SlideShare una empresa de Scribd logo
EPOC
¿QUÉ ES LA EPOC? 
Es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una 
obstrucción de las vías aéreas generalmente progresiva e 
irreversible.,que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona 
un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas 
afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura. Quienes la 
padecen con mayor frecuencia son las personas expuestas al humo del 
tabaco.
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? 
La causa principal de la enfermedad es el tabaquismo. Cuanto más 
fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC; 
otras causas pueden ser las Alergias,la contaminación del aire, el 
trabajar en un ambiente contaminado (por ejemplo, en una mina de 
carbón).,Infecciones:Aunque está fuera de dudas que raras veces 
una infección es la causa inicial de la EPOC, sí que puede afirmarse 
que una infección puede ser la responsable de que se agrave una 
irritación previa desencadenada por los dos factores anteriores. Una 
infección también puede desencadenar brotes posteriores de la 
enfermedad. Si durante la infancia se han sufrido repetidas 
infecciones pulmonares, el adulto estará más predispuesto a la EPOC
¿CÓMO SON SUS SINTOMAS? 
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene dos estadios: 
En las primeras fases de la enfermedad, la concentración de oxígeno 
en la sangre está disminuida, pero los valores del dioxido de carbono 
permanecen normales. 
En las fases avanzadas, los valores del dioxido de carbono se elevan 
mientras que los del oxígeno siguen disminuyendo. 
La EPOC se manifiesta de distintas formas, y los síntomas iniciales 
pueden aparecer al cabo de 5 ó 10 años de fumar o de estar 
expuesto a gases contaminantes,como:Tos y aumento de la 
mucosidad, Tendencia a sufrir resfriados de pecho, El esputo durante 
estos resfriados se vuelve amarillo o verde debido a la presencia de 
pus., catarros de pecho frecuentes,Respiración sibilante, 
Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo o actividades 
diarias(como lavarse,etc).Algunos de los pacientes experimenta 
pérdida de peso e Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia 
cardiaca.
¿CÓMO ES SU TRATAMIENTO? 
El tratamiento es distinto en pacientes que padecen obstrucción respiratoria 
leve que en los que tienen una obstrucción moderada o grave. Por eso, es 
obligado consultar con el médico y seguir con regularidad los consejos que 
los profesionales de la salud indiquen, de acuerdo con el estadio en que se 
encuentre la enfermedad. Las distintas posibilidades de tratamiento son las 
siguientes:Dejar de fumar, evitar la exposición a partículas irritantes en el 
aire, La EPOC puede empeorar si la persona tiene gripe o neumonía. Por eso 
quienes padecen esta enfermedad deben vacunarse contra la gripe cada 
año, además de recibir una vacuna antineumónica cada seis. Usar 
broncodilatadores para reducir el espasmo muscular,La inflamación en las 
vías aéreas puede disminuir mediante el uso de corticosteroides, Para 
expulsar las secreciones no hay ninguna terapia válida, pero evitar la 
deshidratación bebiendo suficiente líquido puede prevenir las secreciones 
espesas y ayuda a mantener la orina clara, La administración de oxígeno 
ayuda a disminuir el ahogo cuando realizan actividades diarias y A largo 
plazo, prolonga la vida de las personas que padecen esta enfermedad con 
una concentración de oxigeno en la sangre extremadamente baja; el oxígeno 
reduce el exceso de los glóbulos rojos, mejora la función mental y reduce la 
insuficiencia cardiaca.
¿COMO PREVENIR EL EPOC? 
La única manera de prevenir la enfermedad es no exponerse a los factores 
de riesgo que la originan :Como lo son el tabaco y los ambientes 
contaminados. También es muy importante mantener un buen estado de 
salud general, realizar ejercicios y seguir una dieta sana para aumentar la 
resistencia del cuerpo a las infecciones. La importancia de los ejercicios, ya 
sea en el hospital o en casa, radica en que contribuyen a aumentar la 
independencia y la calidad de vida del afectado. Además, disminuyen la 
frecuencia y el tiempo de hospitalización del enfermo.
DIAGNOSTICO DEL EPOC 
Cuando se hace una exploración física, el médico puede no hallar nada 
anormal, aparte de la respiración sibilante que escucha con el fonendoscopio. 
Las radiografías de tórax también pueden dar resultados normales. Además, a 
medida que evoluciona el mal los movimientos del tórax disminuyen durante la 
respiración y se hace más difícil escuchar los ruidos de la respiración con el 
fonendoscopio. Por este motivo, para hacer un diagnóstico correcto se 
requiere un aparato denominado espirómetro, que mide el volumen espiratorio 
máximo por segundo. Sólo con este aparato se puede demostrar la 
obstrucción o reducción del flujo de aire que padece una persona que haya 
contraído la enfermedad.
BIBLIOGRAFIA: 
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001- 
60022003000500003 
https://www.google.com.ar/search?biw=1366&bih=659&q=epoc+cui 
dados+de+enfermeria&revid=1289587325&sa=X&ei=o4Z_VO30BtD1i 
QKT54A4&sqi=2&ved=0CGQQ1QIoBA&cad=cbv&sei=_IZ_VMzzLdK 
uogTm5oDQAw#q=epoc+diagnostico&spell=1
Trabajo practico:EPOC 
Alumna: Anyelen Lepski Romero y Antonela 
Herrera 
Profesora:Mirta Velazques 
Fecha: 
Materia :salud publica 1 
Instituto: Epsa 
Carrera: Tecnicatura superior en enfermería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Manne Lemus
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Neumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxNeumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxDanilo Hooker
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
Carolina Bernal
 
VENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCB
VENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCBVENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCB
VENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCB
Jorge Alejandro Calderón Gamio
 
Guia de de enfermeria en epoc
Guia de de enfermeria en epocGuia de de enfermeria en epoc
Guia de de enfermeria en epoc
WILDOR Herrera Guevara
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
Byron Esteban Silva
 
Insuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimoInsuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimo
jimenaaguilar22
 
EPOC. UAA
EPOC. UAAEPOC. UAA
EPOC. UAA
usuariolive
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
jimenaaguilar22
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
Alejandro Robles
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
Kathy Varela
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
25290959
 
Farmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánicaFarmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánica
Elena Plaza Moreno
 
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Neumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxNeumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotorax
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
 
VENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCB
VENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCBVENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCB
VENTILACIÓN MECÁNICA INGENIERÍA BIOMEDICA UCB
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Guia de de enfermeria en epoc
Guia de de enfermeria en epocGuia de de enfermeria en epoc
Guia de de enfermeria en epoc
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
 
Insuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimoInsuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimo
 
VENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICAVENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICA
 
EPOC. UAA
EPOC. UAAEPOC. UAA
EPOC. UAA
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
Farmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánicaFarmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánica
 
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 

Destacado

Epoc
EpocEpoc
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresStefis Ramirez
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Karina Cristaldo
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
David Paucar
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)Leidy Fuentes
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01
Carlos Mantilla
 
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónicaEnfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónicaProf. Juan Ruiz
 
Manejo SALA ERA
Manejo SALA ERAManejo SALA ERA
Manejo SALA ERApaokeko
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Angel Argumedo
 

Destacado (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01
 
Sueños y vigilia
Sueños y vigiliaSueños y vigilia
Sueños y vigilia
 
Epoc y sueño
Epoc y sueñoEpoc y sueño
Epoc y sueño
 
Epoc med 2012
Epoc med 2012Epoc med 2012
Epoc med 2012
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónicaEnfermedad de obstrucción pulmonar crónica
Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica
 
Era (2012)
Era (2012)Era (2012)
Era (2012)
 
Sala ira era
Sala ira eraSala ira era
Sala ira era
 
Manejo SALA ERA
Manejo SALA ERAManejo SALA ERA
Manejo SALA ERA
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
 

Similar a epoc(salud publica 1 )epsa

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaevdafrri
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Bryan Florez Diaz
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
slidesharemacias
 
Enfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayorEnfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayorMonik Mendieta
 
Epoc explicado al 100 5 C
Epoc explicado al 100  5 C Epoc explicado al 100  5 C
Epoc explicado al 100 5 C
Miguel Angel Martinez
 
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptxEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
analida garavito gomez
 
Como evitar el epoc y que hacer cuando
Como evitar el epoc y que hacer cuandoComo evitar el epoc y que hacer cuando
Como evitar el epoc y que hacer cuandosamiriitha
 
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
saulgalicia5
 
Epoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicacionesEpoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicaciones
Daniel_8
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
licethdaza
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TizianaOrellana
 
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnicaEnfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnicalatuza
 
Epoc
EpocEpoc
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaEnsayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaFrank Gonzalez
 

Similar a epoc(salud publica 1 )epsa (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
 
Enfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayorEnfermedad en el adulto mayor
Enfermedad en el adulto mayor
 
Epoc explicado al 100 5 C
Epoc explicado al 100  5 C Epoc explicado al 100  5 C
Epoc explicado al 100 5 C
 
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptxEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
 
Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
 
Como evitar el epoc y que hacer cuando
Como evitar el epoc y que hacer cuandoComo evitar el epoc y que hacer cuando
Como evitar el epoc y que hacer cuando
 
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
 
Estudio sobre epoc y atencion primaria
Estudio sobre epoc y atencion primariaEstudio sobre epoc y atencion primaria
Estudio sobre epoc y atencion primaria
 
Epoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicacionesEpoc y sus complicaciones
Epoc y sus complicaciones
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
 
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnicaEnfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaEnsayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

epoc(salud publica 1 )epsa

  • 2. ¿QUÉ ES LA EPOC? Es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías aéreas generalmente progresiva e irreversible.,que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura. Quienes la padecen con mayor frecuencia son las personas expuestas al humo del tabaco.
  • 3. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? La causa principal de la enfermedad es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC; otras causas pueden ser las Alergias,la contaminación del aire, el trabajar en un ambiente contaminado (por ejemplo, en una mina de carbón).,Infecciones:Aunque está fuera de dudas que raras veces una infección es la causa inicial de la EPOC, sí que puede afirmarse que una infección puede ser la responsable de que se agrave una irritación previa desencadenada por los dos factores anteriores. Una infección también puede desencadenar brotes posteriores de la enfermedad. Si durante la infancia se han sufrido repetidas infecciones pulmonares, el adulto estará más predispuesto a la EPOC
  • 4. ¿CÓMO SON SUS SINTOMAS? La enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene dos estadios: En las primeras fases de la enfermedad, la concentración de oxígeno en la sangre está disminuida, pero los valores del dioxido de carbono permanecen normales. En las fases avanzadas, los valores del dioxido de carbono se elevan mientras que los del oxígeno siguen disminuyendo. La EPOC se manifiesta de distintas formas, y los síntomas iniciales pueden aparecer al cabo de 5 ó 10 años de fumar o de estar expuesto a gases contaminantes,como:Tos y aumento de la mucosidad, Tendencia a sufrir resfriados de pecho, El esputo durante estos resfriados se vuelve amarillo o verde debido a la presencia de pus., catarros de pecho frecuentes,Respiración sibilante, Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo o actividades diarias(como lavarse,etc).Algunos de los pacientes experimenta pérdida de peso e Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia cardiaca.
  • 5.
  • 6. ¿CÓMO ES SU TRATAMIENTO? El tratamiento es distinto en pacientes que padecen obstrucción respiratoria leve que en los que tienen una obstrucción moderada o grave. Por eso, es obligado consultar con el médico y seguir con regularidad los consejos que los profesionales de la salud indiquen, de acuerdo con el estadio en que se encuentre la enfermedad. Las distintas posibilidades de tratamiento son las siguientes:Dejar de fumar, evitar la exposición a partículas irritantes en el aire, La EPOC puede empeorar si la persona tiene gripe o neumonía. Por eso quienes padecen esta enfermedad deben vacunarse contra la gripe cada año, además de recibir una vacuna antineumónica cada seis. Usar broncodilatadores para reducir el espasmo muscular,La inflamación en las vías aéreas puede disminuir mediante el uso de corticosteroides, Para expulsar las secreciones no hay ninguna terapia válida, pero evitar la deshidratación bebiendo suficiente líquido puede prevenir las secreciones espesas y ayuda a mantener la orina clara, La administración de oxígeno ayuda a disminuir el ahogo cuando realizan actividades diarias y A largo plazo, prolonga la vida de las personas que padecen esta enfermedad con una concentración de oxigeno en la sangre extremadamente baja; el oxígeno reduce el exceso de los glóbulos rojos, mejora la función mental y reduce la insuficiencia cardiaca.
  • 7. ¿COMO PREVENIR EL EPOC? La única manera de prevenir la enfermedad es no exponerse a los factores de riesgo que la originan :Como lo son el tabaco y los ambientes contaminados. También es muy importante mantener un buen estado de salud general, realizar ejercicios y seguir una dieta sana para aumentar la resistencia del cuerpo a las infecciones. La importancia de los ejercicios, ya sea en el hospital o en casa, radica en que contribuyen a aumentar la independencia y la calidad de vida del afectado. Además, disminuyen la frecuencia y el tiempo de hospitalización del enfermo.
  • 8. DIAGNOSTICO DEL EPOC Cuando se hace una exploración física, el médico puede no hallar nada anormal, aparte de la respiración sibilante que escucha con el fonendoscopio. Las radiografías de tórax también pueden dar resultados normales. Además, a medida que evoluciona el mal los movimientos del tórax disminuyen durante la respiración y se hace más difícil escuchar los ruidos de la respiración con el fonendoscopio. Por este motivo, para hacer un diagnóstico correcto se requiere un aparato denominado espirómetro, que mide el volumen espiratorio máximo por segundo. Sólo con este aparato se puede demostrar la obstrucción o reducción del flujo de aire que padece una persona que haya contraído la enfermedad.
  • 9. BIBLIOGRAFIA: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001- 60022003000500003 https://www.google.com.ar/search?biw=1366&bih=659&q=epoc+cui dados+de+enfermeria&revid=1289587325&sa=X&ei=o4Z_VO30BtD1i QKT54A4&sqi=2&ved=0CGQQ1QIoBA&cad=cbv&sei=_IZ_VMzzLdK uogTm5oDQAw#q=epoc+diagnostico&spell=1
  • 10. Trabajo practico:EPOC Alumna: Anyelen Lepski Romero y Antonela Herrera Profesora:Mirta Velazques Fecha: Materia :salud publica 1 Instituto: Epsa Carrera: Tecnicatura superior en enfermería.