SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
ÁREA DE LA SALUD
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
INFORME DE ESTUDIO PSICOLÓGICO
Compilado por: Juhan González
Integración de casos Clínicos
Psicología
Alicia García Larrañaga Basulto
Matrícula: 516120640
Informe psicológico
Unidad: 5 actividad 1
Nombre del Profesor: Juhan Carlos González Muñoz
Fecha: 15 Junio 2016
FICHA DE IDENTIFICACION.
Nombre: Lore
Edad: 26 años
Sexo: Femenino
Estado civil: Soltera
Escolaridad: Licenciatura
Ocupación: Actualmente no trabaja
Lugar de nacimiento: Acapulco, Guerrero
Lugar de residencia: Corregidora, Querétaro
Nivel socioeconómico: Medio
Religión: Católica
Fuente de información: Ella misma da la información en 5 entrevistas
Por lo tanto es confiable.
Fuente de referencia: Una vecina de trabajo
DIAGNOSTICO CARATEROLOGICO
Las Técnicas Proyectivas surgen del modelo psicodinámico y este es el que les da
soporte (Bell, 1956). Con la aplicación de Test de la figura humana, Test HTP, Test
dibujo de la persona bajo la lluvia, la observación en la entrevista más la historia
clínica la paciente proyecta rasgos histéricos con elementos edípicos.
De acuerdo a lo que dibujo expreso hostilidad hacia la figura materna ausente, que
le representa una experiencia dolorosa, el impacto le hace tener dificultad para
tomar iniciativas y relacionarse, sensible al mundo exterior, necesidad de apoyo
emocional, depende de la autoridad paterna, acatándola pero siente una necesidad
de afecto, facilidad aparente en establecer relaciones sociales, busca aprobación
con la dedicación al estudio, muestra sentimientos de ansiedad, inadecuación e
inseguridad, utiliza como mecanismos de defensa la represión que se ve en su
aislamiento afectivo en su falta de memoria y su falta interés en tener una pareja.
También expreso en sus dibujos una conducta fantasiosa lo que también utiliza
como mecanismo de defensa incluso para crear historias que ella misma acepta
como verdaderas como cuando ve sus series policiacas.
La negación en que ella se percibe como si no tuviera posibilidad de tener
oportunidades y tiende a somatizar sus malestares y evade problemas como cuando
no encuentra un trabajo que le guste y cree no tener oportunidad
En sus dibujos percibe el entorno familia como desarraigado y con falta de
estabilidad, cuando comenta que es como no tener raíces y actúa precavida por lo
que ella piensa que puedan ser cosas imprevistas del medio ambiente, se presenta
distante o con necesidad de conocer las cosas o las personas
DIAGNOSTICO PSIQUIATRICO
De acuerdo al DSM-V la paciente se ubica en:
300.09 (F41.8) Otro trastorno de ansiedad especificado
Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas
característicos de un trastorno de ansiedad que causan malestar clínicamente
significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los
trastornos de la categoría diagnóstica de los trastornos de ansiedad.
Como se indica en:
1. Ansiedad Generalizada que está ausente más tiempo de lo que está presente,
esto se percibe en la observación de la entrevista y en sus comentarios de que no
sabe porque su mama se la llevo a estados unidos y la separo de su papa, no sabe
si su mama se los llevo sin el consentimiento de su papa, no recuerda datos de su
vida en Estados unidos, cuando su hermano se va a vivir nuevamente con su mama
y ella expresa que solo le queda su papa.
2. Ataques de gastritis limitados por estrés.
3. Inadecuación laboral pues no concreta un trabajo, social prefiere estar en su casa
y de pareja no concretando una relación.
4. Metas no bien definidas por miedo al futuro.
DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL
De acuerdo a la escuela inglesa (Freud, 1905) la paciente se ubica en estructura
Neurótica Histérica.
Ella no fue amamantada por su madre y afectó su vínculo con ella, además de sentir
competencia por tener un hermano gemelo que nació al mismo tiempo, cuando
comenta que su hermano es muy diferente a ella para llamar la atención del padre.
Con el cual tiene una alianza inconsciente que se ve en el punto de fijación en la
etapa fálico genital como un amor intenso. Le llama “mama” a la pareja de su padre
para que ella no le reclame la relación tan estrecha que tiene con su padre, creando
una confusión de roles
La entrada a la escuela hasta los nueve años ocasiono un déficit cognitivo y la
lentitud de aprendizaje, que posteriormente se muestra como su mejor forma de
expresarse con el estudio donde utiliza la mayor parte de su energía en la
sublimación.
La pulsión de vida se expresa en sus estudios y ganas de ser una buena psicóloga,
se defiende de la pulsión al rechazar el trabajo que tiene por decir que no le interesa.
La pulsión de muerte se expresa a través de las gastritis que sufre y se defiende
de está procurando estar en su casa.
El yo está estructurado porque tiene amigos acata las reglas de su casa, respeta a
su papa. Tiene la capacidad de amar a su papa y armoniza con su mundo externo
con su ello y super yo adecuadamente
La prueba de realidad esta conservada ya que la paciente está ubicada en tiempo,
espacio y persona, además de distinguir entre los estímulos internos y externos. Su
identidad está consolidada pues se adapta a las circunstancias como se presentan.
Los mecanismos de defensa que la paciente utiliza son primordialmente avanzados
predominando, represión e intelectualización.
PRONOSTICO
El pronóstico es favorable
Ella cuenta con recursos como un adecuado nivel intelectual, posibilidad de
desarrollar insight que facilita el avance del tratamiento y apoyo familiar.
TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES
Se recomienda la terapia psicoanalítica orientada como primera opción de
tratamiento, para que la paciente pueda fomentar el conocimiento de sí misma. Se
recomienda 2 o 3 sesiones por semana con intervalos intermedios para que se le
permita reflexionar lo trabajado en el análisis. Se recomienda Diván porque su
estructura lo permite y se favorezca la regresión y bajen sus resistencias que se
observaron en la entrevista cara a cara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
Cynthia Aguilar
 
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemicoEvaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
angeloxdvlp
 
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
LINA BUSTAMANTE
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
jaylinyureny
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Marco Carmona
 
La psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanaliticaLa psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanalitica
Sara Cogollo
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Test de Wartegg.
Test de Wartegg.Test de Wartegg.
Test de Wartegg.
Ivonne Muñoz
 
Análisis de Caso El Castillo de Cristal.pdf
Análisis de Caso  El Castillo de Cristal.pdfAnálisis de Caso  El Castillo de Cristal.pdf
Análisis de Caso El Castillo de Cristal.pdf
KARLAPAOLAGARCAAVILA
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
angeloxdvlp
 
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
Establecimiento del plan PsicoterapeúticoEstablecimiento del plan Psicoterapeútico
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsurAvance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
BredmanArteaga
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Guia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pfGuia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pf
Juan Carlos Gomez Betancur
 
4. La familia como sistema
4. La familia como sistema4. La familia como sistema
4. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
Sandra Milena Alemán
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
 
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemicoEvaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
 
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
La psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanaliticaLa psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanalitica
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
Test de Wartegg.
Test de Wartegg.Test de Wartegg.
Test de Wartegg.
 
Análisis de Caso El Castillo de Cristal.pdf
Análisis de Caso  El Castillo de Cristal.pdfAnálisis de Caso  El Castillo de Cristal.pdf
Análisis de Caso El Castillo de Cristal.pdf
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
 
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
Establecimiento del plan PsicoterapeúticoEstablecimiento del plan Psicoterapeútico
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
 
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsurAvance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Guia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pfGuia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pf
 
4. La familia como sistema
4. La familia como sistema4. La familia como sistema
4. La familia como sistema
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
 

Destacado

Nikhil_Resume_EE May 2016
Nikhil_Resume_EE May 2016Nikhil_Resume_EE May 2016
Nikhil_Resume_EE May 2016
Nikhil Soni
 
Tecnología educativa como disciplina tecnológica
Tecnología educativa como disciplina tecnológicaTecnología educativa como disciplina tecnológica
Tecnología educativa como disciplina tecnológica
Gerardo Ramírez Peñaloza
 
Rajnish_1971
Rajnish_1971Rajnish_1971
Rajnish_1971
Rajnish Chauhan
 
Ambiguidade (ssricardo)
Ambiguidade (ssricardo)Ambiguidade (ssricardo)
Ambiguidade (ssricardo)
Ricardo Santos
 
utsavapp (1)-min
utsavapp (1)-minutsavapp (1)-min
utsavapp (1)-min
Abhik Saha
 
10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos
jonathan sebastian zuluaga macias
 
APRO Software
APRO SoftwareAPRO Software
APRO Software
Nika Sigal
 
Hip hop
Hip hopHip hop
Visha Resume
Visha ResumeVisha Resume
Visha Resume
Vishal Barlawar
 
French revolution
French revolutionFrench revolution
French revolution
akkineni gopaal
 
Human capability v5
Human capability v5Human capability v5
CHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINE
CHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINECHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINE
CHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINE
Anna Vagramova
 
CM profile
CM profileCM profile
CM profile
Corporate Makerz
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
yamille rosas
 
Apoyo internacional negociaciones La Habana
Apoyo internacional negociaciones La HabanaApoyo internacional negociaciones La Habana
Apoyo internacional negociaciones La Habana
Julián Muñoz López
 

Destacado (15)

Nikhil_Resume_EE May 2016
Nikhil_Resume_EE May 2016Nikhil_Resume_EE May 2016
Nikhil_Resume_EE May 2016
 
Tecnología educativa como disciplina tecnológica
Tecnología educativa como disciplina tecnológicaTecnología educativa como disciplina tecnológica
Tecnología educativa como disciplina tecnológica
 
Rajnish_1971
Rajnish_1971Rajnish_1971
Rajnish_1971
 
Ambiguidade (ssricardo)
Ambiguidade (ssricardo)Ambiguidade (ssricardo)
Ambiguidade (ssricardo)
 
utsavapp (1)-min
utsavapp (1)-minutsavapp (1)-min
utsavapp (1)-min
 
10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos
 
APRO Software
APRO SoftwareAPRO Software
APRO Software
 
Hip hop
Hip hopHip hop
Hip hop
 
Visha Resume
Visha ResumeVisha Resume
Visha Resume
 
French revolution
French revolutionFrench revolution
French revolution
 
Human capability v5
Human capability v5Human capability v5
Human capability v5
 
CHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINE
CHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINECHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINE
CHALLENGES OF PATIENTS IN CZECH REPUBLIC AND UKRAINE
 
CM profile
CM profileCM profile
CM profile
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
 
Apoyo internacional negociaciones La Habana
Apoyo internacional negociaciones La HabanaApoyo internacional negociaciones La Habana
Apoyo internacional negociaciones La Habana
 

Similar a Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion

Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana
Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmarianaAct 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana
Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana
LIVIA VELASCO TORRES
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
Trastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptxTrastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptx
ssuser3af9d21
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
MDaniela0304
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
MDaniela0304
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
MDaniela0304
 
Psicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptx
Psicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptxPsicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptx
Psicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptx
JoseHugoGuzmanAlfons
 
Esquizofrenia P. yari.ppt
Esquizofrenia P.  yari.pptEsquizofrenia P.  yari.ppt
Esquizofrenia P. yari.ppt
cuevasantonio034
 
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemarianaAct 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
LIVIA VELASCO TORRES
 
Estudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculasEstudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculas
mariate58
 
Historia clinica raquel raquel uno
Historia clinica raquel raquel  unoHistoria clinica raquel raquel  uno
Historia clinica raquel raquel uno
RaquelGraterol
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Marco Galvez
 
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Familias y esquizofrenia
Familias y esquizofreniaFamilias y esquizofrenia
Familias y esquizofrenia
Tamara Chávez
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
Eliana Carolina Neira
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Susana Silva
 
Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
rosindaa
 
Trastorno
TrastornoTrastorno
Trastorno
KenPerezSilva
 
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptxPPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
WalkerRA1
 
ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIA
ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIAENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIA
ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIA
Franc.J. Vasquez.M
 

Similar a Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion (20)

Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana
Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmarianaAct 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana
Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
Trastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptxTrastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptx
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
 
Psicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptx
Psicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptxPsicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptx
Psicoanálisis.pptx DEBAJO DE LA MASCARA.pptx
 
Esquizofrenia P. yari.ppt
Esquizofrenia P.  yari.pptEsquizofrenia P.  yari.ppt
Esquizofrenia P. yari.ppt
 
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemarianaAct 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
 
Estudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculasEstudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculas
 
Historia clinica raquel raquel uno
Historia clinica raquel raquel  unoHistoria clinica raquel raquel  uno
Historia clinica raquel raquel uno
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
 
Familias y esquizofrenia
Familias y esquizofreniaFamilias y esquizofrenia
Familias y esquizofrenia
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
 
Trastorno
TrastornoTrastorno
Trastorno
 
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptxPPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
 
ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIA
ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIAENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIA
ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SIN PSIQUIATRIA
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion

  • 1. UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL ÁREA DE LA SALUD LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INFORME DE ESTUDIO PSICOLÓGICO Compilado por: Juhan González Integración de casos Clínicos Psicología Alicia García Larrañaga Basulto Matrícula: 516120640 Informe psicológico Unidad: 5 actividad 1 Nombre del Profesor: Juhan Carlos González Muñoz Fecha: 15 Junio 2016
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACION. Nombre: Lore Edad: 26 años Sexo: Femenino Estado civil: Soltera Escolaridad: Licenciatura Ocupación: Actualmente no trabaja Lugar de nacimiento: Acapulco, Guerrero Lugar de residencia: Corregidora, Querétaro Nivel socioeconómico: Medio Religión: Católica Fuente de información: Ella misma da la información en 5 entrevistas Por lo tanto es confiable. Fuente de referencia: Una vecina de trabajo DIAGNOSTICO CARATEROLOGICO Las Técnicas Proyectivas surgen del modelo psicodinámico y este es el que les da soporte (Bell, 1956). Con la aplicación de Test de la figura humana, Test HTP, Test dibujo de la persona bajo la lluvia, la observación en la entrevista más la historia clínica la paciente proyecta rasgos histéricos con elementos edípicos. De acuerdo a lo que dibujo expreso hostilidad hacia la figura materna ausente, que le representa una experiencia dolorosa, el impacto le hace tener dificultad para tomar iniciativas y relacionarse, sensible al mundo exterior, necesidad de apoyo emocional, depende de la autoridad paterna, acatándola pero siente una necesidad de afecto, facilidad aparente en establecer relaciones sociales, busca aprobación con la dedicación al estudio, muestra sentimientos de ansiedad, inadecuación e inseguridad, utiliza como mecanismos de defensa la represión que se ve en su aislamiento afectivo en su falta de memoria y su falta interés en tener una pareja.
  • 3. También expreso en sus dibujos una conducta fantasiosa lo que también utiliza como mecanismo de defensa incluso para crear historias que ella misma acepta como verdaderas como cuando ve sus series policiacas. La negación en que ella se percibe como si no tuviera posibilidad de tener oportunidades y tiende a somatizar sus malestares y evade problemas como cuando no encuentra un trabajo que le guste y cree no tener oportunidad En sus dibujos percibe el entorno familia como desarraigado y con falta de estabilidad, cuando comenta que es como no tener raíces y actúa precavida por lo que ella piensa que puedan ser cosas imprevistas del medio ambiente, se presenta distante o con necesidad de conocer las cosas o las personas DIAGNOSTICO PSIQUIATRICO De acuerdo al DSM-V la paciente se ubica en: 300.09 (F41.8) Otro trastorno de ansiedad especificado Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos de un trastorno de ansiedad que causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los trastornos de la categoría diagnóstica de los trastornos de ansiedad. Como se indica en: 1. Ansiedad Generalizada que está ausente más tiempo de lo que está presente, esto se percibe en la observación de la entrevista y en sus comentarios de que no sabe porque su mama se la llevo a estados unidos y la separo de su papa, no sabe si su mama se los llevo sin el consentimiento de su papa, no recuerda datos de su vida en Estados unidos, cuando su hermano se va a vivir nuevamente con su mama y ella expresa que solo le queda su papa. 2. Ataques de gastritis limitados por estrés.
  • 4. 3. Inadecuación laboral pues no concreta un trabajo, social prefiere estar en su casa y de pareja no concretando una relación. 4. Metas no bien definidas por miedo al futuro. DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL De acuerdo a la escuela inglesa (Freud, 1905) la paciente se ubica en estructura Neurótica Histérica. Ella no fue amamantada por su madre y afectó su vínculo con ella, además de sentir competencia por tener un hermano gemelo que nació al mismo tiempo, cuando comenta que su hermano es muy diferente a ella para llamar la atención del padre. Con el cual tiene una alianza inconsciente que se ve en el punto de fijación en la etapa fálico genital como un amor intenso. Le llama “mama” a la pareja de su padre para que ella no le reclame la relación tan estrecha que tiene con su padre, creando una confusión de roles La entrada a la escuela hasta los nueve años ocasiono un déficit cognitivo y la lentitud de aprendizaje, que posteriormente se muestra como su mejor forma de expresarse con el estudio donde utiliza la mayor parte de su energía en la sublimación. La pulsión de vida se expresa en sus estudios y ganas de ser una buena psicóloga, se defiende de la pulsión al rechazar el trabajo que tiene por decir que no le interesa. La pulsión de muerte se expresa a través de las gastritis que sufre y se defiende de está procurando estar en su casa. El yo está estructurado porque tiene amigos acata las reglas de su casa, respeta a su papa. Tiene la capacidad de amar a su papa y armoniza con su mundo externo con su ello y super yo adecuadamente La prueba de realidad esta conservada ya que la paciente está ubicada en tiempo, espacio y persona, además de distinguir entre los estímulos internos y externos. Su identidad está consolidada pues se adapta a las circunstancias como se presentan.
  • 5. Los mecanismos de defensa que la paciente utiliza son primordialmente avanzados predominando, represión e intelectualización. PRONOSTICO El pronóstico es favorable Ella cuenta con recursos como un adecuado nivel intelectual, posibilidad de desarrollar insight que facilita el avance del tratamiento y apoyo familiar. TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES Se recomienda la terapia psicoanalítica orientada como primera opción de tratamiento, para que la paciente pueda fomentar el conocimiento de sí misma. Se recomienda 2 o 3 sesiones por semana con intervalos intermedios para que se le permita reflexionar lo trabajado en el análisis. Se recomienda Diván porque su estructura lo permite y se favorezca la regresión y bajen sus resistencias que se observaron en la entrevista cara a cara.