SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Muevete con mi...go
Unidad Didáctica para 2º curso de Enseñanzas Básicas de Música
Mapa de empatía
Justificación
✤ Las enseñanzas musicales han desarrollado varios métodos que
incluyen la psicomotricidad como base para el aprendizaje y
afianzamiento de aptitudes. Los metodos Dalcroze o Willems son un
ejemplo utilizado en el aprendizaje de lenguaje musical pero no
suelen ser utilizados para aprender un instrumento.
✤ Los niños con diagnostico TDAH necesitan actividades muy variadas
y dadas sus características, es de mucha ayuda la actividad corporal
en el aprendizaje en general. Podemos utilizar la expresión corporal
por ejemplo para prácticar ritmo, memorización y fraseo de una
manera lúdica y motivadora.
Objetivos
✤ Conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo, sobre todo la
respiración en el caso de la flauta travesera.
✤ Realizar movimientos coordinados y con una función determinada.
Práctica de ritmos, coordinación, memorización o fraseo entre otros.
✤ Desarrollar la improvisación con ayuda del movimiento corporal.
✤ Realizar ejercicios técnicos de una manera lúdica y motivadora.
Contenidos
✤ Ejecución de ejercicios de calentamiento, relajación y respiración.
✤ Realización de juegos y ejercicios con diferente base rítmica,
prácticando la coordinación, memorización y el fraseo entre otros.
✤ Practicar la improvisación en función del movimiento, con diferentes
ejercicios e incluyendo la técnica del instrumento.
✤ Realizar escalas y arpegíos, memorización de tonalidades y variados
ejercicios técnicos con movimientos coordinados.
Temporalización
✤ Primer trimestre: Respiración,
coordinación básica y
relajación.
✤ Segundo trimestre:
Afianzamiento de la respiración
y ampliación, ejercicios
técnicos básicos.
✤ Tercer trimestre: Ampliación
pulmonar, escalas y arpegios.
Curso académico.
15 primeros minutos en cada clase
Metodología
✤ Evaluación inicial de conocimientos previos.
✤ Fijación de objetivos una vez detectados las principales deficiencias:
ritmo, coordinación, memorización. Elegimos los ejercicios principales
y seguimos trabajando todos los ámbitos posibles.
✤ Realizamos las actividades de una manera divertida e imaginativa, en
función de las necesidades y el trabajo a realizar con el isntrumento.
✤ Afianzamos lo aprendido en la clase de instumento, bien en la obra o
estudio de ejecución posterior.
Evaluación
✤ Siempre tomando de referencia la evaluación inicial.
✤ Se realizará una observación y apunte semanal de las actividades y
resultados obtenidos.
✤ Se valorará principalmente la aplicación en la práctica instrumental y
el trabajo semanal del alumnado.
✤ La evaluación será continua y se basará en los criterios de
calificación reflejados en la programación.
Adaptación
curricular
✤ Se realizará una adaptación
curricular no significativa, ya
que la alumna en cuestión
tiene una buena base técnica y
su único requerimiento es una
adaptación en el proceso de
enseñanza- aprendizaje.
Usualmente los equipos de orientación existen en Enseñanzas obligatorias y no hay conexión con enseñanzas artísticas
Mapa flujo de información
Reflexión

Más contenido relacionado

Destacado

Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Rock Nacional- Callejeros
Rock Nacional- CallejerosRock Nacional- Callejeros
Rock Nacional- CallejerosStfy Garay
 
Globa blog
Globa blogGloba blog
Globa blogJAKYp
 
Javier chiza lopez
Javier chiza lopezJavier chiza lopez
Javier chiza lopezjavierchiza
 
diapositivas3
 diapositivas3 diapositivas3
diapositivas3b1999
 
Proyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºC
Proyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºCProyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºC
Proyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºCPame Solgar
 
Kare ramirez informatica sexto 2.
Kare ramirez informatica sexto 2.Kare ramirez informatica sexto 2.
Kare ramirez informatica sexto 2.sofitum
 
Diapositiva de mikael
Diapositiva de mikaelDiapositiva de mikael
Diapositiva de mikaelmikaelferrer
 
Studen Aid
Studen AidStuden Aid
Studen AidAs As
 
Linea de Productos de Software y Método Watch
Linea de Productos de Software y Método WatchLinea de Productos de Software y Método Watch
Linea de Productos de Software y Método WatchBlackn14
 
Dorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicion
Dorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicionDorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicion
Dorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicionlauralarrion
 

Destacado (20)

Curso legislacion polis
Curso legislacion polisCurso legislacion polis
Curso legislacion polis
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Rock Nacional- Callejeros
Rock Nacional- CallejerosRock Nacional- Callejeros
Rock Nacional- Callejeros
 
Globa blog
Globa blogGloba blog
Globa blog
 
Informe de transparencia junio 2015
Informe de transparencia junio 2015Informe de transparencia junio 2015
Informe de transparencia junio 2015
 
Javier chiza lopez
Javier chiza lopezJavier chiza lopez
Javier chiza lopez
 
diapositivas3
 diapositivas3 diapositivas3
diapositivas3
 
Proyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºC
Proyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºCProyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºC
Proyecto Esmeralda garcía 4ºB Pablo soldado 4ºC
 
Kare ramirez informatica sexto 2.
Kare ramirez informatica sexto 2.Kare ramirez informatica sexto 2.
Kare ramirez informatica sexto 2.
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Laboratorio materiales
Laboratorio materiales Laboratorio materiales
Laboratorio materiales
 
Actividad evaluativa tecnolab
Actividad evaluativa tecnolabActividad evaluativa tecnolab
Actividad evaluativa tecnolab
 
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 
Diapositiva de mikael
Diapositiva de mikaelDiapositiva de mikael
Diapositiva de mikael
 
Studen Aid
Studen AidStuden Aid
Studen Aid
 
Linea de Productos de Software y Método Watch
Linea de Productos de Software y Método WatchLinea de Productos de Software y Método Watch
Linea de Productos de Software y Método Watch
 
Dorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicion
Dorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicionDorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicion
Dorsal BIP Hagoos Behobiass 50 edicion
 

Similar a Presentación unidad didáctica

Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Andrea Sánchez
 
Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes
Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes
Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes Educagratis
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación físicaBelen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación físicaBelen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación físicaBelen Ovalle
 
Mejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioMejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioGred803
 
Trabajo audiciones comentadas pdf
Trabajo  audiciones comentadas pdfTrabajo  audiciones comentadas pdf
Trabajo audiciones comentadas pdfmarta Mengual
 
Manual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la UniversidadManual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la Universidadpattyeliza
 
Un_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdf
Un_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdfUn_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdf
Un_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdfmolomola
 
Manual (1)
Manual (1)Manual (1)
Manual (1)iosussy
 
Manual de como sobrevivir en la universidad
Manual de como sobrevivir en la universidadManual de como sobrevivir en la universidad
Manual de como sobrevivir en la universidadErika Tamo Turpo
 
Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...
Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...
Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...Luciana Fernunson
 

Similar a Presentación unidad didáctica (20)

Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
LIBRO MUSICA III.pdf
LIBRO MUSICA III.pdfLIBRO MUSICA III.pdf
LIBRO MUSICA III.pdf
 
Unidad 1 cuadro babeo
Unidad 1 cuadro babeoUnidad 1 cuadro babeo
Unidad 1 cuadro babeo
 
Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes
Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes
Educar para la calma en Curso de Relajación para Docentes
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Mejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioMejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudio
 
Trabajo audiciones comentadas pdf
Trabajo  audiciones comentadas pdfTrabajo  audiciones comentadas pdf
Trabajo audiciones comentadas pdf
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
 
Manual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la UniversidadManual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la Universidad
 
Un_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdf
Un_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdfUn_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdf
Un_manual_para_sobrevivir_en_la_universidad.pdf
 
2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual (1)
Manual (1)Manual (1)
Manual (1)
 
Manual de como sobrevivir en la universidad
Manual de como sobrevivir en la universidadManual de como sobrevivir en la universidad
Manual de como sobrevivir en la universidad
 
Trabajo final pdf
Trabajo  final pdfTrabajo  final pdf
Trabajo final pdf
 
Grupo 1 6 asma bronquial
Grupo 1 6 asma bronquialGrupo 1 6 asma bronquial
Grupo 1 6 asma bronquial
 
Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...
Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...
Aplicaciones educativas de la teoría de la Inteligencia Emocional en el aula ...
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Presentación unidad didáctica

  • 1. Presentación Muevete con mi...go Unidad Didáctica para 2º curso de Enseñanzas Básicas de Música
  • 3. Justificación ✤ Las enseñanzas musicales han desarrollado varios métodos que incluyen la psicomotricidad como base para el aprendizaje y afianzamiento de aptitudes. Los metodos Dalcroze o Willems son un ejemplo utilizado en el aprendizaje de lenguaje musical pero no suelen ser utilizados para aprender un instrumento. ✤ Los niños con diagnostico TDAH necesitan actividades muy variadas y dadas sus características, es de mucha ayuda la actividad corporal en el aprendizaje en general. Podemos utilizar la expresión corporal por ejemplo para prácticar ritmo, memorización y fraseo de una manera lúdica y motivadora.
  • 4. Objetivos ✤ Conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo, sobre todo la respiración en el caso de la flauta travesera. ✤ Realizar movimientos coordinados y con una función determinada. Práctica de ritmos, coordinación, memorización o fraseo entre otros. ✤ Desarrollar la improvisación con ayuda del movimiento corporal. ✤ Realizar ejercicios técnicos de una manera lúdica y motivadora.
  • 5. Contenidos ✤ Ejecución de ejercicios de calentamiento, relajación y respiración. ✤ Realización de juegos y ejercicios con diferente base rítmica, prácticando la coordinación, memorización y el fraseo entre otros. ✤ Practicar la improvisación en función del movimiento, con diferentes ejercicios e incluyendo la técnica del instrumento. ✤ Realizar escalas y arpegíos, memorización de tonalidades y variados ejercicios técnicos con movimientos coordinados.
  • 6. Temporalización ✤ Primer trimestre: Respiración, coordinación básica y relajación. ✤ Segundo trimestre: Afianzamiento de la respiración y ampliación, ejercicios técnicos básicos. ✤ Tercer trimestre: Ampliación pulmonar, escalas y arpegios. Curso académico. 15 primeros minutos en cada clase
  • 7. Metodología ✤ Evaluación inicial de conocimientos previos. ✤ Fijación de objetivos una vez detectados las principales deficiencias: ritmo, coordinación, memorización. Elegimos los ejercicios principales y seguimos trabajando todos los ámbitos posibles. ✤ Realizamos las actividades de una manera divertida e imaginativa, en función de las necesidades y el trabajo a realizar con el isntrumento. ✤ Afianzamos lo aprendido en la clase de instumento, bien en la obra o estudio de ejecución posterior.
  • 8. Evaluación ✤ Siempre tomando de referencia la evaluación inicial. ✤ Se realizará una observación y apunte semanal de las actividades y resultados obtenidos. ✤ Se valorará principalmente la aplicación en la práctica instrumental y el trabajo semanal del alumnado. ✤ La evaluación será continua y se basará en los criterios de calificación reflejados en la programación.
  • 9. Adaptación curricular ✤ Se realizará una adaptación curricular no significativa, ya que la alumna en cuestión tiene una buena base técnica y su único requerimiento es una adaptación en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 10. Usualmente los equipos de orientación existen en Enseñanzas obligatorias y no hay conexión con enseñanzas artísticas Mapa flujo de información Reflexión