SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos:
de la Ansiedad y
Gilles de la Tourette
Teresa Sobalvarro
Michael Cuthbert
Ψ
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Ψ
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
1
La ansiedad
La ansiedad es un sentimiento de
miedo, temor e inquietud. Puede
hacer que sude, se sienta inquieto
y tenso, y tener palpitaciones.
Trastornos de la ansiedad
Los trastornos de ansiedad son afecciones en
las que la ansiedad no desaparece y puede
empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden
interferir con las actividades diarias, como el
desempeño en el trabajo, la escuela y las
relaciones entre personas.
Los trastornos de la ansiedad
Ψ
2
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Síntomas
Los diferentes tipos de trastornos de
ansiedad pueden tener síntomas
diferentes. Pero todos muestran una
combinación de:
Le hacen sentir inquieto y
tenso e interfieren con su
vida diaria. No desaparecen
y pueden empeorar con el
tiempo
Pensamientos o
creencias ansiosos
difíciles de controlar
Síntomas físicos
Latidos cardíacos fuertes o
rápidos, dolores, molestias
inexplicables, mareos y falta
de aire
Cambios en el
comportamiento
como evitar las
actividades cotidianas
que solía hacer
Ψ
3
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Otros signos y síntomas comunes
•Sensación de nerviosismo,
agitación o tensión
•Sensación de peligro
inminente, pánico o catástrofe
•Aumento del ritmo cardíaco
•Respiración acelerada
(hiperventilación)
•Sudoración
•Temblores
•Sensación de debilidad o
cansancio
•Problemas para concentrarse
o para pensar en otra cosa
que no sea la preocupación
actual
•Tener problemas para
conciliar el sueño
•Padecer problemas
gastrointestinales (GI)
•Tener dificultades para
controlar las preocupaciones
•Tener la necesidad de evitar
las situaciones que generan
ansiedad
Ψ
4
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Factores
No está del todo claro cuáles son las causas de los trastornos de
ansiedad
Ciertas experiencias de vida, como
acontecimientos traumáticos, parecen
provocar los trastornos de ansiedad en
personas que ya son propensas a la
ansiedad. Los rasgos heredados
también pueden ser un factor.
Para algunas personas, la
ansiedad puede estar relacionada
con un problema de salud oculto.
Trastornos respiratorios
Abuso de sustancias
Abstinencia de alcohol
Dolor crónico
Tumor
Enfermedad cardiaca
Diabetes
Problema de tiroide
Ψ
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
5
Abuso de
sustancias
(Drogas)
Trauma
Estrés
acumulado
Otros miembros
con trastornos
Personalidad con inclinación
Múltiples
trastornos
Otros
factores
de riesgo
Ψ
6
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Conclusiones
Los trastornos de ansiedad se relacionan con sentimientos de
ansiedad p. ej., miedo, preocupación, abatimiento etc.
Lo mas saludable es dedicarse un poco de tiempo a observarnos a
nosotros mismos, es la mejor manera para averiguar que parte de la
ansiedad es de nosotros y así tratarla.
El riesgo de sufrir un trastorno de ansiedad va mas allá de lo probable,
esto no significa que no pueda ser irreversible
Ψ
7
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Síndrome de Gilles de la tourette
El síndrome de Tourette es una afección o trastorno del
sistema nervioso que puede ser grave o leve. Es posible
que puede estar ligado a problemas en ciertas zonas del
cerebro que tiene que ver con sustancias químicas
(dopamina, serotonina y norepinefrina) que ayudan a las
neuronas a comunicarse entre sí.
El síndrome de Tourette recibe el nombre por Georges
Gilles de la Tourette, quien fue el primero en describir este
trastorno en 1885. Es probable que este síndrome se
transmita de padres a hijos.
Ψ
8
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Información general
El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno caracterizado
por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no
se pueden controlar con facilidad.
• En general, los tics se presentan entre
los 2 y los 15 años, el promedio es
alrededor de los 6 años.
• Los hombres tienen entre tres y cuatro
veces más probabilidades que las
mujeres de desarrollar este síndrome
• El síndrome de Gilles de la Tourette no
tiene cura, se puede tratar.
• Muchas personas con síndrome de
Gilles de la Tourette no requieren
tratamiento porque los síntomas no
son molestos.
• Los tics suelen disminuir o
controlarse después de los diez años.
• Los tics se clasifican en simples y
complejos
Ψ
9
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Síntomas
Tics simples
 Parpadeo de ojos
 Sacudir la cabeza
 Encoger los hombros
 Mover los ojos repentinamente
 Retorcer la nariz
 Hacer movimientos con la boca
 Resoplar
 Toser
 Aclarar la garganta
Tics complejos
 Tocar u oler objetos
 Repetir movimientos observados
 Caminar siguiendo un patrón
determinado
 Hacer gestos obscenos
 Inclinarse o girar
 Repetir palabras o frases propias
 Repetir palabras o frases de otros
 Usar palabras vulgares, obscenas o
insultos
Tics motores y vocales comunes en el síndrome de
Tourette
Ψ
10
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Se desconoce la causa exacta del síndrome de Gilles de
la Tourette. Es un trastorno complejo que, probablemente,
se desencadena a causa de una combinación de factores
heredados (genéticos) y ambientales. Las sustancias
químicas en el cerebro que transmiten impulsos nerviosos
(neurotransmisores), como la dopamina y la serotonina,
pueden estar involucradas.
Factores
•Antecedentes familiares. Tener
antecedentes familiares del
síndrome de Gilles de la Tourette o
de otros trastornos de tics puede
aumentar el riesgo de desarrollar el
síndrome de Gilles de la Tourette.
•Sexo. Los hombres tienen
entre tres y cuatro veces
más probabilidades que las
mujeres de desarrollar el
síndrome de Gilles de la
Tourette.
Ψ
11
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Conclusiones
• A menudo, las personas con síndrome de Tourette llevan vidas
sanas y activas
• El síndrome de Tourette con frecuencia involucra desafíos de
comportamiento sociales que pueden afectar el autoestima
• Es una afección que prevalece más en niños previo a la
adolescencia y en la adolescencia temprana y es en estos
años cuando los síntomas son peores
• Sus características más notables son los tics motores
• Un tipo de terapia de las que se puede beneficiar es la
llamada “reversión del hábito”, un tipo de terapia cognitiva
conductual.
Ψ
12
Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
Bibliografía
https://www.mayoclinic.org/
https://medlineplus.gov/spanish/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicosorengomoises
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13ghalley
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de touretteCamila Isaza
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentalesJamil Ramón
 
Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)
Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)
Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)Ana Lucrecia CamilaBolaños
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentalesRuth Quispe
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Guillermo Rivera
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezMELISSAANAHI
 
Trastornos Psicologicos
Trastornos PsicologicosTrastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicosorengomoises
 
Salud mental en niños y niñas etiopatogenia y tratamiento de los t. del humor
Salud mental en niños y niñas  etiopatogenia y tratamiento de los  t. del humorSalud mental en niños y niñas  etiopatogenia y tratamiento de los  t. del humor
Salud mental en niños y niñas etiopatogenia y tratamiento de los t. del humorJamil Ramón
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Frances Hernandez
 
Trastorno déficit de atención e hiperactividad
Trastorno déficit de atención e hiperactividadTrastorno déficit de atención e hiperactividad
Trastorno déficit de atención e hiperactividadDaniel Stiven Marín Medina
 
Mente humana
Mente humanaMente humana
Mente humanacamla_012
 
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Emmanuelle A. Castellanos
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesNatalia_TG
 

La actualidad más candente (20)

Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)
Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)
Cuadro comparativo de los trastornos del dsm iv (1)
 
Tics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infanciaTics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infancia
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
 
Trastornos Psicologicos
Trastornos PsicologicosTrastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicos
 
Salud mental en niños y niñas etiopatogenia y tratamiento de los t. del humor
Salud mental en niños y niñas  etiopatogenia y tratamiento de los  t. del humorSalud mental en niños y niñas  etiopatogenia y tratamiento de los  t. del humor
Salud mental en niños y niñas etiopatogenia y tratamiento de los t. del humor
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 
Trastorno déficit de atención e hiperactividad
Trastorno déficit de atención e hiperactividadTrastorno déficit de atención e hiperactividad
Trastorno déficit de atención e hiperactividad
 
Mente humana
Mente humanaMente humana
Mente humana
 
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 

Similar a Trastorno de Ansiedad y gilles de la tourette

Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de touretteJulia Doy
 
Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxErasmoAliaga
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copiamiriantoaquiza16
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourettedulcev
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxSamanthaMor2
 
Síndrome de tourette tko
Síndrome de tourette tkoSíndrome de tourette tko
Síndrome de tourette tkoshippi823
 
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de TouretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeSindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeale4dx
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERULIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERUIrma Reyes Ricra
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1beni veli
 
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxTrastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxDaysiPachacama1
 
Sindrome de tourette mansilla raul - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de tourette  mansilla raul - www.instituto taladriz.com.arSindrome de tourette  mansilla raul - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de tourette mansilla raul - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales1804879698
 

Similar a Trastorno de Ansiedad y gilles de la tourette (20)

Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
 
Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Actividad 2 taller de tic tip4
Actividad 2 taller de tic tip4Actividad 2 taller de tic tip4
Actividad 2 taller de tic tip4
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Síndrome de tourette tko
Síndrome de tourette tkoSíndrome de tourette tko
Síndrome de tourette tko
 
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de TouretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeSindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sindrome de Touretteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERULIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
 
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxTrastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
 
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Sindrome de tourette mansilla raul - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de tourette  mansilla raul - www.instituto taladriz.com.arSindrome de tourette  mansilla raul - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de tourette mansilla raul - www.instituto taladriz.com.ar
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Trastorno de Ansiedad y gilles de la tourette

  • 1. Trastornos: de la Ansiedad y Gilles de la Tourette Teresa Sobalvarro Michael Cuthbert Ψ Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro
  • 2. Ψ Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro 1 La ansiedad La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Trastornos de la ansiedad Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas. Los trastornos de la ansiedad
  • 3. Ψ 2 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Síntomas Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran una combinación de: Le hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con su vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar Síntomas físicos Latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores, molestias inexplicables, mareos y falta de aire Cambios en el comportamiento como evitar las actividades cotidianas que solía hacer
  • 4. Ψ 3 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Otros signos y síntomas comunes •Sensación de nerviosismo, agitación o tensión •Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe •Aumento del ritmo cardíaco •Respiración acelerada (hiperventilación) •Sudoración •Temblores •Sensación de debilidad o cansancio •Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual •Tener problemas para conciliar el sueño •Padecer problemas gastrointestinales (GI) •Tener dificultades para controlar las preocupaciones •Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
  • 5. Ψ 4 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Factores No está del todo claro cuáles son las causas de los trastornos de ansiedad Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad en personas que ya son propensas a la ansiedad. Los rasgos heredados también pueden ser un factor. Para algunas personas, la ansiedad puede estar relacionada con un problema de salud oculto. Trastornos respiratorios Abuso de sustancias Abstinencia de alcohol Dolor crónico Tumor Enfermedad cardiaca Diabetes Problema de tiroide
  • 6. Ψ Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro 5 Abuso de sustancias (Drogas) Trauma Estrés acumulado Otros miembros con trastornos Personalidad con inclinación Múltiples trastornos Otros factores de riesgo
  • 7. Ψ 6 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Conclusiones Los trastornos de ansiedad se relacionan con sentimientos de ansiedad p. ej., miedo, preocupación, abatimiento etc. Lo mas saludable es dedicarse un poco de tiempo a observarnos a nosotros mismos, es la mejor manera para averiguar que parte de la ansiedad es de nosotros y así tratarla. El riesgo de sufrir un trastorno de ansiedad va mas allá de lo probable, esto no significa que no pueda ser irreversible
  • 8. Ψ 7 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Síndrome de Gilles de la tourette El síndrome de Tourette es una afección o trastorno del sistema nervioso que puede ser grave o leve. Es posible que puede estar ligado a problemas en ciertas zonas del cerebro que tiene que ver con sustancias químicas (dopamina, serotonina y norepinefrina) que ayudan a las neuronas a comunicarse entre sí. El síndrome de Tourette recibe el nombre por Georges Gilles de la Tourette, quien fue el primero en describir este trastorno en 1885. Es probable que este síndrome se transmita de padres a hijos.
  • 9. Ψ 8 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Información general El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad. • En general, los tics se presentan entre los 2 y los 15 años, el promedio es alrededor de los 6 años. • Los hombres tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades que las mujeres de desarrollar este síndrome • El síndrome de Gilles de la Tourette no tiene cura, se puede tratar. • Muchas personas con síndrome de Gilles de la Tourette no requieren tratamiento porque los síntomas no son molestos. • Los tics suelen disminuir o controlarse después de los diez años. • Los tics se clasifican en simples y complejos
  • 10. Ψ 9 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Síntomas Tics simples  Parpadeo de ojos  Sacudir la cabeza  Encoger los hombros  Mover los ojos repentinamente  Retorcer la nariz  Hacer movimientos con la boca  Resoplar  Toser  Aclarar la garganta Tics complejos  Tocar u oler objetos  Repetir movimientos observados  Caminar siguiendo un patrón determinado  Hacer gestos obscenos  Inclinarse o girar  Repetir palabras o frases propias  Repetir palabras o frases de otros  Usar palabras vulgares, obscenas o insultos Tics motores y vocales comunes en el síndrome de Tourette
  • 11. Ψ 10 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Se desconoce la causa exacta del síndrome de Gilles de la Tourette. Es un trastorno complejo que, probablemente, se desencadena a causa de una combinación de factores heredados (genéticos) y ambientales. Las sustancias químicas en el cerebro que transmiten impulsos nerviosos (neurotransmisores), como la dopamina y la serotonina, pueden estar involucradas. Factores •Antecedentes familiares. Tener antecedentes familiares del síndrome de Gilles de la Tourette o de otros trastornos de tics puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome de Gilles de la Tourette. •Sexo. Los hombres tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades que las mujeres de desarrollar el síndrome de Gilles de la Tourette.
  • 12. Ψ 11 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Conclusiones • A menudo, las personas con síndrome de Tourette llevan vidas sanas y activas • El síndrome de Tourette con frecuencia involucra desafíos de comportamiento sociales que pueden afectar el autoestima • Es una afección que prevalece más en niños previo a la adolescencia y en la adolescencia temprana y es en estos años cuando los síntomas son peores • Sus características más notables son los tics motores • Un tipo de terapia de las que se puede beneficiar es la llamada “reversión del hábito”, un tipo de terapia cognitiva conductual.
  • 13. Ψ 12 Bases Biológicas del Psiquismo II – Lic. Ingrid Castro Bibliografía https://www.mayoclinic.org/ https://medlineplus.gov/spanish/