SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSTORNOS
RESPIRATORIO
Concepto
• La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar
inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los
síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y
sibilancias.
Síntomas
• Los síntomas más comunes de la EPOC son dificultad para respirar, tos crónica (a
veces con esputo) y sensación de cansancio.
• Los síntomas de la EPOC pueden empeorar rápidamente. Estos agravamientos, que
se conocen como exacerbaciones, suelen durar unos pocos días y a menudo
requieren tomar medicamentos adicionales.
Signos y sintomas
Los signos y síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden incluir los
siguientes:
• Falta de aire, especialmente durante la actividad física
• Sibilancia
• Opresión del pecho
• Una tos crónica que puede producir mucosidad (esputo) que puede ser clara, blanca, amarilla
o verdosa
• Infecciones respiratorias frecuentes
• Falta de energía
• Pérdida de peso involuntaria (en etapas posteriores)
• Hinchazón en tobillos, pies o piernas
Etiología
• Es de tipo genético y que interactúa el medio ambiental
• El consumo de cigarrillo
• La contaminación del aire
• La exposición profesional (carbón, algodón granos)
VALORACIÓN
Datos subjetivos
Somnolencia o confusión
Ansiedad
Cansancio
Taquicardia
Opresión torácica
purito
Datos objetivos
 Sibilancia, tos crónica y persistente.
 Disnea
 Dificultad respiratoria
 Opresión torácica
 Retracción intercostales
 Sudoración, cianosis
 Taquipnea
Factores de riesgo
Exposición al humo del tabaco. El factor de riesgo más significativo para la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica es el consumo de cigarrillos a largo plazo.
Cuanto más paquetes fumes. Mayor será el riesgo. Los fumadores de pipa, los
fumadores de cigarros y los fumadores de marihuana también pueden estar en riesgo.
Personas con asma. El asma, una enfermedad inflamatoria crónica de las vías
respiratorias, puede ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedad pulmonar
obstructiva crónica.
La combinación de asma y fumar aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar
obstructiva crónica incluso más.
CONT
Exposición ocupacional a polvos y sustancias químicas. La exposición a largo
plazo a los gases de sustancias químicas y al polvo en el lugar de trabajo puede irritar e
inflamar los pulmones.
Exposición a los gases de la quema de combustible. Las personas expuestas a los
gases de la quema de combustible para cocinar y calentar en hogares mal ventilados
corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Genética. ES poco común trastorno genético. Es probable que otros factores
genéticos hagan que ciertos fumadores sean más susceptibles a la enfermedad.
Pruebas Diagnosticas
Pruebas de la función pulmonar.
Estas pruebas miden la cantidad de aire que puedes inhalar y exhalar, y si tus pulmones
suministran suficiente oxígeno a tu sangre. Durante la prueba más común, llamada
espirometría, soplas en un tubo grande conectado a una máquina pequeña para medir
cuánto aire pueden contener los pulmones y con qué rapidez pueden expulsarlo
Rayos X del tórax. Esto puede mostrar enfisema, una de las principales causas de la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los rayos X también pueden descartar
otros problemas pulmonares o insuficiencia cardíaca.
….
• Tomografía computarizada. Puede ayudar a detectar el enfisema. Las tomografías
computarizadas también pueden usarse para detectar el cáncer de pulmón.
• Análisis de gas de la sangre arterial. Este análisis de sangre mide lo bien que los
pulmones llevan el oxígeno a la sangre y eliminan el dióxido de carbono.
• Pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio no se usan para diagnosticar la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero pueden usarse para determinar la
causa de tus síntomas o descartar otras afecciones.
Complicaciones
Las personas con EPOC también tienen un mayor riesgo de padecer otros problemas
de salud, entre los que cabe destacar los siguientes:
• infecciones pulmonares, como gripe o neumonía
• cáncer de pulmón
• enfermedades del corazón
• debilidad en los músculos y osteoporosis
• depresión y ansiedad
• Atelectasia
• Hipertensión pulmonar
Prevención
A diferencia de algunas enfermedades, la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica normalmente tiene una causa clara y un camino claro de prevención, y
existen maneras de frenar la progresión de la enfermedad.
La mayoría de los casos están directamente relacionados con el consumo de
cigarrillos, y la mejor manera de prevenir la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica es no fumar nunca, o dejar de fumar ahora.
…
La exposición ocupacional a gases y polvos químicos es otro factor de riesgo para la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Si trabajas con este tipo de irritantes
pulmonares, habla con tu supervisor sobre las mejores formas de protegerse, como el
uso de equipos de protección respiratoria.
• Deja de fumar para contribuir a reducir el riesgo de tener enfermedades cardíacas y
cáncer de pulmón.
• Aplícate la vacuna antigripal todos los años y la vacuna contra la neumonía
neumocócica regularmente para reducir el riesgo o prevenir algunas infecciones.
• Habla con tu médico si te sientes triste o impotente, o si piensas que puedes estar
experimentando una depresión.
Tratamiento
La EPOC no se cura, pero puede mejorar si no se fuma, se evita la contaminación del
aire y vacunándose. Puede tratarse con medicamentos, oxígeno y rehabilitación
pulmonar.
Dejar de fumar
El paso más esencial en cualquier plan de tratamiento para la EPOC es dejar de fumar.
Dejar de fumar puede evitar que la EPOC empeore y reduzca tu capacidad de respirar.
Pero dejar de fumar no es fácil. Y esta tarea puede parecer particularmente
desalentadora si has intentado dejarlo y no has tenido éxito.
Tratamientos
Medicamentos
Se utilizan varios tipos de medicamentos para tratar los síntomas y complicaciones de la
EPOC.
Broncodilatadores
Los broncodilatadores son medicamentos que suelen venir en inhaladores, que relajan
los músculos alrededor de las vías respiratorias. Esto puede ayudar a aliviar la tos y la
falta de aire, y facilitar la respiración.
Diagnostico de enfermería
• Alteración de intercambio de gas debido a cambios de la membrana capilar de los
alveolo.
• Aclaración ineficaz de la vía aérea en relación con obstrucción o secreciones traqueo
bronquiales.
..
TRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para la

Más contenido relacionado

Similar a TRANSTORNOS cardios vascular es para la

Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdfEnfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
anali763443
 
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
saulgalicia5
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
slidesharemacias
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaevdafrri
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Bryan Florez Diaz
 
EPOC: una enfermedad prevenible.
EPOC: una enfermedad prevenible.EPOC: una enfermedad prevenible.
EPOC: una enfermedad prevenible.
Daniela Rodriguez
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
oli70go40ma
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
jesusatutxa
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
Heylersa
 
377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx
MarcelaEguez
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonarpemol
 
EPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronica
EPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronica
EPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronica
aquarios1
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
josselyn zambrano
 
Enfermedad pulmonar obstructiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva.pptxEnfermedad pulmonar obstructiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva.pptx
JoseTorres710108
 
Epoc..
Epoc..Epoc..
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
Anay Ortega
 
Epoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicacionesEpoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicaciones
Daniel_8
 

Similar a TRANSTORNOS cardios vascular es para la (20)

Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdfEnfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
 
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC: una enfermedad prevenible.
EPOC: una enfermedad prevenible.EPOC: una enfermedad prevenible.
EPOC: una enfermedad prevenible.
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
EPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronica
EPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronica
EPOC enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
 
Enfermedad pulmonar obstructiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva.pptxEnfermedad pulmonar obstructiva.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva.pptx
 
Epoc..
Epoc..Epoc..
Epoc..
 
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
 
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmonCopd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
 
Epoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicacionesEpoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicaciones
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
gladysgarcia581786
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

TRANSTORNOS cardios vascular es para la

  • 2. Concepto • La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Síntomas • Los síntomas más comunes de la EPOC son dificultad para respirar, tos crónica (a veces con esputo) y sensación de cansancio. • Los síntomas de la EPOC pueden empeorar rápidamente. Estos agravamientos, que se conocen como exacerbaciones, suelen durar unos pocos días y a menudo requieren tomar medicamentos adicionales.
  • 3. Signos y sintomas Los signos y síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden incluir los siguientes: • Falta de aire, especialmente durante la actividad física • Sibilancia • Opresión del pecho • Una tos crónica que puede producir mucosidad (esputo) que puede ser clara, blanca, amarilla o verdosa • Infecciones respiratorias frecuentes • Falta de energía • Pérdida de peso involuntaria (en etapas posteriores) • Hinchazón en tobillos, pies o piernas
  • 4. Etiología • Es de tipo genético y que interactúa el medio ambiental • El consumo de cigarrillo • La contaminación del aire • La exposición profesional (carbón, algodón granos)
  • 5. VALORACIÓN Datos subjetivos Somnolencia o confusión Ansiedad Cansancio Taquicardia Opresión torácica purito Datos objetivos  Sibilancia, tos crónica y persistente.  Disnea  Dificultad respiratoria  Opresión torácica  Retracción intercostales  Sudoración, cianosis  Taquipnea
  • 6. Factores de riesgo Exposición al humo del tabaco. El factor de riesgo más significativo para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es el consumo de cigarrillos a largo plazo. Cuanto más paquetes fumes. Mayor será el riesgo. Los fumadores de pipa, los fumadores de cigarros y los fumadores de marihuana también pueden estar en riesgo. Personas con asma. El asma, una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, puede ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La combinación de asma y fumar aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica incluso más.
  • 7. CONT Exposición ocupacional a polvos y sustancias químicas. La exposición a largo plazo a los gases de sustancias químicas y al polvo en el lugar de trabajo puede irritar e inflamar los pulmones. Exposición a los gases de la quema de combustible. Las personas expuestas a los gases de la quema de combustible para cocinar y calentar en hogares mal ventilados corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Genética. ES poco común trastorno genético. Es probable que otros factores genéticos hagan que ciertos fumadores sean más susceptibles a la enfermedad.
  • 8. Pruebas Diagnosticas Pruebas de la función pulmonar. Estas pruebas miden la cantidad de aire que puedes inhalar y exhalar, y si tus pulmones suministran suficiente oxígeno a tu sangre. Durante la prueba más común, llamada espirometría, soplas en un tubo grande conectado a una máquina pequeña para medir cuánto aire pueden contener los pulmones y con qué rapidez pueden expulsarlo Rayos X del tórax. Esto puede mostrar enfisema, una de las principales causas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los rayos X también pueden descartar otros problemas pulmonares o insuficiencia cardíaca.
  • 9. …. • Tomografía computarizada. Puede ayudar a detectar el enfisema. Las tomografías computarizadas también pueden usarse para detectar el cáncer de pulmón. • Análisis de gas de la sangre arterial. Este análisis de sangre mide lo bien que los pulmones llevan el oxígeno a la sangre y eliminan el dióxido de carbono. • Pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio no se usan para diagnosticar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero pueden usarse para determinar la causa de tus síntomas o descartar otras afecciones.
  • 10. Complicaciones Las personas con EPOC también tienen un mayor riesgo de padecer otros problemas de salud, entre los que cabe destacar los siguientes: • infecciones pulmonares, como gripe o neumonía • cáncer de pulmón • enfermedades del corazón • debilidad en los músculos y osteoporosis • depresión y ansiedad • Atelectasia • Hipertensión pulmonar
  • 11. Prevención A diferencia de algunas enfermedades, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica normalmente tiene una causa clara y un camino claro de prevención, y existen maneras de frenar la progresión de la enfermedad. La mayoría de los casos están directamente relacionados con el consumo de cigarrillos, y la mejor manera de prevenir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es no fumar nunca, o dejar de fumar ahora.
  • 12. … La exposición ocupacional a gases y polvos químicos es otro factor de riesgo para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Si trabajas con este tipo de irritantes pulmonares, habla con tu supervisor sobre las mejores formas de protegerse, como el uso de equipos de protección respiratoria. • Deja de fumar para contribuir a reducir el riesgo de tener enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón. • Aplícate la vacuna antigripal todos los años y la vacuna contra la neumonía neumocócica regularmente para reducir el riesgo o prevenir algunas infecciones. • Habla con tu médico si te sientes triste o impotente, o si piensas que puedes estar experimentando una depresión.
  • 13. Tratamiento La EPOC no se cura, pero puede mejorar si no se fuma, se evita la contaminación del aire y vacunándose. Puede tratarse con medicamentos, oxígeno y rehabilitación pulmonar. Dejar de fumar El paso más esencial en cualquier plan de tratamiento para la EPOC es dejar de fumar. Dejar de fumar puede evitar que la EPOC empeore y reduzca tu capacidad de respirar. Pero dejar de fumar no es fácil. Y esta tarea puede parecer particularmente desalentadora si has intentado dejarlo y no has tenido éxito.
  • 14. Tratamientos Medicamentos Se utilizan varios tipos de medicamentos para tratar los síntomas y complicaciones de la EPOC. Broncodilatadores Los broncodilatadores son medicamentos que suelen venir en inhaladores, que relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias. Esto puede ayudar a aliviar la tos y la falta de aire, y facilitar la respiración.
  • 15. Diagnostico de enfermería • Alteración de intercambio de gas debido a cambios de la membrana capilar de los alveolo. • Aclaración ineficaz de la vía aérea en relación con obstrucción o secreciones traqueo bronquiales.
  • 16. ..