SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOS EN CALIENTE
Por Jhon W. Zela C.
Trabajo en caliente, es aquel que involucra o genera llama abierta, chispas o desprendimiento
de calor, en un área determinada que puedan entrar en contacto con materiales combustibles
o inflamables, generando un incendio o explosión. Siempre que se inicie cualquier trabajo, se
obtendrá la autorización respectiva y un área designada y diseñada para tal fin.
Tipos de Trabajo en Caliente
 Soldadura eléctrica.
 Oxicorte.
 Esmerilado.
Equipos de Protección Personal
Casco, lentes de seguridad Tipo Googles, careta de soldar, respirador de ½ cara, con filtros para
humos metálicos, ropa de trabajo, zapatos de cuero con punta de acero, gorra de soldador,
tapones auditivos reusables, chaleco de seguridad, casaca o mandil de soldador cuero cromo,
guantes de caña larga cuero cromo y escarpines cuero cromo.
Normas Generales
 Antes, durante el trabajo se inspeccionará el área y los equipos con la finalidad de
detectar toda condición sub-estándar.
 Se debe retirar fuera de un radio de 20 metros todo peligro potencial de incendio o
explosión como: materiales combustibles, pinturas, aceites, etc.
 Ningún trabajo en caliente se iniciará si no se encuentra presente el Observador de
Fuegos.
 El observador de fuegos contará con un extintor operativo el cual se colocará a 2 m
como mínimo de los trabajos y en un punto opuesto al sentido del viento.
 En áreas donde sea difícil el evacuar los peligros potenciales de incendio, se protegerá
aislando dichos peligros con elementos resistentes al fuego.
 Colocar aviso con “PELIGRO, TRABAJO EN CALIENTE”.
Peligros Generales
Peligros Químicos Peligros físicos
 Humos
 Vapores
 Gases
 Fuego
 Radiación
 Iluminación
 Electricidad
 Ruido
 Vibración
Riesgos de trabajos en caliente
 Asfixia.
 Explosión.
 Quemaduras.
 Impacto por proyección de partículas
Peligros de humo metálicos
 Tóxicos o irritantes: Cd, Cr, Mn, Zn, Ni, Ti, Va, Pb, Mo.
 Neumoconióticos poco peligrosos: Al, Fe, Sn, carbón.
 Neumoconióticos muy peligrosos: Si, Cu, Be.
Peligros de gases
 Vapores nitrosos (NOx).
 Ozono (O3).
 Ar, He, CO2.
 CO.
 Acroleína (F,T+), fluoruros.
Efectos a la salud
 Asfixia.
 Fiebre metálica. (soldadura de Zn, Cu).
 Patologías de tipo irritativo en aparato digestivo y/o vías respiratorias.
 Edema pulmonar, fibrosis.
 Siderosis.
 Cáncer de pulmón y/o de la cavidad nasal.
 Enfermedad del Parkinson.
 Envenenamiento por plomo.
 Daños al sistema nervioso.
 Problemas en los riñones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Procedimiento trabajo en caliente
Procedimiento trabajo en calienteProcedimiento trabajo en caliente
Procedimiento trabajo en caliente
Angelica amparo Ramos bolaños
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro  en alturasTrabajo seguro  en alturas
Trabajo seguro en alturas
certificacioncomp
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados cortokorim1
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
Yanet Caldas
 
amago de incendio
amago de incendioamago de incendio
amago de incendio
DoritzaCristelQuijan
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
METROSYSTEM N.V.
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
SolInte
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajoJose Velozo
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
MarcosColegiado
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Procedimiento trabajo en caliente
Procedimiento trabajo en calienteProcedimiento trabajo en caliente
Procedimiento trabajo en caliente
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro  en alturasTrabajo seguro  en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
 
amago de incendio
amago de incendioamago de incendio
amago de incendio
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Norma nfpa 704
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 

Destacado

Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteUniminuto
 
Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo caliente
eaceved5
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
lucy pascual
 
Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.
Tony Brito
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaDarcking C. CH
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio ConfinadosSST299626
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Slide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimientoSlide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimientoPatricioMaroto
 
trabaj de culturaaa y arteee
trabaj  de culturaaa y arteeetrabaj  de culturaaa y arteee
trabaj de culturaaa y arteee
ginocuarite2015
 
¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?
Auxilab
 

Destacado (20)

Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y caliente
 
Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo caliente
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
 
Trabajos en caliente
Trabajos en calienteTrabajos en caliente
Trabajos en caliente
 
Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
TRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURATRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURA
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Slide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimientoSlide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimiento
 
trabaj de culturaaa y arteee
trabaj  de culturaaa y arteeetrabaj  de culturaaa y arteee
trabaj de culturaaa y arteee
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?
 

Similar a Trabajos en caliente

Trabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdfTrabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdf
leonardo Quiroga Cadavid
 
PRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptx
PRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptxPRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptx
PRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptx
javiercarrasco73
 
TRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdfTRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdf
CertificacionesOSHTr
 
CAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptx
CAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptxCAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptx
CAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptx
GiorgioPareti
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
2 CAPACITACION DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf
2 CAPACITACION  DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf2 CAPACITACION  DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf
2 CAPACITACION DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf
FrankVelasquez15
 
Riesgo ocupacional - respiratorio.pptx
Riesgo ocupacional - respiratorio.pptxRiesgo ocupacional - respiratorio.pptx
Riesgo ocupacional - respiratorio.pptx
VictorCastroAvila
 
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA 15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
Norberto Quiroz
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
 
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdfClase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
ssuserbfd5d7
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintoressory27
 
Seguridad en Trabajos de Soldadura.pptx
Seguridad en Trabajos de Soldadura.pptxSeguridad en Trabajos de Soldadura.pptx
Seguridad en Trabajos de Soldadura.pptx
NoemySa
 
EXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.ppt
EXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.pptEXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.ppt
EXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.ppt
LizethZarelaMondalgo
 
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.pptSEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
CarlosBustamante880455
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadurajuancho1719
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadurapandreartorrez
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 
Riesgos en una empresa de soldadura - Seguridad Industrial
Riesgos en una empresa de soldadura - Seguridad IndustrialRiesgos en una empresa de soldadura - Seguridad Industrial
Riesgos en una empresa de soldadura - Seguridad Industrial
Marlon Yesith Valencia Montoya
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Ariel Manrique
 
Tarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldaduraTarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldadura
JulioCesarGalarzaLobo86
 

Similar a Trabajos en caliente (20)

Trabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdfTrabajos en Caliente.pdf
Trabajos en Caliente.pdf
 
PRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptx
PRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptxPRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptx
PRESENTACION TRABAJOS EN CALIENTE.pptx
 
TRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdfTRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE -Welders.pdf
 
CAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptx
CAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptxCAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptx
CAPACITACION DE TRABAJO EN CALIENTE.pptx
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
2 CAPACITACION DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf
2 CAPACITACION  DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf2 CAPACITACION  DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf
2 CAPACITACION DE TRABAJOS EN CALIENTE.pdf
 
Riesgo ocupacional - respiratorio.pptx
Riesgo ocupacional - respiratorio.pptxRiesgo ocupacional - respiratorio.pptx
Riesgo ocupacional - respiratorio.pptx
 
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA 15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdfClase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
 
Seguridad en Trabajos de Soldadura.pptx
Seguridad en Trabajos de Soldadura.pptxSeguridad en Trabajos de Soldadura.pptx
Seguridad en Trabajos de Soldadura.pptx
 
EXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.ppt
EXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.pptEXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.ppt
EXPOSICION DE TRABAJOS SEGUROS EN CALIENTE.ppt
 
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.pptSEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Riesgos en una empresa de soldadura - Seguridad Industrial
Riesgos en una empresa de soldadura - Seguridad IndustrialRiesgos en una empresa de soldadura - Seguridad Industrial
Riesgos en una empresa de soldadura - Seguridad Industrial
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
 
Tarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldaduraTarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldadura
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Trabajos en caliente

  • 1. TRABAJOS EN CALIENTE Por Jhon W. Zela C. Trabajo en caliente, es aquel que involucra o genera llama abierta, chispas o desprendimiento de calor, en un área determinada que puedan entrar en contacto con materiales combustibles o inflamables, generando un incendio o explosión. Siempre que se inicie cualquier trabajo, se obtendrá la autorización respectiva y un área designada y diseñada para tal fin. Tipos de Trabajo en Caliente  Soldadura eléctrica.  Oxicorte.  Esmerilado. Equipos de Protección Personal Casco, lentes de seguridad Tipo Googles, careta de soldar, respirador de ½ cara, con filtros para humos metálicos, ropa de trabajo, zapatos de cuero con punta de acero, gorra de soldador, tapones auditivos reusables, chaleco de seguridad, casaca o mandil de soldador cuero cromo, guantes de caña larga cuero cromo y escarpines cuero cromo. Normas Generales  Antes, durante el trabajo se inspeccionará el área y los equipos con la finalidad de detectar toda condición sub-estándar.  Se debe retirar fuera de un radio de 20 metros todo peligro potencial de incendio o explosión como: materiales combustibles, pinturas, aceites, etc.  Ningún trabajo en caliente se iniciará si no se encuentra presente el Observador de Fuegos.  El observador de fuegos contará con un extintor operativo el cual se colocará a 2 m como mínimo de los trabajos y en un punto opuesto al sentido del viento.  En áreas donde sea difícil el evacuar los peligros potenciales de incendio, se protegerá aislando dichos peligros con elementos resistentes al fuego.  Colocar aviso con “PELIGRO, TRABAJO EN CALIENTE”. Peligros Generales Peligros Químicos Peligros físicos  Humos  Vapores  Gases  Fuego  Radiación  Iluminación  Electricidad  Ruido  Vibración
  • 2. Riesgos de trabajos en caliente  Asfixia.  Explosión.  Quemaduras.  Impacto por proyección de partículas Peligros de humo metálicos  Tóxicos o irritantes: Cd, Cr, Mn, Zn, Ni, Ti, Va, Pb, Mo.  Neumoconióticos poco peligrosos: Al, Fe, Sn, carbón.  Neumoconióticos muy peligrosos: Si, Cu, Be. Peligros de gases  Vapores nitrosos (NOx).  Ozono (O3).  Ar, He, CO2.  CO.  Acroleína (F,T+), fluoruros. Efectos a la salud  Asfixia.  Fiebre metálica. (soldadura de Zn, Cu).  Patologías de tipo irritativo en aparato digestivo y/o vías respiratorias.  Edema pulmonar, fibrosis.  Siderosis.  Cáncer de pulmón y/o de la cavidad nasal.  Enfermedad del Parkinson.  Envenenamiento por plomo.  Daños al sistema nervioso.  Problemas en los riñones