SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos Transgénicos

La alimentación del futuro ya
         está aquí

         Jorge Laborda
Presentación e índice
   Mi   opinión    sobre  los  alimentos
    transgénicos
   ¿Qué es un gen?
   ¿Qué es un organismo transgénico?
   Usos de los organismos transgénicos
   Beneficios y riesgos
¿Qué es un gen?
¿Un fragmento de ADN?
¿Qué es un gen?


Un gen es una molécula que dirige la
fabricación de una pieza de la maquinaria
celular,   la   cual   ejerce   una   función
determinada dentro de esa maquinaria.
Maquinaria celular

   Nuestros     cuerpos   son    máquinas
    formadas por la interacción de células
   Las células son máquinas formadas por
    la interacción de moléculas
   Los genes dirigen la fabricación de las
    moléculas de la maquinaria celular
¿Qué sucede si un gen es
          defectuoso?
   Una molécula de la maquinaria
    celular no funciona bien
   Las células que necesitan de esa
    pieza molecular no funcionan bien
   Un órgano de nuestro cuerpo no
    funciona bien
   Nuestro cuerpo no funciona bien
    (se necesitan piezas de recambio)
¿Qué sucede si añadimos genes
    nuevos a las células?

   Las células poserían nuevas
    piezas con funciones nuevas
   Los      órganos      adquirirían
    funciones nuevas
   Los    organismos     adquirirían
    funciones o capacidades nuevas
¿Qué es un transgén y un
     organismo transgénico?
   “Trans” significa: “de otro lado”
   Un transgén es un gen “de otro lado,
    de otro organismo”
   Un organismo transgénico es el que
    posee un gen añadido de otro
    organismo, o uno completamente
    sintético, artificial. También puede
    ser un organismo al que se le ha
    eliminado un gen determinado
¿Para qué se emplean los
    organismos transgénicos?

   Para   producir     animales   o
    plantas de laboratorio con fines
    de investigación científica
   Para     producir      productos
    farmacéuticos
   Para      producir     alimentos
    mejorados    o   cosechas    con
    mayor rendimiento
Aplicaciones de la transgénesis
     para la investigación

     Estudio global de la función
      de los genes

     Creación   de    modelos
      animales de enfermedades
      humanas
Experimentación animal
La interrupción del gen de las proteínas ikk
 a origina malformaciones en el desarrollo
Producción de productos
         farmacéuticos
   Sustancias biológicas curativas
       Insulina
       Factores de coagulación
       Anticuerpos monoclonales
       Hormonas
       Vacunas
       Incremento de la producción de
        fármacos naturales
Primeras plantas transgénicas


   Colza, en 1983
   Hoy, más del 75% de la
    producción de la colza y de la
    soja producidos en EE.UU. es
    transgénica.
¿Por qué se desea producir
     alimentos transgénicos?
   Desde     tiempo     inmemorial,    la
    humanidad ha seleccionado las
    mejores variantes genéticas de los
    organismos que cultivaba o criaba.
   El empleo de las técnicas de biología
    molecular permite crear nuevas y
    mejores         variedades        con
    características    muy     deseadas,
    incluso características propias de
    otras especies, en mucho menor
    tiempo.
¿Qué beneficios obtenemos?
   Menor uso de herbicidas, plaguicidas o
    insecticidas
   Menor impacto medioambiental
   Mejor aprovechamiento de suelos
   Mayor rendimiento de la cosecha
   Menor necesidad de cuidados, ahorro
    de combustible
   Mayor valor nutritivo (vitaminas,
    omega-3, etc.)
   Menor probabilidad de alergias
   Menores precios
¿Cuáles son las plantas más
        utilizadas?




Caña de
          Arroz    Patata   Tabaco
 azúcar




 Maíz     Tomate     Soja    Colza
¿Qué genes se emplean?
   En plantas:
       Para      proporcionar     resistencia   a
        insecticidas y/o herbicidas
       Para proporcionar resistencia al frío
       Para retrasar la maduración
       Para aumentar el valor nutritivo
   En animales:
       Para aumentar su tamaño o su calidad
        nutritiva
       Para disminuir el impacto de su crianza en
        agricultura y medio ambiente
       Como      fuentes    de   órganos     para
        transplantes
Salmón transgénico para el gen
de la hormona del crecimiento

   Se han generado salmones que
    producen más hormona de
    crecimiento de lo normal.
   Estos salmones llegan antes al
    tamaño adulto, lo que es
    económicamente ventajoso.
Salmón transgénico para el gen
de la hormona del crecimiento
Cerdos transgénicos amigos
        del Medio Ambiente
   Los  excrementos     de    cerdo   son
    demasiado altos en fosfatos orgánicos.
       Esto resulta en polución de aguas y suelo,
        y limitaciones en la producción de cerdos.
   Se ha generado un cerdo transgénico
    que produce la mitad de fosfatos en
    sus excrementos.
       Pueden utilizarse sus excrementos como
        abono.
       Puede aumentar la producción de cerdos
        sin daño excesivo al medio ambiente.
Algodón transgénico para la
         alimentación animal
   Las semillas del algodón son ricas en
    proteínas pero no se pueden comer porque
    contienen un tóxico, llamado gosipol, que les
    protege de los insectos.
   Por cado Kg de fibra textil se producen 1,65
    Kg de semillas inútiles
   La eliminación de un gen que participa en la
    fabricación del gosipol en las semillas ha
    conseguido reducir la cantidad de esta
    sustancia un 98%
   Las semillas pueden ahora servir de alimento
    para animales de granja.
¿Puede el gen añadido
introducirse en nuestro cuerpo?

   NO, de ninguna manera. Si esto fuera así,
    cualquier otro gen de los organismos
    normales de los que nos alimentamos
    podría hacerlo. La vida sería imposible.

   Sin       embargo,        aunque       muy
    improbablemente,      el   gen   sí  podría
    incorporarse en las bacterias de nuestra
    flora intestinal. Por esta razón se evita el
    empleo de genes de antibióticos.
Seguridad de los alimentos
           transgénicos
De acuerdo con la OMS:
 Todos los alimentos transgénicos son
  evaluados con respecto a su seguridad

   Nuevas variedades ”clásicas” de plantas
    y animales no son evaluados de la misma
    forma
¿Puede ser tóxico el gen añadido?
   No. Los alimentos transgénicos se producen
    con conocimiento preciso de la toxicidad del
    gen que se añade.
   En la actualidad, se han cultivado más de
    noventa millones de hectáreas de cosechas
    transgénicas.
   Más de mil millones de personas            han
    consumido productos transgénicos.
   No     se    han    identificado     problemas
    relacionados    con    la    salud    de    los
    consumidores.
Peligros para el Medio
    Ambiente y la biodiversidad
   Hay que tener en cuenta que la agricultura
    convencional es muy dañina para el medio
    ambiente:
      Deforestación.
      Uso de pesticidas, herbicidas.
      Uso de abonos.


   El mayor peligro de las plantas o animales
    transgénicos podría ser la diseminación de su
    transgén a variedades salvajes o incluso a
    otras    especies.    Impacto     sobre     la
    biodiversidad.
Peligro para el Medio Ambiente
   ¿Qué hay que estudiar para limitar este peligro?

       La existencia de plantas transgénicas resistentes
        a una plaga o enfermedad ¿incrementa la
        emergencia de nuevas plagas o enfermedades?
       Si ciertas propiedades (por ejemplo, resistencia a
        suelos salinos, tolerancia al frío, etc.) se
        transfieren a las variedades silvestres, ¿resulta
        esto en una disminución de la biodiversidad en
        las áreas circundantes?
       El uso de plantas resistentes a diversas
        condiciones, ¿promoverá el empleo de suelo allá
        donde anteriormente no se practicaba la
        agricultura,  incrementando    el   riesgo  de
        destrucción de ambientes naturales?
Peligros para la libertad de
      elección y la economía
   Algunos temen que la producción de
    alimentos esté controlada por solo unas
    pocas compañías de biotecnología
   Además, se teme una disminución de la
    variedad de los alimentos producidos y
    consumidos
   Sin embargo, algo así ya sucede con la
    producción de muchos medicamentos
   El uso de los medicamentos genéricos es
    una de las respuestas a esta situación
¿Qué nos depara el futuro?
   Los alimentos transgénicos aumentarán. La
    OMS está potenciando su desarrollo y
    evaluación de su seguridad para el
    consumo humano
   Nuevas      medicinas   producidas    por
    organismos transgénicos permitirán tratar
    enfermedades de forma más barata y
    efectiva
   Utilización de plantas transgénicas como
    antipolucionantes
   Catástrofes ecológicas o de salud pública
    son muy improbables
Frases para la reflexión
   “ La mente humana trata una nueva idea
    como el cuerpo trata una proteína extraña:
    la rechaza”. P.B. Medawar. Biólogo.
   “ Se puede resistir la invasión de los
    ejércitos, pero no la de una idea cuyo
    tiempo ha llegado”. Víctor Hugo. Escritor.
   “ La forma de combatir las malas ideas es
    con otras ideas, y la forma de combatir
    mentiras, es con la verdad ” . William O.
    Douglas. Jurista.
   “ Hoy sí que comemos alimentos seguros,
    sanos y limpios, no como hace solo unas
    pocas décadas ” . Gloria. Suegra de mi
    hermano.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Viridiana Patiño
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
TransgenicosSol
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
Ing. Jose Junior Quispe Manay
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
Maricruz Martínez
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
biobioorganico
 
TRASGENICOS
TRASGENICOSTRASGENICOS
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
Michael Harris
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosCarromato2
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
aburtoguevara
 
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)Pope Mendoza
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDRAGONDEAMOR
 
Mapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologiaMapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologia
luz milagros
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
anapaunat2017
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
victorserranov
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosverovenado
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicosOrganismos transgénicos
Organismos transgénicos
 
TRASGENICOS
TRASGENICOSTRASGENICOS
TRASGENICOS
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
 
Mapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologiaMapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologia
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Similar a Alimentos transgénicos

Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosAmber López
 
Presentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptxPresentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptx
EsaAmaroRonces1
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosLorevillar
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
hernanberriosleon
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethJuan Diego Uribe
 
Presentación transgénicos
Presentación transgénicosPresentación transgénicos
Presentación transgénicossnoemis
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Norman Lima
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Amelia Maria
 
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Danny Cervantes
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicoslpons_79
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
Carmen
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
Carmen
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
Nelcy Liliana Tolosa Justo
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA SKAR-NK
 
1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx
DayanaAmutariGonzale
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Edwin LD
 
Transgenicos
Transgenicos  Transgenicos
Transgenicos
Vladimir-Huaman
 

Similar a Alimentos transgénicos (20)

Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
 
Presentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptxPresentacion 6° Blue.pptx
Presentacion 6° Blue.pptx
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
 
Presentación transgénicos
Presentación transgénicosPresentación transgénicos
Presentación transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
 
Transgenics
TransgenicsTransgenics
Transgenics
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
Transgenicos  Transgenicos
Transgenicos
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 

Más de Juan Martínez-Tébar Giménez

Alevín iii
Alevín iiiAlevín iii
2020
20202020
Profe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagramProfe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagram
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de AlbaceteCarteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Navidad 17
Navidad 17Navidad 17
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Dia Pi Torrijos
Dia Pi TorrijosDia Pi Torrijos
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Navidad 2016
Navidad 2016Navidad 2016
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Juegos de ingenio
Juegos de ingenioJuegos de ingenio
Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Día de Pi
Día de PiDía de Pi
Navidad matemática juan
Navidad matemática juan Navidad matemática juan
Navidad matemática juan
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Carteles XXVI OMA
Carteles XXVI OMACarteles XXVI OMA
Teachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISATeachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISA
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de AlbaceteUn paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albaceteUn paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 

Más de Juan Martínez-Tébar Giménez (20)

31junior
31junior31junior
31junior
 
Alevín iii
Alevín iiiAlevín iii
Alevín iii
 
2020
20202020
2020
 
Profe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagramProfe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagram
 
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de AlbaceteCarteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
 
Navidad 17
Navidad 17Navidad 17
Navidad 17
 
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
 
Dia Pi Torrijos
Dia Pi TorrijosDia Pi Torrijos
Dia Pi Torrijos
 
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
 
Navidad 2016
Navidad 2016Navidad 2016
Navidad 2016
 
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16
 
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
 
Juegos de ingenio
Juegos de ingenioJuegos de ingenio
Juegos de ingenio
 
Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades
 
Día de Pi
Día de PiDía de Pi
Día de Pi
 
Navidad matemática juan
Navidad matemática juan Navidad matemática juan
Navidad matemática juan
 
Carteles XXVI OMA
Carteles XXVI OMACarteles XXVI OMA
Carteles XXVI OMA
 
Teachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISATeachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISA
 
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de AlbaceteUn paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
 
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albaceteUn paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Alimentos transgénicos

  • 1. Alimentos Transgénicos La alimentación del futuro ya está aquí Jorge Laborda
  • 2. Presentación e índice  Mi opinión sobre los alimentos transgénicos  ¿Qué es un gen?  ¿Qué es un organismo transgénico?  Usos de los organismos transgénicos  Beneficios y riesgos
  • 3. ¿Qué es un gen? ¿Un fragmento de ADN?
  • 4. ¿Qué es un gen? Un gen es una molécula que dirige la fabricación de una pieza de la maquinaria celular, la cual ejerce una función determinada dentro de esa maquinaria.
  • 5. Maquinaria celular  Nuestros cuerpos son máquinas formadas por la interacción de células  Las células son máquinas formadas por la interacción de moléculas  Los genes dirigen la fabricación de las moléculas de la maquinaria celular
  • 6. ¿Qué sucede si un gen es defectuoso?  Una molécula de la maquinaria celular no funciona bien  Las células que necesitan de esa pieza molecular no funcionan bien  Un órgano de nuestro cuerpo no funciona bien  Nuestro cuerpo no funciona bien (se necesitan piezas de recambio)
  • 7. ¿Qué sucede si añadimos genes nuevos a las células?  Las células poserían nuevas piezas con funciones nuevas  Los órganos adquirirían funciones nuevas  Los organismos adquirirían funciones o capacidades nuevas
  • 8. ¿Qué es un transgén y un organismo transgénico?  “Trans” significa: “de otro lado”  Un transgén es un gen “de otro lado, de otro organismo”  Un organismo transgénico es el que posee un gen añadido de otro organismo, o uno completamente sintético, artificial. También puede ser un organismo al que se le ha eliminado un gen determinado
  • 9. ¿Para qué se emplean los organismos transgénicos?  Para producir animales o plantas de laboratorio con fines de investigación científica  Para producir productos farmacéuticos  Para producir alimentos mejorados o cosechas con mayor rendimiento
  • 10. Aplicaciones de la transgénesis para la investigación  Estudio global de la función de los genes  Creación de modelos animales de enfermedades humanas
  • 12. La interrupción del gen de las proteínas ikk a origina malformaciones en el desarrollo
  • 13. Producción de productos farmacéuticos  Sustancias biológicas curativas  Insulina  Factores de coagulación  Anticuerpos monoclonales  Hormonas  Vacunas  Incremento de la producción de fármacos naturales
  • 14. Primeras plantas transgénicas  Colza, en 1983  Hoy, más del 75% de la producción de la colza y de la soja producidos en EE.UU. es transgénica.
  • 15. ¿Por qué se desea producir alimentos transgénicos?  Desde tiempo inmemorial, la humanidad ha seleccionado las mejores variantes genéticas de los organismos que cultivaba o criaba.  El empleo de las técnicas de biología molecular permite crear nuevas y mejores variedades con características muy deseadas, incluso características propias de otras especies, en mucho menor tiempo.
  • 16. ¿Qué beneficios obtenemos?  Menor uso de herbicidas, plaguicidas o insecticidas  Menor impacto medioambiental  Mejor aprovechamiento de suelos  Mayor rendimiento de la cosecha  Menor necesidad de cuidados, ahorro de combustible  Mayor valor nutritivo (vitaminas, omega-3, etc.)  Menor probabilidad de alergias  Menores precios
  • 17. ¿Cuáles son las plantas más utilizadas? Caña de Arroz Patata Tabaco azúcar Maíz Tomate Soja Colza
  • 18. ¿Qué genes se emplean?  En plantas:  Para proporcionar resistencia a insecticidas y/o herbicidas  Para proporcionar resistencia al frío  Para retrasar la maduración  Para aumentar el valor nutritivo  En animales:  Para aumentar su tamaño o su calidad nutritiva  Para disminuir el impacto de su crianza en agricultura y medio ambiente  Como fuentes de órganos para transplantes
  • 19. Salmón transgénico para el gen de la hormona del crecimiento  Se han generado salmones que producen más hormona de crecimiento de lo normal.  Estos salmones llegan antes al tamaño adulto, lo que es económicamente ventajoso.
  • 20. Salmón transgénico para el gen de la hormona del crecimiento
  • 21. Cerdos transgénicos amigos del Medio Ambiente  Los excrementos de cerdo son demasiado altos en fosfatos orgánicos.  Esto resulta en polución de aguas y suelo, y limitaciones en la producción de cerdos.  Se ha generado un cerdo transgénico que produce la mitad de fosfatos en sus excrementos.  Pueden utilizarse sus excrementos como abono.  Puede aumentar la producción de cerdos sin daño excesivo al medio ambiente.
  • 22. Algodón transgénico para la alimentación animal  Las semillas del algodón son ricas en proteínas pero no se pueden comer porque contienen un tóxico, llamado gosipol, que les protege de los insectos.  Por cado Kg de fibra textil se producen 1,65 Kg de semillas inútiles  La eliminación de un gen que participa en la fabricación del gosipol en las semillas ha conseguido reducir la cantidad de esta sustancia un 98%  Las semillas pueden ahora servir de alimento para animales de granja.
  • 23. ¿Puede el gen añadido introducirse en nuestro cuerpo?  NO, de ninguna manera. Si esto fuera así, cualquier otro gen de los organismos normales de los que nos alimentamos podría hacerlo. La vida sería imposible.  Sin embargo, aunque muy improbablemente, el gen sí podría incorporarse en las bacterias de nuestra flora intestinal. Por esta razón se evita el empleo de genes de antibióticos.
  • 24. Seguridad de los alimentos transgénicos De acuerdo con la OMS:  Todos los alimentos transgénicos son evaluados con respecto a su seguridad  Nuevas variedades ”clásicas” de plantas y animales no son evaluados de la misma forma
  • 25. ¿Puede ser tóxico el gen añadido?  No. Los alimentos transgénicos se producen con conocimiento preciso de la toxicidad del gen que se añade.  En la actualidad, se han cultivado más de noventa millones de hectáreas de cosechas transgénicas.  Más de mil millones de personas han consumido productos transgénicos.  No se han identificado problemas relacionados con la salud de los consumidores.
  • 26. Peligros para el Medio Ambiente y la biodiversidad  Hay que tener en cuenta que la agricultura convencional es muy dañina para el medio ambiente:  Deforestación.  Uso de pesticidas, herbicidas.  Uso de abonos.  El mayor peligro de las plantas o animales transgénicos podría ser la diseminación de su transgén a variedades salvajes o incluso a otras especies. Impacto sobre la biodiversidad.
  • 27. Peligro para el Medio Ambiente  ¿Qué hay que estudiar para limitar este peligro?  La existencia de plantas transgénicas resistentes a una plaga o enfermedad ¿incrementa la emergencia de nuevas plagas o enfermedades?  Si ciertas propiedades (por ejemplo, resistencia a suelos salinos, tolerancia al frío, etc.) se transfieren a las variedades silvestres, ¿resulta esto en una disminución de la biodiversidad en las áreas circundantes?  El uso de plantas resistentes a diversas condiciones, ¿promoverá el empleo de suelo allá donde anteriormente no se practicaba la agricultura, incrementando el riesgo de destrucción de ambientes naturales?
  • 28. Peligros para la libertad de elección y la economía  Algunos temen que la producción de alimentos esté controlada por solo unas pocas compañías de biotecnología  Además, se teme una disminución de la variedad de los alimentos producidos y consumidos  Sin embargo, algo así ya sucede con la producción de muchos medicamentos  El uso de los medicamentos genéricos es una de las respuestas a esta situación
  • 29. ¿Qué nos depara el futuro?  Los alimentos transgénicos aumentarán. La OMS está potenciando su desarrollo y evaluación de su seguridad para el consumo humano  Nuevas medicinas producidas por organismos transgénicos permitirán tratar enfermedades de forma más barata y efectiva  Utilización de plantas transgénicas como antipolucionantes  Catástrofes ecológicas o de salud pública son muy improbables
  • 30. Frases para la reflexión  “ La mente humana trata una nueva idea como el cuerpo trata una proteína extraña: la rechaza”. P.B. Medawar. Biólogo.  “ Se puede resistir la invasión de los ejércitos, pero no la de una idea cuyo tiempo ha llegado”. Víctor Hugo. Escritor.  “ La forma de combatir las malas ideas es con otras ideas, y la forma de combatir mentiras, es con la verdad ” . William O. Douglas. Jurista.  “ Hoy sí que comemos alimentos seguros, sanos y limpios, no como hace solo unas pocas décadas ” . Gloria. Suegra de mi hermano.
  • 31. Gracias por su atención