SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS EN EL TRANSPORTE
SANITARIO
PRESENTACIÓN.
El Real Decreto 63/ 95, de 20 de Enero,de Ordenación de Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional
de Salud establece que "la prestación de transporte sanitario comprende el transporte especial de
enfermos o accidentados cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
o Una situación de urgencia que implique riesgo vital o daño irreparable para la salud del
interesado y así lo ordene o determine el facultativo correspondiente.
o Imposibilidad física del interesado u otras causas médicas que,a juicio del facultativo, le impidan
o incapaciten para la utilización de transporte ordinario para desplazarse a un centro sanitario o a
su domicilio tras recibir la atención sanitarían correspondiente.
La evaluación de la necesidad de la prestación de transporte sanitario corresponderá al facultativo que
presta la asistencia y su indicación obedecerá únicamente a causas médicas que hagan imposible el
desplazamiento en medios ordinarios de transporte.
La Ley 16/ 2003 de 28 de Mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, en su Artículo 19
establece la siguiente definición:"El transporte sanitario,que necesariamente deberá ser accesible a las
personas con discapacidad, consiste en el desplazamiento de enfermos por causas exclusivamente
clínicas, cuya situación les impida desplazarse en los medios ordinarios de transporte".
En síntesis,el transporte sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas
por causas exclusivamente clínicas cuya situación les impide trasladarse en los medios de transporte
ordinarios y que se efectúa en vehículos especialmente acondicionados al efecto.
La misión fundamental de la formación es la capacitación profesional, pero también son necesarios el
reciclaje o puesta al día para posibilitar que los cambios, y normativas nuevas mantengan a los
profesionales en correcta preparación técnica.
Nuestro objetivo, como Centro de Formación, es la docencia y reciclaje de los profesionales que se
dediquen a esta importante tarea sanitaria,para que puedan ejercerla de manera responsable y correcta.
Para ello se han seleccionado los cursos de esta área formativa.
DESTINATARIOS.
Los cursos englobados en este apartado de transporte sanitario, se han orientado hacia una formación
eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario,asícomo a todos aquellos que
estén o deseen estar en las distintas entidades públicas o privadas relacionadas con esta especialidad.
El curso de técnico en transporte sanitario abre las puertas y ofrece grandes oportunidades laborales
actuales como:
2
TÉCNICAS EN EL TRANSPORTE SANITARIO
 Técnico en transporte sanitario.
 Técnico en emergencias sanitarias.
 Operador de teleasistencia.
 Operador de leleemergencias.
 Coordinador de centros de urgencias y emergencias.
OBJETIVOS
 Crear actitudes positivas e inculcar gestos de supervivencia frente a las emergencias
individuales que puedan acontecer durante el traslado de pacientes críticos.
 Dotar de los conocimientos suficientes en relación al transporte urgente de enfermos.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
1. Valoración inicial al paciente.
2. Técnicas de rcp : básica e instrumental.
3. Rcp pediátrica.
4. Técnicas de hemostasia.Posiciones de espera ytransporte.
5. Técnicas de inmovilización y movilización de lesionados.
6. Traumatismo torácico.
7. Traumatismos abdominales.
8. Traumatismos de los miembros.vii.Las ulceras vasculares ysu tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...Rodrigo Aslla Suñavi
 
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgenciaConceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgenciaPEDRO LEGORRETA
 
Proyecto de gestión en salud prehospitalaria
Proyecto de gestión en salud prehospitalariaProyecto de gestión en salud prehospitalaria
Proyecto de gestión en salud prehospitalariaHéctor Fabio Henao Díaz
 
Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015
Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015
Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015MoreePonce
 
Actualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicasActualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicasGustavoCruz175
 
sobre contratacion temporal plazas mf
sobre contratacion temporal plazas mfsobre contratacion temporal plazas mf
sobre contratacion temporal plazas mfdocenciaaltopalancia
 
Puesto costas y rios
Puesto costas y riosPuesto costas y rios
Puesto costas y riosAslan Davier
 
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...CICAT SALUD
 
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_segurosPrograma mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_segurosDuberli Gonzales Jimenez
 
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasSistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasGustavo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Transporte sanitario
Transporte sanitarioTransporte sanitario
Transporte sanitario
 
PLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCO
PLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCOPLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCO
PLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCO
 
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública  como prestación s...
El transporte no urgente de usuarios de la sanidad pública como prestación s...
 
Corporativa Soljac 2.0
Corporativa Soljac 2.0Corporativa Soljac 2.0
Corporativa Soljac 2.0
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
 
Nom 034-ssa3-2013
Nom 034-ssa3-2013Nom 034-ssa3-2013
Nom 034-ssa3-2013
 
Reglamento interno oficial
Reglamento interno oficialReglamento interno oficial
Reglamento interno oficial
 
Fichas clinicas fresia
Fichas clinicas fresiaFichas clinicas fresia
Fichas clinicas fresia
 
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgenciaConceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
 
Proyecto de gestión en salud prehospitalaria
Proyecto de gestión en salud prehospitalariaProyecto de gestión en salud prehospitalaria
Proyecto de gestión en salud prehospitalaria
 
Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015
Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015
Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015
 
Actualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicasActualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicas
 
sobre contratacion temporal plazas mf
sobre contratacion temporal plazas mfsobre contratacion temporal plazas mf
sobre contratacion temporal plazas mf
 
CRUED
CRUEDCRUED
CRUED
 
Puesto costas y rios
Puesto costas y riosPuesto costas y rios
Puesto costas y rios
 
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y Eme...
 
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_segurosPrograma mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
 
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasSistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
 
Puesto las flores
Puesto las floresPuesto las flores
Puesto las flores
 
Portafolio de servicios afasalud
Portafolio de servicios afasaludPortafolio de servicios afasalud
Portafolio de servicios afasalud
 

Destacado

Presentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSIS
Presentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSISPresentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSIS
Presentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSISAmalia Ifanasari
 
Gestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausente
Gestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausenteGestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausente
Gestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausenteCenproexFormacion
 
Jignesh.pdf
Jignesh.pdfJignesh.pdf
Jignesh.pdfdbman002
 
Curso superior en urgencias respiratorias
Curso superior en urgencias respiratoriasCurso superior en urgencias respiratorias
Curso superior en urgencias respiratoriasCenproexFormacion
 
Probabilidad y estadisticas ieu 1
Probabilidad y estadisticas ieu 1Probabilidad y estadisticas ieu 1
Probabilidad y estadisticas ieu 1Maestros Online
 
Hogyan törjük össze a csigahajtóművet?
Hogyan törjük össze a csigahajtóművet? Hogyan törjük össze a csigahajtóművet?
Hogyan törjük össze a csigahajtóművet? Chemplex
 
Estetica: Fotografia y Cine
Estetica: Fotografia y CineEstetica: Fotografia y Cine
Estetica: Fotografia y Cinealfredo estrada
 
A kúpkerekesen nem fog ki semmi
A kúpkerekesen nem fog ki semmiA kúpkerekesen nem fog ki semmi
A kúpkerekesen nem fog ki semmiChemplex
 
Music video target audience input google forms
Music video target audience input   google formsMusic video target audience input   google forms
Music video target audience input google formsJB047826
 
Epq presentation
Epq presentationEpq presentation
Epq presentationJB047826
 
Evaluation question 4 construction
Evaluation question 4   constructionEvaluation question 4   construction
Evaluation question 4 constructionJB047826
 

Destacado (14)

El rock
El rock El rock
El rock
 
Presentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSIS
Presentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSISPresentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSIS
Presentasi FIELD LAB FK UNS TOPIK TUBERCULOSIS
 
Gestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausente
Gestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausenteGestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausente
Gestión del duelo y las pérdidas. aprendiendo a vivir con lo ausente
 
LOR IVAN
LOR IVANLOR IVAN
LOR IVAN
 
Jignesh.pdf
Jignesh.pdfJignesh.pdf
Jignesh.pdf
 
Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
 
Curso superior en urgencias respiratorias
Curso superior en urgencias respiratoriasCurso superior en urgencias respiratorias
Curso superior en urgencias respiratorias
 
Probabilidad y estadisticas ieu 1
Probabilidad y estadisticas ieu 1Probabilidad y estadisticas ieu 1
Probabilidad y estadisticas ieu 1
 
Hogyan törjük össze a csigahajtóművet?
Hogyan törjük össze a csigahajtóművet? Hogyan törjük össze a csigahajtóművet?
Hogyan törjük össze a csigahajtóművet?
 
Estetica: Fotografia y Cine
Estetica: Fotografia y CineEstetica: Fotografia y Cine
Estetica: Fotografia y Cine
 
A kúpkerekesen nem fog ki semmi
A kúpkerekesen nem fog ki semmiA kúpkerekesen nem fog ki semmi
A kúpkerekesen nem fog ki semmi
 
Music video target audience input google forms
Music video target audience input   google formsMusic video target audience input   google forms
Music video target audience input google forms
 
Epq presentation
Epq presentationEpq presentation
Epq presentation
 
Evaluation question 4 construction
Evaluation question 4   constructionEvaluation question 4   construction
Evaluation question 4 construction
 

Similar a Técnicas en el transporte sanitario

Tecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioTecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioCENPROEX
 
Normativas en prehospitalaria - copia.pptx
Normativas en prehospitalaria - copia.pptxNormativas en prehospitalaria - copia.pptx
Normativas en prehospitalaria - copia.pptxInesCampodnicoCcanto2
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...JOSEGUTIERREZ953687
 
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...CICAT SALUD
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBleySolano1
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfHabilitacionENSalud
 
Leyes de salud
Leyes de saludLeyes de salud
Leyes de saludDx Herrera
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCenproexFormacion
 
Historia del ENARM
Historia del ENARMHistoria del ENARM
Historia del ENARMCasosenarm
 
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCOSERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...Alberto Estrada
 
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptxNOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptxSonGoku105586
 
Administracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptx
Administracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptxAdministracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptx
Administracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptxAndreaSoto281274
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasFomento Profesional
 
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxpresentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxEduarArevalo2
 

Similar a Técnicas en el transporte sanitario (20)

Tecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioTecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte Sanitario
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Normativas en prehospitalaria - copia.pptx
Normativas en prehospitalaria - copia.pptxNormativas en prehospitalaria - copia.pptx
Normativas en prehospitalaria - copia.pptx
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
 
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
 
Leyes de salud
Leyes de saludLeyes de salud
Leyes de salud
 
Gestion de la calidad segunda entrega
Gestion de la calidad segunda entregaGestion de la calidad segunda entrega
Gestion de la calidad segunda entrega
 
El celador en sanidad
El celador en sanidadEl celador en sanidad
El celador en sanidad
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeria
 
Historia del ENARM
Historia del ENARMHistoria del ENARM
Historia del ENARM
 
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCOSERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
 
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
 
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptxNOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
 
Administracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptx
Administracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptxAdministracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptx
Administracion-Sistemas-Sanitartios 10 A.pptx
 
Calidad de-la-atencion-en-salud
Calidad de-la-atencion-en-saludCalidad de-la-atencion-en-salud
Calidad de-la-atencion-en-salud
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
 
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxpresentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
 

Más de CenproexFormacion

Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalCenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesCenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaCenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalCenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónCenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesCenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónCenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroCenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Técnicas en el transporte sanitario

  • 1. TÉCNICAS EN EL TRANSPORTE SANITARIO PRESENTACIÓN. El Real Decreto 63/ 95, de 20 de Enero,de Ordenación de Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud establece que "la prestación de transporte sanitario comprende el transporte especial de enfermos o accidentados cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: o Una situación de urgencia que implique riesgo vital o daño irreparable para la salud del interesado y así lo ordene o determine el facultativo correspondiente. o Imposibilidad física del interesado u otras causas médicas que,a juicio del facultativo, le impidan o incapaciten para la utilización de transporte ordinario para desplazarse a un centro sanitario o a su domicilio tras recibir la atención sanitarían correspondiente. La evaluación de la necesidad de la prestación de transporte sanitario corresponderá al facultativo que presta la asistencia y su indicación obedecerá únicamente a causas médicas que hagan imposible el desplazamiento en medios ordinarios de transporte. La Ley 16/ 2003 de 28 de Mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, en su Artículo 19 establece la siguiente definición:"El transporte sanitario,que necesariamente deberá ser accesible a las personas con discapacidad, consiste en el desplazamiento de enfermos por causas exclusivamente clínicas, cuya situación les impida desplazarse en los medios ordinarios de transporte". En síntesis,el transporte sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas por causas exclusivamente clínicas cuya situación les impide trasladarse en los medios de transporte ordinarios y que se efectúa en vehículos especialmente acondicionados al efecto. La misión fundamental de la formación es la capacitación profesional, pero también son necesarios el reciclaje o puesta al día para posibilitar que los cambios, y normativas nuevas mantengan a los profesionales en correcta preparación técnica. Nuestro objetivo, como Centro de Formación, es la docencia y reciclaje de los profesionales que se dediquen a esta importante tarea sanitaria,para que puedan ejercerla de manera responsable y correcta. Para ello se han seleccionado los cursos de esta área formativa. DESTINATARIOS. Los cursos englobados en este apartado de transporte sanitario, se han orientado hacia una formación eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario,asícomo a todos aquellos que estén o deseen estar en las distintas entidades públicas o privadas relacionadas con esta especialidad. El curso de técnico en transporte sanitario abre las puertas y ofrece grandes oportunidades laborales actuales como:
  • 2. 2 TÉCNICAS EN EL TRANSPORTE SANITARIO  Técnico en transporte sanitario.  Técnico en emergencias sanitarias.  Operador de teleasistencia.  Operador de leleemergencias.  Coordinador de centros de urgencias y emergencias. OBJETIVOS  Crear actitudes positivas e inculcar gestos de supervivencia frente a las emergencias individuales que puedan acontecer durante el traslado de pacientes críticos.  Dotar de los conocimientos suficientes en relación al transporte urgente de enfermos. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO 1. Valoración inicial al paciente. 2. Técnicas de rcp : básica e instrumental. 3. Rcp pediátrica. 4. Técnicas de hemostasia.Posiciones de espera ytransporte. 5. Técnicas de inmovilización y movilización de lesionados. 6. Traumatismo torácico. 7. Traumatismos abdominales. 8. Traumatismos de los miembros.vii.Las ulceras vasculares ysu tratamiento.