SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTA ROSA
TRABAJO EN EQUIPO
GIANELLA GIL MENDOZA
TRABAJO EN EQUIPO:
◦ Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye
en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar
muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en
las tareas recomendadas.
◦ En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los
miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros
del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el
comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los
procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un
grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los
miembros individuales.
VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO:
◦ PARA LOS INDIVIDUOS:
◦ Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.
◦ Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista.
◦ Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.
◦ Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.
◦ Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga.
◦ Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
◦ Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones
tomadas por un solo individuo.
◦ Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada.
◦ El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el
trabajo y minimiza las frustraciones.
◦ Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:
◦ Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes.
PARA LAS EMPRESAS ,
ORGANIZACIÓNES Y PERSONAS:
◦ Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso.
◦ Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.
◦ Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las soluciones.
◦ Disminuyen los gastos institucionales.
◦ Existe un mayor conocimiento e información.
◦ Surgen nuevas formas de abordar un problema.
◦ Se comprenden mejor las decisiones.
◦ Son más diversos los puntos de vista.
◦ Hay una mayor aceptación de las soluciones.
DESVENTAJAS DE LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS EN EQUIPO
◦ La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la
hostilidad y la indiferencia.
◦ El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el desacuerdo
constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la obstrucción para impedir la
feliz culminación del trabajo y el desvío de la atención hacia temas menos significativos.
◦ La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin
razones.
◦ La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y
de exhibir los éxitos.
PROYECCIÓN EDUCATIVA
◦ Todos los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de los demás compañeros en el aula les afecta
en la medida en que se ven reflejados en los demás. En principio esta reacción natural puede ocasionar un estímulo,
positivo o negativo, no deseado dentro del aula y a la hora de la elección voluntaria dentro de un grupo clase. Para el
trabajo en equipo este hecho de la retroalimentación del alumno es fundamental para la elección del grupo. Por eso el
moderador o profesor es la persona indicada para la asignación de los alumnos dentro de cada grupo.
◦ Las dinámicas de grupo se han utilizado desde el siglo pasado 2 para favorecer la cohesión del grupo. Los dos
objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento. El éxito o el fracaso
del grupo no dependerá ya de factores externos sino del grupo en cuestión.
◦ La primera acción que se debe tomar dentro del grupo será las normas a seguir como grupo y el objetivo a conseguir;
no como algo abstracto sino como normas sencillas y objetivo claro para que las puedan ejercer todos los miembros
del grupo. También existen 4 factores más en la dinámica de grupos que hay que tener en cuenta:
◦ El tamaño del grupo, lo ideal son 3 o 4 alumnos [cita requerida]
◦ La unanimidad dentro del grupo evitando el factor del halo (el presuponer que al tener unas características poseen
otras)
◦ La implicación de todos
◦ La personalidad de cada miembro del grupo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
marcelinelumps
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
jugeton
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jose miguel salazar davila
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Camilo Arenas Merizalde
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Inesita In
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
melinatorresmori
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
osorioospina
 
Formacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficienteFormacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficiente
CARLOS VILLARROEL PALOMINO
 
Manejo de Frupos
Manejo de FruposManejo de Frupos
Manejo de Frupos
Plazared
 
Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01
Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01
Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01
Gabriela Lugo Lopez
 
Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01
Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01
Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01
María Fernanda
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En Equipo Trabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
BrendaTito
 
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
guestcd7cd0
 
Laboratorio de cómputo III
Laboratorio de cómputo IIILaboratorio de cómputo III
Laboratorio de cómputo III
Maria Elisa
 
Trabajo en equipo y aprendizaje cooperativo
Trabajo en equipo y aprendizaje cooperativoTrabajo en equipo y aprendizaje cooperativo
Trabajo en equipo y aprendizaje cooperativo
Sandra Lezcano
 
Laboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iiiLaboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iii
Sujey A'g
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
sandriitadiaz
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Formacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficienteFormacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficiente
 
Manejo de Frupos
Manejo de FruposManejo de Frupos
Manejo de Frupos
 
Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01
Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01
Laboratorio de computo iii gabriela lugo lopez 2 01
 
Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01
Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01
Laboratorio de computo lll Ma Fernanda Gonzalez Felix 2-01
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En Equipo Trabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
 
Laboratorio de cómputo III
Laboratorio de cómputo IIILaboratorio de cómputo III
Laboratorio de cómputo III
 
Trabajo en equipo y aprendizaje cooperativo
Trabajo en equipo y aprendizaje cooperativoTrabajo en equipo y aprendizaje cooperativo
Trabajo en equipo y aprendizaje cooperativo
 
Laboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iiiLaboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iii
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 

Destacado

modelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IPmodelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IP
antoniorodriguez06
 
AO28_slide_eddy
AO28_slide_eddyAO28_slide_eddy
AO28_slide_eddy
Edy Ferescu
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Pablo Ordenes
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
martinezveronica
 
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollonWeb 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollon
patrynich
 
Sistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesSistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenes
GemaViciedo
 
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOXMEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
Juan Olmedo Guerrero
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
freslilo
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
Sara Restrepo Agudelo
 
Obas de amor desde Italia
Obas de amor desde ItaliaObas de amor desde Italia
Obas de amor desde Italia
Ariberna
 
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia GerencialFan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Ma Emilia Sánchez
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
312alexjunior
 
ok
okok
Cálculo 1 - 8ªed
Cálculo 1 - 8ªedCálculo 1 - 8ªed
Cálculo 1 - 8ªed
Arthur Boari
 
Trabajo práctico n°4p2
Trabajo práctico n°4p2Trabajo práctico n°4p2
Trabajo práctico n°4p2
Estefanía Panichella
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Amanda Quinzo
 
áLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listoáLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listo
Jesus Miguel Neciosup Avalos
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
alexandraaAM
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
ypalomares
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 

Destacado (20)

modelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IPmodelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IP
 
AO28_slide_eddy
AO28_slide_eddyAO28_slide_eddy
AO28_slide_eddy
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
 
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollonWeb 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollon
 
Sistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenesSistemas operativos con imágenes
Sistemas operativos con imágenes
 
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOXMEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Obas de amor desde Italia
Obas de amor desde ItaliaObas de amor desde Italia
Obas de amor desde Italia
 
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia GerencialFan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
Fan Page de Facebook - Estrategia Gerencial
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
 
ok
okok
ok
 
Cálculo 1 - 8ªed
Cálculo 1 - 8ªedCálculo 1 - 8ªed
Cálculo 1 - 8ªed
 
Trabajo práctico n°4p2
Trabajo práctico n°4p2Trabajo práctico n°4p2
Trabajo práctico n°4p2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
áLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listoáLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listo
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a tranajo grupal

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Samuel Alcaraz Restrepo
 
trabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajastrabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajas
valeriareyna
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Franco Balle
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Fede Gonzalez
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
lauracamilaflorez
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
Tati Castro
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
saravelasquez2001
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
igervirtual
 
Trabajo en equipoffffff
Trabajo en equipoffffffTrabajo en equipoffffff
Trabajo en equipoffffff
Jeronimo Uribe Castaño
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
guestbf2572
 
Pedro Espino Vargas y las bases del comportamiento
Pedro Espino Vargas y las bases del comportamientoPedro Espino Vargas y las bases del comportamiento
Pedro Espino Vargas y las bases del comportamiento
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jumalo32
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
Janet De La A
 
Acosta cortez alejandra del carmen 3
Acosta cortez alejandra del carmen 3Acosta cortez alejandra del carmen 3
Acosta cortez alejandra del carmen 3
Alejandra Acosta
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
asheecentheno
 
TRABAJANDO EN EQUIPO
TRABAJANDO EN EQUIPOTRABAJANDO EN EQUIPO
TRABAJANDO EN EQUIPO
Danai Michelle Farfan Salas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Luis Jose Castillo Gaxiola
 
¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?
ClaudiaMendozaMostacero
 
TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥
ClaudiaMendozaMostacero
 

Similar a tranajo grupal (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
trabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajastrabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
 
Trabajo en equipoffffff
Trabajo en equipoffffffTrabajo en equipoffffff
Trabajo en equipoffffff
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
 
Pedro Espino Vargas y las bases del comportamiento
Pedro Espino Vargas y las bases del comportamientoPedro Espino Vargas y las bases del comportamiento
Pedro Espino Vargas y las bases del comportamiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
 
Acosta cortez alejandra del carmen 3
Acosta cortez alejandra del carmen 3Acosta cortez alejandra del carmen 3
Acosta cortez alejandra del carmen 3
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
TRABAJANDO EN EQUIPO
TRABAJANDO EN EQUIPOTRABAJANDO EN EQUIPO
TRABAJANDO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?
 
TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

tranajo grupal

  • 1. SANTA ROSA TRABAJO EN EQUIPO GIANELLA GIL MENDOZA
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO: ◦ Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas. ◦ En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
  • 3. VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO: ◦ PARA LOS INDIVIDUOS: ◦ Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles. ◦ Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista. ◦ Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho. ◦ Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales. ◦ Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga. ◦ Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho. ◦ Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo. ◦ Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada. ◦ El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones. ◦ Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás: ◦ Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes.
  • 4. PARA LAS EMPRESAS , ORGANIZACIÓNES Y PERSONAS: ◦ Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso. ◦ Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización. ◦ Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las soluciones. ◦ Disminuyen los gastos institucionales. ◦ Existe un mayor conocimiento e información. ◦ Surgen nuevas formas de abordar un problema. ◦ Se comprenden mejor las decisiones. ◦ Son más diversos los puntos de vista. ◦ Hay una mayor aceptación de las soluciones.
  • 5. DESVENTAJAS DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EQUIPO ◦ La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la hostilidad y la indiferencia. ◦ El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el desacuerdo constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la obstrucción para impedir la feliz culminación del trabajo y el desvío de la atención hacia temas menos significativos. ◦ La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones. ◦ La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los éxitos.
  • 6. PROYECCIÓN EDUCATIVA ◦ Todos los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de los demás compañeros en el aula les afecta en la medida en que se ven reflejados en los demás. En principio esta reacción natural puede ocasionar un estímulo, positivo o negativo, no deseado dentro del aula y a la hora de la elección voluntaria dentro de un grupo clase. Para el trabajo en equipo este hecho de la retroalimentación del alumno es fundamental para la elección del grupo. Por eso el moderador o profesor es la persona indicada para la asignación de los alumnos dentro de cada grupo. ◦ Las dinámicas de grupo se han utilizado desde el siglo pasado 2 para favorecer la cohesión del grupo. Los dos objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento. El éxito o el fracaso del grupo no dependerá ya de factores externos sino del grupo en cuestión. ◦ La primera acción que se debe tomar dentro del grupo será las normas a seguir como grupo y el objetivo a conseguir; no como algo abstracto sino como normas sencillas y objetivo claro para que las puedan ejercer todos los miembros del grupo. También existen 4 factores más en la dinámica de grupos que hay que tener en cuenta: ◦ El tamaño del grupo, lo ideal son 3 o 4 alumnos [cita requerida] ◦ La unanimidad dentro del grupo evitando el factor del halo (el presuponer que al tener unas características poseen otras) ◦ La implicación de todos ◦ La personalidad de cada miembro del grupo