SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DE
PACIENTES CRÍTICOS
PRESENTACIÓN.
El Real Decreto 63/ 95, de 20 de Enero,de Ordenación de Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional
de Salud establece que "la prestación de transporte sanitario comprende el transporte especial de
enfermos o accidentados cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
o Una situación de urgencia que implique riesgo vital o daño irreparable para la salud del
interesado y así lo ordene o determine el facultativo correspondiente.
o Imposibilidad física del interesado u otras causas médicas que,a juicio del facultativo, le impidan
o incapaciten para la utilización de transporte ordinario para desplazarse a un centro sanitario o a
su domicilio tras recibir la atención sanitarían correspondiente.
La evaluación de la necesidad de la prestación de transporte sanitario corresponderá al facultativo que
presta la asistencia y su indicación obedecerá únicamente a causas médicas que hagan imposible el
desplazamiento en medios ordinarios de transporte.
La Ley 16/ 2003 de 28 de Mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, en su Artículo 19
establece la siguiente definición:"El transporte sanitario,que necesariamente deberá ser accesible a las
personas con discapacidad, consiste en el desplazamiento de enfermos por causas exclusivamente
clínicas, cuya situación les impida desplazarse en los medios ordinarios de transporte".
En síntesis,el transporte sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas
por causas exclusivamente clínicas cuya situación les impide trasladarse en los medios de transporte
ordinarios y que se efectúa en vehículos especialmente acondicionados al efecto.
La misión fundamental de la formación es la capacitación profesional, pero también son necesarios el
reciclaje o puesta al día para posibilitar que los cambios, y normativas nuevas mantengan a los
profesionales en correcta preparación técnica.
Nuestro objetivo, como Centro de Fromación, es la docencia y reciclaje de los profesionales que se
dediquen a esta importante tarea sanitaria,para que puedan ejercerla de manera responsable y correcta.
Para ello se han seleccionado los cursos de esta área formativa.
DESTINATARIOS.
Los cursos englobados en este apartado de transporte sanitario, se han orientado hacia una formación
eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario,asícomo a todos aquellos que
estén o deseen estar en las distintas entidades públicas o privadas relacionadas con esta especialidad.
El curso de técnico en transporte sanitario abre las puertas y ofrece grandes oportunidades laborales
actuales como:
 Técnico en transporte sanitario.
2
TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS
 Técnico en emergencias sanitarias.
 Operador de teleasistencia.
 Operador de leleemergencias.
 Coordinador de centros de urgencias y emergencias.
OBJETIVOS
Desarrollar las técnicas adecuadas para la movilización-inmovilización de pacientes asícomo interiorizar
las recomendaciones para su posterior traslado.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
 Diploma expedido con la certificación de la UNIVERSIDAD SAN JORGE que acredita la
especialidad cursada. (Transporte ymovilización de pacientes críticos. 200 h. 8 Créditos ECTS.)
CONTENIDO
1. Transporte sanitario
2. Legislación
3. Valoración inicial al paciente
4. Técnicas de rcp: básica e instrumental
5. Rcp pediátrica
6. Técnica de hemostasia.Posiciones de espera y transporte
7. Técnicas de inmovilización-movilización de lesionados
8. Traumatismo torácico
9. Traumatismos abdominales
10. Traumatismos de los miembros
11. Situaciones urgentes más habituales (i)
12. Situaciones urgentes más habituales (ii)
13. El medio de trabajo
14. Recomendaciones durante el traslado del paciente
15. Indicaciones de traslado de enfermos por especialidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
Katalina Bravo
 
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicasTratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
CenproexFormacion
 
Fichas clinicas fresia
Fichas clinicas fresiaFichas clinicas fresia
Fichas clinicas fresia
Cristian Sandoval
 
Gift 2019 pneumologia
Gift 2019   pneumologiaGift 2019   pneumologia
Celador sanitario
Celador sanitarioCelador sanitario
Celador sanitario
CenproexFormacion
 
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
Confidencialidad en el registro de datos del pacienteConfidencialidad en el registro de datos del paciente
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
CenproexFormacion
 
Sistema de Camillero
Sistema de CamilleroSistema de Camillero
Sistema de Camillero
Mandirola, Humberto
 
CRUED
CRUEDCRUED
CRUED
Mony Ma
 
Curso adm 441 seguridad social
Curso adm 441   seguridad socialCurso adm 441   seguridad social
Curso adm 441 seguridad socialProcasecapacita
 
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
CICAT SALUD
 
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia  para el diseño de unidades de emergenciaGuia  para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergenciaRuth Vargas Gonzales
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoDoris Cordova
 
1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel
Salud Travel S.A.S
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergenciasProcedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergenciasFernando Vallejo Choez
 
Manejo pre hospitalario por accidente de transito
Manejo pre hospitalario por accidente de transitoManejo pre hospitalario por accidente de transito
Manejo pre hospitalario por accidente de transito
VickyArrieta
 
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del NorteCentro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Eder Ruiz
 
Organización quirúrgica
Organización quirúrgicaOrganización quirúrgica
Organización quirúrgica
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 2011
Presentacion 2011Presentacion 2011
Presentacion 2011
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
 
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicasTratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
 
Fichas clinicas fresia
Fichas clinicas fresiaFichas clinicas fresia
Fichas clinicas fresia
 
Gift 2019 pneumologia
Gift 2019   pneumologiaGift 2019   pneumologia
Gift 2019 pneumologia
 
Celador sanitario
Celador sanitarioCelador sanitario
Celador sanitario
 
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
Confidencialidad en el registro de datos del pacienteConfidencialidad en el registro de datos del paciente
Confidencialidad en el registro de datos del paciente
 
Sistema de Camillero
Sistema de CamilleroSistema de Camillero
Sistema de Camillero
 
CRUED
CRUEDCRUED
CRUED
 
Curso adm 441 seguridad social
Curso adm 441   seguridad socialCurso adm 441   seguridad social
Curso adm 441 seguridad social
 
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
 
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia  para el diseño de unidades de emergenciaGuia  para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergencia
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
 
1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
 
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergenciasProcedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
Procedimiento de preparacion y respuesta a emergencias
 
Paramedico
ParamedicoParamedico
Paramedico
 
Manejo pre hospitalario por accidente de transito
Manejo pre hospitalario por accidente de transitoManejo pre hospitalario por accidente de transito
Manejo pre hospitalario por accidente de transito
 
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del NorteCentro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
 
Organización quirúrgica
Organización quirúrgicaOrganización quirúrgica
Organización quirúrgica
 

Similar a Transporte y movilización de pacientes críticos

Tecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioTecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioCENPROEX
 
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Atención en las úlceras por presión y heridas crónicas
Atención en las úlceras por presión y heridas crónicasAtención en las úlceras por presión y heridas crónicas
Atención en las úlceras por presión y heridas crónicas
CenproexFormacion
 
Transporte sanitario
Transporte sanitarioTransporte sanitario
Transporte sanitario
CenproexFormacion
 
Gestion de la calidad segunda entrega
Gestion de la calidad segunda entregaGestion de la calidad segunda entrega
Gestion de la calidad segunda entrega
josefranciscogutierr11
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeria
CenproexFormacion
 
El celador en sanidad
El celador en sanidadEl celador en sanidad
El celador en sanidad
CenproexFormacion
 
Certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidad
Foremp Indálica
 
Curso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitarioCurso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitario
Euroinnova Formación
 
PROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptx
PROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptxPROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptx
PROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptx
marjoriejuliethpinoc
 
Cualificaciones profesionales en emergencias sanitarias
Cualificaciones profesionales en emergencias sanitariasCualificaciones profesionales en emergencias sanitarias
Cualificaciones profesionales en emergencias sanitariasUGT Cantabria Cualificaciones
 
Atención integral a personas dependientes
Atención integral a personas dependientesAtención integral a personas dependientes
Atención integral a personas dependientes
CenproexFormacion
 
Sant0208 ficha
Sant0208 fichaSant0208 ficha
Curso tecnico transporte emergencias sanitarias
Curso tecnico transporte emergencias sanitariasCurso tecnico transporte emergencias sanitarias
Curso tecnico transporte emergencias sanitarias
Euroinnova Formación
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
Fomento Profesional
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
JOSEGUTIERREZ953687
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
BleySolano1
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
HabilitacionENSalud
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
Jackie Jaimes
 
Uso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitario
Uso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitarioUso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitario
Uso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitario
CenproexFormacion
 

Similar a Transporte y movilización de pacientes críticos (20)

Tecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioTecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte Sanitario
 
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
 
Atención en las úlceras por presión y heridas crónicas
Atención en las úlceras por presión y heridas crónicasAtención en las úlceras por presión y heridas crónicas
Atención en las úlceras por presión y heridas crónicas
 
Transporte sanitario
Transporte sanitarioTransporte sanitario
Transporte sanitario
 
Gestion de la calidad segunda entrega
Gestion de la calidad segunda entregaGestion de la calidad segunda entrega
Gestion de la calidad segunda entrega
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeria
 
El celador en sanidad
El celador en sanidadEl celador en sanidad
El celador en sanidad
 
Certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidad
 
Curso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitarioCurso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitario
 
PROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptx
PROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptxPROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptx
PROTOCOLO TRASLADO DE PACIENTE.pptx
 
Cualificaciones profesionales en emergencias sanitarias
Cualificaciones profesionales en emergencias sanitariasCualificaciones profesionales en emergencias sanitarias
Cualificaciones profesionales en emergencias sanitarias
 
Atención integral a personas dependientes
Atención integral a personas dependientesAtención integral a personas dependientes
Atención integral a personas dependientes
 
Sant0208 ficha
Sant0208 fichaSant0208 ficha
Sant0208 ficha
 
Curso tecnico transporte emergencias sanitarias
Curso tecnico transporte emergencias sanitariasCurso tecnico transporte emergencias sanitarias
Curso tecnico transporte emergencias sanitarias
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
 
Uso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitario
Uso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitarioUso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitario
Uso de desfibriladores semiautomáticos por personal no sanitario
 

Más de CenproexFormacion

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
CenproexFormacion
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
CenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
CenproexFormacion
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
CenproexFormacion
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
CenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
CenproexFormacion
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
CenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
CenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
CenproexFormacion
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
CenproexFormacion
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
CenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
CenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
CenproexFormacion
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
CenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Transporte y movilización de pacientes críticos

  • 1. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS PRESENTACIÓN. El Real Decreto 63/ 95, de 20 de Enero,de Ordenación de Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud establece que "la prestación de transporte sanitario comprende el transporte especial de enfermos o accidentados cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: o Una situación de urgencia que implique riesgo vital o daño irreparable para la salud del interesado y así lo ordene o determine el facultativo correspondiente. o Imposibilidad física del interesado u otras causas médicas que,a juicio del facultativo, le impidan o incapaciten para la utilización de transporte ordinario para desplazarse a un centro sanitario o a su domicilio tras recibir la atención sanitarían correspondiente. La evaluación de la necesidad de la prestación de transporte sanitario corresponderá al facultativo que presta la asistencia y su indicación obedecerá únicamente a causas médicas que hagan imposible el desplazamiento en medios ordinarios de transporte. La Ley 16/ 2003 de 28 de Mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, en su Artículo 19 establece la siguiente definición:"El transporte sanitario,que necesariamente deberá ser accesible a las personas con discapacidad, consiste en el desplazamiento de enfermos por causas exclusivamente clínicas, cuya situación les impida desplazarse en los medios ordinarios de transporte". En síntesis,el transporte sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas por causas exclusivamente clínicas cuya situación les impide trasladarse en los medios de transporte ordinarios y que se efectúa en vehículos especialmente acondicionados al efecto. La misión fundamental de la formación es la capacitación profesional, pero también son necesarios el reciclaje o puesta al día para posibilitar que los cambios, y normativas nuevas mantengan a los profesionales en correcta preparación técnica. Nuestro objetivo, como Centro de Fromación, es la docencia y reciclaje de los profesionales que se dediquen a esta importante tarea sanitaria,para que puedan ejercerla de manera responsable y correcta. Para ello se han seleccionado los cursos de esta área formativa. DESTINATARIOS. Los cursos englobados en este apartado de transporte sanitario, se han orientado hacia una formación eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario,asícomo a todos aquellos que estén o deseen estar en las distintas entidades públicas o privadas relacionadas con esta especialidad. El curso de técnico en transporte sanitario abre las puertas y ofrece grandes oportunidades laborales actuales como:  Técnico en transporte sanitario.
  • 2. 2 TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS  Técnico en emergencias sanitarias.  Operador de teleasistencia.  Operador de leleemergencias.  Coordinador de centros de urgencias y emergencias. OBJETIVOS Desarrollar las técnicas adecuadas para la movilización-inmovilización de pacientes asícomo interiorizar las recomendaciones para su posterior traslado. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.  Diploma expedido con la certificación de la UNIVERSIDAD SAN JORGE que acredita la especialidad cursada. (Transporte ymovilización de pacientes críticos. 200 h. 8 Créditos ECTS.) CONTENIDO 1. Transporte sanitario 2. Legislación 3. Valoración inicial al paciente 4. Técnicas de rcp: básica e instrumental 5. Rcp pediátrica 6. Técnica de hemostasia.Posiciones de espera y transporte 7. Técnicas de inmovilización-movilización de lesionados 8. Traumatismo torácico 9. Traumatismos abdominales 10. Traumatismos de los miembros 11. Situaciones urgentes más habituales (i) 12. Situaciones urgentes más habituales (ii) 13. El medio de trabajo 14. Recomendaciones durante el traslado del paciente 15. Indicaciones de traslado de enfermos por especialidades