SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BÁSICO DE LA PAC Y
CONDICIONALIDAD PARA
AGRICULTORES Y GANADEROS
PRESENTACIÓN.
Con el curso básico de la PAC y condicionalidad para agricultores y ganaderos, nuestro centro
pondrá en práctica la formación a ganaderos, agricultores y habitantes del medio rural en los fundamentos
de la PAC 2014-2020 con el fin de impulsar explotaciones más competitivas y a la vez más sostenibles
con el medio ambiente.
El objetivo primordial del curso será que los alumnos de nuestro centro conozcan en profundidad
los requisitos de las líneas de ayudas y pago básico. Así como, que aprendan a gestionar su propia PAC
conociendo los requisitos para acceder a los diferentes pagos
OBJETIVOS.
El presente curso pretende, hacer llegar, de una forma directa y lo más sencilla posible – dentro
de la complejidad de los Reglamentos y los acuerdos adoptados-, las líneas básicas de la nueva PAC
para el período 2014-2020, con especial atención a su aplicación en España.
La Estrategia Europea 2020 marca la necesidad de promover la eficiencia en el uso de los
recursos con vistas a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la agricultura y las zonas
rurales de la UE.
Para que la PAC sea de verdad útil, es necesario que aquellos a los que va dirigida,
agricultores, ganaderos, industrias agroalimentarias y habitantes del medio rural, conozcan los
fundamentos de la misma.
La reforma de la PAC supone:
1. Un reparto de ayudas más justo: Favorecerá las prácticas agrarias respetuosas con el medio
ambiente.
2. Establecer un modelo de regionalización: Para el pago básico, se ha establecido un modelo
de regionalización que se adapta a nuestra realidad productiva.
2
CURSO BÁSICO DE LA PAC Y CONDICIONALIDAD PARA AGRICULTORES Y GANADEROS
3. Favorecer a los agricultores activos: Los apoyos se dedicarán a los agricultores y ganaderos
en activo y a las explotaciones que se mantengan con actividad.
4. Proteger a los sectores con problemas y riesgo de abandono: Destinando parte de las
ayudas al vacuno de engorde, la vaca nodriza, el ovino, el caprino, la remolacha azucarera, el
arroz, el tomate, y algunos más.
5. Estimular el desarrollo del medio rural: Se impulsará el entorno agrario con 8.053 millones de
euros que se distribuirán entre las comunidades autónomas.
6. Dar apoyo a los jóvenes agricultores y a su futuro: Ofrecerá oportunidades a las nuevas
generaciones de agricultores y ganaderos menores de 40 años
ACREDITACIÓN.
Al finalizar el curso, el alumno recibe de nuestro centro, el certificado acreditativo de la formación
recibida.
PROFESORADO.
Profesorado especializado.
CONTENIDOS DEL CURSO. (35 HORAS)
MÓDULO 1: LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA (PAC). 16 HORAS
TEMA 1: Principios, objetivos e instrumentos. (1,5 horas).
TEMA 2: La Reforma Intermedia y el Chequeo médico (1,5 horas).
TEMA 3: Definiciones y hectáreas admisibles (1,5 horas).
TEMA 4: Los pilares de la PAC. (1,5 horas).
TEMA 5: Pago básico. Desarrollo (6 horas).
TEMA 6: Aplicación en España del Régimen de Pago Único (1,5 horas).
TEMA 7: Fundamentos, calendario y revisión (1 hora).
TEMA 8: Preguntas y respuestas sobre la aplicación de la PAC 2015-2020 (1,5 horas)
MÓDULO 2: LAS OCM’S. 9 HORAS
TEMA 1: Antecedentes y evolución (0,5 horas).
TEMA 2: Ayudas directas. Disposiciones Generales (0,5 horas).
TEMA 3: Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche (1 hora).
TEMA 4: Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas (1 hora).
TEMA 5: Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo (1 hora).
TEMA 6: Ayuda asociada para las explotaciones de ovino (1 hora).
TEMA 7: Ayuda asociada para las explotaciones de caprino (1 hora).
TEMA 8: Inspección y control (1,5 horas).
TEMA 9: Sanciones administrativas (1 hora).
TEMA 10: Importancia para Extremadura (0,5 horas).
MÓDULO 3: CONDICIONALIDAD. 10 HORAS
TEMA 1: Condicionalidad: Antecedentes (0,5 horas)
TEMA 2: Controles (1 hora)
TEMA 3: Planes y sistemas de control (2 horas).
TEMA 4: Verificación de compromisos (0,5 horas).
TEMA 5: Informes de control (1 hora).
TEMA 6: Reducciones (Aplicación de penalizaciones). Evaluación de incumplimientos (3 horas).
TEMA 7: Requisitos Legales de Gestión (2 horas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradores
Comunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradoresComunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradores
Comunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradores
oscargaliza
 
Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)
Esneider Sanchez
 
Taller en clase nº3
Taller en clase nº3Taller en clase nº3
Taller en clase nº3
tayunaca
 
Osito cariñosito
Osito cariñositoOsito cariñosito
Osito cariñosito
nicole0099
 
Presentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedores
Presentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedoresPresentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedores
Presentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedores
Lombricultura Castro Urdiales
 
Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6
guest4dda66
 

La actualidad más candente (13)

Cronograma de proceso de encargatura de plaza jerarquico
Cronograma de proceso de encargatura de plaza jerarquicoCronograma de proceso de encargatura de plaza jerarquico
Cronograma de proceso de encargatura de plaza jerarquico
 
Comunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradores
Comunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradoresComunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradores
Comunicado ci 02-01-13-acuerdo ere paradores
 
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOSCOOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
 
Explorando San Simón - Ipu
Explorando San Simón - IpuExplorando San Simón - Ipu
Explorando San Simón - Ipu
 
Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio gonzalez 20.10.12Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio gonzalez 20.10.12
 
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorialModulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
 
Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)Taller 3 condicionles( pastrana)
Taller 3 condicionles( pastrana)
 
Taller en clase nº3
Taller en clase nº3Taller en clase nº3
Taller en clase nº3
 
Ida ascofame
Ida ascofameIda ascofame
Ida ascofame
 
Osito cariñosito
Osito cariñositoOsito cariñosito
Osito cariñosito
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Presentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedores
Presentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedoresPresentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedores
Presentación del 9º taller de empleo nuevos emprendedores
 
Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6
 

Similar a Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos

Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
inndest_1
 
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agrariaUnidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
ToTCOOPiTech
 
Resumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_ecoResumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_eco
Ruth Pérez
 
Resumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_ecoResumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_eco
disonantejm
 

Similar a Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos (20)

Desarrollo rural
Desarrollo ruralDesarrollo rural
Desarrollo rural
 
Marco programático para la reducción de la pobreza rural
Marco programático para la reducción de la pobreza ruralMarco programático para la reducción de la pobreza rural
Marco programático para la reducción de la pobreza rural
 
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFEFondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
 
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
 
Cadena lactea
Cadena lactea Cadena lactea
Cadena lactea
 
Programa Especial de Seguridad Alimentaria.
Programa Especial de Seguridad Alimentaria.Programa Especial de Seguridad Alimentaria.
Programa Especial de Seguridad Alimentaria.
 
PAC Post-2020_Presentación Madrid
PAC Post-2020_Presentación MadridPAC Post-2020_Presentación Madrid
PAC Post-2020_Presentación Madrid
 
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
 
Avances y logros PRLs
Avances y logros PRLsAvances y logros PRLs
Avances y logros PRLs
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
 
Propuesta tecnica vmg- europea
Propuesta tecnica vmg- europeaPropuesta tecnica vmg- europea
Propuesta tecnica vmg- europea
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
 
Trasferencia de tecnologia bovina
Trasferencia de tecnologia bovinaTrasferencia de tecnologia bovina
Trasferencia de tecnologia bovina
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
 
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agrariaUnidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
 
La organización y mecanismos estratégicos útiles para nuestra economía azul
La organización y mecanismos estratégicos útiles para nuestra economía azulLa organización y mecanismos estratégicos útiles para nuestra economía azul
La organización y mecanismos estratégicos útiles para nuestra economía azul
 
Resumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_ecoResumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_eco
 
Resumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_ecoResumen plan estrategico_agr_eco
Resumen plan estrategico_agr_eco
 
Manual de bufalos
Manual de bufalosManual de bufalos
Manual de bufalos
 
Plan empleo icog_2012_2016
Plan empleo icog_2012_2016Plan empleo icog_2012_2016
Plan empleo icog_2012_2016
 

Más de CenproexFormacion

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos

  • 1. CURSO BÁSICO DE LA PAC Y CONDICIONALIDAD PARA AGRICULTORES Y GANADEROS PRESENTACIÓN. Con el curso básico de la PAC y condicionalidad para agricultores y ganaderos, nuestro centro pondrá en práctica la formación a ganaderos, agricultores y habitantes del medio rural en los fundamentos de la PAC 2014-2020 con el fin de impulsar explotaciones más competitivas y a la vez más sostenibles con el medio ambiente. El objetivo primordial del curso será que los alumnos de nuestro centro conozcan en profundidad los requisitos de las líneas de ayudas y pago básico. Así como, que aprendan a gestionar su propia PAC conociendo los requisitos para acceder a los diferentes pagos OBJETIVOS. El presente curso pretende, hacer llegar, de una forma directa y lo más sencilla posible – dentro de la complejidad de los Reglamentos y los acuerdos adoptados-, las líneas básicas de la nueva PAC para el período 2014-2020, con especial atención a su aplicación en España. La Estrategia Europea 2020 marca la necesidad de promover la eficiencia en el uso de los recursos con vistas a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la agricultura y las zonas rurales de la UE. Para que la PAC sea de verdad útil, es necesario que aquellos a los que va dirigida, agricultores, ganaderos, industrias agroalimentarias y habitantes del medio rural, conozcan los fundamentos de la misma. La reforma de la PAC supone: 1. Un reparto de ayudas más justo: Favorecerá las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente. 2. Establecer un modelo de regionalización: Para el pago básico, se ha establecido un modelo de regionalización que se adapta a nuestra realidad productiva.
  • 2. 2 CURSO BÁSICO DE LA PAC Y CONDICIONALIDAD PARA AGRICULTORES Y GANADEROS 3. Favorecer a los agricultores activos: Los apoyos se dedicarán a los agricultores y ganaderos en activo y a las explotaciones que se mantengan con actividad. 4. Proteger a los sectores con problemas y riesgo de abandono: Destinando parte de las ayudas al vacuno de engorde, la vaca nodriza, el ovino, el caprino, la remolacha azucarera, el arroz, el tomate, y algunos más. 5. Estimular el desarrollo del medio rural: Se impulsará el entorno agrario con 8.053 millones de euros que se distribuirán entre las comunidades autónomas. 6. Dar apoyo a los jóvenes agricultores y a su futuro: Ofrecerá oportunidades a las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos menores de 40 años ACREDITACIÓN. Al finalizar el curso, el alumno recibe de nuestro centro, el certificado acreditativo de la formación recibida. PROFESORADO. Profesorado especializado. CONTENIDOS DEL CURSO. (35 HORAS) MÓDULO 1: LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA (PAC). 16 HORAS TEMA 1: Principios, objetivos e instrumentos. (1,5 horas). TEMA 2: La Reforma Intermedia y el Chequeo médico (1,5 horas). TEMA 3: Definiciones y hectáreas admisibles (1,5 horas). TEMA 4: Los pilares de la PAC. (1,5 horas). TEMA 5: Pago básico. Desarrollo (6 horas). TEMA 6: Aplicación en España del Régimen de Pago Único (1,5 horas). TEMA 7: Fundamentos, calendario y revisión (1 hora). TEMA 8: Preguntas y respuestas sobre la aplicación de la PAC 2015-2020 (1,5 horas) MÓDULO 2: LAS OCM’S. 9 HORAS TEMA 1: Antecedentes y evolución (0,5 horas). TEMA 2: Ayudas directas. Disposiciones Generales (0,5 horas). TEMA 3: Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche (1 hora). TEMA 4: Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas (1 hora). TEMA 5: Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo (1 hora). TEMA 6: Ayuda asociada para las explotaciones de ovino (1 hora). TEMA 7: Ayuda asociada para las explotaciones de caprino (1 hora). TEMA 8: Inspección y control (1,5 horas). TEMA 9: Sanciones administrativas (1 hora). TEMA 10: Importancia para Extremadura (0,5 horas). MÓDULO 3: CONDICIONALIDAD. 10 HORAS TEMA 1: Condicionalidad: Antecedentes (0,5 horas) TEMA 2: Controles (1 hora) TEMA 3: Planes y sistemas de control (2 horas). TEMA 4: Verificación de compromisos (0,5 horas). TEMA 5: Informes de control (1 hora). TEMA 6: Reducciones (Aplicación de penalizaciones). Evaluación de incumplimientos (3 horas). TEMA 7: Requisitos Legales de Gestión (2 horas).