SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
PRESENTACIÓN.
La fuerza de ventas es el motor que mueve a las empresas. Por ello, para reforzar este tótem y que seas
el profesional que toda empresa necesita te presentamos el curso de Gestión comercial de ventas.
DESTINATARIOS.
Este Certificado es de Nivel 3. Para poder realizarlo debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
 Estar en posesión del título de Bachiller.
 Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos
formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
 Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área
profesional para el nivel 3.
 Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber
superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
 Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
 Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con
aprovechamiento la formación.
Todas las personas que no tengan experiencia laboral en el sector deben realizar el módulo de prácticas.
Es un requisito indispensable para obtener el título oficial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Una vez finalizado el Certificado de Profesionalidad el alumno será capaz de organizar, realizar y controlar
las operaciones comerciales en contacto directo con los clientes o a través de tecnologías de información
y comunicación, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa, coordinando al equipo comercial y
supervisando las acciones de promoción, difusión y venta de productos y servicios. Concretamente, el
alumno podrá:
2
GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
- Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales.
- Gestionar la fuerza de ventas y coordinar al equipo de comerciales.
- Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización.
- Organizar y controlar las acciones promocionales en espacios comerciales.
- Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades comerciales.
OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS:
Si cursas este certificado podrás trabajar como:
 Vendedores/as técnicos/as.
 Agentes comerciales.
 Delegados/as comerciales, en general.
 Representantes de comercio en general.
 Encargados/as de tienda.
 Vendedores/as no clasificados bajo otros epígrafes.
 Jefe de ventas.
 Coordinador/a de comerciales.
 Supervisor/a de telemarketing.
ACREDITACIONES.
Las personas que superen el curso recibirán el Certificado de Profesionalidad Oficial, con validez en todo
el territorio nacional.
Exámenes oficiales y Titulación Oficial incluida al finalizar el curso y emitida por el Servicio Público de
Empleo Estatal con validez en todo el territorio nacional.
UNIDADES DE COMPETENCIA.
Unidad de competencia 1: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias
y actuaciones comerciales.
Unidad de competencia 2: Gestionar la fuerza de ventas y coordinar el equipo de comerciales.
Unidad de competencia 3: Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales
de comercialización.
Unidad de competencia 4: Organizar y controlar las acciones promocionales en espacios comerciales. .
3
GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
Unidad de competencia 5: Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades
comerciales
CONTENIDO (610 HORAS. 508 horas on-line – 22 horas presenciales – 80 horas prácticas)
 ORGANIZACIÓN COMERCIAL
Dirección y estrategias de ventas e intermediación comercial
1. Marco económico del comercio y la intermediación comercial.
2. Oportunidades y puesta en marcha de la actividad de ventas e intermediación.
3. Marco jurídico y contratación en el comercio e intermediación comercial.
4. Dirección comercial y logística comercial.
Gestión económico-financiera básica de la actividad comercial de ventas e intermediación comercial.
1. Presupuestos y contabilidad básica de la actividad comercial.
2. Financiación básica y viabilidad económica de la actividad comercial
3. Gestión administrativa y documental de la actividad comercial
4. Gestión contable, fiscal y laboral básica en la actividad comercial.
 GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS DE COMERCIALES.
1. Determinación de la fuerza de ventas.
2. Reclutamiento y retribución de vendedores.
3. Liderazgo del equipo de ventas.
4. Organización y control del equipo comercial.
5. Formacion y habilidades del equipo de ventas.
6. La resolución de conflictos en el equipo comercial.
 OPERACIONES DE VENTA
Organización de procesos de venta
1. Organización del entorno comercial.
2. Gestión de la venta profesional.
3. Documentación propia de la venta de productos y servicios.
4. Cálculo y aplicaciones propias de la venta.
Técnicas de venta
1. Procesos de venta.
2. Aplicación de técnicas de venta.
3. Seguimiento y fidelización de clientes.
4. Resolución de conflictos y reclamaciones propios de la venta.
Venta online
1. Internet como canal de venta.
2. Diseño comercial de páginas web.
 PROMOCIONES EN ESPACIOS COMERCIALES
1.- Promoción en el punto de venta.
1.1. Comunicación comercial.
1.2. Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
1.3. La promoción del fabricante y del establecimiento.
1.4. Formas de promoción dirigidas al consumidor.
1.5. Selección de acciones.
4
GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
1.6. Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial.
1.7. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos.
2.- Merchandising y animación del punto de venta.
2.1. Definición y alcance del merchandising.
2.2. Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta.
2.3 Técnicas de rotulación y serigrafía.
2.4. Mensajes promocionales.
2.5. Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.
3.- Control de las acciones promocionales.
3.1. Criterios de control de las acciones promocionales.
3.2. Calculo de índices y ratios económico-financieros.
3.3. Análisis de resultados.
3.4. Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
3.5. Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.
4.- Acciones promocionales online.
4.1. Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento.
4.2. Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios
virtuales.
4.3. Páginas web comerciales e informacionales.
4.4. Elementos de la tienda y/o espacio virtual.
4.5. Elementos de la promoción on-line.
 INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES
Atención al cliente/consumidor en inglés
1.1. Terminología especifica en las relaciones comerciales con clientes.
1.2. Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor.
1.3. Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
1.4. Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores.
1.5. Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y
naturalidad.
Aplicación de técnicas de venta en inglés
2.1. Presentación de productos/servicios.
2.2. Pautas y convenciones habituales para la detección de necesidades de los
clientes/consumidores.
2.3. Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de venta.
2.4. Fórmulas para el tratamiento de objeciones del cliente/consumidor.
2.5. Estructuras sintácticas y usos habituales en la venta telefónica.
2.6. Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de
productos/servicios.
Comunicación comercial escrita en inglés
3.1. Estructura y terminología en la documentación comercial básica.
3.2. Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés.
3.3. Redacción de correspondencia comercial.
3.4. Estructura y formulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna
en la empresa en inglés.
3.5. Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
5
GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS
3.6. Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la
venta.
3.7. Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes: internet,
fax, correo electrónico, carta u otros análogos.
Acción formativa: inglés profesional para actividades comerciales
1. Atención al cliente/consumidor en inglés.
2. Aplicación de técnicas de venta en inglés.
3. Comunicación comercial escrita en inglés.
 MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docencia formación profesional para el empleo
Docencia formación profesional para el empleoDocencia formación profesional para el empleo
Docencia formación profesional para el empleoisagg90
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalCenproexFormacion
 
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el EmpleoEstructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el EmpleoMarialourdes
 
Programacion didactica apv
Programacion didactica apvProgramacion didactica apv
Programacion didactica apvbasyjimenez
 
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...AFOREN
 
Actividad3 y 4 de la induccion
Actividad3 y 4 de la induccionActividad3 y 4 de la induccion
Actividad3 y 4 de la induccionleonardo266
 
Reto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de NegociosReto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de NegociosLlorenç Huguet
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2tanniahuertas
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 recSilabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rectanniahuertas
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013María Alvarez
 
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicaModulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicajuanportales06
 

La actualidad más candente (20)

Docencia formación profesional para el empleo
Docencia formación profesional para el empleoDocencia formación profesional para el empleo
Docencia formación profesional para el empleo
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el EmpleoEstructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
 
Tema 1 formador de formadores
Tema 1 formador de formadoresTema 1 formador de formadores
Tema 1 formador de formadores
 
6. CAT IB
6. CAT IB6. CAT IB
6. CAT IB
 
Programacion didactica apv
Programacion didactica apvProgramacion didactica apv
Programacion didactica apv
 
Presentación Formación Profesional
Presentación Formación ProfesionalPresentación Formación Profesional
Presentación Formación Profesional
 
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
 
Actividad3 y 4 de la induccion
Actividad3 y 4 de la induccionActividad3 y 4 de la induccion
Actividad3 y 4 de la induccion
 
Reto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de NegociosReto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto2018 CompanyGame VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
 
Formacion profesional
Formacion profesionalFormacion profesional
Formacion profesional
 
Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 recSilabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
 
Resumen Reto CompanyGame 2019
Resumen Reto CompanyGame 2019Resumen Reto CompanyGame 2019
Resumen Reto CompanyGame 2019
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
 
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicaModulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
 
Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020
 
Diseno de programas
Diseno de programasDiseno de programas
Diseno de programas
 
Modulo marketing servicios_er
Modulo marketing servicios_erModulo marketing servicios_er
Modulo marketing servicios_er
 

Destacado

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesCenproexFormacion
 
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)CENPROEX
 
2 2 model 303 de iva
2 2 model 303 de iva2 2 model 303 de iva
2 2 model 303 de ivajpalencia
 
Supuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplusSupuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplusjpalencia
 
C vplantilla
C vplantillaC vplantilla
C vplantillajpalencia
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno
Ficha del alumnojpalencia
 
Cv instructions
Cv instructionsCv instructions
Cv instructionsjpalencia
 
Test psicotécnico a
Test psicotécnico aTest psicotécnico a
Test psicotécnico ajpalencia
 

Destacado (11)

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
 
2 2 model 303 de iva
2 2 model 303 de iva2 2 model 303 de iva
2 2 model 303 de iva
 
Supuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplusSupuesto enunciado facturaplus
Supuesto enunciado facturaplus
 
C vplantilla
C vplantillaC vplantilla
C vplantilla
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno
Ficha del alumno
 
Test prueba
Test pruebaTest prueba
Test prueba
 
Cv instructions
Cv instructionsCv instructions
Cv instructions
 
Test psicotécnico a
Test psicotécnico aTest psicotécnico a
Test psicotécnico a
 
Factusol
FactusolFactusol
Factusol
 

Similar a Gestion comercial de ventas

Malla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdfMalla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdfFrancisca Adames
 
Programa de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en VentasPrograma de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en VentasGuillermo Scappini
 
Gestion comercial __ccc_
Gestion comercial __ccc_Gestion comercial __ccc_
Gestion comercial __ccc_Yoisy Alejo
 
Propuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducAr
Propuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducArPropuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducAr
Propuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducArArellano
 
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketingFe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketingFEFORMACION
 
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015Liderazgo Eventos
 
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015Liderazgo Eventos
 
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
I programa gestión comercial y ventas  Universidad Autónoma Madrid UAM Pau KleinI programa gestión comercial y ventas  Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau KleinPau Klein
 
Comercial y atención al cliente
Comercial y atención al clienteComercial y atención al cliente
Comercial y atención al clienteAyanet Formación
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015FIAB
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingNombre Apellidos
 
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014Liderazgo Eventos
 
Ejericicio 3 tipos de merchandising.pdf
Ejericicio 3 tipos de merchandising.pdfEjericicio 3 tipos de merchandising.pdf
Ejericicio 3 tipos de merchandising.pdfJosé Béjar Velatta
 

Similar a Gestion comercial de ventas (20)

Auxiliar de Comercio
Auxiliar de ComercioAuxiliar de Comercio
Auxiliar de Comercio
 
Dossier formación Actividades de venta
Dossier formación Actividades de ventaDossier formación Actividades de venta
Dossier formación Actividades de venta
 
Titulo de experto universitario en dirección de ventas
Titulo de experto universitario en dirección de ventasTitulo de experto universitario en dirección de ventas
Titulo de experto universitario en dirección de ventas
 
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdfMalla curricular oferta comercio y mercadeopdf
Malla curricular oferta comercio y mercadeopdf
 
Programa de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en VentasPrograma de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en Ventas
 
Gestion de espacios publicos
Gestion de espacios publicosGestion de espacios publicos
Gestion de espacios publicos
 
Gestion comercial __ccc_
Gestion comercial __ccc_Gestion comercial __ccc_
Gestion comercial __ccc_
 
Brief Seminario Cierre de Ventas Febrero 2016
Brief Seminario Cierre de Ventas   Febrero 2016Brief Seminario Cierre de Ventas   Febrero 2016
Brief Seminario Cierre de Ventas Febrero 2016
 
Propuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducAr
Propuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducArPropuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducAr
Propuesta ComercAr - Ventas y gestión comercial - EducAr
 
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketingFe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing
 
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
 
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
 
Técnico en ventas
Técnico en ventasTécnico en ventas
Técnico en ventas
 
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
I programa gestión comercial y ventas  Universidad Autónoma Madrid UAM Pau KleinI programa gestión comercial y ventas  Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
 
Comercial y atención al cliente
Comercial y atención al clienteComercial y atención al cliente
Comercial y atención al cliente
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
 
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
 
Ejericicio 3 tipos de merchandising.pdf
Ejericicio 3 tipos de merchandising.pdfEjericicio 3 tipos de merchandising.pdf
Ejericicio 3 tipos de merchandising.pdf
 
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadorasPrograma de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
 

Más de CenproexFormacion

Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaCenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónCenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesCenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónCenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroCenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Gestion comercial de ventas

  • 1. GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS PRESENTACIÓN. La fuerza de ventas es el motor que mueve a las empresas. Por ello, para reforzar este tótem y que seas el profesional que toda empresa necesita te presentamos el curso de Gestión comercial de ventas. DESTINATARIOS. Este Certificado es de Nivel 3. Para poder realizarlo debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:  Estar en posesión del título de Bachiller.  Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.  Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.  Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.  Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.  Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. Todas las personas que no tengan experiencia laboral en el sector deben realizar el módulo de prácticas. Es un requisito indispensable para obtener el título oficial. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Una vez finalizado el Certificado de Profesionalidad el alumno será capaz de organizar, realizar y controlar las operaciones comerciales en contacto directo con los clientes o a través de tecnologías de información y comunicación, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa, coordinando al equipo comercial y supervisando las acciones de promoción, difusión y venta de productos y servicios. Concretamente, el alumno podrá:
  • 2. 2 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS - Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales. - Gestionar la fuerza de ventas y coordinar al equipo de comerciales. - Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización. - Organizar y controlar las acciones promocionales en espacios comerciales. - Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades comerciales. OCUPACIONES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS: Si cursas este certificado podrás trabajar como:  Vendedores/as técnicos/as.  Agentes comerciales.  Delegados/as comerciales, en general.  Representantes de comercio en general.  Encargados/as de tienda.  Vendedores/as no clasificados bajo otros epígrafes.  Jefe de ventas.  Coordinador/a de comerciales.  Supervisor/a de telemarketing. ACREDITACIONES. Las personas que superen el curso recibirán el Certificado de Profesionalidad Oficial, con validez en todo el territorio nacional. Exámenes oficiales y Titulación Oficial incluida al finalizar el curso y emitida por el Servicio Público de Empleo Estatal con validez en todo el territorio nacional. UNIDADES DE COMPETENCIA. Unidad de competencia 1: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales. Unidad de competencia 2: Gestionar la fuerza de ventas y coordinar el equipo de comerciales. Unidad de competencia 3: Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización. Unidad de competencia 4: Organizar y controlar las acciones promocionales en espacios comerciales. .
  • 3. 3 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS Unidad de competencia 5: Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades comerciales CONTENIDO (610 HORAS. 508 horas on-line – 22 horas presenciales – 80 horas prácticas)  ORGANIZACIÓN COMERCIAL Dirección y estrategias de ventas e intermediación comercial 1. Marco económico del comercio y la intermediación comercial. 2. Oportunidades y puesta en marcha de la actividad de ventas e intermediación. 3. Marco jurídico y contratación en el comercio e intermediación comercial. 4. Dirección comercial y logística comercial. Gestión económico-financiera básica de la actividad comercial de ventas e intermediación comercial. 1. Presupuestos y contabilidad básica de la actividad comercial. 2. Financiación básica y viabilidad económica de la actividad comercial 3. Gestión administrativa y documental de la actividad comercial 4. Gestión contable, fiscal y laboral básica en la actividad comercial.  GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS DE COMERCIALES. 1. Determinación de la fuerza de ventas. 2. Reclutamiento y retribución de vendedores. 3. Liderazgo del equipo de ventas. 4. Organización y control del equipo comercial. 5. Formacion y habilidades del equipo de ventas. 6. La resolución de conflictos en el equipo comercial.  OPERACIONES DE VENTA Organización de procesos de venta 1. Organización del entorno comercial. 2. Gestión de la venta profesional. 3. Documentación propia de la venta de productos y servicios. 4. Cálculo y aplicaciones propias de la venta. Técnicas de venta 1. Procesos de venta. 2. Aplicación de técnicas de venta. 3. Seguimiento y fidelización de clientes. 4. Resolución de conflictos y reclamaciones propios de la venta. Venta online 1. Internet como canal de venta. 2. Diseño comercial de páginas web.  PROMOCIONES EN ESPACIOS COMERCIALES 1.- Promoción en el punto de venta. 1.1. Comunicación comercial. 1.2. Planificación de actividades promocionales según el público objetivo. 1.3. La promoción del fabricante y del establecimiento. 1.4. Formas de promoción dirigidas al consumidor. 1.5. Selección de acciones.
  • 4. 4 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS 1.6. Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial. 1.7. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos. 2.- Merchandising y animación del punto de venta. 2.1. Definición y alcance del merchandising. 2.2. Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta. 2.3 Técnicas de rotulación y serigrafía. 2.4. Mensajes promocionales. 2.5. Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios. 3.- Control de las acciones promocionales. 3.1. Criterios de control de las acciones promocionales. 3.2. Calculo de índices y ratios económico-financieros. 3.3. Análisis de resultados. 3.4. Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta. 3.5. Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo. 4.- Acciones promocionales online. 4.1. Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento. 4.2. Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales. 4.3. Páginas web comerciales e informacionales. 4.4. Elementos de la tienda y/o espacio virtual. 4.5. Elementos de la promoción on-line.  INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES Atención al cliente/consumidor en inglés 1.1. Terminología especifica en las relaciones comerciales con clientes. 1.2. Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor. 1.3. Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita. 1.4. Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores. 1.5. Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad. Aplicación de técnicas de venta en inglés 2.1. Presentación de productos/servicios. 2.2. Pautas y convenciones habituales para la detección de necesidades de los clientes/consumidores. 2.3. Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de venta. 2.4. Fórmulas para el tratamiento de objeciones del cliente/consumidor. 2.5. Estructuras sintácticas y usos habituales en la venta telefónica. 2.6. Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de productos/servicios. Comunicación comercial escrita en inglés 3.1. Estructura y terminología en la documentación comercial básica. 3.2. Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés. 3.3. Redacción de correspondencia comercial. 3.4. Estructura y formulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés. 3.5. Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
  • 5. 5 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS 3.6. Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta. 3.7. Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes: internet, fax, correo electrónico, carta u otros análogos. Acción formativa: inglés profesional para actividades comerciales 1. Atención al cliente/consumidor en inglés. 2. Aplicación de técnicas de venta en inglés. 3. Comunicación comercial escrita en inglés.  MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES