SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso JL
T.límite de la
personalidad
Integrantes:
1. Flores Ruiz Luisa María
2. Galeana Becerra Grecia
3. García Moreno Cecilia del Carmen
4. Mancilla Miranda Ania Valeria
5. López Mariela
6. Torres Castillo Johanna
Materia:Psicopatolog
ía
Profesor: Nafez Arvizu Ricardo Antonio
Ficha técnica
Iniciales JL
Edad y fecha de nacimiento 19 años , 23 de agosto de 1998
Sexo Femenino
Escolaridad Bachiller
Ocupación/Profesión Ninguna
Lugar de procedencia Cartagena
Religión No practica ninguna, dice creer en el
cosmos
Fecha de inicio 21 de febrero del 2018
Evaluador Carlys De Hoyos Carreazo
Datos biográficos
Personal
Academico /laboral
Inicia escolaridad a los 2 años
Primaria- excelente
rendimiento
Bachillerato -Colegio catolico
Problemas para ingresar a
universidad
Familiar
Familia cristiana
Relación conflictiva con
madre y cercana con
padre
Falta de limites, jerarquía
y problemas económicos
Socioafectivo y
Sexual
Primeros años-amor y cuidado
15 años-cambio
NO VIDA SEXUAL
Baja autoestima
03
01 02
04
Delgada, postura encorvada,
hipotiroidismo desde hace
10 años y 4 ingresos
psiquiátricos.
Medicamentos:
Levotiroxina, Clozapina
,Fluoxetina y Esitalopan
(desde hace 4 años)
Parto traumático
Nucleo familiar
3.1
Madre: 58 años, empleada
doméstica, primaria completa
Padre: 60 años, taxista, primaria
completa
Hermana mayor: 25 años, estudiante
del Sena
Hermana menor: 7 años, estudiante
de primaria
Historia del
problema
05
Datos de relevancia
5.1
Adolesencia
No aceptación
Infancia Amable y sociable
15 años Tristeza, apatia, desesperanza,
ansiedad
15 años 6 meses Primer intento de
suicidio(amitriptilina)
“si ella no existiera las cosas estarían
bien en su familia”
Segundo intento
de suicidio
Experiencias
significativas
5.1
0-5 años
Halagos por vestido que le compró su
madre
Conflictos familiares o
inicio de proyectos
Visión negativa y futuro
desesperanzador
6-10
Primera comunión, madre compra
vestido y salen juntos a comer
11-15
“el quinceañero de la
hermana” “tan solo no
quería vivir”
“no ha pasado nada” “todo es malo”
“mi vida es mala”
16-19
● Ingresa con padre en contra de su voluntad debido a
crisis de ansiedad.
● Presenta anhedonia, llanto fácil, descuido en su arreglo
personal, alerta y receptiva.
● Se muestra desconfiada y poco colaborativa a preguntas
referentes a su conducta y familia.
● Denota un lenguaje coherente con variabilidad en la
fluidez junto con un tono y timbre de voz bajo.
● Orientada en tres esferas
● Alteraciones en la formulación,organización y expresión
de ideas aunado a rumiaciones depresivas.
● Estado de ánimo hipotimico
Contacto inicial
Motivo de
consulta
“Me siento vacía, no quiero ver a la gente, no
pertenezco a este mundo, soy un fracaso”.
Quejas
Cognitivas: Pensamientos automáticos de
inutilidad y disrupción en sistema familiar
Falta de concentración
Creencia: ideaciones de muerte y suicidio;”Las
cosas pasan porque yo existo”
Afectividad: Miedo, culpa, ansiedad, sensación
de abandono y minusvalía
Conducta: Aislamiento social y llanto constante
Fisiología: sudoración, adinamia, taquicardia,
dificultad para mantener y conciliar el sueño
Contexto
Relaciones
Familia
Estrato socioeconómico 2
Segunda de 3 hermanas
Madre trabaja 12 horas como empleada
doméstica y padre 10 horas al día como taxista
Una hermana vive en otro barrio
Paciente pasa la mayor parte del tiempo con
su hermana de 7 años
Abandono de padres y
hermana
Miedo al rechazo
Problemas
Depresión
Relaciones
interpersonales
Individualismo en la familia
Madre manipulativa ,
esposo sumiso
Descalificación hermana
mayor y prima
Personas egoístas y malas
Miedo a autolesionarse desde los 4
años
5 episodios depresivos
Análisis funcional
Madre
Interaccion social
Hermana
Relación molar anidada
6. Diagnóstico
Pruebas
Aplicadas
6.1
Pruebas Aplicadas
Contenido y calidad
del pensamiento
Ansiedad Depresión
Personalidad
(trastornos)
Comporta-
miento
Progreso
terapéutico
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons
by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Formulación
Clínica
6.2
Trastorno límite
de la
personalidad
comórbido con
Trastorno
depresivo mayor
sin síntomas
psicóticos
Cogniciones disfuncionales
y estrategias
compensatorias de
evitación
Distorsiones
cognitivas
(realidad)
Condicionamiento clásico
(ansiedad / depresión =
vivencias con
consecuencias positivas)
Objetivos del
Tratamiento
6.3
Objetivo principal
Detectar los pensamientos automáticos
negativos, analizarlos y cambiarlos
racionalmente.
Motivada
Cambios
emocionales
graduales
Logro de
objetivos
Seguimientos
A
L
C
A
N
C
E
S
CONCLUSIONES
6.4
Como conclusiones de este trabajo, encontramos una paciente, de
19 años, con el trastorno límite de la personalidad, la cual se a visto
afecta en la manera en la que ella se siente sobre sí misma, en la
forma que se relaciona con los demás y en su comportamiento
habitual.
Se trata de una paciente con un patrón de relaciones inestables,
cambios rápidos de identidad, pérdida de contacto con la realidad,
comportamiento impulsivo y riesgoso, conductas suicidas, auto
lesiones, sentimientos continuos de vacío, ansiedad, y sentimientos
de desesperanza, de igual, manera presenta un trastorno depresivo
mayor sin síntomas psicóticos.
A pesar de que no existen causas específicas del surgimiento de
este trastorno, en este caso existen varios factores de riesgo que
pudieron haber aumentado el desarrollo del mismo, como por
ejemplo: Episodios estresores en la infancia, abandono por parte de
sus padres y hermanas y sentimientos de culpa. lo que la llevo a dos
intentos de suicidio en su adolescencia
Se recomienda como tratamiento la terapia cognitivo conductual
porque tiene como objetivo principal detectar los pensamientos
negativos de la paciente y cambiarlos racionalmente.
Referencia
Hoyos, C. (2018). ESTUDIO DE CASO CLÍNICO EN UNA PACIENTE
CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD,
COMÓRBIDO CON UN TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR,
RECIDIVANTE, GRAVE SIN SÍNTOMAS PSICÓTICOS.
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL
CARTAGENA, Cartagena. Recuperado de
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:8080/bitstream/108
19/6302/1/Estu.%20caso%20cl%C3%ADnico%20en%20una
%20paciente%20Trastorno_Carlys%20De%20Hoyos_2018.p
df

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno limite de la personalidad.pptx

suicidio.pptx
suicidio.pptxsuicidio.pptx
suicidio.pptx
flornayeliperezpascu
 
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
DaniaCubaapaza
 
Caso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo ConductualCaso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo Conductual
pemps2009
 
Guía de intervención en TPAS
Guía de intervención en TPASGuía de intervención en TPAS
Guía de intervención en TPAS
Juan Francisco Vegas Rocha
 
suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes
Andrea Reyes
 
Caso clínico nat.pptx
Caso clínico nat.pptxCaso clínico nat.pptx
Caso clínico nat.pptx
noheli damas parra
 
Teoria de Maslow
Teoria de  Maslow Teoria de  Maslow
Teoria de Maslow
dahianamr
 
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencionAct 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
aliciaglb
 
Dale like a tu vida
Dale like a tu vidaDale like a tu vida
Dale like a tu vida
janitzaolaya
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
YamilethIzquierdo
 
Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.
Mariangel171093
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
AngelicaGaray4
 

Similar a Trastorno limite de la personalidad.pptx (20)

suicidio.pptx
suicidio.pptxsuicidio.pptx
suicidio.pptx
 
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
 
Caso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo ConductualCaso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo Conductual
 
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron BeckUn caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
 
Guía de intervención en TPAS
Guía de intervención en TPASGuía de intervención en TPAS
Guía de intervención en TPAS
 
suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes
 
Caso clínico nat.pptx
Caso clínico nat.pptxCaso clínico nat.pptx
Caso clínico nat.pptx
 
Teoria de Maslow
Teoria de  Maslow Teoria de  Maslow
Teoria de Maslow
 
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencionAct 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Dale like a tu vida
Dale like a tu vidaDale like a tu vida
Dale like a tu vida
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.Suicidio en niños y adolescentes.
Suicidio en niños y adolescentes.
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trastorno limite de la personalidad.pptx

  • 1. Caso JL T.límite de la personalidad Integrantes: 1. Flores Ruiz Luisa María 2. Galeana Becerra Grecia 3. García Moreno Cecilia del Carmen 4. Mancilla Miranda Ania Valeria 5. López Mariela 6. Torres Castillo Johanna Materia:Psicopatolog ía Profesor: Nafez Arvizu Ricardo Antonio
  • 2. Ficha técnica Iniciales JL Edad y fecha de nacimiento 19 años , 23 de agosto de 1998 Sexo Femenino Escolaridad Bachiller Ocupación/Profesión Ninguna Lugar de procedencia Cartagena Religión No practica ninguna, dice creer en el cosmos Fecha de inicio 21 de febrero del 2018 Evaluador Carlys De Hoyos Carreazo
  • 3. Datos biográficos Personal Academico /laboral Inicia escolaridad a los 2 años Primaria- excelente rendimiento Bachillerato -Colegio catolico Problemas para ingresar a universidad Familiar Familia cristiana Relación conflictiva con madre y cercana con padre Falta de limites, jerarquía y problemas económicos Socioafectivo y Sexual Primeros años-amor y cuidado 15 años-cambio NO VIDA SEXUAL Baja autoestima 03 01 02 04 Delgada, postura encorvada, hipotiroidismo desde hace 10 años y 4 ingresos psiquiátricos. Medicamentos: Levotiroxina, Clozapina ,Fluoxetina y Esitalopan (desde hace 4 años) Parto traumático
  • 4. Nucleo familiar 3.1 Madre: 58 años, empleada doméstica, primaria completa Padre: 60 años, taxista, primaria completa Hermana mayor: 25 años, estudiante del Sena Hermana menor: 7 años, estudiante de primaria
  • 6. Datos de relevancia 5.1 Adolesencia No aceptación Infancia Amable y sociable 15 años Tristeza, apatia, desesperanza, ansiedad 15 años 6 meses Primer intento de suicidio(amitriptilina) “si ella no existiera las cosas estarían bien en su familia” Segundo intento de suicidio
  • 7. Experiencias significativas 5.1 0-5 años Halagos por vestido que le compró su madre Conflictos familiares o inicio de proyectos Visión negativa y futuro desesperanzador 6-10 Primera comunión, madre compra vestido y salen juntos a comer 11-15 “el quinceañero de la hermana” “tan solo no quería vivir” “no ha pasado nada” “todo es malo” “mi vida es mala” 16-19
  • 8. ● Ingresa con padre en contra de su voluntad debido a crisis de ansiedad. ● Presenta anhedonia, llanto fácil, descuido en su arreglo personal, alerta y receptiva. ● Se muestra desconfiada y poco colaborativa a preguntas referentes a su conducta y familia. ● Denota un lenguaje coherente con variabilidad en la fluidez junto con un tono y timbre de voz bajo. ● Orientada en tres esferas ● Alteraciones en la formulación,organización y expresión de ideas aunado a rumiaciones depresivas. ● Estado de ánimo hipotimico Contacto inicial
  • 9. Motivo de consulta “Me siento vacía, no quiero ver a la gente, no pertenezco a este mundo, soy un fracaso”.
  • 10. Quejas Cognitivas: Pensamientos automáticos de inutilidad y disrupción en sistema familiar Falta de concentración Creencia: ideaciones de muerte y suicidio;”Las cosas pasan porque yo existo” Afectividad: Miedo, culpa, ansiedad, sensación de abandono y minusvalía Conducta: Aislamiento social y llanto constante Fisiología: sudoración, adinamia, taquicardia, dificultad para mantener y conciliar el sueño
  • 11. Contexto Relaciones Familia Estrato socioeconómico 2 Segunda de 3 hermanas Madre trabaja 12 horas como empleada doméstica y padre 10 horas al día como taxista Una hermana vive en otro barrio Paciente pasa la mayor parte del tiempo con su hermana de 7 años Abandono de padres y hermana Miedo al rechazo
  • 12. Problemas Depresión Relaciones interpersonales Individualismo en la familia Madre manipulativa , esposo sumiso Descalificación hermana mayor y prima Personas egoístas y malas Miedo a autolesionarse desde los 4 años 5 episodios depresivos
  • 16. Pruebas Aplicadas Contenido y calidad del pensamiento Ansiedad Depresión Personalidad (trastornos) Comporta- miento Progreso terapéutico
  • 17. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Formulación Clínica 6.2
  • 18. Trastorno límite de la personalidad comórbido con Trastorno depresivo mayor sin síntomas psicóticos Cogniciones disfuncionales y estrategias compensatorias de evitación Distorsiones cognitivas (realidad) Condicionamiento clásico (ansiedad / depresión = vivencias con consecuencias positivas)
  • 20. Objetivo principal Detectar los pensamientos automáticos negativos, analizarlos y cambiarlos racionalmente.
  • 23. Como conclusiones de este trabajo, encontramos una paciente, de 19 años, con el trastorno límite de la personalidad, la cual se a visto afecta en la manera en la que ella se siente sobre sí misma, en la forma que se relaciona con los demás y en su comportamiento habitual. Se trata de una paciente con un patrón de relaciones inestables, cambios rápidos de identidad, pérdida de contacto con la realidad, comportamiento impulsivo y riesgoso, conductas suicidas, auto lesiones, sentimientos continuos de vacío, ansiedad, y sentimientos de desesperanza, de igual, manera presenta un trastorno depresivo mayor sin síntomas psicóticos.
  • 24. A pesar de que no existen causas específicas del surgimiento de este trastorno, en este caso existen varios factores de riesgo que pudieron haber aumentado el desarrollo del mismo, como por ejemplo: Episodios estresores en la infancia, abandono por parte de sus padres y hermanas y sentimientos de culpa. lo que la llevo a dos intentos de suicidio en su adolescencia Se recomienda como tratamiento la terapia cognitivo conductual porque tiene como objetivo principal detectar los pensamientos negativos de la paciente y cambiarlos racionalmente.
  • 25. Referencia Hoyos, C. (2018). ESTUDIO DE CASO CLÍNICO EN UNA PACIENTE CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD, COMÓRBIDO CON UN TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR, RECIDIVANTE, GRAVE SIN SÍNTOMAS PSICÓTICOS. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CARTAGENA, Cartagena. Recuperado de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:8080/bitstream/108 19/6302/1/Estu.%20caso%20cl%C3%ADnico%20en%20una %20paciente%20Trastorno_Carlys%20De%20Hoyos_2018.p df