SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de contenido
TRANSPORTE MASIVO EN BOGOTA UN PROBLEMA DE TODOS .................................................................................1
OBJETIVOS ....................................................................................................................................................................1.1
CUESTIONARIOS ..................................................................................................................................................................2
ANALISIS PREGUNTAS .................................................................................................................................................2.1
TRANSPORTE MASIVO EN BOGOTA UN PROBLEMA DE TODOS
El problemaque enfrentamoslosbogotanos díaadía esel del transporte masivoenlaciudad,
debido al mal servicioque brindaeste sistemayaque eneste se presentamuchainseguridad,
saturación y la faltade buses,haciendoque el trayecto de un lugara otro sea máscomplejoe
incómodo.
OBJETIVO GENERAL
Identificarlosproblemasviales,tránsitoymovilidadde losciudadanosensudiariovivir.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Establecerrutasque aportena la agilidadyrecorte de tiempode traslado.
2. Implementarel ejercicioyel desarrollode laculturaciudadana.
3. Garantizar a losciudadanoslaseguridad,lacalidaddel servicioypuntualidadensus
lugaresde destino.
Segúnel cuestionariorealizadonospodemosdarcuentaque el 50% califica comomuy maloeste
serviciosiendo1lamás baja calificaciónque nosbrindael transporte públicoalosbogotanos.
Los usuariosde este servicionose encuentranconformesconel valorque escobradode este
servicio,esde altocostopara el mal servicioque brindael transporte Publicoencuantodemoras
de lugar a lugar,demorade los busesyla congestiónde peatonesenlosportales.
Para losusuarioseste serviciode transporte públicode alguna uotra manerase ha vuelto
indispensable paraalgunosBogotanos,aunque segúnlascifrasnosdamoscuentaque debidoalas
malascondicionesymal servicioque se brindaalosusuarios,ellosestánoptandoporescogerotro
mediode transporte.
En cuanto al temade la informaciónque brindanlosfuncionariosconrespectoalas rutas,
podemosobservarque el 50% de losusuariostambiénse encuentrainconforme,puestoaque en
un debidomomentonohanrecibidolainformacióncorrespondiente,adecuadaysegura,para
llegara tiempoasus lugaresde destino.
Al situarnosenlasrespuestasde estosciudadanos,esevidente que el servicioque se esta
brindandoactualmente noesel masadecuadoyestohace que losBogotanosse sientanaunmas
inconformesconel servicio,puestoaque el valorque estan cancelandoesrelativamentealto,el
tiempodel transcursoal lugarde destinoel demasiado.
La mayoriade los usuariosde transmileniofrecuentemente utilizanunmovil,paraestar
informados,tengamosencuentaque estopodriaserunaventajapara este servicio yaque por
mediode este se podrianimplementarvariostiposde informacion,paraque losBogotanos
lleguenatiempoasuslugaresde destino.
Esta estadísticanos muestraque debidoal mal servicioque brindael transporte públicolos
usuariossi estánde acuerdocon la implementaciónde unaapp,donde se evitenlacongestión en
cuanto a peatonesyse pueda adquirirtal veza otro tipode transporte,otra ruta y así obtener
agilidadyunbuenservicio.
Segúnlascifras,nos podemosdar cuentaque la mayoría de Bogotanosestáde acuerdocon la
implementaciónde unaapp,puestoa que ellosseríanlosprincipalesbeneficiadosymejorarala
calidaddel servicioque se estáprestandoactualmente.
Referencias
ESPECTADOR,E. (06 de Septiembrede 2011). Los problemasde transmilenio. Elespectador.
Obtenidode https://www.elespectador.com/opinion/editorial/los-problemas-de-
transmilenio-articulo-297455
tiempo,E.(05 de Enerode 2016). Diezproblemasde transmilenioque reclamansolucionya. El
tiempo.Obtenidode http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16473848

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivoGuía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivo
ncarvajal14
 
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Nelson Leiva®
 
MANUAL EZ250 ESPAÑOL
MANUAL EZ250 ESPAÑOLMANUAL EZ250 ESPAÑOL
MANUAL EZ250 ESPAÑOL
Pablo Cea Campos
 
Catálogo arapack - fabricantes de envases y embalaje
Catálogo arapack - fabricantes de envases y embalajeCatálogo arapack - fabricantes de envases y embalaje
Catálogo arapack - fabricantes de envases y embalaje
Arapack
 
La b
La bLa b
La b
Romana100
 
Curso de c#
Curso de c#Curso de c#
Curso de c#
Hector Hugo
 
Como viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuestoComo viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuesto
Miyedai
 
Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017
Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017
Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017
Javier Alvarez Amaro
 
Portafolio computacion basica 2
Portafolio computacion basica 2Portafolio computacion basica 2
Portafolio computacion basica 2
Emelec Pasion
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Listadoprestaciones
ListadoprestacionesListadoprestaciones
Listadoprestaciones
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 
manual-civil cad
manual-civil cadmanual-civil cad
manual-civil cad
Joel Enrique Garduza
 
Manual civil cad
Manual civil cadManual civil cad
Manual civil cad
maringo27
 
LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...
LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...
LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...
Marcial Pons Argentina
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Daniel Alejandro
 
Ensayo ii procesamiento de datos
Ensayo ii procesamiento de datosEnsayo ii procesamiento de datos
Ensayo ii procesamiento de datos
DORKA SALAZAR
 
CCCC 2014
CCCC 2014CCCC 2014
CCCC 2014
Amy Tuttle
 

La actualidad más candente (17)

Guía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivoGuía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivo
 
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
 
MANUAL EZ250 ESPAÑOL
MANUAL EZ250 ESPAÑOLMANUAL EZ250 ESPAÑOL
MANUAL EZ250 ESPAÑOL
 
Catálogo arapack - fabricantes de envases y embalaje
Catálogo arapack - fabricantes de envases y embalajeCatálogo arapack - fabricantes de envases y embalaje
Catálogo arapack - fabricantes de envases y embalaje
 
La b
La bLa b
La b
 
Curso de c#
Curso de c#Curso de c#
Curso de c#
 
Como viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuestoComo viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuesto
 
Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017
Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017
Informe Situación de la Caza en Extremadura 2017
 
Portafolio computacion basica 2
Portafolio computacion basica 2Portafolio computacion basica 2
Portafolio computacion basica 2
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
Listadoprestaciones
ListadoprestacionesListadoprestaciones
Listadoprestaciones
 
manual-civil cad
manual-civil cadmanual-civil cad
manual-civil cad
 
Manual civil cad
Manual civil cadManual civil cad
Manual civil cad
 
LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...
LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...
LA PROTECCIÓN PENAL TRANSNACIONAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS. AUTOR: Carlos ...
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Ensayo ii procesamiento de datos
Ensayo ii procesamiento de datosEnsayo ii procesamiento de datos
Ensayo ii procesamiento de datos
 
CCCC 2014
CCCC 2014CCCC 2014
CCCC 2014
 

Similar a Transporte masivo en_bogota_un_problema_de_todos

Revicion 8
Revicion 8Revicion 8
Revicion 8
naudith02
 
Revicion 8
Revicion 8Revicion 8
Revicion 8
cindi25
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
PEDRO ARELLANO
 
Tabla de contenido fmb
Tabla de contenido fmb Tabla de contenido fmb
Tabla de contenido fmb
Bleakness
 
Tabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccionTabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccion
AdrianaRendon6
 
Proyecto turismo cultural
Proyecto turismo culturalProyecto turismo cultural
Proyecto turismo cultural
JuliethMancera99
 
BITACORA.pdf
BITACORA.pdfBITACORA.pdf
BITACORA.pdf
AngelicaDurangoCarda
 
Indice citas
Indice citasIndice citas
Indice citas
Fabian Gibito
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
michelitafelipe
 
Poo manual de ejercicios
Poo manual de ejercicios Poo manual de ejercicios
Poo manual de ejercicios
Pilar Quiroz Zavaleta
 
REVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdf
REVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdfREVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdf
REVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdf
SantiagoMarn12
 
ing civil
ing civiling civil
ing civil
williamdiego4
 
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
Cartilla empaque todo el documento   internet[1]Cartilla empaque todo el documento   internet[1]
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
karen
 
Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezados
guisselle guevara
 
Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezados
Daicy Maigualema
 
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Tamari Rebecca
 
Cartilla de transporte maritimo ok
Cartilla de transporte maritimo okCartilla de transporte maritimo ok
Cartilla de transporte maritimo ok
Rafael Maya Sanabria
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
Donnajou15
 
15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf
15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf
15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf
sviola66
 
Programa de buenas prácticas agricolas y turisticas otún
Programa de buenas prácticas agricolas y turisticas otúnPrograma de buenas prácticas agricolas y turisticas otún
Programa de buenas prácticas agricolas y turisticas otún
agendaturismosostenible
 

Similar a Transporte masivo en_bogota_un_problema_de_todos (20)

Revicion 8
Revicion 8Revicion 8
Revicion 8
 
Revicion 8
Revicion 8Revicion 8
Revicion 8
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
 
Tabla de contenido fmb
Tabla de contenido fmb Tabla de contenido fmb
Tabla de contenido fmb
 
Tabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccionTabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccion
 
Proyecto turismo cultural
Proyecto turismo culturalProyecto turismo cultural
Proyecto turismo cultural
 
BITACORA.pdf
BITACORA.pdfBITACORA.pdf
BITACORA.pdf
 
Indice citas
Indice citasIndice citas
Indice citas
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Poo manual de ejercicios
Poo manual de ejercicios Poo manual de ejercicios
Poo manual de ejercicios
 
REVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdf
REVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdfREVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdf
REVELACIONES 1 HASTA LA CIMA DE LA MONTAÑA.pdf
 
ing civil
ing civiling civil
ing civil
 
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
Cartilla empaque todo el documento   internet[1]Cartilla empaque todo el documento   internet[1]
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
 
Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezados
 
Secciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezadosSecciones estilos encabezados
Secciones estilos encabezados
 
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
 
Cartilla de transporte maritimo ok
Cartilla de transporte maritimo okCartilla de transporte maritimo ok
Cartilla de transporte maritimo ok
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf
15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf
15MIS_Blalock_cap 7 clase 5.pdf
 
Programa de buenas prácticas agricolas y turisticas otún
Programa de buenas prácticas agricolas y turisticas otúnPrograma de buenas prácticas agricolas y turisticas otún
Programa de buenas prácticas agricolas y turisticas otún
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

Transporte masivo en_bogota_un_problema_de_todos

  • 1. Tabla de contenido TRANSPORTE MASIVO EN BOGOTA UN PROBLEMA DE TODOS .................................................................................1 OBJETIVOS ....................................................................................................................................................................1.1 CUESTIONARIOS ..................................................................................................................................................................2 ANALISIS PREGUNTAS .................................................................................................................................................2.1
  • 2. TRANSPORTE MASIVO EN BOGOTA UN PROBLEMA DE TODOS El problemaque enfrentamoslosbogotanos díaadía esel del transporte masivoenlaciudad, debido al mal servicioque brindaeste sistemayaque eneste se presentamuchainseguridad, saturación y la faltade buses,haciendoque el trayecto de un lugara otro sea máscomplejoe incómodo. OBJETIVO GENERAL Identificarlosproblemasviales,tránsitoymovilidadde losciudadanosensudiariovivir. OBJETIVO ESPECIFICO
  • 3. 1. Establecerrutasque aportena la agilidadyrecorte de tiempode traslado. 2. Implementarel ejercicioyel desarrollode laculturaciudadana. 3. Garantizar a losciudadanoslaseguridad,lacalidaddel servicioypuntualidadensus lugaresde destino. Segúnel cuestionariorealizadonospodemosdarcuentaque el 50% califica comomuy maloeste serviciosiendo1lamás baja calificaciónque nosbrindael transporte públicoalosbogotanos.
  • 4. Los usuariosde este servicionose encuentranconformesconel valorque escobradode este servicio,esde altocostopara el mal servicioque brindael transporte Publicoencuantodemoras de lugar a lugar,demorade los busesyla congestiónde peatonesenlosportales. Para losusuarioseste serviciode transporte públicode alguna uotra manerase ha vuelto indispensable paraalgunosBogotanos,aunque segúnlascifrasnosdamoscuentaque debidoalas malascondicionesymal servicioque se brindaalosusuarios,ellosestánoptandoporescogerotro mediode transporte.
  • 5. En cuanto al temade la informaciónque brindanlosfuncionariosconrespectoalas rutas, podemosobservarque el 50% de losusuariostambiénse encuentrainconforme,puestoaque en un debidomomentonohanrecibidolainformacióncorrespondiente,adecuadaysegura,para llegara tiempoasus lugaresde destino. Al situarnosenlasrespuestasde estosciudadanos,esevidente que el servicioque se esta brindandoactualmente noesel masadecuadoyestohace que losBogotanosse sientanaunmas inconformesconel servicio,puestoaque el valorque estan cancelandoesrelativamentealto,el tiempodel transcursoal lugarde destinoel demasiado.
  • 6. La mayoriade los usuariosde transmileniofrecuentemente utilizanunmovil,paraestar informados,tengamosencuentaque estopodriaserunaventajapara este servicio yaque por mediode este se podrianimplementarvariostiposde informacion,paraque losBogotanos lleguenatiempoasuslugaresde destino. Esta estadísticanos muestraque debidoal mal servicioque brindael transporte públicolos usuariossi estánde acuerdocon la implementaciónde unaapp,donde se evitenlacongestión en cuanto a peatonesyse pueda adquirirtal veza otro tipode transporte,otra ruta y así obtener agilidadyunbuenservicio.
  • 7. Segúnlascifras,nos podemosdar cuentaque la mayoría de Bogotanosestáde acuerdocon la implementaciónde unaapp,puestoa que ellosseríanlosprincipalesbeneficiadosymejorarala calidaddel servicioque se estáprestandoactualmente. Referencias ESPECTADOR,E. (06 de Septiembrede 2011). Los problemasde transmilenio. Elespectador. Obtenidode https://www.elespectador.com/opinion/editorial/los-problemas-de- transmilenio-articulo-297455 tiempo,E.(05 de Enerode 2016). Diezproblemasde transmilenioque reclamansolucionya. El tiempo.Obtenidode http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16473848