SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEGURIDAD ,[object Object],1.     Máscara de soldar ,  protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente empleadas.   Un casco soldador o escudo de mano adecuado es necesario para toda soldadura por arco.  2.  Guantes de cuero ,  tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muñecas. 3 . Coleto o delantal de cuero ,  para protegerse de salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas del arco. 4.  Polainas y casaca de cuero ,  cuando es necesario hacer soldadura en posiciones verticales y sobre cabezal deben usarse estos aditamentos, para evitarlas severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido. 5.  Zapatos de seguridad ,  que cúbranlos tobillos para evitar él atrape de salpicaduras. 6.  Gorro ,  protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se hace soldadura en posiciones.
SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],RIESGO DE INCENDIO
SEGURIDAD ,[object Object],[object Object]
SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GASES INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
GASES INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GASES INDUSTRIALES códigos de colores
GASES INDUSTRIALES VÁLVULAS Y REGULADORES
GASES INDUSTRIALES Características que deben cumplir los almacenes ·      Emplazamiento y construcción;  estará prohibida su ubicación en locales subterráneos, pasillos, túneles, aparcamientos, etc. Los suelos serán planos y de material difícilmente combustible.  ·   Ventilación ; la superficie total de huecos con comunicación directa, no deberá ser inferior a 1/18 de la superficie total del suelo del área de almacenamiento.  ·     Ubicación;  posible con otras actividades que no afecten botellas.  ·     Construcción;  separación entre inflamables y otros, 6 metros o RF-30 de 2 metros.  ·     Extintores;  mínimo 3 de eficacia 89B.  ·    Las zonas de almacenamiento de botellas, deben tener indicados los tipos de gases almacenados, así como la  prohibición de fumar o de encender fuegos
PRINCIPALES RIESGOS DE LOS GASES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seguridad en el manejo de gases . Principales riesgos de los gases
RIESGOS RELATIVOS A SEGURIDAD   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS HIGIENICOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA   MATERIALES PELIGROSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA   MATERIALES PELIGROSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA CONTAMINANTES PRESENTES EN SOLDADURA Contaminantes TLV Contaminantes TLV Óxido de hierro 5 mg/m3 Ozono (0,05 ¸ 0,1) p.p.m . Óxido de cromo 0,5 mg/m3 NO2 3 p.p.m. Óxido de aluminio 10 mg/m3 CO 25 p.p.m. Óxido de níquel 1 mg/m3 CO2 5000 p.p.m.   Óxido de cobre 0,2 mg/m3 Fosgeno (0,02 ¸ 0,08) p.p.m. Óxido de plomo 0,15 mg/m3 Humos (NCOF ) 5 mg/m3 Óxido de cinc 5 mg/m3    
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA SISTEMAS DE PREVENCIÓN de HUMOS DE SOLDADURA   Fijos   Móviles
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA SISTEMAS DE PREVENCIÓN de HUMOS DE SOLDADURA   Extracción incorporada a la pistola de soldadura   Extracción incorporada en la pantalla de protección
FACTORES DE RIESGO  HUMOS Y GASES DE SOLDADURA
FACTORES DE RIESGO  RADIACIONES UV Y LUMINOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UV cercano  UV-A  315 nm - 380 nm    UV medio  UV-B  280 nm - 315 nm    UV lejano  FUV  200 nm - 280 nm  FUV + VUV = UV-C  UV en el vacío  VUV  100 nm - 200 nm  FUV + VUV = UV-C
FACTORES DE RIESGO  RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Riesgos debidos a los rayos nocivos Zona Longitud de onda  Entorno Lesiones UV-C 100 a 280 nm Entorno Industrial.  Soldadura de Arco. Foto queratitis, eritema, cáncer y pérdida de visión. UV-B 280 a 315 nm Luz solar. Entorno industrial Cataratas, eritema, cáncer. UV-A 315 a 400 nm Trabajos exteriores.  Foto queratitis, cataratas, molestia visual. LUZ VISIBLE  400 a 700 nm Entorno industrial.  Lesiones fotoquímicas y térmicas de la retina. INFRARROJO 700 a 3000 nm Soldadura eléctrica, trabajo de fusión (fabricación del vidrio y el acero). Procesos microondas. Luz solar. Lesiones térmicasen la retina. Pérdida de la vista. Cataratas.
FACTORES DE RIESGO  RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Protección individual
FACTORES DE RIESGO  RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Protecciones generales o colectivas   El material debe estar hecho de un material opaco o translúcido robusto. La parte inferior debe estar al menos a 50 cm del suelo para facilitar la ventilación. Se debería señalizar con las palabras:  PELIGRO ZONA DE SOLDADURA,  para advertir al resto de los trabajadores  PELIGRO ZONA DE SOLDADURA
FACTORES DE RIESGO RUIDO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO RUIDO

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos proceso de_soldadura

Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
Caribuba
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
Constructor Metálico
 
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxriesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
brian984205
 
Soldaduras (1)
Soldaduras (1)Soldaduras (1)
Soldaduras (1)
Juan Sebastian Aragon
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
vidal773
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
vidal773
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
vidal773
 
Riesgos en proceso de soldadura 1
Riesgos en proceso de soldadura 1Riesgos en proceso de soldadura 1
Riesgos en proceso de soldadura 1
asanoguera
 
Riesgo en proceso de soldadura superpolo sa
Riesgo en proceso de soldadura superpolo saRiesgo en proceso de soldadura superpolo sa
Riesgo en proceso de soldadura superpolo sa
Felix Cruz
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.pptSEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
CarlosBustamante880455
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Nicole Makarena
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
francisco zolano alvaro dueñas
 
Tarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldaduraTarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldadura
JulioCesarGalarzaLobo86
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
lucy pascual
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
lourdeschavez26
 
23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx
23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx
23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx
MhdDavid
 
CORTE Y SOLDADURA.pdf
CORTE Y SOLDADURA.pdfCORTE Y SOLDADURA.pdf
CORTE Y SOLDADURA.pdf
ovidio33
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
Joosuha
 
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tigPt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Andre Ní
 

Similar a Riesgos proceso de_soldadura (20)

Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
 
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxriesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
 
Soldaduras (1)
Soldaduras (1)Soldaduras (1)
Soldaduras (1)
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Riesgos en proceso de soldadura 1
Riesgos en proceso de soldadura 1Riesgos en proceso de soldadura 1
Riesgos en proceso de soldadura 1
 
Riesgo en proceso de soldadura superpolo sa
Riesgo en proceso de soldadura superpolo saRiesgo en proceso de soldadura superpolo sa
Riesgo en proceso de soldadura superpolo sa
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.pptSEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
 
Tarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldaduraTarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldadura
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx
23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx
23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx
 
CORTE Y SOLDADURA.pdf
CORTE Y SOLDADURA.pdfCORTE Y SOLDADURA.pdf
CORTE Y SOLDADURA.pdf
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tigPt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tig
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Riesgos proceso de_soldadura

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12. GASES INDUSTRIALES Características que deben cumplir los almacenes ·      Emplazamiento y construcción; estará prohibida su ubicación en locales subterráneos, pasillos, túneles, aparcamientos, etc. Los suelos serán planos y de material difícilmente combustible.  ·  Ventilación ; la superficie total de huecos con comunicación directa, no deberá ser inferior a 1/18 de la superficie total del suelo del área de almacenamiento.  ·    Ubicación; posible con otras actividades que no afecten botellas.  ·    Construcción; separación entre inflamables y otros, 6 metros o RF-30 de 2 metros.  ·     Extintores; mínimo 3 de eficacia 89B.  ·    Las zonas de almacenamiento de botellas, deben tener indicados los tipos de gases almacenados, así como la prohibición de fumar o de encender fuegos
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA CONTAMINANTES PRESENTES EN SOLDADURA Contaminantes TLV Contaminantes TLV Óxido de hierro 5 mg/m3 Ozono (0,05 ¸ 0,1) p.p.m . Óxido de cromo 0,5 mg/m3 NO2 3 p.p.m. Óxido de aluminio 10 mg/m3 CO 25 p.p.m. Óxido de níquel 1 mg/m3 CO2 5000 p.p.m. Óxido de cobre 0,2 mg/m3 Fosgeno (0,02 ¸ 0,08) p.p.m. Óxido de plomo 0,15 mg/m3 Humos (NCOF ) 5 mg/m3 Óxido de cinc 5 mg/m3    
  • 20.
  • 21. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA SISTEMAS DE PREVENCIÓN de HUMOS DE SOLDADURA Fijos Móviles
  • 22. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA SISTEMAS DE PREVENCIÓN de HUMOS DE SOLDADURA Extracción incorporada a la pistola de soldadura Extracción incorporada en la pantalla de protección
  • 23. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA
  • 24.
  • 25. FACTORES DE RIESGO RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Riesgos debidos a los rayos nocivos Zona Longitud de onda Entorno Lesiones UV-C 100 a 280 nm Entorno Industrial. Soldadura de Arco. Foto queratitis, eritema, cáncer y pérdida de visión. UV-B 280 a 315 nm Luz solar. Entorno industrial Cataratas, eritema, cáncer. UV-A 315 a 400 nm Trabajos exteriores. Foto queratitis, cataratas, molestia visual. LUZ VISIBLE 400 a 700 nm Entorno industrial. Lesiones fotoquímicas y térmicas de la retina. INFRARROJO 700 a 3000 nm Soldadura eléctrica, trabajo de fusión (fabricación del vidrio y el acero). Procesos microondas. Luz solar. Lesiones térmicasen la retina. Pérdida de la vista. Cataratas.
  • 26. FACTORES DE RIESGO RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Protección individual
  • 27. FACTORES DE RIESGO RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Protecciones generales o colectivas El material debe estar hecho de un material opaco o translúcido robusto. La parte inferior debe estar al menos a 50 cm del suelo para facilitar la ventilación. Se debería señalizar con las palabras: PELIGRO ZONA DE SOLDADURA, para advertir al resto de los trabajadores PELIGRO ZONA DE SOLDADURA
  • 28.