SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCION DE VIAS AEREAS

                   Dinámica de la deglución

                       Eyección

               Contenido distal retrogrado


                  Proyecta por presión a cavidad
                  oral
Sincronización coordinada

                      Estructuras
     Fase oral                         Fase faríngea


    Presión bolo                Características anatómicas
                                regionales
Reorganización estructural
                                Acción de la gravedad
Presiones y
resistencias
               Adaptaciones
               morfologicas regionales

                    Dirección progresión del
                    bolo
Bolo a faringe
por gravedad
                 Fase oral - cualificación
                    No escape nasal - Passavant
                    Movimiento de faringeos
                    Posteriorización lingual
                    Anterioriación hioides-laringe
Valleculas
     Mecanismos
     presurizados


     Cuerdas
     ariepiglóticas

Bolo llena y escurre
Movimientos Cuerdas
Amplia canales laterales
Apnea Preventiva


             Mecanismos laríngeos


Mecanismos acción indirecta
Presión y disminución
                                  resistencia digestiva

                    Aumento resistencia VA

Sincronismo eyección oral
Elevación y anteriorización hioide-
laringe

Apertura transición faringoesofágica
Epiglotis+cuerdas
                                  ariepigloticas

                   Bandas ventriculares y
                   cuerdas vocales
Cámara de presión vestibular
Resistencia de presión al adito
laringeo
Reducido por tuberculo de epigltois
Interrumpe el flujo de aire de la
                 ventilación pulmonar

                Evento involuntario
 Inicio a la dinámica protectiva VA

Estimulo directo a laringe para
inicir protección
http://fonoactiva.centrodehablayvoz.com


                                          Fga. Nidia Patricia Cedeño O
                                          Cel. 3173000248
                                          kattie456@yahoo.com

Centro de Habla y Voz
Tel. 3116135 - 3257255
Pereira - Risaralda

Más contenido relacionado

Similar a Transicion laringo-faringo-esofagica

Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
Dr. Alan Burgos
 
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarSemiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
jaimehumbertomd
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionJames Alcivar Espinales
 
Aspectos del desarrollo y fluencia
Aspectos del desarrollo y fluenciaAspectos del desarrollo y fluencia
Aspectos del desarrollo y fluencia
Patricia Cedeño
 
TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...
TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN  ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN  ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...
TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...ERLING ANTONIO MACEDO CORNEJO
 

Similar a Transicion laringo-faringo-esofagica (7)

(13-06-2013) Disfagia (ppt)
(13-06-2013) Disfagia (ppt)(13-06-2013) Disfagia (ppt)
(13-06-2013) Disfagia (ppt)
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
 
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarSemiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacion
 
Aspectos del desarrollo y fluencia
Aspectos del desarrollo y fluenciaAspectos del desarrollo y fluencia
Aspectos del desarrollo y fluencia
 
TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...
TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN  ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN  ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...
TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL EN ALTERACIONES DEL HABLA Y DEGLUCION EN LESIONES C...
 

Más de Patricia Cedeño

APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...
APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...
APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...
Patricia Cedeño
 
TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...
TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...
TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...
Patricia Cedeño
 
TRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPY
TRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPYTRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPY
TRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPY
Patricia Cedeño
 
Motricidad orofacial en pediatria
Motricidad orofacial en pediatriaMotricidad orofacial en pediatria
Motricidad orofacial en pediatria
Patricia Cedeño
 
Electroestimulacion fonoaudiología
Electroestimulacion fonoaudiologíaElectroestimulacion fonoaudiología
Electroestimulacion fonoaudiologíaPatricia Cedeño
 
La ausculta cervical
La ausculta cervicalLa ausculta cervical
La ausculta cervical
Patricia Cedeño
 
Habla y mecanismo de cierre velofaringeo
Habla y mecanismo de cierre velofaringeoHabla y mecanismo de cierre velofaringeo
Habla y mecanismo de cierre velofaringeoPatricia Cedeño
 
HáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs ParafuncióN
HáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs  ParafuncióNHáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs  ParafuncióN
HáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs ParafuncióN
Patricia Cedeño
 
Neuro+Fono
Neuro+FonoNeuro+Fono
Neuro+Fono
Patricia Cedeño
 
Tartamudez breves conceptos
Tartamudez breves conceptosTartamudez breves conceptos
Tartamudez breves conceptos
Patricia Cedeño
 
Habla y Lenguaje
Habla y LenguajeHabla y Lenguaje
Habla y Lenguaje
Patricia Cedeño
 
Trastornos De Fluencia
Trastornos De FluenciaTrastornos De Fluencia
Trastornos De Fluencia
Patricia Cedeño
 
Caracteristicas Fluencia
Caracteristicas FluenciaCaracteristicas Fluencia
Caracteristicas Fluencia
Patricia Cedeño
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
Traumatismo maxilofacial y de cuello
Traumatismo maxilofacial y de cuelloTraumatismo maxilofacial y de cuello
Traumatismo maxilofacial y de cuello
Patricia Cedeño
 
Quemados En Fonoaudiologia
Quemados En FonoaudiologiaQuemados En Fonoaudiologia
Quemados En Fonoaudiologia
Patricia Cedeño
 

Más de Patricia Cedeño (16)

APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...
APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...
APPLICATION OF ELECTROSTIMULATION FOR THE MANAGEMENT OF THE GLOTTIC CLOSURE I...
 
TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...
TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...
TRANSCRANIAL LASER PHOTOBIOMODULATION THERAPY IN PATIENTS WITH COMMUNICATION ...
 
TRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPY
TRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPYTRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPY
TRANSCRANIAL PHOTOBIOMODULATION IN PARKINSON. SPEECH AND LANGUAGE THERAPY
 
Motricidad orofacial en pediatria
Motricidad orofacial en pediatriaMotricidad orofacial en pediatria
Motricidad orofacial en pediatria
 
Electroestimulacion fonoaudiología
Electroestimulacion fonoaudiologíaElectroestimulacion fonoaudiología
Electroestimulacion fonoaudiología
 
La ausculta cervical
La ausculta cervicalLa ausculta cervical
La ausculta cervical
 
Habla y mecanismo de cierre velofaringeo
Habla y mecanismo de cierre velofaringeoHabla y mecanismo de cierre velofaringeo
Habla y mecanismo de cierre velofaringeo
 
HáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs ParafuncióN
HáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs  ParafuncióNHáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs  ParafuncióN
HáBitos Qu Inciden En La Deglucion Atipica FuncióN Vs ParafuncióN
 
Neuro+Fono
Neuro+FonoNeuro+Fono
Neuro+Fono
 
Tartamudez breves conceptos
Tartamudez breves conceptosTartamudez breves conceptos
Tartamudez breves conceptos
 
Habla y Lenguaje
Habla y LenguajeHabla y Lenguaje
Habla y Lenguaje
 
Trastornos De Fluencia
Trastornos De FluenciaTrastornos De Fluencia
Trastornos De Fluencia
 
Caracteristicas Fluencia
Caracteristicas FluenciaCaracteristicas Fluencia
Caracteristicas Fluencia
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Traumatismo maxilofacial y de cuello
Traumatismo maxilofacial y de cuelloTraumatismo maxilofacial y de cuello
Traumatismo maxilofacial y de cuello
 
Quemados En Fonoaudiologia
Quemados En FonoaudiologiaQuemados En Fonoaudiologia
Quemados En Fonoaudiologia
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Transicion laringo-faringo-esofagica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PROTECCION DE VIAS AEREAS Dinámica de la deglución Eyección Contenido distal retrogrado Proyecta por presión a cavidad oral
  • 7.
  • 8. Sincronización coordinada Estructuras Fase oral Fase faríngea Presión bolo Características anatómicas regionales Reorganización estructural Acción de la gravedad
  • 9. Presiones y resistencias Adaptaciones morfologicas regionales Dirección progresión del bolo
  • 10. Bolo a faringe por gravedad Fase oral - cualificación No escape nasal - Passavant Movimiento de faringeos Posteriorización lingual Anterioriación hioides-laringe
  • 11.
  • 12. Valleculas Mecanismos presurizados Cuerdas ariepiglóticas Bolo llena y escurre Movimientos Cuerdas Amplia canales laterales
  • 13. Apnea Preventiva Mecanismos laríngeos Mecanismos acción indirecta
  • 14. Presión y disminución resistencia digestiva Aumento resistencia VA Sincronismo eyección oral Elevación y anteriorización hioide- laringe Apertura transición faringoesofágica
  • 15. Epiglotis+cuerdas ariepigloticas Bandas ventriculares y cuerdas vocales Cámara de presión vestibular Resistencia de presión al adito laringeo Reducido por tuberculo de epigltois
  • 16. Interrumpe el flujo de aire de la ventilación pulmonar Evento involuntario Inicio a la dinámica protectiva VA Estimulo directo a laringe para inicir protección
  • 17.
  • 18. http://fonoactiva.centrodehablayvoz.com Fga. Nidia Patricia Cedeño O Cel. 3173000248 kattie456@yahoo.com Centro de Habla y Voz Tel. 3116135 - 3257255 Pereira - Risaralda