SlideShare una empresa de Scribd logo
• Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico
que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que
haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que
normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas
recomendadas.
• Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de
armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra
cuando hay trabajo y amistad.
• En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar
por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento
establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a
cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y
preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos
empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un
grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las
funciones de los miembros individuales.
• Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.
• Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de
vista.
• Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.
• Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.
• Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada
individuo tenga.
• Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
• Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor
aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.
• Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma
separada.
• El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una
decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.
• Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:
• Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes
de los integrantes.
• Las características del trabajo en equipo son:
• Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por
diferentes personas.
• Para su implementación requiere que las responsabilidades sean
compartidas por sus miembros.
• Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma
coordinada. El trabajo en equipo no es la suma de las aportaciones
individuales, sino que por el contrario se basa en la complementariedad,
la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso
• Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un
objetivo común. El trabajo en equipo significa que las personas
que integren el grupo tienen que tener claro los objetivos y metas, han de
orientar su trabajo a la consecución de los fines del grupo.
• Las personas que integran los equipos de trabajo deben de estar
predispuestas a anteponer los intereses del grupo a los
• Tomar las decisiones de forma prematura.
• Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.
• Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones,
retrasando su puesta en marcha.
• Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar
soluciones.
• Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.
• Sin embargo, estos defectos que son frecuentes en los grupos
desaparecen en los equipos cuando llegan al nivel de madurez.
• Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las
capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus
características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente.
Ciertos equipos se forman para realizar tareas concretas, otros para
asesorar y otros para gestionar.
• Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal.
• Todos los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de
los demás compañeros en el aula les afecta en la medida en que se ven
reflejados en los demás. En principio esta reacción natural puede
ocasionar un estímulo, positivo o negativo, no deseado dentro del aula y a
la hora de la elección voluntaria dentro de un grupo clase. Para el trabajo
en equipo este hecho de la retroalimentación del alumno es fundamental
para la elección del grupo. Por eso el moderador o profesor es la persona
indicada para la asignación de los alumnos dentro de cada grupo.
• Las dinámicas de grupo se han utilizado desde el siglo pasado para
favorecer la cohesión del grupo. Los dos objetivos que se pretenden con el
trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento. El éxito o el
fracaso del grupo no dependerá ya de factores externos sino del grupo en
cuestión.
• La primera acción que se debe tomar dentro del grupo será las normas a
seguir como grupo y el objetivo a conseguir; no como algo abstracto sino
como normas sencillas y objetivo claro para que las puedan ejercer todos
los miembros del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipoCaracterísticas clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipo
Carlos Martí
 
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la EmpresaFunciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
marcelinelumps
 
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoTrabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipodayana181920
 
La mejor forma de trabajar
La mejor forma de trabajarLa mejor forma de trabajar
La mejor forma de trabajar
Gabriel Eduardo Vasquez
 
Material 2018 f1_adm310_02_106821
Material 2018 f1_adm310_02_106821Material 2018 f1_adm310_02_106821
Material 2018 f1_adm310_02_106821
descargar8
 
Trabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juanTrabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juan
juancarlosllanosvelez
 
Diapositiva grupo vs. equipo 48
Diapositiva grupo vs. equipo 48Diapositiva grupo vs. equipo 48
Diapositiva grupo vs. equipo 48
Abyv24
 
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]guestcd7cd0
 
Tema1de gerencia
Tema1de gerenciaTema1de gerencia
Tema1de gerencia
raquel rosales
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
Diego Rodriguez
 
Desarrollo de equipos de trabajo
Desarrollo de equipos de trabajoDesarrollo de equipos de trabajo
Desarrollo de equipos de trabajoDonna Summer
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
SunVereau
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Características clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipoCaracterísticas clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipo
 
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la EmpresaFunciones que cumplen los grupos en la Empresa
Funciones que cumplen los grupos en la Empresa
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
 
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoTrabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
 
La mejor forma de trabajar
La mejor forma de trabajarLa mejor forma de trabajar
La mejor forma de trabajar
 
Material 2018 f1_adm310_02_106821
Material 2018 f1_adm310_02_106821Material 2018 f1_adm310_02_106821
Material 2018 f1_adm310_02_106821
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juanTrabajo colaborativo juan
Trabajo colaborativo juan
 
Diapositiva grupo vs. equipo 48
Diapositiva grupo vs. equipo 48Diapositiva grupo vs. equipo 48
Diapositiva grupo vs. equipo 48
 
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
 
Tema1de gerencia
Tema1de gerenciaTema1de gerencia
Tema1de gerencia
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
 
Desarrollo de equipos de trabajo
Desarrollo de equipos de trabajoDesarrollo de equipos de trabajo
Desarrollo de equipos de trabajo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 

Destacado

Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
Nicola_C_Salerno
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
cdi85
 
Work important of english
Work important of englishWork important of english
Work important of english
AEMMOM
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
Daaniie Ruiiz
 
Presentación fiscalización
Presentación   fiscalización Presentación   fiscalización
Presentación fiscalización
Oswald SanGa
 
John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015John Ellis
 
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"Itaru Otomaru
 
Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)Hyunsun Park
 
Picknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdfPicknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
cdi85
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
Daaniie Ruiiz
 
デザイン学会2106
デザイン学会2106デザイン学会2106
デザイン学会2106
shujiisotani
 

Destacado (12)

Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
 
Work important of english
Work important of englishWork important of english
Work important of english
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
 
Presentación fiscalización
Presentación   fiscalización Presentación   fiscalización
Presentación fiscalización
 
John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015
 
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
 
Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)
 
Picknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdfPicknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdf
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
 
デザイン学会2106
デザイン学会2106デザイン学会2106
デザイン学会2106
 

Similar a Trabajo en equipo

Formacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficienteFormacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficiente
CARLOS VILLARROEL PALOMINO
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTati Castro
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajolauracamilaflorez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Inesita In
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
igervirtual
 
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdfEQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
liliana camargo rodriguez
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
GabrielaChafla
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
BeatrizLuna24
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Nombre Apellidos
 
¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?
ClaudiaMendozaMostacero
 
TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥
ClaudiaMendozaMostacero
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
YovannaNegron
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Formacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficienteFormacion de equipos de trabajo eficiente
Formacion de equipos de trabajo eficiente
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdfEQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
 
¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?¿Que es trabajar en Equipo?
¿Que es trabajar en Equipo?
 
TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥TRABAJO EN EQUIPO ♥
TRABAJO EN EQUIPO ♥
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo en equipo

  • 1.
  • 2. • Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas. • Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad. • En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
  • 3. • Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles. • Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista. • Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho. • Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales. • Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga. • Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho. • Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo. • Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada. • El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones. • Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás: • Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes.
  • 4. • Las características del trabajo en equipo son: • Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas. • Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros. • Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. El trabajo en equipo no es la suma de las aportaciones individuales, sino que por el contrario se basa en la complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso • Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. El trabajo en equipo significa que las personas que integren el grupo tienen que tener claro los objetivos y metas, han de orientar su trabajo a la consecución de los fines del grupo. • Las personas que integran los equipos de trabajo deben de estar predispuestas a anteponer los intereses del grupo a los
  • 5. • Tomar las decisiones de forma prematura. • Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder. • Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha. • Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones. • Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo. • Sin embargo, estos defectos que son frecuentes en los grupos desaparecen en los equipos cuando llegan al nivel de madurez. • Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente. Ciertos equipos se forman para realizar tareas concretas, otros para asesorar y otros para gestionar. • Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal.
  • 6. • Todos los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de los demás compañeros en el aula les afecta en la medida en que se ven reflejados en los demás. En principio esta reacción natural puede ocasionar un estímulo, positivo o negativo, no deseado dentro del aula y a la hora de la elección voluntaria dentro de un grupo clase. Para el trabajo en equipo este hecho de la retroalimentación del alumno es fundamental para la elección del grupo. Por eso el moderador o profesor es la persona indicada para la asignación de los alumnos dentro de cada grupo. • Las dinámicas de grupo se han utilizado desde el siglo pasado para favorecer la cohesión del grupo. Los dos objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento. El éxito o el fracaso del grupo no dependerá ya de factores externos sino del grupo en cuestión. • La primera acción que se debe tomar dentro del grupo será las normas a seguir como grupo y el objetivo a conseguir; no como algo abstracto sino como normas sencillas y objetivo claro para que las puedan ejercer todos los miembros del grupo.