SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA COGNITIVA DE AARON BECK
CASO Nº1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. Datos de identificación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],50 48 22 16 14 20 18
II.   Datos de Evaluación: ,[object Object],[object Object],[object Object]
III.   Motivo de consulta: ,[object Object]
IV.  Descripción actual e Historia del problema: ,[object Object],[object Object]
V .  Evaluación global de la persona: ,[object Object],[object Object]
Sin embargo paso a ocupar el rol del padre en cuanto a responsabilidades en el hogar y desarrollando mayor apego hacia la madre, a partir de este momento las relaciones familiares se tornaron disfuncionales y conflictivas, donde cada miembro actuaba desligado del núcleo adoptando diferentes mecanismos de defensa, a raíz de esto el sujeto comienza a leer libros de autoayuda que según expresa le han permitido sobrellevar diversas situaciones adversivas en su vida.   Al terminar el Bachillerato decidió estudiar instrumentación en el IUTC, con la motivación de obtener un buen empleo y contribuir con el desarrollo integral de la familia,  luego de un año decidió abandonar esta carrera por las múltiples interrupciones en las clases.
Actualmente cursa 2do semestre de electrónica en el UNIR apoyado económicamente por su familia paterna, recalcó en varias oportunidades que su meta es graduarse lo antes posible para obtener un buen empleo y ayudar en primer lugar a la madre, del mismo modo, que a sus familiares. En el área social desde pequeño ha tenido pocos amigos, manteniéndose esta situación hasta la actualidad. Generalmente busca relacionarse con personas conocidas influyentes para sentirse protegido. Mantiene una relación de pareja de un año y cuatro meses,  que se ha visto afectada por la situación, disminuyendo la frecuencia de encuentro, en la actualidad no mantiene relaciones sexuales con ella.
VI.  Síntesis Diagnóstica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
VII. Hipótesis sobre el caso en base a la Terapia Cognitiva de A. Beck
[object Object],Situación Discusión con la madre y con el  hermano “ Dios castiga a  quien hace  mal” “ Debo ayudar a todos los que me han ayudado”
Creencia Central ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Situación Discusión con el hermano y con la madre
Creencia Básica Autovalidación de la creencia Pensamientos  negativos registrados “ Dios castiga a Quien hace mal” Como lo sabe en  relación a si  mismo  Como lo sabe en  relación al entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distorsiones cognitivas Implícitas en esos  pensamientos Consecuencias 1 y 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ratificación y validación de la Creencia básica
Creencia Central ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Situación Discusión con el hermano y con la madre
Creencia  Básica Autovalidación de la creencia Pensamientos  negativos  registrados “ Debo ayudar a todos los  que me han ayudado” Como lo sabe  en relación a si mismo   Como lo sabe  en relación  al entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Distorsiones  cognitivas implícitas en esos  pensamientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMOS TERMINADO…. GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Cat A
Cat ACat A
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
Rossalí Ariana
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
Carlos Gavancho
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
Christian Florian
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apjuan luis delgadoestévez
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centralesStoka Nekus
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Cat A
Cat ACat A
Cat A
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centrales
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 

Destacado

La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaStoka Nekus
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductualitzy
 
GuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,Ucatólica
GuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,UcatólicaGuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,Ucatólica
GuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,Ucatólica
Ronald Toro
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Elizabeth Torres
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operanteLaurabrp
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 

Destacado (10)

La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitiva
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
 
O caminho desde a estrutura
O caminho desde a estruturaO caminho desde a estrutura
O caminho desde a estrutura
 
GuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,Ucatólica
GuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,UcatólicaGuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,Ucatólica
GuíaAtenciónTerapiaCognitiva,RonaldToro,2007,Ucatólica
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 

Similar a Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck

Caso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo ConductualCaso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo Conductual
pemps2009
 
Anális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptxAnális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptx
Gabriela337100
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9Elizabeth Torres
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
lalesska
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
bmadueno
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ERIKA VEGA
 
Trastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptxTrastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptx
ssuser3af9d21
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Yamila Villarreal
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Roberto Pérez
 
Mujeres por la Nacion
Mujeres por la NacionMujeres por la Nacion
Mujeres por la Nacion
Graciela Prein
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarDrelmLima
 

Similar a Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck (20)

Caso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo ConductualCaso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo Conductual
 
Casoforense
CasoforenseCasoforense
Casoforense
 
Anális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptxAnális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptx
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
Zanahorias grupo o
Zanahorias grupo oZanahorias grupo o
Zanahorias grupo o
 
Zanahorias grupo o
Zanahorias grupo oZanahorias grupo o
Zanahorias grupo o
 
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Trastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptxTrastorno limite de la personalidad.pptx
Trastorno limite de la personalidad.pptx
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
 
Mujeres por la Nacion
Mujeres por la NacionMujeres por la Nacion
Mujeres por la Nacion
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
 

Más de Ishtar Maria Rincon Alvarez

Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental

Más de Ishtar Maria Rincon Alvarez (6)

Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 

Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck

  • 1. TERAPIA COGNITIVA DE AARON BECK
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Sin embargo paso a ocupar el rol del padre en cuanto a responsabilidades en el hogar y desarrollando mayor apego hacia la madre, a partir de este momento las relaciones familiares se tornaron disfuncionales y conflictivas, donde cada miembro actuaba desligado del núcleo adoptando diferentes mecanismos de defensa, a raíz de esto el sujeto comienza a leer libros de autoayuda que según expresa le han permitido sobrellevar diversas situaciones adversivas en su vida. Al terminar el Bachillerato decidió estudiar instrumentación en el IUTC, con la motivación de obtener un buen empleo y contribuir con el desarrollo integral de la familia, luego de un año decidió abandonar esta carrera por las múltiples interrupciones en las clases.
  • 9. Actualmente cursa 2do semestre de electrónica en el UNIR apoyado económicamente por su familia paterna, recalcó en varias oportunidades que su meta es graduarse lo antes posible para obtener un buen empleo y ayudar en primer lugar a la madre, del mismo modo, que a sus familiares. En el área social desde pequeño ha tenido pocos amigos, manteniéndose esta situación hasta la actualidad. Generalmente busca relacionarse con personas conocidas influyentes para sentirse protegido. Mantiene una relación de pareja de un año y cuatro meses, que se ha visto afectada por la situación, disminuyendo la frecuencia de encuentro, en la actualidad no mantiene relaciones sexuales con ella.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. VII. Hipótesis sobre el caso en base a la Terapia Cognitiva de A. Beck
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.