SlideShare una empresa de Scribd logo
*INDICE
*INTRODUCCION
*ANTECEDENTES
*VENTAJAS
*DESVENTAJAS
*ETIQUETADO
*EVALUACIÓN
*CONCLUSIÓN
*REFERENCIAS
*INTRODUCCIÓN
*LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS SON AQUELLOS
ALIMENTOS GENETICAMENTE ALTERADOS PARA
UNA MEJORA DE SUS CARACTERISTICAS Y
CUALIDADES PARA PODER SOBREVIVIR A
DIVERSOS FACTORES
*ANTECEDENTES
Hacia 11000 a.C. los hombres
primitivos “domesticaban” las
primeras variedades vegetales para
su alimentación.
Hacia 6000 a.C. se fabricaba la
cerveza en Mesopotamia.
Hacia 2000 a.C. se elabora el
queso en Europa.
Siglo XV (descubrimiento de
América - 1492), aparecen los
primeros pimientos tamaño
similar grano de pimienta
realización de sucesivas
selecciones de las mejores
semillas se consigue aumentar
el tamaño.
Siglo XIX Pasteur enuncia
la teoría biológica de la
fermentación.
Mendel efectúa ensayos sobre la
transmisión de caracteres en los
guisantes.
En 1953 Watson y Crick proponen
la estructura del ADN
En 1960“Primera Revolución
Verde”.
Mejora de cultivos con el uso de
fertilizantes y plaguicidas
químicos.
“Las enzimas de restricción”.
Posteriormente se desarrollan
técnicas para aislar genes.
En 1986 se transfirió al tabaco un
gen procedente de una bacteria,
que le hacía resistente al herbicida
glifosato.
En 1997 Wilmut y colab. “Oveja
Dolly”
En 2000 Schattenm y colab.
“Mono ANDI”.
Ventajas
Desventajas
Ventajas
alimentos con mayores
características
nutricionales que las que
tienen las especies
naturales.
se logran variedades de
cultivos más resistentes
a las adversidades
(plagas, sequías,
heladas, etc.)
asegurando la cantidad
de alimentos producidos
al lograr cultivos
resistentes, se reducen
los laboreos de la tierra
evitando su desgaste,
como también se
disminuye o anula el uso
de pesticidas.
mediante estas
modificaciones genéticas
se puede aumentar la
duración de la vida útil
del alimento.
Desventajas
pueden producir
alergias en personas
susceptibles y
resistencia a los
antibióticos útiles para
el ser humano.
desde el punto de vista
comercial, los
agricultores las
prefieren y generan
dependencia de las
empresas
transnacionales que las
comercializan.
causan contaminación
genética irreversible. La
aparición de organismos
con mayores aptitudes
pone en riesgo de
extinción a las
variedades endémicas o
silvestres.
se alteran las técnicas
agrícolas milenarias que
convivían
armónicamente con el
medioambiente
• Desde el 18 de Abril de
2004 es de plena
aplicación, en todos los
estados miembros de la
Unión Europea, la nueva
regulación sobre
trazabilidad y etiquetado
de los OMG. La
normativa establece que
se indique la presencia de
OMG en un producto
cuando al menos el 0.9%
de uno de sus
ingredientes sea OMG o
proceda de un OMG.
ETIQUETADO
Evaluación
Los alimentos han de pasar un proceso de evaluación
complejo antes de llegar al consumidor el cual incluye
Las características del organismo donante y receptor, los
genes insertados y expresados, la toxicidad y
alergenicidad potencial, el impacto en el medio
ambiente, las características nutricionales, composición e
inocuidad, las características agronómicas, la influencia
de los tratamientos tecnológicos, los cambios potenciales
en la ingesta y el impacto nutricional a largo plazo.
*
*Los alimentos transgénicos son benéficos en
tanto sean controlados de lo contrario se
volverán perjudiciales para el ser humano, al
lograra un buen control gracias a estos
alimentos se resolverían problemas de
nutrición y al producirlos en gran cantidad
podrían ser un arma en contra del hambre.
*Referencias
* Dra. Teodora Zamudio, “alimentos transgénicos”, REGULACIÓN
JURÍDICA DE LAS BIOTECNOLOGÍAS, EQUIPO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
UBA~DERECHO, http://www.biotech.bioetica.org/i5.htm
consultado el 20 de septiembre de 2011
* “alimentos transgénicos”, rincón del vago,
http://html.rincondelvago.com/alimentos-transgenicos_8.html,
consultado el 20 de septiembre de 2011
* “alimentos transgénicos”, rincón del vago,
http://html.rincondelvago.com/alimentos-transgenicos_7.html
consultado el 20 de septiembre de 2011
* Dardo Arévalo, “alimentos transgénicos”, blog ecologista,
http://www.blogecologista.com/2009/02/27/alimentos-
transgenicos-la-polemica-continua-entre-produccion-medio-
ambiente-y-comercio/, consultado el 16 de octubre del 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicosAlimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicos
Sofia Esquivel
 
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicosTrabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
JesusChacchiRamos
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethJuan Diego Uribe
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peruCARLOS ANGELES
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Adriana_Timana
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
Karen Cm
 
Ventajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicosVentajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicos
LU Y David
 
Alimentos transgénicos en contra-
Alimentos transgénicos  en contra-Alimentos transgénicos  en contra-
Alimentos transgénicos en contra-José María Olmos
 
Biotec 2010
Biotec 2010Biotec 2010
Biotec 2010
Anastasio Pérez M.
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Alimentos Trasgenicos Mazo Jhon James
Alimentos Trasgenicos   Mazo Jhon JamesAlimentos Trasgenicos   Mazo Jhon James
Alimentos Trasgenicos Mazo Jhon JamesJuan Diego Uribe
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
andrealeg25
 
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - PerúEfectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Jaime De la Cruz Carrasco
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosPolarisCMC1-D
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosCarromato2
 
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Danny Cervantes
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Daniela Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicosAlimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicos
 
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicosTrabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peru
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
 
Ventajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicosVentajas y desventajas transgenicos
Ventajas y desventajas transgenicos
 
Alimentos transgénicos en contra-
Alimentos transgénicos  en contra-Alimentos transgénicos  en contra-
Alimentos transgénicos en contra-
 
Biotec 2010
Biotec 2010Biotec 2010
Biotec 2010
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos Trasgenicos Mazo Jhon James
Alimentos Trasgenicos   Mazo Jhon JamesAlimentos Trasgenicos   Mazo Jhon James
Alimentos Trasgenicos Mazo Jhon James
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - PerúEfectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Trangénicos
TrangénicosTrangénicos
Trangénicos
 
OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)
 
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 

Similar a TRANSGENICOS

Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosYury M. Caldera P.
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
Karen Cm
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicoscarrefuria27
 
Unidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdfUnidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdf
VictoriaOlivera10
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Marilyn Balarezo Aquino
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosnenane
 
tipos de reproduccion
tipos de reproducciontipos de reproduccion
tipos de reproduccion
Jkdisla
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
TransgenicosJkdisla
 
FORMAS DE HACER EL AMOR
FORMAS DE HACER EL AMORFORMAS DE HACER EL AMOR
FORMAS DE HACER EL AMOR
Jkdisla
 
FORMA DE HACER EL AMOR
FORMA DE HACER EL AMORFORMA DE HACER EL AMOR
FORMA DE HACER EL AMOR
Jkdisla
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011inspeccioncarnes
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
Elio Saenz Barreto
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Bettsy Moraless
 
Alimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romeroAlimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romero
yallis2501
 
Presentación sobre transgenicos
Presentación sobre transgenicosPresentación sobre transgenicos
Presentación sobre transgenicos
Garvil_04
 
Bases de la agroecologia
Bases de la agroecologiaBases de la agroecologia
Bases de la agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Similar a TRANSGENICOS (20)

Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Unidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdfUnidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdf
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
tipos de reproduccion
tipos de reproducciontipos de reproduccion
tipos de reproduccion
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Alimentos transgenicos
Alimentos  transgenicosAlimentos  transgenicos
Alimentos transgenicos
 
FORMAS DE HACER EL AMOR
FORMAS DE HACER EL AMORFORMAS DE HACER EL AMOR
FORMAS DE HACER EL AMOR
 
FORMA DE HACER EL AMOR
FORMA DE HACER EL AMORFORMA DE HACER EL AMOR
FORMA DE HACER EL AMOR
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
 
Alimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romeroAlimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romero
 
Presentación sobre transgenicos
Presentación sobre transgenicosPresentación sobre transgenicos
Presentación sobre transgenicos
 
Bases de la agroecologia
Bases de la agroecologiaBases de la agroecologia
Bases de la agroecologia
 

TRANSGENICOS

  • 1.
  • 2.
  • 4. *INTRODUCCIÓN *LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS SON AQUELLOS ALIMENTOS GENETICAMENTE ALTERADOS PARA UNA MEJORA DE SUS CARACTERISTICAS Y CUALIDADES PARA PODER SOBREVIVIR A DIVERSOS FACTORES
  • 5. *ANTECEDENTES Hacia 11000 a.C. los hombres primitivos “domesticaban” las primeras variedades vegetales para su alimentación. Hacia 6000 a.C. se fabricaba la cerveza en Mesopotamia. Hacia 2000 a.C. se elabora el queso en Europa. Siglo XV (descubrimiento de América - 1492), aparecen los primeros pimientos tamaño similar grano de pimienta realización de sucesivas selecciones de las mejores semillas se consigue aumentar el tamaño. Siglo XIX Pasteur enuncia la teoría biológica de la fermentación. Mendel efectúa ensayos sobre la transmisión de caracteres en los guisantes. En 1953 Watson y Crick proponen la estructura del ADN En 1960“Primera Revolución Verde”. Mejora de cultivos con el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos. “Las enzimas de restricción”. Posteriormente se desarrollan técnicas para aislar genes. En 1986 se transfirió al tabaco un gen procedente de una bacteria, que le hacía resistente al herbicida glifosato. En 1997 Wilmut y colab. “Oveja Dolly” En 2000 Schattenm y colab. “Mono ANDI”.
  • 7. Ventajas alimentos con mayores características nutricionales que las que tienen las especies naturales. se logran variedades de cultivos más resistentes a las adversidades (plagas, sequías, heladas, etc.) asegurando la cantidad de alimentos producidos al lograr cultivos resistentes, se reducen los laboreos de la tierra evitando su desgaste, como también se disminuye o anula el uso de pesticidas. mediante estas modificaciones genéticas se puede aumentar la duración de la vida útil del alimento.
  • 8.
  • 9. Desventajas pueden producir alergias en personas susceptibles y resistencia a los antibióticos útiles para el ser humano. desde el punto de vista comercial, los agricultores las prefieren y generan dependencia de las empresas transnacionales que las comercializan. causan contaminación genética irreversible. La aparición de organismos con mayores aptitudes pone en riesgo de extinción a las variedades endémicas o silvestres. se alteran las técnicas agrícolas milenarias que convivían armónicamente con el medioambiente
  • 10.
  • 11. • Desde el 18 de Abril de 2004 es de plena aplicación, en todos los estados miembros de la Unión Europea, la nueva regulación sobre trazabilidad y etiquetado de los OMG. La normativa establece que se indique la presencia de OMG en un producto cuando al menos el 0.9% de uno de sus ingredientes sea OMG o proceda de un OMG. ETIQUETADO
  • 12.
  • 13. Evaluación Los alimentos han de pasar un proceso de evaluación complejo antes de llegar al consumidor el cual incluye Las características del organismo donante y receptor, los genes insertados y expresados, la toxicidad y alergenicidad potencial, el impacto en el medio ambiente, las características nutricionales, composición e inocuidad, las características agronómicas, la influencia de los tratamientos tecnológicos, los cambios potenciales en la ingesta y el impacto nutricional a largo plazo.
  • 14.
  • 15. * *Los alimentos transgénicos son benéficos en tanto sean controlados de lo contrario se volverán perjudiciales para el ser humano, al lograra un buen control gracias a estos alimentos se resolverían problemas de nutrición y al producirlos en gran cantidad podrían ser un arma en contra del hambre.
  • 16. *Referencias * Dra. Teodora Zamudio, “alimentos transgénicos”, REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS BIOTECNOLOGÍAS, EQUIPO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UBA~DERECHO, http://www.biotech.bioetica.org/i5.htm consultado el 20 de septiembre de 2011 * “alimentos transgénicos”, rincón del vago, http://html.rincondelvago.com/alimentos-transgenicos_8.html, consultado el 20 de septiembre de 2011 * “alimentos transgénicos”, rincón del vago, http://html.rincondelvago.com/alimentos-transgenicos_7.html consultado el 20 de septiembre de 2011 * Dardo Arévalo, “alimentos transgénicos”, blog ecologista, http://www.blogecologista.com/2009/02/27/alimentos- transgenicos-la-polemica-continua-entre-produccion-medio- ambiente-y-comercio/, consultado el 16 de octubre del 2011