SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPLANTE DE
ORGANOS.

Carmen López Jiménez
Eva Vivo Boluda
Isabel Párraga Martínez
Alfonso Pascual Tomas
Ines Soraia Dos Santos Covas.
INTRODUCCIÓN
 En este trabajo vamos a poder estudiar
las distintas formas de trasplantar
órganos, las fecundaciones y las
aplicaciones de las células madre en
distintos sitios, y de distintas maneras.
ÍNDICE






Transplante de órganos.
Reproducción humana.
La reproducción humana asistida.
Células madre.
La clonación.
El transplante de órganos.
Se trata del reemplazo de un órgano vital o
un tejido enfermo, sin posibilidad de
recuperación, por otro sano.
 El 3 de Diciembre de 1967, el profesor
Christiaan Barnad, nos sorprendió con el
primer transplante de nuestro órgano mas
importante, el corazón.
¿Quién puede ser
donante?
 Un donante suele ser una persona en situación
de muerte cerebral, donde el cerebro deja de
funcionar, pero el resto de los órganos están
sanos para poder ser trasplantados, también
pueden ser personas vivas.
La Ley de Trasplantes.
La donación y los trasplantes en España, tiene como
puntos principales:
1.El establecimiento de la llamada muerte encefálica como
equivalente científico legal y ético de la muerte 'clásica' del
individuo.
2.El respeto a la voluntad del fallecido.
3.diagnóstico de muerte.
4.El carácter altruista.
5.anonimato del donante.
6.La aplicación de criterios médicos
¿Qué problemas presentan
los transplantes?
 El rechazo inmunológico. Cuando un cuerpo
extraño se introduce en nuestro cuerpo este lo
elimina, rechaza o el propio sujeto muere.
 La escasez de órganos disponibles. Aunque
nuestro país es uno de los que mas donantes
tiene una lista de espera bastante larga por lo
que un 17% de los pacientes mueren.

ANTES

DESPUÉS
 La imposibilidad técnica de obtener ciertos
órganos y tejidos. Hay ciertas partes del cuerpo
que son imposible de obtener o transplantar. De
hay que los médicos estén trabajando en el
desarrollo de las células.
REPRODUCCIÓN HUMANA.
 Fecundación y desarrollo embrionario
 El proceso se inicia a partir de la
formación de una única célula, la célula
huevo o cigoto, incluye:
 Fecundación.
 Desarrollo.
Primeras etapas del
desarrollo embrionario.
 Etapa 1.

 Etapa 2.
 Etapa 3.

 Etapa 4.
 Etapa 5.

 Etapa 6.
Puntos clave en el
desarrollo embrionario.
 La implantación
 Inicio de la formación del sistema
nervioso.
 Los órganos empiezan a funcionar.
 http://www.youtube.com/watch?v=OLNZk
GqToWY
La reproducción
humana asistida
Es el conjunto de
técnicas o métodos
biomédicos, que
facilitan o sustituyen a
los procesos naturales
que se dan durante
la reproducción.
Técnicas de Reproducción
Asistida
 Inseminación artificial. Consiste en
introducir los espermatozoides en el
interior de las vías genitales de las
mujeres.
 Fecundación in vitro. Consiste en
fecundar el óvulo con un espermatozoide
fuera de la mujer, en el laboratorio.
Inseminación aritificial

 Inseminación artificial
conyugal.
 Inseminación artificial
de donante.
Fecundación in vitro
 Fecundación in vitro con óvulos propios y
semen de la pareja.
 Fecundación in vitro con óvulos de
donante y semen de la pareja.
 Fecundación in vitro con óvulos propios y
semen de donante.
 Fecundación in vitro con óvulos de
donante y semen de donante.
Células madre
Las células madre son células biológicas se
encuentran en todos los organismos
multicelulares.
Entre sus cualidades destaca el hecho de
que pueden renovarse por sí mismas para
producir más células madre
Tipos de células madre.
Células pluripotentes
 Células madre pluripotentes: Son aquellas que son
capaces de generar prácticamente todo tipo de tejidos.
Son derivadas de una célula diana que inicialmente no
pluripotencial.
Células topipotentes
Células madre topipotentes: porque tienen el potencial de
convertirse en cualquier célula que se encuentra en el
cuerpo humano , como un espermatozoide o un ovulo
femenino
Células multipotentes
 Las células madre multipotentes son células no
especializadas que tienen la capacidad para autorenovarse durante largos períodos de tiempo y
diferenciarse en células especializadas con funciones
específicas.
Celulas unipotentes
 Tienen un enorme potencial para tratar temas de
salud. Las células madre unipotentes se refieren a
células que pueden diferenciarse a lo largo de sólo un
linaje. Se encuentran en tejidos adultos
Importancia de las células
madre
 Las células madre tienen el potencial de tratar una
gama enorme de enfermedades y condiciones que
afectan a millones de personas en todo el mundo.
Beneficios que producen:
 Auto-renovación: las células madre pueden
renovarse indefinidamente.
 Diferenciación: las células madre tienen la
habilidad especial de diferenciarse en células
con características y funciones especializadas.
 No especializadas: las células madre son las
células propias en gran medida no
especializadas que a su vez dan lugar a
células especializadas.
La
Clonación
Es un método que permite desarrollar un
animal o planta a partir de una célula
somática.
Aplicaciones de la
clonación
 La clonación de plantas.
 La clonación de animales.
 La clonación humana. Gira en torno a la
clonación terapéutica
Bibliografía.
 Libro de CMC.
 www.wikipedia.org
 www.unavarra.es/genmic/expcia/desarro
llo-embrion.pdf
 www.unav.es/cryf/clonacion.html
 Libro de Biología.
Conclusión.
 Nos hemos dado cuenta de que hay
muchas maneras en las que podemos
utilizar las células madre, la forma en la
que se pueden usar, como hacerlo , su
reproducción y las ventajas y
desventajas que esto conlleva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organosnicky-ali
 
Presentación de trasplantes
Presentación de trasplantesPresentación de trasplantes
Presentación de trasplantes
miguelbrunetelorenzo
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
Andrea Munguía Cervantes
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organosclidia
 
Transplante de organos
Transplante de organos Transplante de organos
Transplante de organos
LuisRoBe15
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganoschuy202
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Roger Ordoñez Esqueda
 
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Presentación donacion de organos
Presentación donacion de organosPresentación donacion de organos
Presentación donacion de organosFany Brito
 
Trasplantes de órganos
Trasplantes de órganosTrasplantes de órganos
Trasplantes de órganos
salowil
 
Bioetica trasplantes
Bioetica trasplantesBioetica trasplantes
Bioetica trasplantesUzhul
 
Transplantes de órganos
Transplantes de órganosTransplantes de órganos
Transplantes de órganosViole Millan
 
Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.
Laura AS
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organospaulaortega08
 
La importancia de realizar un trasplante de órganos
La importancia de realizar un trasplante de órganosLa importancia de realizar un trasplante de órganos
La importancia de realizar un trasplante de órganosparedefe1
 

La actualidad más candente (20)

Los trasplantes
Los trasplantesLos trasplantes
Los trasplantes
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Presentación de trasplantes
Presentación de trasplantesPresentación de trasplantes
Presentación de trasplantes
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
 
Los transplantes
Los transplantesLos transplantes
Los transplantes
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
 
Transplante de organos
Transplante de organos Transplante de organos
Transplante de organos
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
 
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
 
Trasplantes 10
Trasplantes 10Trasplantes 10
Trasplantes 10
 
Presentación donacion de organos
Presentación donacion de organosPresentación donacion de organos
Presentación donacion de organos
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplantes de órganos
Trasplantes de órganosTrasplantes de órganos
Trasplantes de órganos
 
Bioetica trasplantes
Bioetica trasplantesBioetica trasplantes
Bioetica trasplantes
 
Transplantes de órganos
Transplantes de órganosTransplantes de órganos
Transplantes de órganos
 
Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
La importancia de realizar un trasplante de órganos
La importancia de realizar un trasplante de órganosLa importancia de realizar un trasplante de órganos
La importancia de realizar un trasplante de órganos
 

Similar a Transplante de organos

CMC T-5...De Los Transplantes A Las CéLulas Madre 2
CMC T-5...De   Los   Transplantes  A Las CéLulas Madre 2CMC T-5...De   Los   Transplantes  A Las CéLulas Madre 2
CMC T-5...De Los Transplantes A Las CéLulas Madre 2Azukariyo Eferveszente
 
Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]guestcf82ac
 
Delostransplantesalasclulasmadresm
DelostransplantesalasclulasmadresmDelostransplantesalasclulasmadresm
Delostransplantesalasclulasmadresmydiazp
 
El Transp[1]..
El Transp[1]..El Transp[1]..
El Transp[1]..Julitaaaa
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologiajhoel
 
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)sara esteban
 
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)sara esteban
 
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)sara esteban
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.IES Floridablanca
 
Tema5 Trabajo Ciencias
Tema5 Trabajo CienciasTema5 Trabajo Ciencias
Tema5 Trabajo Cienciasirinaherrera
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.IES Floridablanca
 
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.Sabeiosh
 
Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1arualita
 

Similar a Transplante de organos (20)

CMC T-5...De Los Transplantes A Las CéLulas Madre 2
CMC T-5...De   Los   Transplantes  A Las CéLulas Madre 2CMC T-5...De   Los   Transplantes  A Las CéLulas Madre 2
CMC T-5...De Los Transplantes A Las CéLulas Madre 2
 
Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]
 
Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]
 
Delostransplantesalasclulasmadresm
DelostransplantesalasclulasmadresmDelostransplantesalasclulasmadresm
Delostransplantesalasclulasmadresm
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El Transp[1]..
El Transp[1]..El Transp[1]..
El Transp[1]..
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologia
 
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
 
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
 
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
Ciencias Para El Mundo Contemporaneo.Ppt;)
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
 
Trabajo Cmc Adriancalzada
Trabajo Cmc AdriancalzadaTrabajo Cmc Adriancalzada
Trabajo Cmc Adriancalzada
 
Trabajo Cmc Adriancalzada
Trabajo Cmc AdriancalzadaTrabajo Cmc Adriancalzada
Trabajo Cmc Adriancalzada
 
Tema5 Trabajo Ciencias
Tema5 Trabajo CienciasTema5 Trabajo Ciencias
Tema5 Trabajo Ciencias
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
 
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
 
Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Transplante de organos

  • 1. TRANSPLANTE DE ORGANOS. Carmen López Jiménez Eva Vivo Boluda Isabel Párraga Martínez Alfonso Pascual Tomas Ines Soraia Dos Santos Covas.
  • 2. INTRODUCCIÓN  En este trabajo vamos a poder estudiar las distintas formas de trasplantar órganos, las fecundaciones y las aplicaciones de las células madre en distintos sitios, y de distintas maneras.
  • 3. ÍNDICE      Transplante de órganos. Reproducción humana. La reproducción humana asistida. Células madre. La clonación.
  • 4. El transplante de órganos. Se trata del reemplazo de un órgano vital o un tejido enfermo, sin posibilidad de recuperación, por otro sano.
  • 5.  El 3 de Diciembre de 1967, el profesor Christiaan Barnad, nos sorprendió con el primer transplante de nuestro órgano mas importante, el corazón.
  • 6. ¿Quién puede ser donante?  Un donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral, donde el cerebro deja de funcionar, pero el resto de los órganos están sanos para poder ser trasplantados, también pueden ser personas vivas.
  • 7. La Ley de Trasplantes. La donación y los trasplantes en España, tiene como puntos principales: 1.El establecimiento de la llamada muerte encefálica como equivalente científico legal y ético de la muerte 'clásica' del individuo. 2.El respeto a la voluntad del fallecido. 3.diagnóstico de muerte. 4.El carácter altruista. 5.anonimato del donante. 6.La aplicación de criterios médicos
  • 8. ¿Qué problemas presentan los transplantes?  El rechazo inmunológico. Cuando un cuerpo extraño se introduce en nuestro cuerpo este lo elimina, rechaza o el propio sujeto muere.
  • 9.  La escasez de órganos disponibles. Aunque nuestro país es uno de los que mas donantes tiene una lista de espera bastante larga por lo que un 17% de los pacientes mueren. ANTES DESPUÉS
  • 10.  La imposibilidad técnica de obtener ciertos órganos y tejidos. Hay ciertas partes del cuerpo que son imposible de obtener o transplantar. De hay que los médicos estén trabajando en el desarrollo de las células.
  • 11. REPRODUCCIÓN HUMANA.  Fecundación y desarrollo embrionario  El proceso se inicia a partir de la formación de una única célula, la célula huevo o cigoto, incluye:  Fecundación.  Desarrollo.
  • 12. Primeras etapas del desarrollo embrionario.  Etapa 1.  Etapa 2.
  • 13.  Etapa 3.  Etapa 4.
  • 14.  Etapa 5.  Etapa 6.
  • 15. Puntos clave en el desarrollo embrionario.  La implantación  Inicio de la formación del sistema nervioso.  Los órganos empiezan a funcionar.  http://www.youtube.com/watch?v=OLNZk GqToWY
  • 16. La reproducción humana asistida Es el conjunto de técnicas o métodos biomédicos, que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción.
  • 17. Técnicas de Reproducción Asistida  Inseminación artificial. Consiste en introducir los espermatozoides en el interior de las vías genitales de las mujeres.  Fecundación in vitro. Consiste en fecundar el óvulo con un espermatozoide fuera de la mujer, en el laboratorio.
  • 18. Inseminación aritificial  Inseminación artificial conyugal.  Inseminación artificial de donante.
  • 19. Fecundación in vitro  Fecundación in vitro con óvulos propios y semen de la pareja.  Fecundación in vitro con óvulos de donante y semen de la pareja.  Fecundación in vitro con óvulos propios y semen de donante.  Fecundación in vitro con óvulos de donante y semen de donante.
  • 20.
  • 21. Células madre Las células madre son células biológicas se encuentran en todos los organismos multicelulares. Entre sus cualidades destaca el hecho de que pueden renovarse por sí mismas para producir más células madre
  • 22. Tipos de células madre. Células pluripotentes  Células madre pluripotentes: Son aquellas que son capaces de generar prácticamente todo tipo de tejidos. Son derivadas de una célula diana que inicialmente no pluripotencial.
  • 23. Células topipotentes Células madre topipotentes: porque tienen el potencial de convertirse en cualquier célula que se encuentra en el cuerpo humano , como un espermatozoide o un ovulo femenino
  • 24. Células multipotentes  Las células madre multipotentes son células no especializadas que tienen la capacidad para autorenovarse durante largos períodos de tiempo y diferenciarse en células especializadas con funciones específicas.
  • 25. Celulas unipotentes  Tienen un enorme potencial para tratar temas de salud. Las células madre unipotentes se refieren a células que pueden diferenciarse a lo largo de sólo un linaje. Se encuentran en tejidos adultos
  • 26. Importancia de las células madre  Las células madre tienen el potencial de tratar una gama enorme de enfermedades y condiciones que afectan a millones de personas en todo el mundo.
  • 27. Beneficios que producen:  Auto-renovación: las células madre pueden renovarse indefinidamente.  Diferenciación: las células madre tienen la habilidad especial de diferenciarse en células con características y funciones especializadas.  No especializadas: las células madre son las células propias en gran medida no especializadas que a su vez dan lugar a células especializadas.
  • 29. Es un método que permite desarrollar un animal o planta a partir de una célula somática.
  • 30. Aplicaciones de la clonación  La clonación de plantas.  La clonación de animales.  La clonación humana. Gira en torno a la clonación terapéutica
  • 31. Bibliografía.  Libro de CMC.  www.wikipedia.org  www.unavarra.es/genmic/expcia/desarro llo-embrion.pdf  www.unav.es/cryf/clonacion.html  Libro de Biología.
  • 32. Conclusión.  Nos hemos dado cuenta de que hay muchas maneras en las que podemos utilizar las células madre, la forma en la que se pueden usar, como hacerlo , su reproducción y las ventajas y desventajas que esto conlleva.