las TIC y
técnicas históricas
Esta obra de Ana Belén Simón Méndez está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajos cianotipia

La fotografía.Pedagogía.
La fotografía.Pedagogía.La fotografía.Pedagogía.
La fotografía.Pedagogía.
Laura3005
 
Técnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docxTécnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docx
Escuelainteligencia
 
Observaciones de clase 1er semestre
Observaciones de clase 1er semestreObservaciones de clase 1er semestre
Observaciones de clase 1er semestre
amelialuissi
 
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxxREPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
nancy
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Suhaila19
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Lucero Magico
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
Elizabeth2430
 
Clase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembreClase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembre
KarinaMerletti
 
Trabajo final del juego, crear un artefacto
Trabajo final del juego, crear un artefactoTrabajo final del juego, crear un artefacto
Trabajo final del juego, crear un artefacto
Zamul
 
8
88
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
Raquel_Ana
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramas
Anitaalvaradot
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Educacion Especial
 
Fotograma
FotogramaFotograma
Fotograma
georgemeneses
 
Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica
CristinaMolinaA
 
la Fotografía
 la Fotografía la Fotografía
la Fotografía
josue vega
 
técnicas de laboratorio
técnicas de laboratoriotécnicas de laboratorio
técnicas de laboratorio
rguezbarrero
 
Técnicas de laboratorio
Técnicas de laboratorioTécnicas de laboratorio
Técnicas de laboratorio
rguezbarrero
 
Difuminar
DifuminarDifuminar
Pendientes epv3eso
Pendientes epv3esoPendientes epv3eso
Pendientes epv3eso
vitoplastica
 

Similar a Trabajos cianotipia (20)

La fotografía.Pedagogía.
La fotografía.Pedagogía.La fotografía.Pedagogía.
La fotografía.Pedagogía.
 
Técnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docxTécnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docx
 
Observaciones de clase 1er semestre
Observaciones de clase 1er semestreObservaciones de clase 1er semestre
Observaciones de clase 1er semestre
 
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxxREPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
 
Clase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembreClase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembre
 
Trabajo final del juego, crear un artefacto
Trabajo final del juego, crear un artefactoTrabajo final del juego, crear un artefacto
Trabajo final del juego, crear un artefacto
 
8
88
8
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramas
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
 
Fotograma
FotogramaFotograma
Fotograma
 
Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica
 
la Fotografía
 la Fotografía la Fotografía
la Fotografía
 
técnicas de laboratorio
técnicas de laboratoriotécnicas de laboratorio
técnicas de laboratorio
 
Técnicas de laboratorio
Técnicas de laboratorioTécnicas de laboratorio
Técnicas de laboratorio
 
Difuminar
DifuminarDifuminar
Difuminar
 
Pendientes epv3eso
Pendientes epv3esoPendientes epv3eso
Pendientes epv3eso
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Trabajos cianotipia

  • 1. Proyecto fotografía, nuevas tecnologías y procesos históricos Ana Belén Simón Méndez EPV 4º ESO
  • 2. Negativos Obtenemos negativos imprimiendo en acetato transparente con una impresora de chorro de tinta convencional.
  • 3. Negativo Las fotografías se realizaro a partir de un boceto inicial pero ningún retrato coincidió con el boceto. Cuando se realizaron las fotografías, hubo posibilidad de hacer varias tomas cambiando la perspectiva, ángulo de enfoque o iluminación.
  • 4. Crear Negativos Hubo alumnos que no quisieron hacerse foto individual, parte de su identidad era compartida. Al final habia ocasiones en que lo que proponía el boceto no se podía conseguir o se obtenían imagenes que lo mejoraban o lo cambiaban para obtener otro resultado diferente.
  • 5. Crear Negativos También se hicieron fotos de grupo donde cada uno interpretaba el rol con el que se identificaba.
  • 6. Crear Negativo Después del ejercicio planteado para la clase, se retocaron imagenes de todo tipo por iniciativa de los alumnos .
  • 7. Tira de control La tira de control es la primera actividad que hacemos con Cianotipia, hay que exponer tiras del papel emulsionado al sol con distinto tiempo: 5, 10, 15, 20 minutos sucesivamente. La tira de control nos informa con exactitud cuánto tiempo tendremos que exponer nuestras fotografías para conseguir la mayor gama de tonos posibles.
  • 8. Resultado En el resultado final influye cómo se ha aplicado la emulsión, el tiempo de exposición, el tipo de papel / soporte, la hora solar...
  • 9. Resultado Cuanto mas poroso sea el papel y mejor se haya aplicado la emulsión mejor será la imagen.
  • 10. Resultado En un papel amarillo satinado obtendremos una imagen cuyo tono mas claro será el amarillo del papel y que repele en parte la emulsión por lo que no conseguiremos tonos oscuros.
  • 11. Resultado En un papel con mucha textura puede que no se consiga un contacto total del negativo con su superficie.
  • 12. Ejercicio Libre El resultado final se consiguió después de muchas pruebas en algunos casos.
  • 13. Ejercicio libre Los alumnos quisieron seguir trabajando retocando sus propias fotografías digitales. Hicieron fotomontajes, investigaron con los filtros y obtuvieron resultados muy creativos.
  • 14. Crear imagenes utilizando las TIC y técnicas históricas Esta obra de Ana Belén Simón Méndez está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.