SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN ENFISEMA
PULMONAR?
Enfisema pulmonar
El enfisema es una de varias enfermedades conocidas colectivamente como
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
El enfisema daña gradualmente los sacos de aire (alvéolos) en los pulmones,
haciendo que cada vez sea más difícil respirar.
Los alvéolos de los pulmones se agrupan como racimos de uvas.
En el enfisema, las paredes interiores de los sacos de aire o alveolos se debilitan y se
rompen con el tiempo, así se crea un espacio de aire más grande en lugar de muchos
pequeños.
De esta manera se reduce el área de superficie de los pulmones y a su vez, la
cantidad de oxígeno que llega a la corriente sanguínea.
Al exhalar, los alvéolos dañados no funcionan correctamente y el aire viejo queda
atrapado, sin dejar espacio para que entre aire fresco, rico en oxígeno.
Causas del enfisema pulmonar
 El enfisema es generalmente causado por fumar o por la exposición a largo plazo a
ciertos contaminantes industriales o al polvo.
 Un pequeño porcentaje de los casos son causados por una deficiencia genética o
trastorno familiar, la alfa-1-antitripsina.
 Mientras que las vías respiratorias dañadas no se regeneran y no existe cura, el
enfisema es prevenible y tratable.
Los síntomas de enfisema pulmonar
Los síntomas incluyen:
• Dificultad para respirar al hacer esfuerzo y finalmente permanentemente cuando la
enfermedad esta avanzada.
• Susceptibilidad a infecciones de los pulmones
• Tos y producción de flema
• Fatiga
• Pecho en forma de barril debido a la expansión de la caja torácica con el fin de
acomodar los pulmones agrandados.
• Coloración azulada en la piel (cianosis) debido a la falta de oxígeno.
Tratamiento enfisema pulmonar
El enfisema no se puede curar, pero los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas y
retrasar la progresión de la enfermedad.
Dejar de fumar de inmediato y evitar otros contaminantes del aire por completo es el
tratamiento más eficaz para la EPOC y enfisema.
Medicamentos
Dependiendo de la severidad de sus síntomas, su médico podría sugerir:
Broncodilatadores. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar la tos, falta de aliento y
problemas de respiración relajando las vías respiratorias constreñidas, pero no son tan
efectivos para tratar el enfisema como lo son en el tratamiento del asma o la bronquitis
crónica.
Los esteroides inhalados. Los corticosteroides inhalados en aerosoles pueden ayudar a aliviar
la falta de aliento.
El uso prolongado puede debilitar los huesos y aumentar el riesgo de presión arterial alta, las
cataratas y la diabetes.
Tratamiento enfisema pulmonar
Antibióticos. Si desarrolla una infección bacteriana, como en la bronquitis aguda o
neumonía, los antibióticos deben ser indicados.
Terapias
Rehabilitación pulmonar
Un programa de rehabilitación pulmonar puede enseñarle ejercicios de respiración y
técnicas que pueden ayudar a reducir la dificultad para respirar y mejorar su
capacidad de hacer ejercicio.
Terapia nutricional
También recibirá consejos sobre una nutrición adecuada. En las primeras etapas del
enfisema, muchas personas necesitan perder peso, mientras que las personas con
enfisema en etapa tardía a menudo necesitan aumentar de peso.
Tratamiento enfisema pulmonar
Oxígeno suplementario
Si usted tiene enfisema grave con bajos niveles de oxígeno en sangre, utilizar oxígeno
regularmente en casa y cuando se hace ejercicio puede proporcionar algún alivio.
Muchas personas utilizan el oxígeno 24 horas al día. Se administra por medio de un tubo que
se encaja en sus fosas nasales.
Cirugía
Dependiendo de la gravedad de su enfisema, su médico puede sugerir uno o más tipos
diferentes de cirugía, incluyendo:
La cirugía de reducción de volumen pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Enfisema exposicion
Enfisema exposicionEnfisema exposicion
Enfisema exposicion
Nagatofernando1989
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Cindy Peña
 
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar   Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Maria Pia
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
Josie Cordero
 
Asma en el adulto
Asma en el adultoAsma en el adulto
Asma en el adulto
font Fawn
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enri Fernandez
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
sandra
 
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015
Nassif Schossler Hijazi
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
kamikase47
 
Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
analida garavito gomez
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
katherinredondo
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Asma bronquial posgrado
Asma bronquial posgradoAsma bronquial posgrado
Asma bronquial posgrado
danielfloresmamani
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
Dia Wolfgang
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
sharonsilvacastrillo
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
licethdaza
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Jessica Leguizamon
 

La actualidad más candente (20)

Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Enfisema exposicion
Enfisema exposicionEnfisema exposicion
Enfisema exposicion
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
 
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar   Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Asma en el adulto
Asma en el adultoAsma en el adulto
Asma en el adulto
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
 
Asma bronquial posgrado
Asma bronquial posgradoAsma bronquial posgrado
Asma bronquial posgrado
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 

Similar a Enfisema pulmonar 2

377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx
MarcelaEguez
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
CasiMedi.com
 
prtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdf
prtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdfprtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdf
prtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdf
SandraArg
 
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docxTrabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
VictoriaCalvo10
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
epsa
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
Heylersa
 
Epoc
EpocEpoc
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
Anay Ortega
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TizianaOrellana
 
ASMA Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptx
ASMA  Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptxASMA  Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptx
ASMA Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptx
FernandoSalazarReino3
 
1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf
Rogelio Flores Valencia
 
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptxEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdfenfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
Alex_7u
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
glorianarvaez
 
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
MichelleVivar14
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
edgarbricenovargas
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
Distripronavit
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
Edu Quezada
 

Similar a Enfisema pulmonar 2 (20)

377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
prtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdf
prtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdfprtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdf
prtica7enfisemapulmonar-121105171914-phpapp01.pdf
 
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docxTrabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
 
ASMA Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptx
ASMA  Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptxASMA  Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptx
ASMA Dr. Fernando Salazar Reinoso 2022.pptx
 
1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf
 
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptxEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
 
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdfenfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
 

Más de jesusatutxa

Soplar1
Soplar1Soplar1
Soplar1
jesusatutxa
 
Uso del inhalador
Uso del inhaladorUso del inhalador
Uso del inhalador
jesusatutxa
 
Aprovechar el inhalador
Aprovechar el inhaladorAprovechar el inhalador
Aprovechar el inhalador
jesusatutxa
 
Paciente1
Paciente1Paciente1
Paciente1
jesusatutxa
 

Más de jesusatutxa (6)

Soplar1
Soplar1Soplar1
Soplar1
 
Soplar1
Soplar1Soplar1
Soplar1
 
Uso del inhalador
Uso del inhaladorUso del inhalador
Uso del inhalador
 
Aprovechar el inhalador
Aprovechar el inhaladorAprovechar el inhalador
Aprovechar el inhalador
 
Paciente1
Paciente1Paciente1
Paciente1
 
Paciente1
Paciente1Paciente1
Paciente1
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Enfisema pulmonar 2

  • 1. ¿QUÉ ES UN ENFISEMA PULMONAR?
  • 2. Enfisema pulmonar El enfisema es una de varias enfermedades conocidas colectivamente como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El enfisema daña gradualmente los sacos de aire (alvéolos) en los pulmones, haciendo que cada vez sea más difícil respirar. Los alvéolos de los pulmones se agrupan como racimos de uvas. En el enfisema, las paredes interiores de los sacos de aire o alveolos se debilitan y se rompen con el tiempo, así se crea un espacio de aire más grande en lugar de muchos pequeños. De esta manera se reduce el área de superficie de los pulmones y a su vez, la cantidad de oxígeno que llega a la corriente sanguínea. Al exhalar, los alvéolos dañados no funcionan correctamente y el aire viejo queda atrapado, sin dejar espacio para que entre aire fresco, rico en oxígeno.
  • 3. Causas del enfisema pulmonar  El enfisema es generalmente causado por fumar o por la exposición a largo plazo a ciertos contaminantes industriales o al polvo.  Un pequeño porcentaje de los casos son causados por una deficiencia genética o trastorno familiar, la alfa-1-antitripsina.  Mientras que las vías respiratorias dañadas no se regeneran y no existe cura, el enfisema es prevenible y tratable.
  • 4. Los síntomas de enfisema pulmonar Los síntomas incluyen: • Dificultad para respirar al hacer esfuerzo y finalmente permanentemente cuando la enfermedad esta avanzada. • Susceptibilidad a infecciones de los pulmones • Tos y producción de flema • Fatiga • Pecho en forma de barril debido a la expansión de la caja torácica con el fin de acomodar los pulmones agrandados. • Coloración azulada en la piel (cianosis) debido a la falta de oxígeno.
  • 5. Tratamiento enfisema pulmonar El enfisema no se puede curar, pero los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Dejar de fumar de inmediato y evitar otros contaminantes del aire por completo es el tratamiento más eficaz para la EPOC y enfisema. Medicamentos Dependiendo de la severidad de sus síntomas, su médico podría sugerir: Broncodilatadores. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar la tos, falta de aliento y problemas de respiración relajando las vías respiratorias constreñidas, pero no son tan efectivos para tratar el enfisema como lo son en el tratamiento del asma o la bronquitis crónica. Los esteroides inhalados. Los corticosteroides inhalados en aerosoles pueden ayudar a aliviar la falta de aliento. El uso prolongado puede debilitar los huesos y aumentar el riesgo de presión arterial alta, las cataratas y la diabetes.
  • 6. Tratamiento enfisema pulmonar Antibióticos. Si desarrolla una infección bacteriana, como en la bronquitis aguda o neumonía, los antibióticos deben ser indicados. Terapias Rehabilitación pulmonar Un programa de rehabilitación pulmonar puede enseñarle ejercicios de respiración y técnicas que pueden ayudar a reducir la dificultad para respirar y mejorar su capacidad de hacer ejercicio. Terapia nutricional También recibirá consejos sobre una nutrición adecuada. En las primeras etapas del enfisema, muchas personas necesitan perder peso, mientras que las personas con enfisema en etapa tardía a menudo necesitan aumentar de peso.
  • 7. Tratamiento enfisema pulmonar Oxígeno suplementario Si usted tiene enfisema grave con bajos niveles de oxígeno en sangre, utilizar oxígeno regularmente en casa y cuando se hace ejercicio puede proporcionar algún alivio. Muchas personas utilizan el oxígeno 24 horas al día. Se administra por medio de un tubo que se encaja en sus fosas nasales. Cirugía Dependiendo de la gravedad de su enfisema, su médico puede sugerir uno o más tipos diferentes de cirugía, incluyendo: La cirugía de reducción de volumen pulmonar