SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRASPLANTES.
          1- ¿QUÉ ES UN TRASPLANTE?
          2- TIPOS DE TRASPLANTES.
          3- TIPOS DE DONANTES.
          4-TRASPLANTES EN ESPAÑA.

      5-ÓRGANOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR.
          6-PROBLEMAS QUE PRESENTAN.
1.-¿ Qué es un trasplante?

 El trasplante es un tratamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos
  o células de una persona puedan reemplazarse por otros de otra persona
  diferente.
En los trasplantes se tiene en cuenta la compatibilidad entre donante y receptor,
  teniendo en cuenta el grupo sanguíneo. Si no se encuentra el órgano
  compatible, se trasplanta el que haya pues es preferible que el receptor rechace
  el órgano a que se muera.
El primer trasplante con éxito fue en 1905. Fue un trasplante de córnea.
2.TIPOS DE TRASPLANTES.

En relación entre el receptor
                                        Según el lugar del trasplante
y el donante

AUTOTRASPLANTES: donante y               ORTOTÓPICO: El órgano ocupa
  receptor son el mismo individuo.        su posición anatómica normal.
ISOTRASPLANTES: donante y
  receptor son gemelos. No se             HETEROTÓPICO: No se elimina
  produce rechazo.                        el órgano enfermo, se inactiva. Se
ALOTRASPLANTES: donante y                injerta el órgano nuevo en un lugar
  receptor son de la misma especie.       distinto
  Es el más común.
XENOTRASPLANTES: donante y
  receptor son de distintas especies.
  Por ejemplo la utilización de
  válvulas cardiacas de cerdos en
  humanos.
3.TIPOS DE DONANTES.

         DONANTE CADAVÉRICO: El
          donante es una persona fallecida
          que se encuentra en situación de
          “muerte cerebral”, o una persona
          que a sufrido un paro cardíaco.

         DONANTE VIVO: Ocurre en los
          casos en los que se requiere un
          tejido renovable, una parte de un
          órgano, o un órgano no
          imprescindible.
4.TRASPLANTES EN ESPAÑA.

 La ley que regula la donación y los trasplantes en España fue promulgada en
  1979 y contempla como puntos fundamentales:
  El establecimiento de la llamada muerte encefálica.
   El respeto a la voluntad del fallecido.
   La necesidad de que el diagnóstico de muerte se haga por un equipo de
  médicos independiente del de trasplante.
   El carácter altruista.
  La garantía del anonimato del donante.
   La aplicación de criterios médicos para la distribución de los órganos
5.ÓRGANOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR.

 ÓRGANOS:
 -Corazón
 - Riñón
 -Hígado
 -Intestino
 -Pulmón
 -Páncreas
 TEJIDOS:
 -Corazón
 -Piel
 -Médula Ósea
 -Córnea
 -Hueso
6.PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS TRASPLANTES.

 RECHAZO INMUNOLÓGICO: El sistema inmunitario tiene la capacidad de
  destruir todo aquello que sea extraño. El problema es que el sistema
  inmunitario también actúa cuando un órgano , tejido o células procedentes de
  un donante se introducen en el cuerpo del receptor. Para que el rechazo no se
  produzca , donante y receptor tienen que ser “idénticos”, pero esto es casi
  imposible, por lo que se utilizan unos potentes fármacos llamados
  inmunosupresores que reducen la capacidad del sistema inmunitario. Estos
  fármacos se deben tomar durante toda la vida del paciente.
    SÍNTOMAS:
   - El órgano no funciona adecuadamente.
   - Sensación de enfermedad.
   - Dolor en el lugar del órgano (rara vez).
   - Fiebre (rara vez).
PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS TRASPLANTES.

 ESCASEZ DE ÓRGANOS DISPONIBLES: Cada año se realizan más de 40.000
  trasplantes en todo el mundo, pero la falta de órganos para trasplantar hace
  que la lista de espera esté actualmente en más de 150.000 personas en todo el
  mundo, unas listas de espera que van creciendo progresivamente. Uno de cada
  5 pacientes morirán en la lista de espera por la escasez de órganos. La escasez
  de órganos para trasplante, que hace que anualmente sólo uno de cada tres
  pacientes que necesita un órgano lo consiga, ha estimulado el desarrollo de
  iniciativas y estrategias cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad de órganos
  para el trasplante. Una de ellas es el xenotrasplante.
PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS TRASPLANTES.

 IMPOSIBILIDAD TÉCNICA DE OBTENER DETERMINADOS ÓRGANOS Y
    TEJIDOS:
    Algunos órganos, como el cerebro, y en general el tejido nervioso, es imposible
    obtenerlos y trasplantarlos.
    Otras enfermedades neurodegenerativas , como el párkinson, y el alzhéimer,
    también se podrían curar mediante estas células inaccesibles.



   Frente a estos problemas se abren nuevas posibilidades: la medicina
    regenerativa, que utiliza la capacidad que tienen las células madre del
    organismo para transformarse en cualquiera de los tejidos enfermos.
BIBLIOGRAFÍA

 http://www.medycom.com/lavanguardia/organos.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante
 http://www.ont.es/informacion/Paginas/Trasplante.aspx
 http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-met




 MARTA MALDONADO MARTÍN 1º B.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
Fernanda Silva Lizardi
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ana Angel
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
Andrea Munguía Cervantes
 
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
Mary Rodríguez
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
plague_666
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteraljvallejoherrador
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Burdach Friedrich
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosAngy Pao
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosismoira_IQ
 
Bioética donación de órganos
Bioética donación de órganosBioética donación de órganos
Bioética donación de órganos
Xavier Laínez
 
Características clínicas tumores benignos y malignos
Características clínicas tumores benignos y malignosCaracterísticas clínicas tumores benignos y malignos
Características clínicas tumores benignos y malignosCatherine AD
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
Jendy Nuñez Moya
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Lupita Zenea
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
Tere Sanchez Enriquez
 
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz1320. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13unlobitoferoz
 

La actualidad más candente (20)

Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
TSB folleto trasplantes
TSB folleto trasplantesTSB folleto trasplantes
TSB folleto trasplantes
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
 
Química sanguínea
Química sanguíneaQuímica sanguínea
Química sanguínea
 
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer GastricoAsistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosis
 
Bioética donación de órganos
Bioética donación de órganosBioética donación de órganos
Bioética donación de órganos
 
Características clínicas tumores benignos y malignos
Características clínicas tumores benignos y malignosCaracterísticas clínicas tumores benignos y malignos
Características clínicas tumores benignos y malignos
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
 
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz1320. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
 
Sonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNALSonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNAL
 

Destacado

trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
Isabelly Berihuete
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organosnicky-ali
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Roger Ordoñez Esqueda
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Maythé Aguirre
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organosclidia
 
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOSDONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
Jessica Solano Roman
 
Los trasplantes a través de la historia
Los trasplantes a través de la historiaLos trasplantes a través de la historia
Los trasplantes a través de la historia
Colegio Siglo XXI - Bariloche
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
IES Alhamilla de Almeria
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganoschuy202
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organospaulaortega08
 
Historia de los trasplantes
Historia de los trasplantesHistoria de los trasplantes
Historia de los trasplantesprieguee
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organosHelicm
 
QueratoplastíA Lamelar Profundalp
QueratoplastíA Lamelar ProfundalpQueratoplastíA Lamelar Profundalp
QueratoplastíA Lamelar Profundalpguest5f4a41
 
Hab com corazon 2003version
Hab com corazon 2003versionHab com corazon 2003version
Hab com corazon 2003version
Jürgen
 
Trasplante de córnea
Trasplante de córneaTrasplante de córnea
Trasplante de córnea
Miopia Valencia
 
Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014
Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014
Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014
hospital dalinde
 
Operación lasik. Riesgos y complicaciones.
Operación lasik. Riesgos y complicaciones.Operación lasik. Riesgos y complicaciones.
Operación lasik. Riesgos y complicaciones.
visiongestion
 

Destacado (20)

trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
 
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOSDONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Los trasplantes a través de la historia
Los trasplantes a través de la historiaLos trasplantes a través de la historia
Los trasplantes a través de la historia
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Historia de los trasplantes
Historia de los trasplantesHistoria de los trasplantes
Historia de los trasplantes
 
Transplante de organos
Transplante de organosTransplante de organos
Transplante de organos
 
QueratoplastíA Lamelar Profundalp
QueratoplastíA Lamelar ProfundalpQueratoplastíA Lamelar Profundalp
QueratoplastíA Lamelar Profundalp
 
Hab com corazon 2003version
Hab com corazon 2003versionHab com corazon 2003version
Hab com corazon 2003version
 
Trasplante de córnea
Trasplante de córneaTrasplante de córnea
Trasplante de córnea
 
Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014
Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014
Panorama actual trasplante cornea umae hg ggg la raza 2014
 
Operación lasik. Riesgos y complicaciones.
Operación lasik. Riesgos y complicaciones.Operación lasik. Riesgos y complicaciones.
Operación lasik. Riesgos y complicaciones.
 

Similar a Los trasplantes

Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
yoru_cross1
 
De Los Trasplantes A Las CéLulas Madre
De  Los  Trasplantes  A  Las  CéLulas  MadreDe  Los  Trasplantes  A  Las  CéLulas  Madre
De Los Trasplantes A Las CéLulas Madre
Escuela de arte La Palma
 
Todo sobre los trasplantes
Todo sobre los trasplantesTodo sobre los trasplantes
Todo sobre los trasplantes
elseptimosello
 
De Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas MadreDe Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas Madrearualita
 
De Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas MadreDe Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas Madrearualita
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantesanxote
 
Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01Javi Caño
 
Ciencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºC
Ciencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºCCiencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºC
Ciencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºCcarlos soroa
 

Similar a Los trasplantes (20)

TRASPLANTES-CMC
TRASPLANTES-CMCTRASPLANTES-CMC
TRASPLANTES-CMC
 
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOSCMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
 
TRANSPLANTES-CMC
TRANSPLANTES-CMCTRANSPLANTES-CMC
TRANSPLANTES-CMC
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
De Los Trasplantes A Las CéLulas Madre
De  Los  Trasplantes  A  Las  CéLulas  MadreDe  Los  Trasplantes  A  Las  CéLulas  Madre
De Los Trasplantes A Las CéLulas Madre
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Ppt clonacion y genetica parte 2
Ppt clonacion y genetica parte 2Ppt clonacion y genetica parte 2
Ppt clonacion y genetica parte 2
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Los transplantes
Los transplantesLos transplantes
Los transplantes
 
Todo sobre los trasplantes
Todo sobre los trasplantesTodo sobre los trasplantes
Todo sobre los trasplantes
 
De Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas MadreDe Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas Madre
 
De Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas MadreDe Los Trasplantes A Las Celulas Madre
De Los Trasplantes A Las Celulas Madre
 
Cmc final
Cmc finalCmc final
Cmc final
 
Cmc T.5
Cmc T.5Cmc T.5
Cmc T.5
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01Tema5pps 091210063650-phpapp01
Tema5pps 091210063650-phpapp01
 
Lacirugia
LacirugiaLacirugia
Lacirugia
 
Ciencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºC
Ciencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºCCiencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºC
Ciencias Tema 5 Cristina Gil Pisani 1ºC
 

Más de juanmontesvalverde (20)

La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Presentación tiroides
Presentación tiroidesPresentación tiroides
Presentación tiroides
 
Desertización
DesertizaciónDesertización
Desertización
 
Cambio climático!!
Cambio climático!!Cambio climático!!
Cambio climático!!
 
Hombre de las flores
Hombre de las floresHombre de las flores
Hombre de las flores
 
El hombre neandental
El hombre neandentalEl hombre neandental
El hombre neandental
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Consanguineidad
ConsanguineidadConsanguineidad
Consanguineidad
 
Río tinto
Río tintoRío tinto
Río tinto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Cambio climático..
Cambio climático..Cambio climático..
Cambio climático..
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Alimentacion equilibrada
Alimentacion equilibradaAlimentacion equilibrada
Alimentacion equilibrada
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
La reproducción humana asistida
La reproducción humana asistidaLa reproducción humana asistida
La reproducción humana asistida
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
Sistema solar y sus investigadores
Sistema solar y sus investigadoresSistema solar y sus investigadores
Sistema solar y sus investigadores
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Los trasplantes

  • 1. LOS TRASPLANTES. 1- ¿QUÉ ES UN TRASPLANTE? 2- TIPOS DE TRASPLANTES. 3- TIPOS DE DONANTES. 4-TRASPLANTES EN ESPAÑA. 5-ÓRGANOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR. 6-PROBLEMAS QUE PRESENTAN.
  • 2. 1.-¿ Qué es un trasplante?  El trasplante es un tratamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona puedan reemplazarse por otros de otra persona diferente. En los trasplantes se tiene en cuenta la compatibilidad entre donante y receptor, teniendo en cuenta el grupo sanguíneo. Si no se encuentra el órgano compatible, se trasplanta el que haya pues es preferible que el receptor rechace el órgano a que se muera. El primer trasplante con éxito fue en 1905. Fue un trasplante de córnea.
  • 3. 2.TIPOS DE TRASPLANTES. En relación entre el receptor Según el lugar del trasplante y el donante AUTOTRASPLANTES: donante y ORTOTÓPICO: El órgano ocupa receptor son el mismo individuo. su posición anatómica normal. ISOTRASPLANTES: donante y receptor son gemelos. No se HETEROTÓPICO: No se elimina produce rechazo. el órgano enfermo, se inactiva. Se ALOTRASPLANTES: donante y injerta el órgano nuevo en un lugar receptor son de la misma especie. distinto Es el más común. XENOTRASPLANTES: donante y receptor son de distintas especies. Por ejemplo la utilización de válvulas cardiacas de cerdos en humanos.
  • 4. 3.TIPOS DE DONANTES.  DONANTE CADAVÉRICO: El donante es una persona fallecida que se encuentra en situación de “muerte cerebral”, o una persona que a sufrido un paro cardíaco.  DONANTE VIVO: Ocurre en los casos en los que se requiere un tejido renovable, una parte de un órgano, o un órgano no imprescindible.
  • 5. 4.TRASPLANTES EN ESPAÑA.  La ley que regula la donación y los trasplantes en España fue promulgada en 1979 y contempla como puntos fundamentales: El establecimiento de la llamada muerte encefálica.  El respeto a la voluntad del fallecido.  La necesidad de que el diagnóstico de muerte se haga por un equipo de médicos independiente del de trasplante.  El carácter altruista. La garantía del anonimato del donante.  La aplicación de criterios médicos para la distribución de los órganos
  • 6. 5.ÓRGANOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR.  ÓRGANOS: -Corazón - Riñón -Hígado -Intestino -Pulmón -Páncreas  TEJIDOS: -Corazón -Piel -Médula Ósea -Córnea -Hueso
  • 7. 6.PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS TRASPLANTES.  RECHAZO INMUNOLÓGICO: El sistema inmunitario tiene la capacidad de destruir todo aquello que sea extraño. El problema es que el sistema inmunitario también actúa cuando un órgano , tejido o células procedentes de un donante se introducen en el cuerpo del receptor. Para que el rechazo no se produzca , donante y receptor tienen que ser “idénticos”, pero esto es casi imposible, por lo que se utilizan unos potentes fármacos llamados inmunosupresores que reducen la capacidad del sistema inmunitario. Estos fármacos se deben tomar durante toda la vida del paciente.  SÍNTOMAS: - El órgano no funciona adecuadamente. - Sensación de enfermedad. - Dolor en el lugar del órgano (rara vez). - Fiebre (rara vez).
  • 8. PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS TRASPLANTES.  ESCASEZ DE ÓRGANOS DISPONIBLES: Cada año se realizan más de 40.000 trasplantes en todo el mundo, pero la falta de órganos para trasplantar hace que la lista de espera esté actualmente en más de 150.000 personas en todo el mundo, unas listas de espera que van creciendo progresivamente. Uno de cada 5 pacientes morirán en la lista de espera por la escasez de órganos. La escasez de órganos para trasplante, que hace que anualmente sólo uno de cada tres pacientes que necesita un órgano lo consiga, ha estimulado el desarrollo de iniciativas y estrategias cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad de órganos para el trasplante. Una de ellas es el xenotrasplante.
  • 9. PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS TRASPLANTES.  IMPOSIBILIDAD TÉCNICA DE OBTENER DETERMINADOS ÓRGANOS Y TEJIDOS: Algunos órganos, como el cerebro, y en general el tejido nervioso, es imposible obtenerlos y trasplantarlos. Otras enfermedades neurodegenerativas , como el párkinson, y el alzhéimer, también se podrían curar mediante estas células inaccesibles.  Frente a estos problemas se abren nuevas posibilidades: la medicina regenerativa, que utiliza la capacidad que tienen las células madre del organismo para transformarse en cualquiera de los tejidos enfermos.
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  http://www.medycom.com/lavanguardia/organos.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante  http://www.ont.es/informacion/Paginas/Trasplante.aspx  http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-met  MARTA MALDONADO MARTÍN 1º B.