SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Índice  :) Índice:  :) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Las células madre: ¿Qué son?----------------------------------------  Diapositiva 23 Características ----------------------------------  Diapositiva 24 Tipos de células madre------------------------  Diapositiva 25 Diferenciación de células madre------  Diapositiva 26y27   ¿Qué es la medicina regenerativa? ----- Diapositiva 28y29 La clonación ----------------------------  Diapositiva 30y31 Aplicaciones de la clonación -----------  Diapositiva 32
Los  trasplantes
¿Qué son los trasplantes? Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente. Existen dos clases de trasplantes, los de órganos (intervenciones quirúrgicas complejas) y de tejidos.
El primer trasplante. El 3 de diciembre de 1.967, Louis Wahskanski, recibió el primer corazón trasplantado del mundo. Murió a los 18 días. El doctor Barnard fue el primer cirujano que realizó un trasplante cardiaco. El primer trasplante en España se realizó en el Hospital La Paz en septiembre de 1.968, y el enfermo falleció a las pocas horas. En los años 80, la técnica de los trasplantes mejoró, existiendo actualmente un récord de supervivencia en los trasplantados.
Tipos de trasplante. Según de donde proceda el órgano que se trasplanta, hay tres tipos de trasplantes: Alotrasplante: el órgano procede de otro individuo Autotrasplante: cuando procede del mismo paciente Xenotrasplante: cuando el tejido procede de un animal de otra especie.
Por otra parte, los trasplantes se pueden clasificar según el órgano que se valla a trasplantar: DE CORAZÓN : se les practica a los pacientes que sufren insuficiencia cardíaca y no responden a los fármacos. DE PULMÓN : pacientes con fibrosis quística, enfisema, o insuficiencia respiratoria. DE HIGADO : enfermos de cirrosis, hepatitis . DE PÁNCREAS : pacientes con diabetes grave DE RIÑONES : enfermos con insuficiencia renal DE PIEL : pacientes con quemaduras severas DE CÓRNEA : para restaurar la vista del ciego DE HUESOS : para reconstrucción facial, defectos de nacimiento, tratamientos ortopédicos. DE MÉDULA ÓSEA : pacientes con leucemia, y enfermedades que acaban con las células.
Problemas de los trasplantes: Uno de los problemas de los trasplantes es que, en mayor o menor medida, y por muy compatibles que sean donante y receptor, siempre se genera algún tipo de rechazo.  Otro problema muy importante es  la escasez de órganos para transplantarlos.  Por esto muchas personas tiene que esperar  mucho tiempo hasta poder recibir un trans - Plante. Por otra parte, se nos presenta el  problema de la imposibilidad de transplantar  ciertos órganos. Por ejemplo el cerebro.
Legislación española sobre trasplantes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quién puede ser donante? Legislación española. Según la ley española, una persona puede ser donante, tras confirmarse su ``muerte cerebral´´ . En otros casos, una persona viva también puede ser donante. Por ejemplo: donante de hígado, de riñón….
La reproducción humana
¿Qué es la fecundación? La fecundación es la fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales, los gametos se llaman espermatozoide y óvulo, y de la multiplicación celular del cigoto se origina la formación de un embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto.
El desarrollo embrionario. Primeras etapas. 1ª fase La Segmentación: en ella, el cigoto comienza a dividirse por mitosis en dos, cuatro, ocho, etcétera, células, que reciben el nombre de blastómeros. A medida que esto sucede, el embrión va avanzando hacia el útero a través de las trompas de Falopio. Al final de esta etapa, se llega a un estado embrionario llamado blastocito, y así se implanta el embrión en el útero materno.
2ª fase Morfogénesis: en esta etapa se presenta una serie de movimientos y divisiones celulares. Como resultado, aparece un embrión alargado, constituido por cierto tejido nervioso muy primitivo y tres capas embrionarias: ectoderma, endoderma, y mesoderma.   3ª fase Diferenciación: en ella, cada capa embrionaria se va diferenciando y los distintos órganos del embrión se van formando. Por ejemplo, en el ectoderma la epidermis, el pelo, las uñas, etcétera.   se originan las neuronas,
   Segunda fase     Tercera fase
Terminada la etapa de diferenciación, el embrión tiene todos los rasgos humanos y sus órganos formados. Esto es alrededor del tercer mes de embarazo. A partir de este instante y hasta el nacimiento, se habla de feto. Desde el tercer mes en adelante, el feto crece, engorda y madura.
La reproducción humana asistida. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Inseminación Artificial con semen de Donante (I.A.D.) es un tratamiento de reproducción asistida que se lleva a cabo cuando no se pueden utilizar espermatozoides de la pareja para conseguir el embarazo.
La  fecundación in-Vitro (FIV) es uno de los tratamientos de más amplia aplicación dentro de las técnicas de reproducción asistida y constituye una de las técnicas de uso rutinario en el tratamiento de la infertilidad.
Las células  madre.
¿Qué son las células madre? Célula madre o stem cell se define como una célula progenitora, auto renovable, capaz de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados.
Características de las células madre. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de células madre. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferenciación de las células madre. La  diferenciación celular  es el proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o la vida de un organismo pluricelular. Las características de la diferenciación celular son: *Las Pluripotenciales: Pueden formar varias células diferentes como también pueden diferenciarse en varias células distintas.    *Las Totipotenciales: Pueden diferenciarse en todas las células.   *Las Unipotenciales: Pueden diferenciar solo a un tipo de célula.
Diferenciación celular
¿Qué es la medicina regenerativa? La medicina regenerativa ha surgido como una nueva disciplina médica impulsada por los nuevos conocimientos sobre las células madre y en su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos. Su objetivo es fabricar un tejido o órgano que reemplace a uno afectado por una enfermedad.
Perspectivas de la medicina regenerativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La clonación. La clonación es un proceso mediante el cual se obtienes una copia idéntica genéticamente de una entidad viva, como una célula o un organismo. En España, no esta permitida la clonación de seres humanos, aunque si de animales. El ejemplo más conocido es el de la oveja Dolly.
¿Cómo se clona un animal?
Aplicaciones de la clonación.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
plague_666
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
IES Alhamilla de Almeria
 
Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.
Iveth Garcia Preciado
 
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Presentación donacion de organos
Presentación donacion de organosPresentación donacion de organos
Presentación donacion de organosFany Brito
 
Bioetica trasplantes
Bioetica trasplantesBioetica trasplantes
Bioetica trasplantesUzhul
 
Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3
Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3
Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3
emmainf3
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organosMariiOrtegaM
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organosHelicm
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganosMaricastro97
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organosnicky-ali
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
pablenq1
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
I.E. "Micaela Galindo de Cáceres"
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
Isabelly Berihuete
 
Extraccion Y Trasplante De Organos
Extraccion Y Trasplante De OrganosExtraccion Y Trasplante De Organos
Extraccion Y Trasplante De Organos
Juan Sebastian Parra
 

La actualidad más candente (20)

Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
 
Trasplantes de Organos
Trasplantes de OrganosTrasplantes de Organos
Trasplantes de Organos
 
Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.
 
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
 
Presentación donacion de organos
Presentación donacion de organosPresentación donacion de organos
Presentación donacion de organos
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Bioetica trasplantes
Bioetica trasplantesBioetica trasplantes
Bioetica trasplantes
 
Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3
Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3
Presentacion transplante de organos emma gomez 7276163 seccion 36 informatica 3
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organos
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organos
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organos
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Trasplantes 10
Trasplantes 10Trasplantes 10
Trasplantes 10
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
 
Extraccion Y Trasplante De Organos
Extraccion Y Trasplante De OrganosExtraccion Y Trasplante De Organos
Extraccion Y Trasplante De Organos
 

Destacado

AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
Gladys De Solis
 
Soporte psicológico del paciente oncológico
Soporte psicológico del paciente oncológicoSoporte psicológico del paciente oncológico
Soporte psicológico del paciente oncológico
Cris Romero
 
CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...
CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...
CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...
yeseniayoselin
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
IES Floridablanca
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Maythé Aguirre
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerUSAT
 
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍAROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
SOCIAL_MKT
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
Sergio Duarte
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 

Destacado (10)

Abordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con CancerAbordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con Cancer
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
 
Soporte psicológico del paciente oncológico
Soporte psicológico del paciente oncológicoSoporte psicológico del paciente oncológico
Soporte psicológico del paciente oncológico
 
CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...
CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...
CUIDADO DE ENFERMERIA AL Adolescente, Adulto, Anciano. CON AFECCIONES ONCOLOG...
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El Cancer
 
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍAROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 

Similar a Trasplantes

Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
IES Floridablanca
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
LintuRasmuksen
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
LintuRasmuksen
 
Delostransplantesalasclulasmadresm
DelostransplantesalasclulasmadresmDelostransplantesalasclulasmadresm
Delostransplantesalasclulasmadresmydiazp
 
CMC Tema 5 Trasplantes
CMC Tema 5 TrasplantesCMC Tema 5 Trasplantes
CMC Tema 5 TrasplantesSabeiosh
 
Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]guestcf82ac
 
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.Sabeiosh
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre
De Los Transplantes A Las CéLulas MadreDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre
De Los Transplantes A Las CéLulas Madrepablohurtadorica
 
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez BarberoTema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barberoclaramartinezbarbero
 
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez BarberoTema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barberoclaramartinezbarbero
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
gummi93
 
Tema 5 Buena
Tema 5 BuenaTema 5 Buena
Tema 5 Buena
gummi93
 
Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01Javi Caño
 

Similar a Trasplantes (20)

Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
 
Delostransplantesalasclulasmadresm
DelostransplantesalasclulasmadresmDelostransplantesalasclulasmadresm
Delostransplantesalasclulasmadresm
 
CMC Tema 5 Trasplantes
CMC Tema 5 TrasplantesCMC Tema 5 Trasplantes
CMC Tema 5 Trasplantes
 
Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]
 
Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]Tema 5 [Autoguardado]
Tema 5 [Autoguardado]
 
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
Tema 5: De los Trasplantes a las celulas madre.
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre
De Los Transplantes A Las CéLulas MadreDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre
 
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez BarberoTema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
 
Tema 5 Trabajo Ciencias
Tema 5 Trabajo CienciasTema 5 Trabajo Ciencias
Tema 5 Trabajo Ciencias
 
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez BarberoTema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
Tema 5 Trabajo Ciencias. Clara Martinez Barbero
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5 Buena
Tema 5 BuenaTema 5 Buena
Tema 5 Buena
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Cmc t5
Cmc t5Cmc t5
Cmc t5
 
Theme 5.
Theme 5.Theme 5.
Theme 5.
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Trasplantes

  • 1.
  • 2.
  • 3. 3. Las células madre: ¿Qué son?---------------------------------------- Diapositiva 23 Características ---------------------------------- Diapositiva 24 Tipos de células madre------------------------ Diapositiva 25 Diferenciación de células madre------ Diapositiva 26y27 ¿Qué es la medicina regenerativa? ----- Diapositiva 28y29 La clonación ---------------------------- Diapositiva 30y31 Aplicaciones de la clonación ----------- Diapositiva 32
  • 5. ¿Qué son los trasplantes? Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente. Existen dos clases de trasplantes, los de órganos (intervenciones quirúrgicas complejas) y de tejidos.
  • 6. El primer trasplante. El 3 de diciembre de 1.967, Louis Wahskanski, recibió el primer corazón trasplantado del mundo. Murió a los 18 días. El doctor Barnard fue el primer cirujano que realizó un trasplante cardiaco. El primer trasplante en España se realizó en el Hospital La Paz en septiembre de 1.968, y el enfermo falleció a las pocas horas. En los años 80, la técnica de los trasplantes mejoró, existiendo actualmente un récord de supervivencia en los trasplantados.
  • 7. Tipos de trasplante. Según de donde proceda el órgano que se trasplanta, hay tres tipos de trasplantes: Alotrasplante: el órgano procede de otro individuo Autotrasplante: cuando procede del mismo paciente Xenotrasplante: cuando el tejido procede de un animal de otra especie.
  • 8. Por otra parte, los trasplantes se pueden clasificar según el órgano que se valla a trasplantar: DE CORAZÓN : se les practica a los pacientes que sufren insuficiencia cardíaca y no responden a los fármacos. DE PULMÓN : pacientes con fibrosis quística, enfisema, o insuficiencia respiratoria. DE HIGADO : enfermos de cirrosis, hepatitis . DE PÁNCREAS : pacientes con diabetes grave DE RIÑONES : enfermos con insuficiencia renal DE PIEL : pacientes con quemaduras severas DE CÓRNEA : para restaurar la vista del ciego DE HUESOS : para reconstrucción facial, defectos de nacimiento, tratamientos ortopédicos. DE MÉDULA ÓSEA : pacientes con leucemia, y enfermedades que acaban con las células.
  • 9. Problemas de los trasplantes: Uno de los problemas de los trasplantes es que, en mayor o menor medida, y por muy compatibles que sean donante y receptor, siempre se genera algún tipo de rechazo. Otro problema muy importante es la escasez de órganos para transplantarlos. Por esto muchas personas tiene que esperar mucho tiempo hasta poder recibir un trans - Plante. Por otra parte, se nos presenta el problema de la imposibilidad de transplantar ciertos órganos. Por ejemplo el cerebro.
  • 10.
  • 11. ¿Quién puede ser donante? Legislación española. Según la ley española, una persona puede ser donante, tras confirmarse su ``muerte cerebral´´ . En otros casos, una persona viva también puede ser donante. Por ejemplo: donante de hígado, de riñón….
  • 13. ¿Qué es la fecundación? La fecundación es la fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales, los gametos se llaman espermatozoide y óvulo, y de la multiplicación celular del cigoto se origina la formación de un embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto.
  • 14. El desarrollo embrionario. Primeras etapas. 1ª fase La Segmentación: en ella, el cigoto comienza a dividirse por mitosis en dos, cuatro, ocho, etcétera, células, que reciben el nombre de blastómeros. A medida que esto sucede, el embrión va avanzando hacia el útero a través de las trompas de Falopio. Al final de esta etapa, se llega a un estado embrionario llamado blastocito, y así se implanta el embrión en el útero materno.
  • 15. 2ª fase Morfogénesis: en esta etapa se presenta una serie de movimientos y divisiones celulares. Como resultado, aparece un embrión alargado, constituido por cierto tejido nervioso muy primitivo y tres capas embrionarias: ectoderma, endoderma, y mesoderma. 3ª fase Diferenciación: en ella, cada capa embrionaria se va diferenciando y los distintos órganos del embrión se van formando. Por ejemplo, en el ectoderma la epidermis, el pelo, las uñas, etcétera. se originan las neuronas,
  • 16. Segunda fase  Tercera fase
  • 17. Terminada la etapa de diferenciación, el embrión tiene todos los rasgos humanos y sus órganos formados. Esto es alrededor del tercer mes de embarazo. A partir de este instante y hasta el nacimiento, se habla de feto. Desde el tercer mes en adelante, el feto crece, engorda y madura.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Inseminación Artificial con semen de Donante (I.A.D.) es un tratamiento de reproducción asistida que se lleva a cabo cuando no se pueden utilizar espermatozoides de la pareja para conseguir el embarazo.
  • 21. La fecundación in-Vitro (FIV) es uno de los tratamientos de más amplia aplicación dentro de las técnicas de reproducción asistida y constituye una de las técnicas de uso rutinario en el tratamiento de la infertilidad.
  • 22. Las células madre.
  • 23. ¿Qué son las células madre? Célula madre o stem cell se define como una célula progenitora, auto renovable, capaz de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Diferenciación de las células madre. La diferenciación celular es el proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o la vida de un organismo pluricelular. Las características de la diferenciación celular son: *Las Pluripotenciales: Pueden formar varias células diferentes como también pueden diferenciarse en varias células distintas.   *Las Totipotenciales: Pueden diferenciarse en todas las células.   *Las Unipotenciales: Pueden diferenciar solo a un tipo de célula.
  • 28. ¿Qué es la medicina regenerativa? La medicina regenerativa ha surgido como una nueva disciplina médica impulsada por los nuevos conocimientos sobre las células madre y en su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos. Su objetivo es fabricar un tejido o órgano que reemplace a uno afectado por una enfermedad.
  • 29.
  • 30. La clonación. La clonación es un proceso mediante el cual se obtienes una copia idéntica genéticamente de una entidad viva, como una célula o un organismo. En España, no esta permitida la clonación de seres humanos, aunque si de animales. El ejemplo más conocido es el de la oveja Dolly.
  • 31. ¿Cómo se clona un animal?
  • 32.
  • 33.