SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Julia Iveth Nieves Trinidad.
TRASTORNOS
ALIMENTICIOS
Enfermedades crónicas y
progresivas que se
manifiestan a través de la
conducta alimentaria y una
alteración o distorsión de la
autoimagen.
Además de la mala alimentación que
presentan los jóvenes al no variar los
alimentos que consumen, ingerir varias
grasas y azucares, al no consumir frutas,
verduras y no tomar agua, también existen
varios factores que causan trastornos
alimenticios, entre los cuales se encuentran
los siguientes:
• Niveles anormales de determinados
químicos en el cerebro predisponen a
algunas personas a sufrir de ansiedad,
perfeccionismo, comportamientos y
pensamientos compulsivos. Estas
personas son mucho más vulnerables a
desarrollar algún tipo de trastorno
alimenticio.
• A pesar de que muchas personas son
exitosos, se sienten incapaces, ineptos e
incluso muchas veces se tachan de
defectuosos. No tienen sentido de identidad,
por lo que tratan de tomar el control de su
vida y muchas veces se enfocan en la
apariencia física para obtener ese control.
• Personas con familias sobreprotectoras,
inflexibles e ineficaces para resolver problemas
tienden a desarrollar estos trastornos. Los niños
aprenden a no demostrar sus sentimientos,
ansiedades, dudas, etc., y toman el control por
medio del peso y de la comida.
• Los medios de comunicación asocian lo
bueno con la belleza física y lo malo con la
imperfección física. Las personas
populares, exitosas, inteligentes,
admiradas, son personas con el cuerpo
bello y perfecto. Las personas que no son
delgadas y preciosas son asociadas con el
fracaso.
Trastorno alimenticio que se caracteriza por la
falta anormal de apetito, y que puede deberse a
causas fisiológicas, o bien a causas psicológicas;
generalmente dentro de un cuadro depresivo.
Las personas que sufren este trastorno dejan de comer, se someten a
largas jornadas de ejercicio y muchas veces recurren a laxantes y
purgas para desechar más rápido lo que ingieren. Presentan miedo
intenso a subir de peso y niegan frente a los demás que están
delgadas.
Las principales víctimas de este trastorno suelen ser mujeres
jóvenes, quienes en ocasiones pueden estar influenciadas por
ser fans de personas famosas y mediáticas tales como actrices
y modelos, quienes promueven el estereotipo de que la mujer
perfecta y hermosa es aquella que es delgada.
Se caracteriza por una gana desmesurada de comer,
que difícilmente se satisface, la persona afectada
utiliza diversos métodos, como vomitar o consumir
laxantes para prevenir el aumento de peso.
Presentan también una preocupación excesiva por la
imagen corporal y sentimiento de depresión,
ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol.
• Algunas personas que padecen este trastorno
tienden a tener malformaciones en los dedos
debido a los constantes atracones y a los métodos
compensatorios inapropiados (inducción del
vomito) para evitar el aumento de peso
• Se habla de un trastorno por atracón cuando se
produce una sobre ingesta compulsiva de
alimentos. Después de este ataque de glotonería
aparece una fase de restricción alimentaria en la
que baja la energía vital y se siente la necesidad
imperiosa de comer.
• A los episodios de atracones no les siguen
comportamientos como purgas, exceso de
ejercicios o ayunos. Por esta razón, las
personas con trastorno por atracón a menudo
tienen sobrepeso o son obesas.
• Es importante comprender que los trastornos de la alimentación
son una enfermedad. Es común y esperable que el enfermo no
intente modificar su situación. No es falta de voluntad, sino más
bien un síntoma de la enfermedad.
• Los trastornos alimentarios están relacionados tanto con la mente
como con el cuerpo. Por lo tanto, tanto los médicos clínicos como
los profesionales de la salud mental y los nutricionistas participan
del tratamiento y la recuperación de una persona.
• Los padres y otros miembros de la familia cumplen un rol
importante en apoyar a las personas que deben recuperar peso y
que tienen miedo de hacerlo, o que deben aprender a aceptar el
cuerpo que su cultura, los genes y el tipo de vida les permite tener
Los trastornos alimenticios son algo parecido a un
monstruo que nos puede atacar a cualquiera de nosotros,
informémonos bien para evitarlos. Si deseas hablar con
alguien sobre estos trastornos y no te sientes cómodo
haciéndolo con tus padres, intenta con un amigo, un
maestro, un consejero, un entrenador, un vecino, un
médico o cualquier otro adulto que te inspire confianza.
Debemos aprender a sentirnos cómodos con nuestro
peso, debemos aprender a aceptar nuestro cuerpo, a
comprender las conductas alimenticias y la relación entre
lo emocional y la alimentación, es decir, todas las
herramientas que necesitas para sentirte bajo control y
para gustarte y aceptarte tal como eres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Mauricio Carrillo Coto
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
Claribel Arjona
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)MaRr MeZa
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
corindon
 
La mala alimentacion
La mala alimentacionLa mala alimentacion
La mala alimentacionyuli olivares
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Manuel Giraldo
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesmandyzg
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
 
Presentacion vigorexia
Presentacion vigorexiaPresentacion vigorexia
Presentacion vigorexia
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
La mala alimentacion
La mala alimentacionLa mala alimentacion
La mala alimentacion
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Destacado

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosJacksonPuc
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014MAHINOJOSA45
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTakuLeonardo
 
Instituto IES Averroes
Instituto IES AverroesInstituto IES Averroes
Instituto IES Averroesveroaverroes
 
Power Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael Alberti
Power Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael AlbertiPower Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael Alberti
Power Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael AlbertiSonia Torres Torres
 
Power point familias
Power point familiasPower point familias
Power point familiaspalmireno
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarlucia972509
 
Convivencia power point
Convivencia power pointConvivencia power point
Convivencia power point
pablopo
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
vanina-vez
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
lucia972509
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
Abby Perez Caballero
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
durbincita2
 
Còmo publicar un video en youtube
Còmo publicar un video en youtubeCòmo publicar un video en youtube
Còmo publicar un video en youtube
Claudia Casariego
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 

Destacado (20)

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Expo. trastornos alimenticios
Expo. trastornos alimenticiosExpo. trastornos alimenticios
Expo. trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infancia
 
Instituto IES Averroes
Instituto IES AverroesInstituto IES Averroes
Instituto IES Averroes
 
Power Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael Alberti
Power Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael AlbertiPower Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael Alberti
Power Point para tutorías Aula Convivencia IES Rafael Alberti
 
Power point familias
Power point familiasPower point familias
Power point familias
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia power point
Convivencia power pointConvivencia power point
Convivencia power point
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
 
Còmo publicar un video en youtube
Còmo publicar un video en youtubeCòmo publicar un video en youtube
Còmo publicar un video en youtube
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 

Similar a Trastornos alimenticios ppt

Trans alimenticios
Trans alimenticiosTrans alimenticios
Trans alimenticios
Jean Piaget - La Molina
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
pepe.moranco
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
Karla Pamela Trejo Adame
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Genn_AG
 
Presentación12.pdf
Presentación12.pdfPresentación12.pdf
Presentación12.pdf
SARADAVILA22
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
YOVANA JORGE
 
Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
PaulaDiaz128
 

Similar a Trastornos alimenticios ppt (20)

Trans alimenticios
Trans alimenticiosTrans alimenticios
Trans alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentación12.pdf
Presentación12.pdfPresentación12.pdf
Presentación12.pdf
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
 

Trastornos alimenticios ppt

  • 1. Por: Julia Iveth Nieves Trinidad. TRASTORNOS ALIMENTICIOS
  • 2. Enfermedades crónicas y progresivas que se manifiestan a través de la conducta alimentaria y una alteración o distorsión de la autoimagen.
  • 3. Además de la mala alimentación que presentan los jóvenes al no variar los alimentos que consumen, ingerir varias grasas y azucares, al no consumir frutas, verduras y no tomar agua, también existen varios factores que causan trastornos alimenticios, entre los cuales se encuentran los siguientes:
  • 4. • Niveles anormales de determinados químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son mucho más vulnerables a desarrollar algún tipo de trastorno alimenticio.
  • 5. • A pesar de que muchas personas son exitosos, se sienten incapaces, ineptos e incluso muchas veces se tachan de defectuosos. No tienen sentido de identidad, por lo que tratan de tomar el control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.
  • 6. • Personas con familias sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Los niños aprenden a no demostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y de la comida.
  • 7. • Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo bello y perfecto. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
  • 8.
  • 9. Trastorno alimenticio que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas, o bien a causas psicológicas; generalmente dentro de un cuadro depresivo.
  • 10. Las personas que sufren este trastorno dejan de comer, se someten a largas jornadas de ejercicio y muchas veces recurren a laxantes y purgas para desechar más rápido lo que ingieren. Presentan miedo intenso a subir de peso y niegan frente a los demás que están delgadas.
  • 11. Las principales víctimas de este trastorno suelen ser mujeres jóvenes, quienes en ocasiones pueden estar influenciadas por ser fans de personas famosas y mediáticas tales como actrices y modelos, quienes promueven el estereotipo de que la mujer perfecta y hermosa es aquella que es delgada.
  • 12. Se caracteriza por una gana desmesurada de comer, que difícilmente se satisface, la persona afectada utiliza diversos métodos, como vomitar o consumir laxantes para prevenir el aumento de peso.
  • 13. Presentan también una preocupación excesiva por la imagen corporal y sentimiento de depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol.
  • 14. • Algunas personas que padecen este trastorno tienden a tener malformaciones en los dedos debido a los constantes atracones y a los métodos compensatorios inapropiados (inducción del vomito) para evitar el aumento de peso
  • 15. • Se habla de un trastorno por atracón cuando se produce una sobre ingesta compulsiva de alimentos. Después de este ataque de glotonería aparece una fase de restricción alimentaria en la que baja la energía vital y se siente la necesidad imperiosa de comer.
  • 16. • A los episodios de atracones no les siguen comportamientos como purgas, exceso de ejercicios o ayunos. Por esta razón, las personas con trastorno por atracón a menudo tienen sobrepeso o son obesas.
  • 17. • Es importante comprender que los trastornos de la alimentación son una enfermedad. Es común y esperable que el enfermo no intente modificar su situación. No es falta de voluntad, sino más bien un síntoma de la enfermedad. • Los trastornos alimentarios están relacionados tanto con la mente como con el cuerpo. Por lo tanto, tanto los médicos clínicos como los profesionales de la salud mental y los nutricionistas participan del tratamiento y la recuperación de una persona. • Los padres y otros miembros de la familia cumplen un rol importante en apoyar a las personas que deben recuperar peso y que tienen miedo de hacerlo, o que deben aprender a aceptar el cuerpo que su cultura, los genes y el tipo de vida les permite tener
  • 18. Los trastornos alimenticios son algo parecido a un monstruo que nos puede atacar a cualquiera de nosotros, informémonos bien para evitarlos. Si deseas hablar con alguien sobre estos trastornos y no te sientes cómodo haciéndolo con tus padres, intenta con un amigo, un maestro, un consejero, un entrenador, un vecino, un médico o cualquier otro adulto que te inspire confianza. Debemos aprender a sentirnos cómodos con nuestro peso, debemos aprender a aceptar nuestro cuerpo, a comprender las conductas alimenticias y la relación entre lo emocional y la alimentación, es decir, todas las herramientas que necesitas para sentirte bajo control y para gustarte y aceptarte tal como eres.