SlideShare una empresa de Scribd logo
11/12/2014
1
CURSO:
Transitorios Electromagnéticos
CURSO:
Transitorios Electromagnéticos
PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd ©, MBA, MRS, Msc. Ing.
lsayas@osinerg.gob.pe
Celular: 996963438 / RPM: #485075
MAESTRÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN
Calendario
Clases semanales: MES DE DICIEMBRE; 06 y 07 , 13y
14, 20 y 21. MES DE ENERO 2015; 03 y 04.
Sábados de 8:30 a 12:00 y 14:00 a 18:00 horas
Domingos de 08:00 a 12 horas.
Receso cada 2 horas.
11/12/2014
2
Objetivos
 Identificar condiciones anormales en
el SD
 Conocer el origen de los fenómenos
transitorios electromagnéticos y
plantear soluciones.
 Principios básicos de modelamiento
de estos fenómenos.
 Seleccionar equipos de protección
contra sobretensiones transitorias
 Adquirir criterios para coordinar el
aislamiento en sistemas de
distribución
 Evaluar las características de diversos
dispositivos de protección del
aislamiento
 Aplicar software especializado para
evaluar transitorio electromagnéticos.
Temario
1. Introducción
2. Conceptos de transitorios
electromagnéticos .
3. Perturbaciones eléctricas -Armónicos
4. Sistemas de aterramiento eléctrico.
5. Sobretensiones temporales.
6. Primer examen
7. Sobretensiones de maniobra
8. Sobretensiones atmosféricas
9. Protección contra sobretensiones.
10. Tensión de restablecimiento del sistema
11. Coordinación del aislamiento
12. Segundo examen.
11/12/2014
3
L.Sayas P.
Bibliografía
1. Transientets in Electrical
systems J.C. Das
2. Electrical Transients in
Power Systems Allan
Greenwood.
3. Electric Power Quality S.
Sengupta
4. Transient Analysis of
Electrica Power Circuit
Handbook A. Shenkman
5. Power Systems Harmonics
J. Arriaga, 2da ed.
Normas de referencia
11/12/2014
4
L.Sayas P.
Metodología del curso
1. Expositiva y participativa
2. 4 practicas calificadas/Trabajos
individuales/control de lectura.
3. Trabajo grupal, proyecto de
coordinación del aislamiento de un
sistema eléctrico de distribución.(
presentación, exposición).
4. 02 exámenes ( parcial y final)
5. NF=0.2*PPC+0.5*PEX+0.3*(PP+EP)/2
6. Nota mínima aprobatoria 14( sistema
vigesimal).
L.Sayas P.
Introducción
1. Generalidades
2. El sistema de distribución
3. Tipos de sobretensiones
4. Software de simulación
11/12/2014
5
L.Sayas P.
1. El sistema de distribución
L.Sayas P.
A pesar que los sistemas eléctricos operan en régimen
permanente la mayor parte del tiempo, estos deben ser
diseñados para soportar las peores condiciones a que
pueden ser sometidos.
Estas condiciones anormales extremas son normalmente
producidas durante situaciones transitorias del sistema.
Por lo tanto, un proyecto de sistema eléctrico es
determinado más por las condiciones transitorias que por
su comportamiento en régimen permanente.
1. Generalidades
11/12/2014
6
Introducción
• Transitórios electromagnéticos son
provocados por variaciones súbitas de
tensión o de corriente
– Descargas atmosféricas
– Fallas de aislamiento
– Operación de interruptores
11/12/2014
7
Introducción
Introducción
• ¿Cual es lá diferencia entre transitório
electromecanico y electromagnetico?
Electromagnético: Cuando es necesario analizar la
interacción entre los elementos de almacenamiento de energía
electromagnética (L,C).
Electromecánico: Cuando es necesario analizar la interacción
entre la energía almacenada en los sistemas mecánicos de las
maquinas rotativas y la energía almacenada en elementos
puramente eléctricos
11/12/2014
8
PROBLEMAS EN SIST. ELÉCTRICO INTERCONECTADO
DINÁMICOS TRANSITÓRIOS
11/12/2014
9
OSCILACIONES DE POTENCIA :
En Línea de Interconexión Mantaro- Socabaya
Falla en L-2004 y Desconexión de la S.E. Chavarría
DIFERENCIAR LOS EFECTOS DINÁMICOS
FALLA DEL 29 AGOSTO DEL 2001
L-2003
L-2004
AREA
SUR DEL
SEIN
AREA CENTRO – NORTE
DEL SEIN
L-2010 L-2011L-246
L-244
L-245
S.E. CHAVARRIA S.E. SANTA ROSA
S.E.
COTARUSE
DESCONEXIÓN TOTAL CON 380 MW
POR ACTUACION DEL RELÉ DIFERENCIAL DE BARRAS
FALLA MONOFÁSICA
POR CONTAMINACIÓN
OSCILACIONES DE POTENCIA
DE BAJA FRECUENCIA
11/12/2014
10
COLAPSO DE TENSIÓN:
Ocurrido en Línea L-120 lado de S.E. Pargsha2 – Falla de Banco de
Transformadores en la S.E.Oroya Nueva.
DIFERENCIAR LOS EFECTOS DINÁMICOS
L-251
220KV
L-121
S.E. HUANUCO
L-120
S.E. PARAGSHA 2
HUACHO
220KV
S.E.
PARAMONGA
NUEVA
L-252
IN-2408
IN-2404
IN-4060IN-4064
IN-4078
IN-2344
IN-2198
S.E. TINGO MARIA30 MVAR
40MVA
L-255
C.T
AGUAYTIA
S.E.
ZAPALLAL
L-215
VIZCARRA
L-212
L-253
SVC
ANTAMINA
220 kV
L-213
SISTEMA
NORTE
CAHU
A
SISTEMA
CENTRO
SUR
IN-2224
IN-2388IN-2390
IN-2338
IN-2192IN-2194
IN-2320
IN-2196IN-2200
IN-2402 IN-2400
IN-2406
40
MVAR
IN-2346
IN-2340
IN-2342
IN-4068
IN-2346
IN-4062
220KV
SISTEMA
ELECTROANDES
138 KV
Inicio de
la Falla
L-22478.8 MW
40 MW
FALLA DEL 14 OCTUBRE DEL 2001
COLAPSO DE TENSIÓN
11/12/2014
11
EFECTOS ARMÓNICOS:
Efecto por la línea L-121 (Huánuco-Tingo María) de la conexión de la carga
en Antamina
IDENTIFICAR LOS FENÓMENOS TRANSITÓRIOS
EFECTOS DE TENSIÓN DE RESTABLECIMIENTO:
Efecto visto en la S.E. Huayucachi, celda de la línea L-221 (Zapallal-
Huayucachi) durante la desconexión de la línea por descarga atmosférica.
IDENTIFICAR LOS FENÓMENOS TRANSITÓRIOS
11/12/2014
12
L.Sayas P.
If = 8,095 A I = 6,633 A I = 1,461 A
I = 0,268 A
I = 0,132 A I = 1,020 A I = 0,292 A I = 0,677 A
I = 1,798 A I = 2,446 A I = 0,952 A I = 0,965 A
If = 7,96122 A
SED 03
A SAB 4291 A SAB 4292
AL - 03ALIM - 02
AL - 01
SED 01
SED 02
SED 03
SED 04
A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524
A SAB 3775 A SAB 3785
A SAB 3772 A SAB 4405
A SAB 4259 A SAB 4826
A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518
I = 0,972 A
I = 1,518 A
I = 0,382 A
I = 1,454 A
I = 3,075 A
I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A
I = 0,570 A I = 0,570 A
I = 6,442 A
If = 8,917 A
I = 4,524 A
I = 0,183 A I = 1,226 A
I = 0,658 AI = 0,649 A
I = 1,668 A
I = 0,090 A I = 0,696 A I = 0,199 A I = 0,461 A
I = 4,393 A
I = 0,260 A I = 0,992 A
I = 0,663A
I = 2,097A
I = 1,021 A
I = 0,458 A I = 0,184 A
I = 0,389 A I = 0,332 A
If = 25,765 A
(Rf = 0) I = 2,590 A
I = 5,475 A I = 1,731 A
I = 1,196 A I = 2,66 A I = 0,480 A
I = 1,015 A
I = 0,867 A
I = 0,496 A I = 3,326 A
I = 12,271 A
I = 1,761 A I = 1,786 A
I = 4,525 A
I = 0,244 A I = 1,886 A I = 0,541 A I = 1,252 A
I = 2,704 A
I = 15,968 A
If = 8,095 AIf = 8,095 A I = 6,633 A I = 1,461 A
I = 0,268 A
I = 0,132 A I = 1,020 A I = 0,292 A I = 0,677 A
I = 1,798 A I = 2,446 A I = 0,952 A I = 0,965 A
I = 6,633 A I = 1,461 A
I = 0,268 AI = 0,268 A
I = 0,132 AI = 0,132 A I = 1,020 AI = 1,020 A I = 0,292 AI = 0,292 A I = 0,677 AI = 0,677 A
I = 1,798 AI = 1,798 A I = 2,446 AI = 2,446 A I = 0,952 AI = 0,952 A I = 0,965 AI = 0,965 A
If = 7,96122 AIf = 7,96122 A
SED 03
A SAB 4291 A SAB 4292
AL - 03ALIM - 02
AL - 01
SED 01
SED 02
SED 03
SED 04
A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524
A SAB 3775 A SAB 3785
A SAB 3772 A SAB 4405
A SAB 4259 A SAB 4826
A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518
SED 03
A SAB 4291 A SAB 4292
SED 03SED 03
A SAB 4291 A SAB 4292
AL - 03ALIM - 02
AL - 01
SED 01
SED 02
SED 03
SED 04
A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524
A SAB 3775 A SAB 3785
A SAB 3772 A SAB 4405
A SAB 4259 A SAB 4826
A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518
AL - 03ALIM - 02
AL - 01
SED 01
SED 02
SED 03
SED 04
A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524
A SAB 3775 A SAB 3785
A SAB 3772 A SAB 4405
A SAB 4259 A SAB 4826
A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518
ALIM - 02
AL - 01
SED 01
SED 02
SED 03
SED 04
A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524
A SAB 3775 A SAB 3785
A SAB 3772 A SAB 4405
A SAB 4259 A SAB 4826
A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518
I = 0,972 A
I = 1,518 A
I = 0,382 A
I = 1,454 A
I = 3,075 A
I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A
I = 0,570 A I = 0,570 A
I = 6,442 A
I = 0,972 AI = 0,972 A
I = 1,518 A
I = 0,382 A
I = 1,454 A
I = 3,075 A
I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A
I = 0,570 A I = 0,570 A
I = 6,442 A
I = 1,518 A
I = 0,382 A
I = 1,454 A
I = 3,075 A
I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A
I = 0,570 A I = 0,570 A
I = 6,442 A
I = 1,518 A
I = 0,382 AI = 0,382 A
I = 1,454 AI = 1,454 A
I = 3,075 AI = 3,075 A
I = 1,497 AI = 1,497 AI = 0,671 AI = 0,671 A I = 0,269 AI = 0,269 A
I = 0,570 AI = 0,570 A I = 0,570 AI = 0,570 A
I = 6,442 AI = 6,442 A
If = 8,917 AIf = 8,917 A
I = 4,524 A
I = 0,183 A I = 1,226 A
I = 0,658 AI = 0,649 A
I = 1,668 A
I = 0,090 A I = 0,696 A I = 0,199 A I = 0,461 A
I = 4,393 A
I = 0,260 A I = 0,992 A
I = 0,663A
I = 2,097A
I = 1,021 A
I = 0,458 A I = 0,184 A
I = 0,389 A I = 0,332 A
I = 4,524 AI = 4,524 A
I = 0,183 AI = 0,183 A I = 1,226 AI = 1,226 A
I = 0,658 AI = 0,658 AI = 0,649 AI = 0,649 A
I = 1,668 AI = 1,668 A
I = 0,090 AI = 0,090 A I = 0,696 AI = 0,696 A I = 0,199 AI = 0,199 A I = 0,461 AI = 0,461 A
I = 4,393 AI = 4,393 A
I = 0,260 AI = 0,260 A I = 0,992 AI = 0,992 A
I = 0,663AI = 0,663A
I = 2,097AI = 2,097A
I = 1,021 AI = 1,021 A
I = 0,458 AI = 0,458 A I = 0,184 AI = 0,184 A
I = 0,389 AI = 0,389 A I = 0,332 AI = 0,332 A
If = 25,765 A
(Rf = 0)
If = 25,765 A
(Rf = 0) I = 2,590 A
I = 5,475 A I = 1,731 A
I = 1,196 A I = 2,66 A I = 0,480 A
I = 1,015 A
I = 0,867 A
I = 0,496 A I = 3,326 A
I = 12,271 A
I = 1,761 A I = 1,786 A
I = 4,525 A
I = 0,244 A I = 1,886 A I = 0,541 A I = 1,252 A
I = 2,704 A
I = 15,968 A
I = 2,590 AI = 2,590 A
I = 5,475 AI = 5,475 A I = 1,731 AI = 1,731 A
I = 1,196 AI = 1,196 A I = 2,66 AI = 2,66 A I = 0,480 AI = 0,480 A
I = 1,015 AI = 1,015 A
I = 0,867 AI = 0,867 A
I = 0,496 AI = 0,496 A I = 3,326 AI = 3,326 A
I = 12,271 AI = 12,271 A
I = 1,761 AI = 1,761 A I = 1,786 AI = 1,786 A
I = 4,525 AI = 4,525 A
I = 0,244 AI = 0,244 A I = 1,886 AI = 1,886 A I = 0,541 AI = 0,541 A I = 1,252 AI = 1,252 A
I = 2,704 A
I = 15,968 A
Falla monofasica a tierra en sistema de distribución
L.Sayas P.
Oscilograma corrientes ante falla monofasica
TENSION FASE A TIERRA 10 kV
CORRIENTE DE LINEA
11/12/2014
13
Introducción
• Por qué estudiar los transitorios?
– Características eléctricas de los equipos
– Estudios pre-operativos
– Especificación de equipos de control de
transitorios
– Análisis de causas de perturbaciones
– Definición de restricciones operativas
– Verificar comportamiento de equipos
- Las implicancias económicas y ambientales que restringen las
nuevas construcciones del Sector Eléctrico obligan a un máximo
aprovechamiento de las instalaciones existentes, por lo que
pueden dar origen a problemas transitórios.
- El crecimiento de la demanda exige redes mas complejas y por lo
tanto se requiere mayor confiablidad y seguridad del servicio,
estos al no planificarce adecuadamente originan laparición de
fenómenos dinámicos y transitórios que afectan la operación,
deteriorando el aislamiento de los euipos del SEP.
- Por ello, el previo conocimiento y dominio de los fenómenos
transitórios, nos ayudarán a prevenir y dar solución a los mismos.
Por qué estudiar los transitorios?
Introducción
11/12/2014
14
• Transitorios
Sobretensiones
Sobrecorrientes
Formas de onda anormales
Introducción
Transitórias
Altas frecuencias y
rápidamente amortiguadas
Temporárias
A frecuencia fundamental ó múltiplos y un poco
Amortiguadas.
Sostenidas
A frecuencia fundamental ó
múltiplos y no son amortiguadas
SOBRECORRIENTES
TRANSITÓRIOS
SOBRETENSIONES
11/12/2014
15
• SOBRETENSIONES
Súbitos incrementos de tensión a altas frecuencias ó
frecuencia industrial originados por impactos en el
sistema.
• SOBRECORRIENTES
Gran crecimiento de corriente que resulta de fallas en
el sistema y que ayuda a la determinación de los
esfuerzos mecánicos y térmicos dentro de un equipo.
• ONDAS ANORMALES
Distorsiones que aparecen en el sistema durante
ciertas condiciones operativas.
Definiciones
• Tipos:
basado en el grado de amortiguamiento y el
tiempo de duración.
 Sobretensiones temporales
 Sobretensiones de maniobra
 Sobretensiones por descargas
atmosféricas
Introducción
11/12/2014
16
6
5
4
3
2
1
0
10 1010 10 10 10
-6 -4 -2 0 2 4
t(s)
V(pu)
Sobretensiones temporarias
Sobretensiones de origen atmosférico
Sobretensiones de maniobra
Umáx=1.0 pu
Introducción
11/12/2014
17
Sobretensiones Temporales
• Caracterización básica
• amplitud inferior a 1.5 pu
• oscilaciones a frecuencia industrial
• duración de decenas de milisegundos
• Exemplos
• Fallas
• Rechazo de Carga
• Resonancia y Ferro-resonancia
• Efecto Ferranti
Sobretensiones de Maniobra
• Caracterización básica
– IEC ===> 250 x 2500 µs
– ANSI ===> 250 + 50 µs x 2500 + 1500 µs
– Amplitude hasta 4.0 pu
• Exemplos
• Energización y recierre de líneas
• Maniobras de capacitores y reactores
• Energización de transformadores
• Tensión de restablecimiento de interruptores
11/12/2014
18
Sobretensiones de origen atmosférico
• Caracterización básica
ANSI/IEC ===> 1.2 x 50 µs
• Exemplos
• Descarga directa en conductores
• Descargas inversa
En torres
En cables de guardia
• Descargas próximas a líneas
1.- EMTP
(CANADA) - HERMAN DOMMEL
2.- ATP
(U.S.A.)
3.- MICROTRANS
(ITALIANO)
4.- PSCAD
(CANADA)
4.- Power Factory DigSILENT
(ALEMANIA)
Software para simulaciones
11/12/2014
19

Más contenido relacionado

Similar a Transitorios cap1

Problema café cpk - unidad 4
Problema café cpk - unidad 4Problema café cpk - unidad 4
Problema café cpk - unidad 4
Edgar Mata
 
Física aplicada tarea 2 20 oct-
Física aplicada   tarea 2  20 oct-Física aplicada   tarea 2  20 oct-
Física aplicada tarea 2 20 oct-Hypnos Stan
 
Cafe cass
Cafe cassCafe cass
Factor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de Tierra
Factor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de TierraFactor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de Tierra
Factor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de Tierra
JOHNNY JARA RAMOS
 
Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016
MAHINOJOSA45
 
Laboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoide
Laboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoideLaboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoide
Laboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoide
FUNDET ECUADOR
 
Tabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdf
Tabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdfTabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdf
Tabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdf
jgarcesb92
 
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdfV36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
CarolinaZambranoMala
 
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdfV36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
CarolinaZambranoMala
 
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdfV36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
CarolinaZambranoMala
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Suplementos-Polar-Sports.pptx
Suplementos-Polar-Sports.pptxSuplementos-Polar-Sports.pptx
Suplementos-Polar-Sports.pptx
Edgar Joel Leon Rosales
 
EL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUAL
EL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUALEL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUAL
EL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUAL
Julio Llorente Faceisa
 
Espectros de-carga
Espectros de-cargaEspectros de-carga
Espectros de-carga
Jasmani Mamani Hañari
 
Calibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltadoCalibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltado
Beckham Huascar
 
saponina determinacion.tablas.pdf
saponina determinacion.tablas.pdfsaponina determinacion.tablas.pdf
saponina determinacion.tablas.pdf
leonidfedericocharca
 
ejercicios_10_stevenson.pdf
ejercicios_10_stevenson.pdfejercicios_10_stevenson.pdf
ejercicios_10_stevenson.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Rigidez Lateral.pdf
Rigidez Lateral.pdfRigidez Lateral.pdf
Rigidez Lateral.pdf
Juan Victor Chipana Bramon
 
Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.
Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.
Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.
Trabajo Mecatronica
 

Similar a Transitorios cap1 (20)

Problema café cpk - unidad 4
Problema café cpk - unidad 4Problema café cpk - unidad 4
Problema café cpk - unidad 4
 
Física aplicada tarea 2 20 oct-
Física aplicada   tarea 2  20 oct-Física aplicada   tarea 2  20 oct-
Física aplicada tarea 2 20 oct-
 
Cafe cass
Cafe cassCafe cass
Cafe cass
 
Factor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de Tierra
Factor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de TierraFactor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de Tierra
Factor de seguridad contra deslizamiento de una Represa de Tierra
 
Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016
 
Laboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoide
Laboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoideLaboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoide
Laboratorio circuitos electricos y simulaciones solenoide
 
Tabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdf
Tabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdfTabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdf
Tabla periodica de los Elementos versión completa - hd.pdf
 
Catalogo Productos
Catalogo ProductosCatalogo Productos
Catalogo Productos
 
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdfV36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
 
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdfV36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
 
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdfV36_Terr_C_$_Ccial.pdf
V36_Terr_C_$_Ccial.pdf
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Suplementos-Polar-Sports.pptx
Suplementos-Polar-Sports.pptxSuplementos-Polar-Sports.pptx
Suplementos-Polar-Sports.pptx
 
EL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUAL
EL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUALEL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUAL
EL MALACARA DEL MORO - CATALOGO 29° REMATE ANUAL
 
Espectros de-carga
Espectros de-cargaEspectros de-carga
Espectros de-carga
 
Calibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltadoCalibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltado
 
saponina determinacion.tablas.pdf
saponina determinacion.tablas.pdfsaponina determinacion.tablas.pdf
saponina determinacion.tablas.pdf
 
ejercicios_10_stevenson.pdf
ejercicios_10_stevenson.pdfejercicios_10_stevenson.pdf
ejercicios_10_stevenson.pdf
 
Rigidez Lateral.pdf
Rigidez Lateral.pdfRigidez Lateral.pdf
Rigidez Lateral.pdf
 
Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.
Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.
Eletricidad y magnetismo laboratorio #1. MECATRONICA G.14.
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Transitorios cap1

  • 1. 11/12/2014 1 CURSO: Transitorios Electromagnéticos CURSO: Transitorios Electromagnéticos PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd ©, MBA, MRS, Msc. Ing. lsayas@osinerg.gob.pe Celular: 996963438 / RPM: #485075 MAESTRÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN Calendario Clases semanales: MES DE DICIEMBRE; 06 y 07 , 13y 14, 20 y 21. MES DE ENERO 2015; 03 y 04. Sábados de 8:30 a 12:00 y 14:00 a 18:00 horas Domingos de 08:00 a 12 horas. Receso cada 2 horas.
  • 2. 11/12/2014 2 Objetivos  Identificar condiciones anormales en el SD  Conocer el origen de los fenómenos transitorios electromagnéticos y plantear soluciones.  Principios básicos de modelamiento de estos fenómenos.  Seleccionar equipos de protección contra sobretensiones transitorias  Adquirir criterios para coordinar el aislamiento en sistemas de distribución  Evaluar las características de diversos dispositivos de protección del aislamiento  Aplicar software especializado para evaluar transitorio electromagnéticos. Temario 1. Introducción 2. Conceptos de transitorios electromagnéticos . 3. Perturbaciones eléctricas -Armónicos 4. Sistemas de aterramiento eléctrico. 5. Sobretensiones temporales. 6. Primer examen 7. Sobretensiones de maniobra 8. Sobretensiones atmosféricas 9. Protección contra sobretensiones. 10. Tensión de restablecimiento del sistema 11. Coordinación del aislamiento 12. Segundo examen.
  • 3. 11/12/2014 3 L.Sayas P. Bibliografía 1. Transientets in Electrical systems J.C. Das 2. Electrical Transients in Power Systems Allan Greenwood. 3. Electric Power Quality S. Sengupta 4. Transient Analysis of Electrica Power Circuit Handbook A. Shenkman 5. Power Systems Harmonics J. Arriaga, 2da ed. Normas de referencia
  • 4. 11/12/2014 4 L.Sayas P. Metodología del curso 1. Expositiva y participativa 2. 4 practicas calificadas/Trabajos individuales/control de lectura. 3. Trabajo grupal, proyecto de coordinación del aislamiento de un sistema eléctrico de distribución.( presentación, exposición). 4. 02 exámenes ( parcial y final) 5. NF=0.2*PPC+0.5*PEX+0.3*(PP+EP)/2 6. Nota mínima aprobatoria 14( sistema vigesimal). L.Sayas P. Introducción 1. Generalidades 2. El sistema de distribución 3. Tipos de sobretensiones 4. Software de simulación
  • 5. 11/12/2014 5 L.Sayas P. 1. El sistema de distribución L.Sayas P. A pesar que los sistemas eléctricos operan en régimen permanente la mayor parte del tiempo, estos deben ser diseñados para soportar las peores condiciones a que pueden ser sometidos. Estas condiciones anormales extremas son normalmente producidas durante situaciones transitorias del sistema. Por lo tanto, un proyecto de sistema eléctrico es determinado más por las condiciones transitorias que por su comportamiento en régimen permanente. 1. Generalidades
  • 6. 11/12/2014 6 Introducción • Transitórios electromagnéticos son provocados por variaciones súbitas de tensión o de corriente – Descargas atmosféricas – Fallas de aislamiento – Operación de interruptores
  • 7. 11/12/2014 7 Introducción Introducción • ¿Cual es lá diferencia entre transitório electromecanico y electromagnetico? Electromagnético: Cuando es necesario analizar la interacción entre los elementos de almacenamiento de energía electromagnética (L,C). Electromecánico: Cuando es necesario analizar la interacción entre la energía almacenada en los sistemas mecánicos de las maquinas rotativas y la energía almacenada en elementos puramente eléctricos
  • 8. 11/12/2014 8 PROBLEMAS EN SIST. ELÉCTRICO INTERCONECTADO DINÁMICOS TRANSITÓRIOS
  • 9. 11/12/2014 9 OSCILACIONES DE POTENCIA : En Línea de Interconexión Mantaro- Socabaya Falla en L-2004 y Desconexión de la S.E. Chavarría DIFERENCIAR LOS EFECTOS DINÁMICOS FALLA DEL 29 AGOSTO DEL 2001 L-2003 L-2004 AREA SUR DEL SEIN AREA CENTRO – NORTE DEL SEIN L-2010 L-2011L-246 L-244 L-245 S.E. CHAVARRIA S.E. SANTA ROSA S.E. COTARUSE DESCONEXIÓN TOTAL CON 380 MW POR ACTUACION DEL RELÉ DIFERENCIAL DE BARRAS FALLA MONOFÁSICA POR CONTAMINACIÓN OSCILACIONES DE POTENCIA DE BAJA FRECUENCIA
  • 10. 11/12/2014 10 COLAPSO DE TENSIÓN: Ocurrido en Línea L-120 lado de S.E. Pargsha2 – Falla de Banco de Transformadores en la S.E.Oroya Nueva. DIFERENCIAR LOS EFECTOS DINÁMICOS L-251 220KV L-121 S.E. HUANUCO L-120 S.E. PARAGSHA 2 HUACHO 220KV S.E. PARAMONGA NUEVA L-252 IN-2408 IN-2404 IN-4060IN-4064 IN-4078 IN-2344 IN-2198 S.E. TINGO MARIA30 MVAR 40MVA L-255 C.T AGUAYTIA S.E. ZAPALLAL L-215 VIZCARRA L-212 L-253 SVC ANTAMINA 220 kV L-213 SISTEMA NORTE CAHU A SISTEMA CENTRO SUR IN-2224 IN-2388IN-2390 IN-2338 IN-2192IN-2194 IN-2320 IN-2196IN-2200 IN-2402 IN-2400 IN-2406 40 MVAR IN-2346 IN-2340 IN-2342 IN-4068 IN-2346 IN-4062 220KV SISTEMA ELECTROANDES 138 KV Inicio de la Falla L-22478.8 MW 40 MW FALLA DEL 14 OCTUBRE DEL 2001 COLAPSO DE TENSIÓN
  • 11. 11/12/2014 11 EFECTOS ARMÓNICOS: Efecto por la línea L-121 (Huánuco-Tingo María) de la conexión de la carga en Antamina IDENTIFICAR LOS FENÓMENOS TRANSITÓRIOS EFECTOS DE TENSIÓN DE RESTABLECIMIENTO: Efecto visto en la S.E. Huayucachi, celda de la línea L-221 (Zapallal- Huayucachi) durante la desconexión de la línea por descarga atmosférica. IDENTIFICAR LOS FENÓMENOS TRANSITÓRIOS
  • 12. 11/12/2014 12 L.Sayas P. If = 8,095 A I = 6,633 A I = 1,461 A I = 0,268 A I = 0,132 A I = 1,020 A I = 0,292 A I = 0,677 A I = 1,798 A I = 2,446 A I = 0,952 A I = 0,965 A If = 7,96122 A SED 03 A SAB 4291 A SAB 4292 AL - 03ALIM - 02 AL - 01 SED 01 SED 02 SED 03 SED 04 A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524 A SAB 3775 A SAB 3785 A SAB 3772 A SAB 4405 A SAB 4259 A SAB 4826 A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518 I = 0,972 A I = 1,518 A I = 0,382 A I = 1,454 A I = 3,075 A I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A I = 0,570 A I = 0,570 A I = 6,442 A If = 8,917 A I = 4,524 A I = 0,183 A I = 1,226 A I = 0,658 AI = 0,649 A I = 1,668 A I = 0,090 A I = 0,696 A I = 0,199 A I = 0,461 A I = 4,393 A I = 0,260 A I = 0,992 A I = 0,663A I = 2,097A I = 1,021 A I = 0,458 A I = 0,184 A I = 0,389 A I = 0,332 A If = 25,765 A (Rf = 0) I = 2,590 A I = 5,475 A I = 1,731 A I = 1,196 A I = 2,66 A I = 0,480 A I = 1,015 A I = 0,867 A I = 0,496 A I = 3,326 A I = 12,271 A I = 1,761 A I = 1,786 A I = 4,525 A I = 0,244 A I = 1,886 A I = 0,541 A I = 1,252 A I = 2,704 A I = 15,968 A If = 8,095 AIf = 8,095 A I = 6,633 A I = 1,461 A I = 0,268 A I = 0,132 A I = 1,020 A I = 0,292 A I = 0,677 A I = 1,798 A I = 2,446 A I = 0,952 A I = 0,965 A I = 6,633 A I = 1,461 A I = 0,268 AI = 0,268 A I = 0,132 AI = 0,132 A I = 1,020 AI = 1,020 A I = 0,292 AI = 0,292 A I = 0,677 AI = 0,677 A I = 1,798 AI = 1,798 A I = 2,446 AI = 2,446 A I = 0,952 AI = 0,952 A I = 0,965 AI = 0,965 A If = 7,96122 AIf = 7,96122 A SED 03 A SAB 4291 A SAB 4292 AL - 03ALIM - 02 AL - 01 SED 01 SED 02 SED 03 SED 04 A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524 A SAB 3775 A SAB 3785 A SAB 3772 A SAB 4405 A SAB 4259 A SAB 4826 A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518 SED 03 A SAB 4291 A SAB 4292 SED 03SED 03 A SAB 4291 A SAB 4292 AL - 03ALIM - 02 AL - 01 SED 01 SED 02 SED 03 SED 04 A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524 A SAB 3775 A SAB 3785 A SAB 3772 A SAB 4405 A SAB 4259 A SAB 4826 A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518 AL - 03ALIM - 02 AL - 01 SED 01 SED 02 SED 03 SED 04 A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524 A SAB 3775 A SAB 3785 A SAB 3772 A SAB 4405 A SAB 4259 A SAB 4826 A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518 ALIM - 02 AL - 01 SED 01 SED 02 SED 03 SED 04 A SAB 4523 A SAB 4830 A SAB 4524 A SAB 3775 A SAB 3785 A SAB 3772 A SAB 4405 A SAB 4259 A SAB 4826 A SAB 1759 A SAB 2643 A SAB 3782 A SAB 3518 I = 0,972 A I = 1,518 A I = 0,382 A I = 1,454 A I = 3,075 A I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A I = 0,570 A I = 0,570 A I = 6,442 A I = 0,972 AI = 0,972 A I = 1,518 A I = 0,382 A I = 1,454 A I = 3,075 A I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A I = 0,570 A I = 0,570 A I = 6,442 A I = 1,518 A I = 0,382 A I = 1,454 A I = 3,075 A I = 1,497 AI = 0,671 A I = 0,269 A I = 0,570 A I = 0,570 A I = 6,442 A I = 1,518 A I = 0,382 AI = 0,382 A I = 1,454 AI = 1,454 A I = 3,075 AI = 3,075 A I = 1,497 AI = 1,497 AI = 0,671 AI = 0,671 A I = 0,269 AI = 0,269 A I = 0,570 AI = 0,570 A I = 0,570 AI = 0,570 A I = 6,442 AI = 6,442 A If = 8,917 AIf = 8,917 A I = 4,524 A I = 0,183 A I = 1,226 A I = 0,658 AI = 0,649 A I = 1,668 A I = 0,090 A I = 0,696 A I = 0,199 A I = 0,461 A I = 4,393 A I = 0,260 A I = 0,992 A I = 0,663A I = 2,097A I = 1,021 A I = 0,458 A I = 0,184 A I = 0,389 A I = 0,332 A I = 4,524 AI = 4,524 A I = 0,183 AI = 0,183 A I = 1,226 AI = 1,226 A I = 0,658 AI = 0,658 AI = 0,649 AI = 0,649 A I = 1,668 AI = 1,668 A I = 0,090 AI = 0,090 A I = 0,696 AI = 0,696 A I = 0,199 AI = 0,199 A I = 0,461 AI = 0,461 A I = 4,393 AI = 4,393 A I = 0,260 AI = 0,260 A I = 0,992 AI = 0,992 A I = 0,663AI = 0,663A I = 2,097AI = 2,097A I = 1,021 AI = 1,021 A I = 0,458 AI = 0,458 A I = 0,184 AI = 0,184 A I = 0,389 AI = 0,389 A I = 0,332 AI = 0,332 A If = 25,765 A (Rf = 0) If = 25,765 A (Rf = 0) I = 2,590 A I = 5,475 A I = 1,731 A I = 1,196 A I = 2,66 A I = 0,480 A I = 1,015 A I = 0,867 A I = 0,496 A I = 3,326 A I = 12,271 A I = 1,761 A I = 1,786 A I = 4,525 A I = 0,244 A I = 1,886 A I = 0,541 A I = 1,252 A I = 2,704 A I = 15,968 A I = 2,590 AI = 2,590 A I = 5,475 AI = 5,475 A I = 1,731 AI = 1,731 A I = 1,196 AI = 1,196 A I = 2,66 AI = 2,66 A I = 0,480 AI = 0,480 A I = 1,015 AI = 1,015 A I = 0,867 AI = 0,867 A I = 0,496 AI = 0,496 A I = 3,326 AI = 3,326 A I = 12,271 AI = 12,271 A I = 1,761 AI = 1,761 A I = 1,786 AI = 1,786 A I = 4,525 AI = 4,525 A I = 0,244 AI = 0,244 A I = 1,886 AI = 1,886 A I = 0,541 AI = 0,541 A I = 1,252 AI = 1,252 A I = 2,704 A I = 15,968 A Falla monofasica a tierra en sistema de distribución L.Sayas P. Oscilograma corrientes ante falla monofasica TENSION FASE A TIERRA 10 kV CORRIENTE DE LINEA
  • 13. 11/12/2014 13 Introducción • Por qué estudiar los transitorios? – Características eléctricas de los equipos – Estudios pre-operativos – Especificación de equipos de control de transitorios – Análisis de causas de perturbaciones – Definición de restricciones operativas – Verificar comportamiento de equipos - Las implicancias económicas y ambientales que restringen las nuevas construcciones del Sector Eléctrico obligan a un máximo aprovechamiento de las instalaciones existentes, por lo que pueden dar origen a problemas transitórios. - El crecimiento de la demanda exige redes mas complejas y por lo tanto se requiere mayor confiablidad y seguridad del servicio, estos al no planificarce adecuadamente originan laparición de fenómenos dinámicos y transitórios que afectan la operación, deteriorando el aislamiento de los euipos del SEP. - Por ello, el previo conocimiento y dominio de los fenómenos transitórios, nos ayudarán a prevenir y dar solución a los mismos. Por qué estudiar los transitorios? Introducción
  • 14. 11/12/2014 14 • Transitorios Sobretensiones Sobrecorrientes Formas de onda anormales Introducción Transitórias Altas frecuencias y rápidamente amortiguadas Temporárias A frecuencia fundamental ó múltiplos y un poco Amortiguadas. Sostenidas A frecuencia fundamental ó múltiplos y no son amortiguadas SOBRECORRIENTES TRANSITÓRIOS SOBRETENSIONES
  • 15. 11/12/2014 15 • SOBRETENSIONES Súbitos incrementos de tensión a altas frecuencias ó frecuencia industrial originados por impactos en el sistema. • SOBRECORRIENTES Gran crecimiento de corriente que resulta de fallas en el sistema y que ayuda a la determinación de los esfuerzos mecánicos y térmicos dentro de un equipo. • ONDAS ANORMALES Distorsiones que aparecen en el sistema durante ciertas condiciones operativas. Definiciones • Tipos: basado en el grado de amortiguamiento y el tiempo de duración.  Sobretensiones temporales  Sobretensiones de maniobra  Sobretensiones por descargas atmosféricas Introducción
  • 16. 11/12/2014 16 6 5 4 3 2 1 0 10 1010 10 10 10 -6 -4 -2 0 2 4 t(s) V(pu) Sobretensiones temporarias Sobretensiones de origen atmosférico Sobretensiones de maniobra Umáx=1.0 pu Introducción
  • 17. 11/12/2014 17 Sobretensiones Temporales • Caracterización básica • amplitud inferior a 1.5 pu • oscilaciones a frecuencia industrial • duración de decenas de milisegundos • Exemplos • Fallas • Rechazo de Carga • Resonancia y Ferro-resonancia • Efecto Ferranti Sobretensiones de Maniobra • Caracterización básica – IEC ===> 250 x 2500 µs – ANSI ===> 250 + 50 µs x 2500 + 1500 µs – Amplitude hasta 4.0 pu • Exemplos • Energización y recierre de líneas • Maniobras de capacitores y reactores • Energización de transformadores • Tensión de restablecimiento de interruptores
  • 18. 11/12/2014 18 Sobretensiones de origen atmosférico • Caracterización básica ANSI/IEC ===> 1.2 x 50 µs • Exemplos • Descarga directa en conductores • Descargas inversa En torres En cables de guardia • Descargas próximas a líneas 1.- EMTP (CANADA) - HERMAN DOMMEL 2.- ATP (U.S.A.) 3.- MICROTRANS (ITALIANO) 4.- PSCAD (CANADA) 4.- Power Factory DigSILENT (ALEMANIA) Software para simulaciones