SlideShare una empresa de Scribd logo
 La enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) es una afección prevenible y tratable
que dificulta la expulsión de aire de los
pulmones.
 Esta dificultad para vaciar los pulmones puede
causar [falta de aire o sensación de cansancio
debido al esfuerzo que realiza para respirar.
 EPOC es un término en el que se incluye la
bronquitis crónica y el enfisema.
En la EPOC, la cantidad de aire que entra y
sale por las vías respiratorias disminuye
por una o más de las siguientes razones:
Los bronquios y los alvéolos pierden su
elasticidad.
Las paredes que separan muchos de los
alvéolos están destruidas.
Las paredes de los bronquios se vuelven
gruesas e inflamadas.
Los bronquios producen más mucosidad
que en condiciones normales y esta
mucosidad puede obstruirlos.
 La EPOC puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes:
el enfisema y la bronquitis crónica.
La bronquitis crónica es una enfermedad
caracterizada por una creciente inflamación
y mucosidad (flema o esputo) en las vías
respiratorias (vías aéreas).
Hay obstrucción de las vías aéreas en la
bronquitis crónica porque la inflamación y la
mucosidad adicional hacen que el interior de
las vías respiratorias sea más pequeño de lo
normal
 El enfisema es una enfermedad en la que se produce
daño en
las paredes de los sacos de aire (alveolos) del pulmón.
 En un paciente con enfisema, las paredes de algunos de
los alveolos están dañadas.
Cuando esto sucede, los alveolos pierden su elasticidad y
atrapan aire.
 En el enfisema, hay obstrucción de las vías
aéreas porque los alveolos que en general ayudan a las
vías
aéreas a abrirse no pueden hacerlo durante la inhalación
o exhalación. Sin su ayuda, las vías respiratorias colapsan
y causan la obstrucción del flujo de aire.
 Los principales afectados por la enfermedad
son las personas expuestas a los dos factores
externos que contribuyen en mayor medida a
su desarrollo:
fumar y trabajar en ambientes contaminados.
Por ejemplo, la exposición prolongada a ciertos
polvos en el
trabajo, químicos y aire contaminado en
ambientes cerrados
y abiertos puede contribuir a la EPOC.
La enfermedad es más frecuente
entre los hombres que entre las mujeres y
tiene mayor mortalidad entre los varones.
 El esputo que se produce durante estos resfriados con
frecuencia se vuelve amarillo o verde debido a la
presencia de pus.
 Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo y,
más adelante, ahogo en actividades diarias, como
lavarse, vestirse y preparar la comida.
 Un tercio de los pacientes experimenta pérdida de peso
importante.
 Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia
cardiaca.
La única prueba más importante para determinar si una persona
tiene la EPOC es la espirometría.
La espirometría es un estudio rápido e
indoloro en el cual se utiliza un dispositivo
manual denominado "espirómetro" para
medir la cantidad de aire que pueden retener
los pulmones de una persona (volumen de
aire) y la velocidad de las inhalaciones y las
exhalaciones durante la respiración (velocidad
del flujo de aire).
El espirómetro está formado por dos piezas:
una boquilla y un tubo que se conecta a una
máquina, que registra y muestra los
resultados.
El tratamiento debe ir enfocado en primer lugar a
que el paciente abandone el tabaco. “Una vez que
lo ha hecho utilizamos los broncodilatadores para
mejorar los síntomas de los pacientes y los
fármacos antiinflamatorios para disminuir el
número de crisis”, explica Alcázar. “Como medidas
generales no farmacológicas recomendamos la
práctica de ejercicio físico de forma habitual y las
vacunaciones”.
En líneas generales las recomendaciones que
deben seguir los pacientes son:
 Dejar de fumar. Abandonar el tabaco es útil en
cualquier fase de la enfermedad.
 Tratar de evitar la exposición a partículas irritantes en
el aire.
 La EPOC puede empeorar si la persona
tiene gripe o neumonía. Por eso quienes padecen esta
enfermedad deben vacunarse contra la gripe cada
año, además de recibir una vacuna antineumónica.
 Usar broncodilatadores para reducir el espasmo
muscular. La inflamación en las vías aéreas puede
disminuir mediante el uso de corticosteroides, pero
sólo un 20 por ciento de pacientes responden a ellos.
•Posibles complicaciones
•Con la EPOC, usted puede tener otros problemas de salud como:
•Latidos cardíacos irregulares (arritmias)
•Necesidad de un respirador y oxigenoterapia
•Insuficiencia cardíaca derecha o cor pulmonale (inflamación del corazón
e insuficiencia cardíaca debido a enfermedad pulmonar crónica)
•Neumonía
•Neumotórax
•Pérdida considerable de peso y desnutrición
•Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis)
•Debilidad
•Aumento de la ansiedad
American Thoracic Society
SERIE DE INFORMACIÓN AL PACIENTE
AmJRespirCritCareMedVol.171P3-P4,2005
• Online Version Updated September
2013
Serie de información al paciente de la ATS
©2005 American Thoracic Society
www.thoracic.org
Autores: Suzanne C Lareau RN, MS, Bonnie Fahy
RN, MN,
Paula Meek PhD, RN
Examinadores: Kevin Wilson MD, Richard ZuWallack
MD
Fuente: Normativas de la ATS/ERS para el
diagnóstico y el
manejo de pacientes con EPOC (del inglés, ATS/ERS
Standards for the Diagnosis and Management of
Patients with
COPD), https://www.thoracic.org/copd-
guidelines/resources/
copddoc.pdf
Guía de referencia rápida
Diagnostico y tratamiento
De EPOC
Catalogo de maestro de guías de
Practicas Clínicas
IMSS – 037-08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 
(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
Katia Rc
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
Asma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Asma: Definición, Etiología y FisiopatologíaAsma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Asma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriakatherine
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Jess Valkyrjo
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonarjfc90
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013PABLO
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosismoira_IQ
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)
 
Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Asma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Asma: Definición, Etiología y FisiopatologíaAsma: Definición, Etiología y Fisiopatología
Asma: Definición, Etiología y Fisiopatología
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosis
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 

Destacado

Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
eddynoy velasquez
 
El Café
El CaféEl Café
El Café
CIBERTEC
 
Hermeneutical booklet
Hermeneutical bookletHermeneutical booklet
Hermeneutical booklet
Bong Baylon
 
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
Luis Mariano Batista
 
Mule cloudhub application
Mule cloudhub applicationMule cloudhub application
Mule cloudhub application
D.Rajesh Kumar
 
The riot club harry
The riot club harryThe riot club harry
The riot club harry
harryhazell4
 
Connecting to salesforce and using database in mule
Connecting to salesforce and using database in muleConnecting to salesforce and using database in mule
Connecting to salesforce and using database in mule
RaviShankar Mishra
 
Mule security - saml
Mule  security - samlMule  security - saml
Mule security - saml
D.Rajesh Kumar
 
Trainspotting Trailer Analysis
Trainspotting Trailer AnalysisTrainspotting Trailer Analysis
Trainspotting Trailer Analysis
LMessider
 
Mule introduction
Mule introductionMule introduction
Mule introduction
rajalbhatt03
 
Digital Natives und die Welt von heute
Digital Natives und die Welt von heuteDigital Natives und die Welt von heute
Digital Natives und die Welt von heute
Martin Ebner
 
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
cienciaicontroversia
 
Beyond the Scientific Method for Career Success
Beyond the Scientific Method for Career SuccessBeyond the Scientific Method for Career Success
Beyond the Scientific Method for Career Success
YSF-2015
 
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
cienciaicontroversia
 
Diagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumenDiagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumen
SaludPublicaFarmacia
 
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoriaFactores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Mule concepts exception strategies
Mule concepts exception strategiesMule concepts exception strategies
Mule concepts exception strategies
kunal vishe
 
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
EDEN Digital Learning Europe
 

Destacado (20)

Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
El Café
El CaféEl Café
El Café
 
Hermeneutical booklet
Hermeneutical bookletHermeneutical booklet
Hermeneutical booklet
 
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
 
Claire Hayes CV
Claire Hayes CVClaire Hayes CV
Claire Hayes CV
 
Mule cloudhub application
Mule cloudhub applicationMule cloudhub application
Mule cloudhub application
 
The riot club harry
The riot club harryThe riot club harry
The riot club harry
 
Connecting to salesforce and using database in mule
Connecting to salesforce and using database in muleConnecting to salesforce and using database in mule
Connecting to salesforce and using database in mule
 
Mule security - saml
Mule  security - samlMule  security - saml
Mule security - saml
 
Trainspotting Trailer Analysis
Trainspotting Trailer AnalysisTrainspotting Trailer Analysis
Trainspotting Trailer Analysis
 
Mule introduction
Mule introductionMule introduction
Mule introduction
 
Digital Natives und die Welt von heute
Digital Natives und die Welt von heuteDigital Natives und die Welt von heute
Digital Natives und die Welt von heute
 
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
 
Beyond the Scientific Method for Career Success
Beyond the Scientific Method for Career SuccessBeyond the Scientific Method for Career Success
Beyond the Scientific Method for Career Success
 
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
 
Diagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumenDiagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumen
 
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoriaFactores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
 
Mule concepts exception strategies
Mule concepts exception strategiesMule concepts exception strategies
Mule concepts exception strategies
 
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
 
Independent versus mainstream film
Independent versus mainstream filmIndependent versus mainstream film
Independent versus mainstream film
 

Similar a Epoc explicado al 100 5 C

epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
epsa
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
licethdaza
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TizianaOrellana
 
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
saulgalicia5
 
Enfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayorEnfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayorMonik Mendieta
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
darye27
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaevdafrri
 
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEpoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Salma Hdz
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
slidesharemacias
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaenfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
blanca9324
 
Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
analida garavito gomez
 
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaEnsayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaFrank Gonzalez
 
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdfEnfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
anali763443
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]victoria
 
EPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptxEPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptx
Paty Cantos
 

Similar a Epoc explicado al 100 5 C (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
 
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
 
Enfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayorEnfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayor
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEpoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaenfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
 
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaEnsayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
 
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdfEnfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
Enfermedad-Pulmonar-Obstructiva-Crónica-EPOC.pdf
 
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmonCopd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
 
EPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptxEPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptx
 

Más de Miguel Angel Martinez

PATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORALPATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORAL
Miguel Angel Martinez
 
1.3. principios de farmacología
1.3. principios de farmacología1.3. principios de farmacología
1.3. principios de farmacología
Miguel Angel Martinez
 
1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.
Miguel Angel Martinez
 
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Miguel Angel Martinez
 
La piel[1]
La piel[1]La piel[1]
Qué es el sistema digestivo
Qué es el sistema digestivoQué es el sistema digestivo
Qué es el sistema digestivo
Miguel Angel Martinez
 
Técnicas didácticas grupales
Técnicas didácticas grupalesTécnicas didácticas grupales
Técnicas didácticas grupales
Miguel Angel Martinez
 

Más de Miguel Angel Martinez (7)

PATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORALPATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORAL
 
1.3. principios de farmacología
1.3. principios de farmacología1.3. principios de farmacología
1.3. principios de farmacología
 
1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.
 
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
 
La piel[1]
La piel[1]La piel[1]
La piel[1]
 
Qué es el sistema digestivo
Qué es el sistema digestivoQué es el sistema digestivo
Qué es el sistema digestivo
 
Técnicas didácticas grupales
Técnicas didácticas grupalesTécnicas didácticas grupales
Técnicas didácticas grupales
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Epoc explicado al 100 5 C

  • 1.
  • 2.  La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección prevenible y tratable que dificulta la expulsión de aire de los pulmones.  Esta dificultad para vaciar los pulmones puede causar [falta de aire o sensación de cansancio debido al esfuerzo que realiza para respirar.  EPOC es un término en el que se incluye la bronquitis crónica y el enfisema.
  • 3. En la EPOC, la cantidad de aire que entra y sale por las vías respiratorias disminuye por una o más de las siguientes razones: Los bronquios y los alvéolos pierden su elasticidad. Las paredes que separan muchos de los alvéolos están destruidas. Las paredes de los bronquios se vuelven gruesas e inflamadas. Los bronquios producen más mucosidad que en condiciones normales y esta mucosidad puede obstruirlos.
  • 4.  La EPOC puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes: el enfisema y la bronquitis crónica. La bronquitis crónica es una enfermedad caracterizada por una creciente inflamación y mucosidad (flema o esputo) en las vías respiratorias (vías aéreas). Hay obstrucción de las vías aéreas en la bronquitis crónica porque la inflamación y la mucosidad adicional hacen que el interior de las vías respiratorias sea más pequeño de lo normal
  • 5.  El enfisema es una enfermedad en la que se produce daño en las paredes de los sacos de aire (alveolos) del pulmón.  En un paciente con enfisema, las paredes de algunos de los alveolos están dañadas. Cuando esto sucede, los alveolos pierden su elasticidad y atrapan aire.  En el enfisema, hay obstrucción de las vías aéreas porque los alveolos que en general ayudan a las vías aéreas a abrirse no pueden hacerlo durante la inhalación o exhalación. Sin su ayuda, las vías respiratorias colapsan y causan la obstrucción del flujo de aire.
  • 6.  Los principales afectados por la enfermedad son las personas expuestas a los dos factores externos que contribuyen en mayor medida a su desarrollo: fumar y trabajar en ambientes contaminados. Por ejemplo, la exposición prolongada a ciertos polvos en el trabajo, químicos y aire contaminado en ambientes cerrados y abiertos puede contribuir a la EPOC. La enfermedad es más frecuente entre los hombres que entre las mujeres y tiene mayor mortalidad entre los varones.
  • 7.  El esputo que se produce durante estos resfriados con frecuencia se vuelve amarillo o verde debido a la presencia de pus.  Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo y, más adelante, ahogo en actividades diarias, como lavarse, vestirse y preparar la comida.  Un tercio de los pacientes experimenta pérdida de peso importante.  Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia cardiaca.
  • 8. La única prueba más importante para determinar si una persona tiene la EPOC es la espirometría. La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire). El espirómetro está formado por dos piezas: una boquilla y un tubo que se conecta a una máquina, que registra y muestra los resultados.
  • 9. El tratamiento debe ir enfocado en primer lugar a que el paciente abandone el tabaco. “Una vez que lo ha hecho utilizamos los broncodilatadores para mejorar los síntomas de los pacientes y los fármacos antiinflamatorios para disminuir el número de crisis”, explica Alcázar. “Como medidas generales no farmacológicas recomendamos la práctica de ejercicio físico de forma habitual y las vacunaciones”. En líneas generales las recomendaciones que deben seguir los pacientes son:  Dejar de fumar. Abandonar el tabaco es útil en cualquier fase de la enfermedad.
  • 10.  Tratar de evitar la exposición a partículas irritantes en el aire.  La EPOC puede empeorar si la persona tiene gripe o neumonía. Por eso quienes padecen esta enfermedad deben vacunarse contra la gripe cada año, además de recibir una vacuna antineumónica.  Usar broncodilatadores para reducir el espasmo muscular. La inflamación en las vías aéreas puede disminuir mediante el uso de corticosteroides, pero sólo un 20 por ciento de pacientes responden a ellos.
  • 11. •Posibles complicaciones •Con la EPOC, usted puede tener otros problemas de salud como: •Latidos cardíacos irregulares (arritmias) •Necesidad de un respirador y oxigenoterapia •Insuficiencia cardíaca derecha o cor pulmonale (inflamación del corazón e insuficiencia cardíaca debido a enfermedad pulmonar crónica) •Neumonía •Neumotórax •Pérdida considerable de peso y desnutrición •Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis) •Debilidad •Aumento de la ansiedad
  • 12. American Thoracic Society SERIE DE INFORMACIÓN AL PACIENTE AmJRespirCritCareMedVol.171P3-P4,2005 • Online Version Updated September 2013 Serie de información al paciente de la ATS ©2005 American Thoracic Society www.thoracic.org Autores: Suzanne C Lareau RN, MS, Bonnie Fahy RN, MN, Paula Meek PhD, RN Examinadores: Kevin Wilson MD, Richard ZuWallack MD Fuente: Normativas de la ATS/ERS para el diagnóstico y el manejo de pacientes con EPOC (del inglés, ATS/ERS Standards for the Diagnosis and Management of Patients with COPD), https://www.thoracic.org/copd- guidelines/resources/ copddoc.pdf Guía de referencia rápida Diagnostico y tratamiento De EPOC Catalogo de maestro de guías de Practicas Clínicas IMSS – 037-08