SlideShare una empresa de Scribd logo
escribe las transformaciones de un objeto en
términos de combinar dos a dos las traslaciones,
rotaciones o reflexiones
Propósito: Describimos las
transformaciones de un objeto en términos
de combinar dos a dos las traslaciones,
rotaciones o reflexiones
Criterio de Evaluacion:Describe y dibuja las
transformaciones geométricas de un objeto en
términos de traslaciones, rotaciones o
reflexiones ,aplicando las propiedades
correspondientes
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO
Las transformaciones isométricas son transformaciones de
figuras en el plano que se realizan sin variar las
dimensiones(tamaño,forma) ni el área de las mismas; la
figura inicial y la imagen son semejantes, más aún,
congruentes. La palabra isometría tiene su origen en el
griego iso (igual o mismo) y metria (medir), igual medida.
Existen tres tipos: traslación, simetría y rotación.
La traslación es una transformación isométrica, es decir, un
movimiento en el que se mantiene la forma y el tamaño de la
figura inicial
Observe la siguiente traslación.
En ella nos podemos dar cuenta que la distancia entre cualquier punto de la
figura original y el correspondiente punto en la figura obtenida, después de
la traslación, es la misma.
VECTORES EN LAS TRASLACIONES
Para indicar exactamente cuánto y hacia dónde se traslada una
figura utilizamos vectores
En el plano cartesiano, un vector se define
como un par ordenado de números reales
(x, y), dónde “x”,(el primer numero) expresa
la distancia en la que un punto de la figura
se mueve horizontalmente e “y”( el
segundo numero) expresa la distancia en
la que se mueve verticalmente.
Indique ¿cuál es vector de traslación del cuadrilátero ABCD
para llegar al cuadrilátero A’ B’ C’ D’ ?
Observa los siguientes movimientos de traslación del velero:
Dibuja la traslación de cada una de las siguientes figuras, según la
dirección indicada por las flechas
En el siguiente plano cartesiano dibuje la traslación
del triángulo según el vector (4, 2).
Dibuje el polígono de vértices (1.3), (2,4), (3,4), (3,6), (1,5) y (0,4) y
luego dibuje su traslación según el vector (-6, -1).
ROTACIÓN O GIRO
.
Movimiento que consiste en girar en un ángulo determinado, todos
los puntos de una figura en torno a un punto llamado centro de
rotación
Elementos de rotación:
• Centro de rotación: Punto en torno al cual se rota o
gira la figura
• magnitud de giro: medida del ángulo en que se hace
el giro.
• Sentido del giro: Este puede ser en contra o a favor
del giro de las manecillas del reloj. En el primer caso se
dice que el giro es positivo, en el caso contrario el giro
es negativo.
Ejemplos de rotación de una figura según un determinado
ángulo:
Analice el ángulo de rotación y dibuje la figura final en cada caso:
Por ejemplo, la figura morada es la original y, en cada caso, se rota
en sentido horario y anti horario.
a) Describe un giro que transforme F1 en F2.
b) Describe un movimiento que transforme F1 en F3.
Observa la IMÁGEN 1 y la IMAGEN 2
De acuerdo con el diseño mostrado en las imágenes se puede precisar que:
A) En la IMAGEN 1 hay una traslación y en la IMAGEN 2 hay una rotación
B) En la IMAGEN 1 hay una rotación en sentido horario y en la IMAGEN 2 hay una traslación
C) C) En la IMAGEN 1 hay una rotación en sentido horario y en la IMAGEN 2 hay una traslación
además una rotación en sentido horario.
D) D) En la IMAGEN 1 hay una traslación en sentido horario y en la IMAGEN 2 hay una traslación
rotación en sentido anti horario
La siguiente imagen muestra el diseño de un mosaico. La figura 1
ha sido rotada teniendo como centro de giro el punto P. Observa.
De acuerdo al diseño mostrado, si la figura 1
se gira 90° en sentido horario, ¿cuál es la
figura que se obtiene?
A) La figura 1.
B) La figura 2.
C) La figura 3.
D) La figura 4.
SIMETRÍA O REFLEXIÓN
Transformación isométrica que consiste en que a cada punto de una figura,
se le hace corresponder un único punto, llamado reflejo, de modo que
ambos equidistan de una recta llamada eje de simetría.
Reflexión Axial es una transformación isométrica en la que a cada punto
de la figura original se le asocia otro punto que está a igual distancia de
la recta llamada eje de simetría y el segmento que une ambos puntos es
perpendicular a este eje
Simetría Central es una transformación en la que a cada punto del
plano se le asocia otro punto, llamado imagen, que cumple las
siguientes condiciones:
a. El punto y su imagen están a igual distancia del centro de
simetría.
b. El punto, su imagen y el centro de simetría pertenecen a una
misma recta.
Obtén la figura transformada de F al aplicarle una simetría de
eje e.
a. Describe un giro que transforme F1 en F2.
b. Describe un movimiento que transforme F1 en F3.
3.A continuación, se presenta un manto inca que se encuentra en el
Museo Nacional de Brasil. ¿Qué transformación geométrica se
observa en el recorte del tejido
4.¿Qué ángulo alrededor de A debe rotar la pieza
mostrada para formar todo el cuadro?
5.En el mosaico mostrado, se ha caído una mayólica. ¿Qué
transformación geométrica realizarías en la mayólica para
pegarla en el mosaico?
6.Describe las transformaciones geométricas que
se realizan a las figuras 1 y 2 del friso.

Más contenido relacionado

Similar a Tranformaciones Isometricas.pptx

Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Pamela Arellano
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
Sita Yani's
 
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3Raquel
 
Guia 6 transformaciones isometricas
Guia 6 transformaciones isometricasGuia 6 transformaciones isometricas
Guia 6 transformaciones isometricas
Marcelo Alejandro Lopez
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
veronicajarad
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
christopher urbina
 
Clase transformaciones isometricas
Clase transformaciones isometricasClase transformaciones isometricas
Clase transformaciones isometricas
Marcelo Alejandro Lopez
 
Isometria
IsometriaIsometria
Isometria
cardiaz129
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
PpointPpoint
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
Sita Yani's
 
Expo rodolfo
Expo rodolfoExpo rodolfo
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
k4rol1n4
 
transformaciones isométricas geometria1.pptx
transformaciones isométricas geometria1.pptxtransformaciones isométricas geometria1.pptx
transformaciones isométricas geometria1.pptx
CatherineLobosMendez
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
hugooxx
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
giovy
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
giovy
 
Transformaciones Isométricas
Transformaciones IsométricasTransformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
jaguayo
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
Claudia López
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Carlos Armando Vidal Cruz
 

Similar a Tranformaciones Isometricas.pptx (20)

Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
 
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
 
Guia 6 transformaciones isometricas
Guia 6 transformaciones isometricasGuia 6 transformaciones isometricas
Guia 6 transformaciones isometricas
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
 
Clase transformaciones isometricas
Clase transformaciones isometricasClase transformaciones isometricas
Clase transformaciones isometricas
 
Isometria
IsometriaIsometria
Isometria
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
 
Expo rodolfo
Expo rodolfoExpo rodolfo
Expo rodolfo
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
 
transformaciones isométricas geometria1.pptx
transformaciones isométricas geometria1.pptxtransformaciones isométricas geometria1.pptx
transformaciones isométricas geometria1.pptx
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
 
Transformaciones Isométricas
Transformaciones IsométricasTransformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 

Más de cochachi

GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
cochachi
 
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
cochachi
 
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica -  física 10° - copia.pptxUnidad didáctica -  física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
cochachi
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
cochachi
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
cochachi
 
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptxdiapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
cochachi
 
clase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptxclase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptx
cochachi
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
cochachi
 
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.pptENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
cochachi
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
cochachi
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
cochachi
 
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdfcodominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
cochachi
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
cochachi
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdftipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
cochachi
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
cochachi
 
Inteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.pptInteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.ppt
cochachi
 
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdfmendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
cochachi
 
Herencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.pptHerencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.ppt
cochachi
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
cochachi
 

Más de cochachi (20)

GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
 
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
 
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica -  física 10° - copia.pptxUnidad didáctica -  física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
 
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptxdiapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
 
clase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptxclase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptx
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
 
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.pptENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
 
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdfcodominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdftipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
Inteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.pptInteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.ppt
 
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdfmendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
 
Herencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.pptHerencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.ppt
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tranformaciones Isometricas.pptx

  • 1. escribe las transformaciones de un objeto en términos de combinar dos a dos las traslaciones, rotaciones o reflexiones Propósito: Describimos las transformaciones de un objeto en términos de combinar dos a dos las traslaciones, rotaciones o reflexiones Criterio de Evaluacion:Describe y dibuja las transformaciones geométricas de un objeto en términos de traslaciones, rotaciones o reflexiones ,aplicando las propiedades correspondientes
  • 2. TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO Las transformaciones isométricas son transformaciones de figuras en el plano que se realizan sin variar las dimensiones(tamaño,forma) ni el área de las mismas; la figura inicial y la imagen son semejantes, más aún, congruentes. La palabra isometría tiene su origen en el griego iso (igual o mismo) y metria (medir), igual medida. Existen tres tipos: traslación, simetría y rotación.
  • 3.
  • 4. La traslación es una transformación isométrica, es decir, un movimiento en el que se mantiene la forma y el tamaño de la figura inicial
  • 5. Observe la siguiente traslación. En ella nos podemos dar cuenta que la distancia entre cualquier punto de la figura original y el correspondiente punto en la figura obtenida, después de la traslación, es la misma.
  • 6. VECTORES EN LAS TRASLACIONES Para indicar exactamente cuánto y hacia dónde se traslada una figura utilizamos vectores En el plano cartesiano, un vector se define como un par ordenado de números reales (x, y), dónde “x”,(el primer numero) expresa la distancia en la que un punto de la figura se mueve horizontalmente e “y”( el segundo numero) expresa la distancia en la que se mueve verticalmente.
  • 7. Indique ¿cuál es vector de traslación del cuadrilátero ABCD para llegar al cuadrilátero A’ B’ C’ D’ ?
  • 8. Observa los siguientes movimientos de traslación del velero:
  • 9. Dibuja la traslación de cada una de las siguientes figuras, según la dirección indicada por las flechas
  • 10. En el siguiente plano cartesiano dibuje la traslación del triángulo según el vector (4, 2).
  • 11. Dibuje el polígono de vértices (1.3), (2,4), (3,4), (3,6), (1,5) y (0,4) y luego dibuje su traslación según el vector (-6, -1).
  • 12. ROTACIÓN O GIRO . Movimiento que consiste en girar en un ángulo determinado, todos los puntos de una figura en torno a un punto llamado centro de rotación Elementos de rotación: • Centro de rotación: Punto en torno al cual se rota o gira la figura • magnitud de giro: medida del ángulo en que se hace el giro. • Sentido del giro: Este puede ser en contra o a favor del giro de las manecillas del reloj. En el primer caso se dice que el giro es positivo, en el caso contrario el giro es negativo.
  • 13. Ejemplos de rotación de una figura según un determinado ángulo:
  • 14.
  • 15. Analice el ángulo de rotación y dibuje la figura final en cada caso:
  • 16. Por ejemplo, la figura morada es la original y, en cada caso, se rota en sentido horario y anti horario.
  • 17. a) Describe un giro que transforme F1 en F2. b) Describe un movimiento que transforme F1 en F3.
  • 18. Observa la IMÁGEN 1 y la IMAGEN 2 De acuerdo con el diseño mostrado en las imágenes se puede precisar que: A) En la IMAGEN 1 hay una traslación y en la IMAGEN 2 hay una rotación B) En la IMAGEN 1 hay una rotación en sentido horario y en la IMAGEN 2 hay una traslación C) C) En la IMAGEN 1 hay una rotación en sentido horario y en la IMAGEN 2 hay una traslación además una rotación en sentido horario. D) D) En la IMAGEN 1 hay una traslación en sentido horario y en la IMAGEN 2 hay una traslación rotación en sentido anti horario
  • 19. La siguiente imagen muestra el diseño de un mosaico. La figura 1 ha sido rotada teniendo como centro de giro el punto P. Observa. De acuerdo al diseño mostrado, si la figura 1 se gira 90° en sentido horario, ¿cuál es la figura que se obtiene? A) La figura 1. B) La figura 2. C) La figura 3. D) La figura 4.
  • 20.
  • 21.
  • 22. SIMETRÍA O REFLEXIÓN Transformación isométrica que consiste en que a cada punto de una figura, se le hace corresponder un único punto, llamado reflejo, de modo que ambos equidistan de una recta llamada eje de simetría.
  • 23. Reflexión Axial es una transformación isométrica en la que a cada punto de la figura original se le asocia otro punto que está a igual distancia de la recta llamada eje de simetría y el segmento que une ambos puntos es perpendicular a este eje
  • 24. Simetría Central es una transformación en la que a cada punto del plano se le asocia otro punto, llamado imagen, que cumple las siguientes condiciones: a. El punto y su imagen están a igual distancia del centro de simetría. b. El punto, su imagen y el centro de simetría pertenecen a una misma recta.
  • 25. Obtén la figura transformada de F al aplicarle una simetría de eje e.
  • 26. a. Describe un giro que transforme F1 en F2. b. Describe un movimiento que transforme F1 en F3.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 3.A continuación, se presenta un manto inca que se encuentra en el Museo Nacional de Brasil. ¿Qué transformación geométrica se observa en el recorte del tejido
  • 31. 4.¿Qué ángulo alrededor de A debe rotar la pieza mostrada para formar todo el cuadro?
  • 32. 5.En el mosaico mostrado, se ha caído una mayólica. ¿Qué transformación geométrica realizarías en la mayólica para pegarla en el mosaico?
  • 33. 6.Describe las transformaciones geométricas que se realizan a las figuras 1 y 2 del friso.