SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE TERRESTRE DE
MERCANCÍAS Y SUSTANCIAS
TÓXICAS Y PELIGROSAS
DOCENTE: FRANKLIN ROBALINO
AÑO: 2022
ART. 47
• EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS TALES COMO
PRODUCTOS O SUSTANCIAS QUÍMICAS, DESECHOS U OBJETOS QUE POR SUS
CARACTERÍSTICAS PELIGROSAS, CORROSIVAS, REACTIVAS EXPLOSIVAS, TÓXICAS,
INFLAMABLES, BIOLÓGICAS, INFECCIOSAS Y RADIACTIVAS PUEDEN GENERAR
RIESGOS QUE AFECTEN A LA SALUD DE LAS PERSONAS EXPUESTAS, O CAUSEN
DAÑOS A LA PROPIEDAD Y AL AMBIENTE, SE REGIRÁN A LO ESTABLECIDO EN LAS
LEYES PERTINENTES Y EN LAS NORMAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO,
REGLAMENTOS INEN RESPECTIVOS, LOS TRATADOS Y CONVENIOS
INTERNACIONALES RATIFICADOS POR EL ECUADOR RELATIVOS A ESTOS TEMAS Y
LA REGULACIÓN EMITIDA POR LOS GADS DE SER EL CASO.
ART. 48
• LAS OPERADORAS HABILITADAS PARA REALIZAR EL SERVICIO DE
TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
CALIFICADAS PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y
PELIGROSAS, DEBERÁN PRESENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL, PREVIO A LA OBTENCIÓN DE SU CONTRATO, PERMISO
O AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Y PARA LA RENOVACIÓN DE LOS
MISMOS.
• EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO
DETERMINARÁ EL CONTENIDO DEL PLAN DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
ART. 49
• LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS NO
PUEDEN CIRCULAR POR CARRILES CENTRALES CUANDO LA CARGA:
• 1. SOBRESALGA DE LA PARTE DELANTERA O DE LOS COSTADOS, SALVO CUANDO SE OBTENGA
EL PERMISO CORRESPONDIENTE;
• 2. SOBRESALGA LA PARTE POSTERIOR POR MÁS DE DOS METROS; Y SI PASA DE 1,20, SE OBLIGA
A UTILIZAR BANDEROLAS EN EL DÍA Y LUCES EN LA NOCHE;
• 3. OBSTRUYA LA VISIBILIDAD DEL CONDUCTOR;
• 4. NO ESTÉ DEBIDAMENTE CUBIERTA CON LONAS, TRATÁNDOSE DE MATERIALES QUE PUEDAN
ESPARCIRSE;
• 5. NO VAYA DEBIDAMENTE SUJETA AL VEHÍCULO POR MEDIO DE CABLES; Y,
• 6. SIN CONTAR CON UN DISPOSITIVO LOCALIZADOR DE VEHÍCULO, EQUIPOS O SISTEMAS DE
CONTROL DE PROYECCIÓN PARA IMPEDIR EL ROBO DEL VEHÍCULO O DE SU CARGA, Y DE QUE
ESTOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE EN CUALQUIER MOMENTO, TRATÁNDOSE DE
MERCANCÍAS PELIGROSAS DE ALTO RIESGO.
ART. 50
• LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y
PELIGROSAS DEBEN:
• 1. REALIZAR UN CURSO DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIO, DEL CUAL OBTENDRÁN UN
CERTIFICADO QUE AVALICE QUE SE ENCUENTRAN APTOS PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD;
• 2. CIRCULAR POR EL CARRIL DE LA EXTREMA DERECHA Y USAR EL IZQUIERDO SÓLO PARA
REBASAR O DAR VUELTA A LA IZQUIERDA;
• 3. SUJETARSE A LOS HORARIOS Y A LAS DISPOSICIONES VIALES ESTABLECIDAS POR LAS
UNIDADES ADMINISTRATIVAS REGIONALES O PROVINCIALES, O POR LOS GADS, SEGÚN
CORRESPONDA, MANTENIENDO LA DEBIDA COORDINACIÓN;
• 4. ESTACIONAR EL VEHÍCULO O CONTENEDOR EN EL LUGAR DE ESTACIONAMIENTO
CORRESPONDIENTE;
• 5. CIRCULAR CON PLACAS Y EL VEHÍCULO DEBIDAMENTE MATRICULADO, ASÍ COMO CON LOS
CORRESPONDIENTES DISTINTIVOS;
• 6. CONDUCIR CON LICENCIA VIGENTE;
ART. 50
• 7. CIRCULAR SIN ARROJAR OBJETOS O DERRAMAR SUSTANCIAS QUE OBSTRUYAN
EL TRÁNSITO O PONGAN EN RIESGO LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS;
• 8. REALIZAR MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA SIN AFECTAR O INTERRUMPIR EL
TRÁNSITO VEHICULAR;
• 9. SUJETARSE ESTRICTAMENTE A LAS RUTAS Y LOS ITINERARIOS DE CARGA Y
DESCARGA AUTORIZADOS;
• 10. ABSTENERSE DE REALIZAR PARADAS QUE NO ESTÉN SEÑALADAS EN LA
OPERACIÓN DEL SERVICIO; Y, 11. EN CASO DE CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR
QUE INTERRUMPA LA CIRCULACIÓN, EL CONDUCTOR DEBERÁ SOLICITAR A LOS
AGENTES DE TRÁNSITO PRIORIDAD PARA CONTINUAR SU MARCHA,
MOSTRÁNDOLES LA DOCUMENTACIÓN QUE AMPARE EL RIESGO SOBRE EL
PRODUCTO QUE TRANSPORTA.
ART. 51
• SE PROHÍBE A LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN SUSTANCIAS
TÓXICAS O PELIGROSAS:
• 1. LLEVAR A BORDO PERSONAS AJENAS A SU OPERACIÓN;
• 2. ARROJAR AL PISO O DESCARGAR EN LA VIALIDAD, ASÍ COMO, VENTEAR
INNECESARIAMENTE CUALQUIER TIPO DE SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS;
• 3. ESTACIONAR LOS VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA O EN LA PROXIMIDAD DE FUENTES DE
RIESGO;
• 4. REALIZAR MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA EN LUGARES INSEGUROS Y NO
DESTINADOS PARA TAL FIN; Y,
• 5. SOBREPASAR LOS LÍMITES DE CARGA, ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS INEN,
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y DEMÁS NORMAS QUE PARA EL EFECTO SE EMITAN.
ART. 52
• CUANDO POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA DE EMERGENCIA SE
REQUIERA ESTACIONAR EL VEHÍCULO QUE TRANSPORTE
SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS EN LA VÍA PÚBLICA U OTRA
FUENTE DE RIESGO, EL CONDUCTOR DEBERÁ ASEGURARSE DE QUE
LA CARGA ESTÉ DEBIDAMENTE PROTEGIDA Y SEÑALIZADA, A FIN
DE EVITAR QUE PERSONAS AJENAS A LA TRANSPORTACIÓN
MANIPULEN EL EQUIPO O LA CARGA.
• CUANDO LO ANTERIOR SUCEDA EN HORARIO NOCTURNO, EL
CONDUCTOR DEBERÁ COLOCAR TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD
TANTO EN LA PARTE DELANTERA COMO POSTERIOR DE LA
UNIDAD, DE ACUERDO A LAS DISTANCIAS Y EN LAS CONDICIONES
ESTABLECIDAS EN ESTE REGLAMENTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Silvia Salgado
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
Valery Castro
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
Abel Silva Castillo
 
Infracciones, delitos de tránsito (1).pptx
Infracciones, delitos de tránsito (1).pptxInfracciones, delitos de tránsito (1).pptx
Infracciones, delitos de tránsito (1).pptx
ssusere0a599
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
Maria Eugenia Mendoza
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
Luu Navarro
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
shushu17
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
Psicologia aplicada-a-la-conduccionPsicologia aplicada-a-la-conduccion
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
rogelio mora florez
 
Contravenciones leves de tercera clase
Contravenciones leves de tercera claseContravenciones leves de tercera clase
Contravenciones leves de tercera clase
Wilmer Soria
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
Valery Castro
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Inonan
 
Delitos de transito
Delitos de transitoDelitos de transito
Delitos de transito
HENRY RIOS
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Sebastian Navas
 
diapositivas de educación vial.pptx
diapositivas de educación vial.pptxdiapositivas de educación vial.pptx
diapositivas de educación vial.pptx
alextigre3
 
Reglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales CompletoReglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales Completo
Abel Silva Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
 
Infracciones, delitos de tránsito (1).pptx
Infracciones, delitos de tránsito (1).pptxInfracciones, delitos de tránsito (1).pptx
Infracciones, delitos de tránsito (1).pptx
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
Psicologia aplicada-a-la-conduccionPsicologia aplicada-a-la-conduccion
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
 
Contravenciones leves de tercera clase
Contravenciones leves de tercera claseContravenciones leves de tercera clase
Contravenciones leves de tercera clase
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
 
Delitos de transito
Delitos de transitoDelitos de transito
Delitos de transito
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
diapositivas de educación vial.pptx
diapositivas de educación vial.pptxdiapositivas de educación vial.pptx
diapositivas de educación vial.pptx
 
Reglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales CompletoReglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales Completo
 

Similar a TRANSPORTE DE MERCANCIAS TOXICAS Y PELIGROSAS.pptx

PRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptxPRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptx
CRISTIANADRIANSIGCHA1
 
Transporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptx
Transporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptxTransporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptx
Transporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptx
AlvaroSolis22
 
Faltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimasFaltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimas
MarianoManuelBustos
 
Procedimiento de Seguridad para Voladuras.doc
Procedimiento de Seguridad para Voladuras.docProcedimiento de Seguridad para Voladuras.doc
Procedimiento de Seguridad para Voladuras.doc
DianaCcahuanaMendoza
 
Capacitación Manejo y Transporte de muestras biológicas
Capacitación  Manejo y Transporte de muestras biológicasCapacitación  Manejo y Transporte de muestras biológicas
Capacitación Manejo y Transporte de muestras biológicas
Victor Ricaldi
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
Abel Silva Castillo
 
Seguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestreSeguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestre
Jair Moreno
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Daniel Gonzales
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Norma Marlene
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
broyerrobinson
 
Normas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de tornoNormas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de torno
cristianrodriguez432
 
Reglamento transporte
Reglamento transporteReglamento transporte
Reglamento transporte
Fernando Olvera
 
Ley 5016 faltas
Ley 5016 faltasLey 5016 faltas
Ley 5016 faltas
Samudio Eugenio
 
Decreto 263 85
Decreto 263 85Decreto 263 85
Decreto 263 85
camed12
 
Rav 110 mercancías_peligrosas
Rav 110 mercancías_peligrosasRav 110 mercancías_peligrosas
Rav 110 mercancías_peligrosas
oguhnomar
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
gior087
 
taller medidas de seguridad PUU 21010102203
taller medidas de seguridad PUU 21010102203taller medidas de seguridad PUU 21010102203
taller medidas de seguridad PUU 21010102203
paulam93
 
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
paulam93
 
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
paulam93
 
3 transporte 2015
3 transporte 20153 transporte 2015
3 transporte 2015
RubenDarioEspinolaLe1
 

Similar a TRANSPORTE DE MERCANCIAS TOXICAS Y PELIGROSAS.pptx (20)

PRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptxPRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptx
 
Transporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptx
Transporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptxTransporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptx
Transporte terrestre de mercancías y sustancias toxicas y peligrosas.pptx
 
Faltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimasFaltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimas
 
Procedimiento de Seguridad para Voladuras.doc
Procedimiento de Seguridad para Voladuras.docProcedimiento de Seguridad para Voladuras.doc
Procedimiento de Seguridad para Voladuras.doc
 
Capacitación Manejo y Transporte de muestras biológicas
Capacitación  Manejo y Transporte de muestras biológicasCapacitación  Manejo y Transporte de muestras biológicas
Capacitación Manejo y Transporte de muestras biológicas
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
 
Seguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestreSeguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestre
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
 
Normas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de tornoNormas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de torno
 
Reglamento transporte
Reglamento transporteReglamento transporte
Reglamento transporte
 
Ley 5016 faltas
Ley 5016 faltasLey 5016 faltas
Ley 5016 faltas
 
Decreto 263 85
Decreto 263 85Decreto 263 85
Decreto 263 85
 
Rav 110 mercancías_peligrosas
Rav 110 mercancías_peligrosasRav 110 mercancías_peligrosas
Rav 110 mercancías_peligrosas
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
 
taller medidas de seguridad PUU 21010102203
taller medidas de seguridad PUU 21010102203taller medidas de seguridad PUU 21010102203
taller medidas de seguridad PUU 21010102203
 
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
 
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203•	taller medidas de seguridad PUU 21010102203
• taller medidas de seguridad PUU 21010102203
 
3 transporte 2015
3 transporte 20153 transporte 2015
3 transporte 2015
 

Más de FRANKLIN ROBALINO

2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptxLEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptxDIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Sílabo segunda parte
Sílabo segunda parteSílabo segunda parte
Sílabo segunda parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Sílabo primera parte
Sílabo primera parteSílabo primera parte
Sílabo primera parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
FRANKLIN ROBALINO
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
FRANKLIN ROBALINO
 
Plan estratégico kia
Plan estratégico kiaPlan estratégico kia
Plan estratégico kia
FRANKLIN ROBALINO
 
Delymania gabriela peña
Delymania gabriela peñaDelymania gabriela peña
Delymania gabriela peña
FRANKLIN ROBALINO
 

Más de FRANKLIN ROBALINO (10)

2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptxLEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
 
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptxDIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
 
Sílabo segunda parte
Sílabo segunda parteSílabo segunda parte
Sílabo segunda parte
 
Sílabo primera parte
Sílabo primera parteSílabo primera parte
Sílabo primera parte
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
 
Plan estratégico kia
Plan estratégico kiaPlan estratégico kia
Plan estratégico kia
 
Delymania gabriela peña
Delymania gabriela peñaDelymania gabriela peña
Delymania gabriela peña
 

Último

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (12)

Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

TRANSPORTE DE MERCANCIAS TOXICAS Y PELIGROSAS.pptx

  • 1. TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS Y SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS DOCENTE: FRANKLIN ROBALINO AÑO: 2022
  • 2. ART. 47 • EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS TALES COMO PRODUCTOS O SUSTANCIAS QUÍMICAS, DESECHOS U OBJETOS QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS PELIGROSAS, CORROSIVAS, REACTIVAS EXPLOSIVAS, TÓXICAS, INFLAMABLES, BIOLÓGICAS, INFECCIOSAS Y RADIACTIVAS PUEDEN GENERAR RIESGOS QUE AFECTEN A LA SALUD DE LAS PERSONAS EXPUESTAS, O CAUSEN DAÑOS A LA PROPIEDAD Y AL AMBIENTE, SE REGIRÁN A LO ESTABLECIDO EN LAS LEYES PERTINENTES Y EN LAS NORMAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO, REGLAMENTOS INEN RESPECTIVOS, LOS TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR EL ECUADOR RELATIVOS A ESTOS TEMAS Y LA REGULACIÓN EMITIDA POR LOS GADS DE SER EL CASO.
  • 3. ART. 48 • LAS OPERADORAS HABILITADAS PARA REALIZAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS CALIFICADAS PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS, DEBERÁN PRESENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PREVIO A LA OBTENCIÓN DE SU CONTRATO, PERMISO O AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Y PARA LA RENOVACIÓN DE LOS MISMOS. • EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO DETERMINARÁ EL CONTENIDO DEL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
  • 4. ART. 49 • LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS NO PUEDEN CIRCULAR POR CARRILES CENTRALES CUANDO LA CARGA: • 1. SOBRESALGA DE LA PARTE DELANTERA O DE LOS COSTADOS, SALVO CUANDO SE OBTENGA EL PERMISO CORRESPONDIENTE; • 2. SOBRESALGA LA PARTE POSTERIOR POR MÁS DE DOS METROS; Y SI PASA DE 1,20, SE OBLIGA A UTILIZAR BANDEROLAS EN EL DÍA Y LUCES EN LA NOCHE; • 3. OBSTRUYA LA VISIBILIDAD DEL CONDUCTOR; • 4. NO ESTÉ DEBIDAMENTE CUBIERTA CON LONAS, TRATÁNDOSE DE MATERIALES QUE PUEDAN ESPARCIRSE; • 5. NO VAYA DEBIDAMENTE SUJETA AL VEHÍCULO POR MEDIO DE CABLES; Y, • 6. SIN CONTAR CON UN DISPOSITIVO LOCALIZADOR DE VEHÍCULO, EQUIPOS O SISTEMAS DE CONTROL DE PROYECCIÓN PARA IMPEDIR EL ROBO DEL VEHÍCULO O DE SU CARGA, Y DE QUE ESTOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE EN CUALQUIER MOMENTO, TRATÁNDOSE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS DE ALTO RIESGO.
  • 5. ART. 50 • LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y PELIGROSAS DEBEN: • 1. REALIZAR UN CURSO DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIO, DEL CUAL OBTENDRÁN UN CERTIFICADO QUE AVALICE QUE SE ENCUENTRAN APTOS PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD; • 2. CIRCULAR POR EL CARRIL DE LA EXTREMA DERECHA Y USAR EL IZQUIERDO SÓLO PARA REBASAR O DAR VUELTA A LA IZQUIERDA; • 3. SUJETARSE A LOS HORARIOS Y A LAS DISPOSICIONES VIALES ESTABLECIDAS POR LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS REGIONALES O PROVINCIALES, O POR LOS GADS, SEGÚN CORRESPONDA, MANTENIENDO LA DEBIDA COORDINACIÓN; • 4. ESTACIONAR EL VEHÍCULO O CONTENEDOR EN EL LUGAR DE ESTACIONAMIENTO CORRESPONDIENTE; • 5. CIRCULAR CON PLACAS Y EL VEHÍCULO DEBIDAMENTE MATRICULADO, ASÍ COMO CON LOS CORRESPONDIENTES DISTINTIVOS; • 6. CONDUCIR CON LICENCIA VIGENTE;
  • 6. ART. 50 • 7. CIRCULAR SIN ARROJAR OBJETOS O DERRAMAR SUSTANCIAS QUE OBSTRUYAN EL TRÁNSITO O PONGAN EN RIESGO LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS; • 8. REALIZAR MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA SIN AFECTAR O INTERRUMPIR EL TRÁNSITO VEHICULAR; • 9. SUJETARSE ESTRICTAMENTE A LAS RUTAS Y LOS ITINERARIOS DE CARGA Y DESCARGA AUTORIZADOS; • 10. ABSTENERSE DE REALIZAR PARADAS QUE NO ESTÉN SEÑALADAS EN LA OPERACIÓN DEL SERVICIO; Y, 11. EN CASO DE CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR QUE INTERRUMPA LA CIRCULACIÓN, EL CONDUCTOR DEBERÁ SOLICITAR A LOS AGENTES DE TRÁNSITO PRIORIDAD PARA CONTINUAR SU MARCHA, MOSTRÁNDOLES LA DOCUMENTACIÓN QUE AMPARE EL RIESGO SOBRE EL PRODUCTO QUE TRANSPORTA.
  • 7. ART. 51 • SE PROHÍBE A LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS: • 1. LLEVAR A BORDO PERSONAS AJENAS A SU OPERACIÓN; • 2. ARROJAR AL PISO O DESCARGAR EN LA VIALIDAD, ASÍ COMO, VENTEAR INNECESARIAMENTE CUALQUIER TIPO DE SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS; • 3. ESTACIONAR LOS VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA O EN LA PROXIMIDAD DE FUENTES DE RIESGO; • 4. REALIZAR MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA EN LUGARES INSEGUROS Y NO DESTINADOS PARA TAL FIN; Y, • 5. SOBREPASAR LOS LÍMITES DE CARGA, ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS INEN, INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y DEMÁS NORMAS QUE PARA EL EFECTO SE EMITAN.
  • 8. ART. 52 • CUANDO POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA DE EMERGENCIA SE REQUIERA ESTACIONAR EL VEHÍCULO QUE TRANSPORTE SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS EN LA VÍA PÚBLICA U OTRA FUENTE DE RIESGO, EL CONDUCTOR DEBERÁ ASEGURARSE DE QUE LA CARGA ESTÉ DEBIDAMENTE PROTEGIDA Y SEÑALIZADA, A FIN DE EVITAR QUE PERSONAS AJENAS A LA TRANSPORTACIÓN MANIPULEN EL EQUIPO O LA CARGA. • CUANDO LO ANTERIOR SUCEDA EN HORARIO NOCTURNO, EL CONDUCTOR DEBERÁ COLOCAR TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD TANTO EN LA PARTE DELANTERA COMO POSTERIOR DE LA UNIDAD, DE ACUERDO A LAS DISTANCIAS Y EN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTE REGLAMENTO.